Que
escribieron con firmeza en su larga
lucha: “Seis millones de mujeres
Trabajadoras ó en paro, adultas y jóvenes, jubiladas o no”, que inundaron
las calles de nuestro país reclamando la multitud de derechos laborales,
económicos y sociales que se les niega por los poderes fácticos desde hace
siglos de la historia.
Pero
las mentiras en las que se han instalado los discursos de los líderes de las
derechas: Casado del PP, Rivera de Ciudadanos y Abascal de VOX, son muy
peligrosas. Esa técnica de utilizar las falacias como estrategia política,
tiene las patas muy cortas, porque cuando se les pide concreción a cada uno de
los matices exabruptos, que vomitan por sus bocas, nunca dan una respuesta
aclaratoria y continúan mintiendo.
Y
el peligro está en que apoyados por determinados medios, prensa, radio y TV,
con esas mentiras puedan penetrar decisivamente en la orientación del voto de
los españoles en los comicios del 28 de abril y del 26 de mayo.
En
la espectacular carrera emprendida por Casado y Rivera, para demostrar quién es
más de derechas, ayer pudimos comprobar sus declaraciones en las que han venido
a: “Redefinir el movimiento feminista,
ignorando lo que es el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer”.
El
ya fracasado “Bonsai político” Pablo
Casado ha acusado a los convocantes de las marchas del 8 de marzo, de buscar “Enfrentar a las mujeres con la otra mitad
del mundo”.
Así,
con esta peregrina acusación – eso es lo suyo, acusar a todo lo que se mueve -
ha querido justificar con un machismo más que reaccionario y falso, que por esa
razón el PP no se sumaba a esas manifestaciones. Pablo Casado, me parece que
con esas manifestaciones ha dado un impulso a la caída de las esperanzas del
voto al PP, en los comicios del 28 de
abril.
Y
en cuanto a Albert Rivera, que le sigue con similares actuaciones, aunque con
sus zigs-zas habituales, lo que queda de ir saltando de una manifestación a
otra es: “Que lo que dijo ayer, no lo
dice hoy, y lo de hoy tampoco lo dirá mañana”, una ventaja que le permiten “sus cambios de chaqueta” del
transvestismo político del que hace gala permanentemente, Albert Rivera. Que a
veces no se sabe si va ó es que viene, aunque está anclado en la derecha más
ridícula que ridícula, porque no tiene ni militantes, ni programa de Gobierno y
ya sueña de entrar en La Moncloa. Y para ello ha afirmado en el 8 de marzo que
Ciudadanos defiende un “Feminismo
liberal”. Toma castaña ahora se nos
ha puesto a bautizar el movimiento feminista, que tiene una larga historia de
luchas, sin explicar que es eso del “Feminismo
liberal”. A mí me dan pena, “la poca
belleza política de la Arrimadas y Bellacis” creyéndose esas historias
Tales
afirmaciones de este ridículo dúo de políticos, me invita a recordar lo que ha
sido el movimiento feminista que nació en las luchas de las mujeres
trabajadoras, un 8 de marzo de 1857, que perecieron víctimas del incendio de la
fábrica donde trabajaban: Un
acontecimiento que marcaron desde entonces las luchas de las mujeres por
la consecución de sus derechos.
La
explicación más verosímil del 8 de marzo, se remonta a mediados del siglo XIX,
en plena Revolución industrial, en esa fecha del 1857 miles de trabajadoras
textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema “Pan y Rosas”, para protestar por las
míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte de las horas laborables
y el fin del trabajo infantil.
Esa
fue, una de las primeras manifestaciones de las mujeres trabajadoras para
luchar por sus derechos, y después miles de sucesos y millones de mujeres se
fueron sumando a esas luchas por sus reivindicaciones exigiendo el fin de su
explotación y de la marginación que han sido sometidas desde siglos en todos
los países de la tierra. Pero el capítulo más cruento de la lucha por los
derechos de la mujer se produjo sin embargo el 25 de marzo del 1911, cuando se
incendió la fábrica de camisas donde trabajaban 123 mujeres y 23 hombres que
murieron víctimas de ese incendio.
En
1990 durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se decidió
proclamar el 8 de marzo el “Día
Internacional de la Mujer Trabajadora”. Y detrás de esta iniciativa
estuvieron defensoras de los derechos de las mujeres como Clara Zetkin y Rosa
Luxemburgo: En España se celebro por primera vez en 1936.
Y
ayer, 83 años después, seis millones de mujeres secundaron los paros feministas
de dos horas por turno de trabajo convocados por CC.OO y UGT en el marco de la
jornada con motivo del Día Internacional de la Mujer, hicieron de este 8 de
marzo, un día histórico, donde las miles de manifestaciones celebradas a lo
largo y ancho de nuestra geografía han sido absolutamente maravillosas. Que
honraron las luchas desde siglos de las mujeres y reafirmaron la voluntad de
continuar en ella hasta la total conquista de TODOS SUS DERECHOS.
Pero
mientras, los Casado, Rivera y Abascal siguen queriendo que las mujeres sigan
tan explotadas laboral, económica y
socialmente, como siempre han estado, sencillamente: “Porque ellos son los herederos de ese machismo capitalista, repugnante
por lo explotador y asesino que ha estado y sigue azotando a las mujeres” y
para eso han “Redefinido al feminismo”,
haciendo –en mi opinión – el ridículo más espantoso.
En
consecuencia, yo espero de este potente Movimiento feminista que ayer expreso
su inequívoca vocación de continuar en la lucha hasta conseguir la plena
igualdad de derechos y el fin de su marginación social, sea capaz de trasladar
al terreno de lo político sus aspiraciones. Es decir que el 28 de abril ni una
sola mujer vote en nuestro país las candidaturas del PP., Ciudadanos y de VOX.
Porque sus representantes y sus interpretaciones acerca de los derechos de la mujer, son tan nefastas y peligrosas, que si se les apoyara, se produciría una regresión tal, que estoy convencido que por esa razón, no les votaran, ni las tres madres que los trajeron a este mundo.
Por
eso yo invito a todas y todos, los que con la misma fuerza y las mismas
convicciones que se manifestaron ayer 8 de marzo, a que el 28 de mayo no se
vote ninguna de las candidaturas del PP, Ciudadanos y VOX.Porque sus representantes y sus interpretaciones acerca de los derechos de la mujer, son tan nefastas y peligrosas, que si se les apoyara, se produciría una regresión tal, que estoy convencido que por esa razón, no les votaran, ni las tres madres que los trajeron a este mundo.
Y
yo, así lo espero y lo deseo, por el bien de las mujeres y de los hombres de
este país. “Porque no será posible
construir una sociedad mejor, más Justa y Democrática sin él, reconocimiento de
todos los derechos de la mujer.”
9
marzo 2019
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario