Esa es de entrada,
una primera conclusión que se puede realizar a la vista de los resultados del
21-D, sin necesidad de exagerar la realidad resultante de las urnas.
Porque si había que
recuperar consensos y gobernar pensando en el bien común de todos los
catalanes, no parece que “ese Milagro”
vaya a darse por obra y gracia del PDeCAT, ERC y la CUP, y de sus respectivos
Puigdemont, Junqueras y Carles Riera con los resultados obtenidos respectivamente
por estas fuerzas pluri-independentistas.
Porque si nos vamos
ateniendo a las manifestaciones de cada uno de estas fuerzas. El mensaje de
Puigdemont afirmando al conocer los resultados que: “La República catalana ha derrotado a la Monarquia del 155”, y que
haya desafiado desde Bruselas a un dialogo, en cualquier país – menos España
- con Mariano Rajoy y sin condiciones, dice, para instaurar su República, viene a advertirnos de que la inestabilidad
política ha salido del 21-D, desgraciadamente instalada por algún tiempo en
Cataluña y por ende en España.
Y las ridículas
declaraciones de Puigdemont, solo son ridículas, además de las de una persona
sin voluntad de volver a Cataluña por si se le detiene, porque según él, lo que
quiere es ser el President, porque sigue siéndolo. Vamos, el ridículo en grado
superlativo.
Pero, a pesar de
los ridículos, todo apunta a que vamos a
asistir, a una nueva versión del Procés independentista, de la vieja aspiración
del nacionalismo catalán: “Imponer la
ruptura de Cataluña con España y con Europa”, pues ese ha sido y sigue
siendo la meta de los partidos
independentistas, pese a sus diferencias internas.
Y ello, a pesar del mayor agravamiento que van
a producir en las fracturas económicas y sociales que ya provocaron desde el
Govern y el Parlament, la aprobación de ilegales leyes, que violaron la
Constitución y todas las normas democráticas de un Estado de Derecho. Y por ello,
la imputación y detenciones de los miembros del Govern y de la Mesa del
Parlament de Cataluña, por el Tribunal Supremo.
Porque si bien
Cataluña, ha llegado al 21-D dividida en dos bloques, hay que reconocer que
también ha salido de las urnas, igualmente dividida por la existencia de dos
bloques radicalmente enfrentados.
Y ni los
independentistas han logrado la mayoria absoluta de votos, pero con la suma de
escaños de JxCat, ERC y la CUP, le confieren la mayoria absoluta con 70 escaños. Y a partir de ahí, no cabe esperar
ni el buen Govern gobernando para todos, ni tan siquiera que lo vayan a hacer
cumpliendo la legalidad.
Y cuando las
heridas en el tejido social, económico y familiar, aún no se han restañado y persisten,
y que una presumible agravación mayor de las mismas se produzcan, como
consecuencia de las posibilidades que hoy, previsiblemente se produzcan con un
Govern independentista, la realidad sigue ofreciendo un desgraciado presente y
futuro para los catalanes y para Cataluña, donde la “División pude tender a más”.
Porque la falta de
una voluntad política para evitarlo, del Gobierno de Mariano Rajoy que ante la
práctica desaparición del PP en Cataluña, solo ha sabido manifestar, lo de
siempre: “La parálisis de su acción
política, y que sigue empeñado en no convocar las elecciones anticipadas y que
su voluntad es cumplir la legislatura”. Vamos a estar pues ante la segunda
parte del drama en Cataluña, y por supuesto en España.
Ahora queda por ver
la configuración del Parlament, donde una buena parte de los miembros de las
candidaturas de JuntsxCat y de ERC están o bien huidos o en libertad bajo
fianza.
En primer lugar
está la continuidad de la “tragicomedia
de Puigdemont”, que en mi opinión, con más miedo que vergüenza, sigue sin
hacer frente a las responsabilidades penales. Porque su presencia en España le
llevaría, como ya le ha indicado su abogado, a la detención inmediata y
encarcelamiento, y por supuesto van a tener que cumplir cuando se le juzgue con
la sentencia de la Magistratura del Tribunal Supremo.
Porque sin ser un
docto en materia jurídica, está claro para mí, que el haber salido elegido en
las candidaturas del 21-D no constituyen una vacuna que les protege de las
condenas por los delitos cometidos antes del 21-D. Y eso va siendo hora que en
Cataluña, lo vayan teniendo claro y asumido quienes votaron independentismo.
Y en el mismo caso
se encuentra Oriol Junqueras y otros miembros en libertad bajo fianza. Por lo
tanto, la configuración del Parlament y quiénes serán los posibles sustitutos
de quienes no van a poder ejercer ni
como Govern ni como diputados, es hoy por hoy una incógnita, al menos hasta que
se constituya el nuevo Parlament que tiene como fecha límite el 23 de enero.
Y aunque esa es la
realidad objetiva, y no fruto de ninguna imaginación, el silencio de Inés
Arrimadas, esperando a ver la actuación de los partidos independentistas me
parece un error gravísimo. Ya que siendo el partido más votado, en lógica democrática le
correspondería intentar dialogar , negociar y acordar una propuesta de Govern.
Y no hacerlo, solo demuestra su liderazgo de cartón piedra, en Ciudadanos y el
error de haber alentado el frentismo en una Cataluña, que se quiera ó no, está
dividida en dos partes.
A mí me parece, que
precisamente porque los partidos independentistas hayan logrado, sumando
PDeCAT, ERC y la CUP la mayoria de escaños, pero no la mayoria social, se hace más
que necesario, obligado, presentar un
proyecto de Govern que fruto de la negociación y el acuerdo con el PSC
permitiese la materialización de un propuestas de Gobierno el día que se
Constituya el Parlament y se elija al President.
Frente a los
previsibles y anunciados intentos de perseverar en la “Independencia y la República”, debería ser – así lo creo - muy
conveniente el contraste de proyectos: Uno que serían las aspiraciones
Independentistas y el que entiendo debería materializar las propuestas de
reconstrucción de la sociedad catalán, en base a las medidas para asegurar la
estabilidad política que hiciese posible la recuperación de las empresas, de la
inversión y la solucion a los problemas de la sanidad, educación y otros, entre
los que hay que situar la convivencia de los catalanes en una sociedad de
respeto mutuo, que exija la necesaria reforma de la Constitución. Y esta
propuesta fuese la que elaboraran y presentasen Ciudadanos y el PSC.
Yo creo sinceramente,
que lo importante ahora, no es esperar desde el haber sido Ciudadanos el
partido más votado, lamiéndose el éxito por esos resultados, a ver que hacen
los independentistas, sino la de tomar la iniciativa que aconsejo en estas
reflexiones, a pesar de que previsiblemente no vaya a gobernar Inés Arrimadas. Porque no hacerlo, sería un gravísimo error.
Por encima de las
manifestaciones de Arrimadas e Iceta, que hayan intercambiado durante la
campaña electoral, hoy hay que superarlas creo yo, para poder ofrecer un
proyecto superador de las actuales circunstancias frente al proyecto
continuista de los partidos Independentistas, cuando el Parlament vaya a elegir
al nuevo President.
Y es una
obligación, a la que ambos partidos no pueden renunciar, si se quiere que el
contraste de ambos proyectos sea el vehículo para una decantación de la
correlación de fuerzas a favor de la razón y la convivencia en una Cataluña en España
y en Europa.
Porque esa es la
tarea que los partidos democráticos y constitucionalistas, que no deben olvidar,
la tarea pedagógica de sus propuestas para salir de la caótica situación en que
han sumido a los catalanes y a Cataluña, los PDeCAT, ERC, CUP. Y eso requiere inteligencia
política y capacidad para transmitirla con propuestas convincentes.
Miquel Iceta tiene –
en mi opinión - la talla necesaria para iniciar el entendimiento sobre la propuesta
que he señalado. Inés Arrimadas aún no lo ha demostrado.
Porque además, sería
lamentable, que fuese el Gobierno de Mariano Rajoy quien acordase con Ciudadanos,
la estrategia política a llevara a cabo en Cataluña, cuando la talla del PP ha quedado
reducida a una talla Bonsai desde el 21-D.
Bueno estas son mis
reflexiones, que iré realizando con la evolución que vaya teniendo la situación
en Cataluña. Pero por hoy Feliz Nochebuena a todos mis lectores.
24 diciembre 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario