Partiendo de que,
este tema de gran trascendencia política desde el inicio de la Transición en
1978, como es la “Cuestión Nacional”
y que no estuvo resuelta entonces, -por razones obvias - y que aún sigue siendo
un tema tabú, porque a la vista de la realidad, aún no se ha encontrado una
solución, para que deje de serlo. La declaración del Secretario de Organización
del PSOE del pasado 28 de los corrientes, me ha dejado, sorprendentemente
desconcertado.
“Que sean las Comunidades Autónomas, las que decidan si
son o no son una nación”, han sido unas manifestaciones que, sinceramente me han
dejado bastante preocupado.
Porque no solo el
PSOE, ha venido hablando y defendiendo que España es un Estado multinacional, y
que es la reforma de la Constitución la que debe contemplar esa visión
poliédrica de nuestro Estado.
España es
multinacional, no porque lo diga nuestra Constitución ó cualquier otro acuerdo
político, - y es por eso - que ya va siendo hora de que se debe contemplar en
la futura Constitución, sino también porque las naciones respectivas, son una
realidad en la que se reconocen millones de catalanes, vascos y gallegos.
Porque España está configurada históricamente por la unión de la nación de Cataluña,
Euzkadi y Galicia, con las otras regiones que configuraron la España actual.
Por eso,
sinceramente me he preguntado: ¿Para que
sirve ó va a servir, este giro Copernicano, hacia una visión multi-poliedrica
del Estado? Es que es posible, que vayamos a tener un Estado con 8,12 ó 17
Naciones, y que: “Ese resultado lo
decidan en cada Comunidad Autónoma”.
Esas aspiraciones,
me parecen un absurdo, - en mi opinión – son un error y en todo caso “Un brindis al Sol”. Claro que si hasta
ahora, el Estado actual no contempla, ni reconoce el concepto nación, la propuesta parece más dirigida al Gobierno
de Mariano Rajoy por su inmovilismo total ante la reforma constitucional, con aquel
refrán : “No quieres caldo, pues toma
dos tazas”. Si es por eso me parece
bien y acertada la propuesta.
Pero uno de los
problemas, y además muy importante es que la Constitución actual no reconoce
esa realidad nacional, esa realidad identitaria ni a Cataluña, ni a ninguna
otra nación. Por eso sinceramente me pregunto: ¿A dónde nos lleva el emplazamiento a las Comunidades Autónomas, para
que estas decidan, si son una nación
o se quedan como lo que son una Comunidad Autónoma?
Las naciones son el
resultado histórico de las mismas pero sobre todo de los sentimientos de un
pueblo que se siente “Nación y quiere
ser un pueblo como tal”. Y esos
rasgos no se pueden inventar, ni improvisar de la noche a la mañana, con la ocurrencia de
que cada Comunidad Autónoma decida: “Si
son una nación ó no”, porque: “Las
Naciones no se inventan, ni se improvisan”.
Por eso creo, que
esa propuesta, más bien va a aumentar los numerosos y actuales problemas que
tiene planteados ante sí la reforma de la Constitución, hoy prácticamente
estancada por la falta absoluta de voluntad de Mariano Rajoy y su gobierno, para
actualizarla mediante la inclusión – entre otras – del reconocimiento de
Cataluña, Euzkadi y Galicia como naciones.
Y ese
reconocimiento, no tiene porque cada una de ellas, se constituya en un Estado
propio e independiente, sino que deben formar parte de un Estado Federal,
igualmente Social y de Derecho, que será la única garantía de que la unidad de
todas en España, que es lo mejor para todos los que deseamos la Libertad, la
Democracia y el Progreso de nuestros pueblos.
El PSOE, es un
partido de izquierdas, y el partido alternativa de Gobierno y de Mariano Rajoy,
con el liderazgo de Pedro Sánchez y como tal, está tomando las iniciativas
pertinentes – entiendo – como la celebración de las Asambleas abiertas a lo
largo y ancho de todo el país para tratar los actuales problemas, como el de
nuestras pensiones. En ese sentido el anuncio de no apoyar los Presupuestos
Generales del Estado, y de presentar la alternativa socialista a los mismos,
son tareas muy importantes que se deben de desarrollar a lo largo de una
legislatura.
Esa son hoy, las
propuestas parlamentarias y su divulgación para darlas a conocer por todo el
país, así como las denuncias que se merecen y que hay que intensificar por la
actuación negativa del Gobierno, que yo entiendo, son la tarea fundamental que
desde la Unidad, todos los comités y militantes del partido deben realizar. Porque esas son las propuestas de la
izquierda, y las que por encima de las divisiones territoriales de nuestro país,
harán de España un país más justo, social y democrático.
Porque serán esas propuestas,
ese estilo de entender la política, los que sin lugar a dudas, van a contribuir
para resolver los problemas, y a su vez contribuirán a la victoria de la izquierda
frente a la derecha de Mariano Rajoy y el PP, en la medida de que se sigan aumentando la confianza de los españoles en el
PSOE, en sus candidaturas y en sus propuestas, ante las próximas elecciones.
Y con esos
propósitos, hoy termino estas reflexiones, que son la mejor manera de desear un
Feliz Año 2018 a todos mis lectores, sino también de invitar a trabajar para
que lo sea, para que el año 2018 sea el último del Gobierno de Mariano Rajoy y
finalice así su mal gobierno, y que el voto soberano de los españoles lleven a
La Moncloa a Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno.
30 diciembre 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario