Es
más que evidente, que la fractura por el fracaso, y las desavenencias de las
fuerzas separatistas PDeCAT, ERC y la CUP, que las ha incapacitado para nombrar
a un President “sin cargas judiciales”
y consecuentemente un Govern legal en Cataluña, va a provocar la disolución del
Parlament el 22 de mayo y la convocatoria de elecciones el 15 de julio.
O
sea, que en 2018, habrá unas elecciones de una gran importancia para todos los
catalanes y para Catalunya. Porque de lo que se trata, es que después de
constatar a donde han llevado a los catalanes y a la misma Catalunya el “Fracasado Proces”, bien parece que es
la hora, de que los resultados de las urnas hagan posible otra “Aritmética en el Parlament” en la que,
las fuerzas PDeCAT, ERC y la CUP sean reducidas al extremo que se merecen –en
mi opinión- por la impotencia política, ilegal y catastrofista del “Proces
Independentista”. Porque el nacionalismo es siempre y en todo lugar, el
fracaso de la especie, ya que solo estimula dos opciones: “El orgullo de ser diferentes, y el agravio de un enemigo exterior”.
Mientras
que la política del Ejecutivo, sigue siendo la gran ausente en la resolución
del desafío catalán, y una actitud que solo promete empeorar aun más la
situación.
Pero
en el 2019, también habrá elecciones muy importantes en todo el país, ya que
por el contexto del manifiesto agotamiento político de Mariano Rajoy y su
Gobierno, tras fracasos cosechados en todos los órdenes en sus años de
legislatura: Ley para la Reforma laboral, los incrementos del 0,25% a los
pensionistas, el trabajo precario y mal pagado, entre otros, van a hacer de los
resultados en las elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas serán como una
especie de “Elecciones Primarias” en
donde se van a decidir – y así lo espero – unos resultados que no favorezcan,
lo que ya han empezado a vaticinar los sondeos y se avanzan por politólogos a
sueldo, a los partidos como el PP y a Ciudadanos.
Sin
embargo la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy es ya insostenible e
inaguantable por millones de pensionistas, y por quienes creemos que tal vez la
política podria haber desactivado, de actuar a tiempo en Cataluña, entre otras
actuaciones que todos esos fracasos permiten esperar, es que tanto en las
Municipales como en las Autonómicas y las Europeas, los españoles le pasemos
factura al PP e igualmente al recambio Ciudadanos, y que los buenos resultados sean
a favor de las candidaturas del PSOE.
Porque
hoy pese a las “aparentes diferencias”
entre el PP y Ciudadanos, los españoles no nos podemos dejar engañar, porque la
coincidencia en las políticas económicas del más puro contenido neo-liberal, es
total y absoluta.
Todo
es una puesta en escena, para ver como se engarza el entendimiento entre ambas
fuerzas políticas de la derecha económica. Tanto el PP como Ciudadanos lo que
desean es aparentar hoy, porque no les sería útil a ninguno de los dos
partidos, presentar el proyecto de convergencia política que permita gobernar
en España, los dos, porque hoy “Tanto
monta Rajoy como Rivera”, para ese matrimonio político entre el PP y
Ciudadanos, que tienen muchas cosas en común y de entre ellas la que más les
une es el impedir que los socialistas con Pedro Sanchez al frente y con las
numerosas propuestas como están haciendo, sean los componentes del futuro
Gobierno de España. O si no al tiempo.
Mientras
tanto es el PSOE y su Secretario General Pedro Sánchez, quien recorriendo las
ciudades y pueblos de nuestra geografía, está exponiendo el conjunto de
propuestas económicas y sociales que los socialistas llevarían a cabo, frente al “enroque de la incompetencia de Mariano Rajoy”
La
capacidad clarividente de Pedro Sánchez, no está siendo sin embargo reconocida
en los medios de comunicación, que siguen apostando por quien les paga, que no
son los intereses de la mayoria de este país.
De
ahí pues que el reconocimiento por los españoles es hoy ya, de gran importancia
para el futuro mejor, de mayor crecimiento, justicia social y sostenibilidad
que viene defendiendo Pedro Sánchez. Y que en el congreso del SPD (socialistas
alemanes) haya manifestado con claridad
meridiana, que el problema del secesionismo, no es solo el problema de España,
sino que lo es de Europa, debería avergonzar a Rajoy que no ha explicado en
Europa los peligros del separatismo catalán.
Y
a mí me parece, que la labor de Pedro Sánchez y sus posiciones políticas tiene
hoy una gran importancia, incluso más allá de nuestras fronteras. Porque cuando vemos como en las sociedades, más
se necesitan organizaciones políticas clásicas, estas pierden su peso en Europa
por su incapacidad para enfrentarse a problemas cruciales, como son el
nacionalismo, el terrorismo o las migraciones.
Y
como consecuencia y como alternativa, los ciudadanos apuestan por movimientos
de incierto futuro que se presentan como grupos con más democracia interna.
Cuando la realidad, sin embargo demuestra lo contrario, y de eso tenemos una
buena prueba en España.
Y
si los partidos fracasan, los nuevos movimientos engatusan a los electores con
el doble argumento de que no son de izquierdas ni de derechas, y de que las
fuerzas tradicionales no representan a los ciudadanos.
Y
en España, estamos constatando el arrinconamiento de los partidos
tradicionales, que no solo se mide en retrocesos electorales, sino en las
grandes movilizaciones recientes que nacen, se desarrollan y materializan al
margen de las organizaciones políticas e incluso de los sindicatos de clase UGT
y CC.OO.
Para
mí, que estoy convencido de que esas experiencias son muy peligrosas, hacen de
los planteamientos y propuestas de Pedro Sánchez, sean un ejemplo a apoyar
decididamente. Ya que en nuestro país, el desprecio social a los partidos, se
repite en los sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicos (CIS), donde
en el último mes, concluyó que, para el 26% de los españoles, “Los políticos en general, los partidos, la
política” constituyen un gravísimo problema en el país, solo superado por
el paro (65%) y la corrupción (34%).
Por
eso, frente al “Fantasma que recorre
Europa”, del populismo y el nacionalismo, solo el proyecto socialista del
PSOE que está planteando Pedro Sánchez de validez universal, debe de ser
defendido y apoyado por la inmensa mayoria de españoles, porque solo “la actual crisis de los partidos se
superara, cuando haya mejores partidos
políticos”.
Por
eso hoy, frente a las formaciones populistas, y nacionalistas, hay que apoyar
al PSOE para que, en las elecciones que tenemos ante nosotros empecemos a
aplicar las políticas en los Municipios y en las Comunidades Autónomas y que
supongan el cambio real que necesitamos y deseamos la mayoria de este país.
24 abril 2018
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario