Desde el más
absoluto convencimiento que la Constitución de 1978, que divulgue en numerosos
actos públicos y vote consecuentemente, hoy sigue igualmente defendida hasta la
reforma de la misma. Hoy me veo en la necesidad, como vengo haciendo en mis
numerosos artículos , de seguir
defendiendo la Carta Magna ante los atropellos y violaciones de que ha sido
objeto por el Govern y el Parlament de Cataluña.
Y con cierto
sentido del humor, hoy quisiera plasmar algunos consejos ante la “Fuga esperpéntica de Puigdemont y algunos ex miembros de su ex Govern.” Y algunas de
sus declaraciones desde “Su voluntario exilio” para fugarse de
la justicia.
Para los que aun
andan, a la búsqueda de culpabilidades acerca de la causa independentista,
tengo que manifestar a mi juicio, que la causa del incremento del
independentismo no ha sido fruto de la autonomía, la educación, la gestión de
la cultura , los medios de comunicación que han fabricado el “fenómeno Separatista”. Sería relativamente
muy fácil corregirlos, si de ellos dependiera. Pero sin querer disminuir la
parte de responsabilidad de todos estos factores, el Independentismo ha sido el
resultado de una manipulación del sentimiento nacional, que se ha alentado en
gran medida por decisiones políticas, de una torpeza absoluta, que han
contribuido a exaltar pasiones alejadas de la razón.
Y ese
exaltamiento, se ha logrado por la
invenciones de una historia, que no es la historia real y de cuentos
absolutamente falsos inventados por cuatro líderes políticos y desde
Organizaciones Nacionales, que han fomentado a través de los años, con esas
falsedades, los sentimientos anti – Constitución, anti-leyes y anti-
democracia.
Unos sentimientos,
que han hecho creer a un importante sector de la sociedad catalana, que
Cataluña es otra cosa, y que merece estar sola como el Estado Catalán en forma
de República. Y a partir de ahí, han tratado de lleva a cabo sus aspiraciones
rupturistas, de la única forma posible: Sin respetar la Constitución, ni el
Estatut de Cataluña. Es decir, violando la ley y todas las normas democráticas.
Y esas actuaciones,
han provocado la fractura social y el caos económico que no han encontrado los
apoyos en ningún país del planeta. Más bien sus gobiernos han aconsejado la necesidad
del respeto a la Constitución y las decisiones de los Fiscales y Tribunales.
Sin embargo y a
pesar de que Cataluña gozaba de su auto- gobierno y de un grado de desarrollo
económico, jamás alcanzado desde que se aprobó la Constitución en 1978, que
dicho sea de paso en el referéndum realizado obtuvo el 87,9% SI, 7,8% NO, y en
Cataluña el Si obtuvo el 90,5%, el NO 4,61% y una abstención del 32,09%.
Por todo ello y con
más razones y argumentos que las decisiones de quienes han aprobado “Leyes ilegales y la Independencia de la
República en Cataluña” que han creando una fractura social y el caos económico, llevando a la sociedad catalana a las
trincheras de los sentimientos. El Gobierno en virtud del articulado que
permite, como en todas las Constituciones se contempla, la potestad de hacer
obligar a la institución o personas que no cumplen la Constitución, se ha visto
en la obligación con el respaldo del PSOE y Ciudadanos de aplicar el artículo
155 con las medidas que a su propuesta, han sido aprobadas por el Senado.
Sería un error y lo
es, si se pretende confundir en un coctel de falsedades, que quienes hoy defendemos
la Constitución, somos todos unos fachas, o unos corruptos como está demostrado
que ha practicado y están siendo juzgados
la trama corrupta organizada desde el PP. Quienes no saben o no quieren
analizar las situaciones concretas, como es la Independencia y la República
decidida desde la ilegalidad y por 70 personas, están constituyendo un muro de
falsedades que facilitan la confusión y en definitiva impiden “El análisis concreto en un momento
concreto”.
Me imagino, que no
ha debido ser fácil, ni deseable, la toma de decisiones derivadas del artículo
155 y que han sido compartidas por el PSOE y Ciudadanos. Ni va a ser fácil
creo, conseguir la superación de la fractura actual de la sociedad catalana.
Pero esa es la realidad que hay que afrontar con firmeza y la voluntad de
superar las divisiones estériles de los sentimientos provocados.
Y pasando a opinar
sobre el “Fugado ex-president”, quisiera
señalar lo que me parece en primer lugar: Algunos errores
monumentales, y ridículos como la
violación de las leyes y normas democráticas, y
a su vez una “Cobardía, su huida
a un exilio que nadie le ha concedido”·
Por lo tanto,
debería volver a “Su República”, y
dar la cara ante los Tribunales que lo han citado para mañana día 2 de
noviembre. Lo que ha dicho en Bruselas lo podía haber dicho en Barcelona, pero
Puigdemont ha optado por continuar con sus errores y sus ridículas actuaciones.
Usar la bandera
Europea en su rueda de prensa, cuando toda la UE, ha rechazado su ruptura con
España y le ha recomendado el respeto de la Constitución, de este personaje que
a sus años, le ha dado por jugar al escondite con la Justicia.
Cargado de
contradicciones, ha anunciado que se presentara a las elecciones del 21 de
diciembre, pero al mismo tiempo recusa las normas las que se han convocado las
mismas.
Y desde su
escondite, Puigdemont ha continuado con sus “Chulerias, al exigir un juicio
justo” y amenazar con no volver a España si no tiene esas garantías.
Sin ser jurista, se
me ocurre decirle a este indocumentado delincuente, que la mejor garantía para
la justicia y sus decisiones, es que usted tenga el “valor
de volver a España” y asumir las consecuencias judiciales que los
Tribunales decidan, como parece que van a asumir miembros de su ex -Govern,
asistiendo a la llamada de los Tribunales para mañana día 2.
Y mientras que los
Tribunales de Justicia actúen, me parece que lo que más conviene es que los
partidos constitucionalistas se dediquen a ganar espacios al “independentismo”, porque hay mucho que
explicar a la sociedad, antes que ponerse ahora a como “Partir la piel del oso,
antes de haberlo cazado”, como hace algún partido.
Yo creo, como ya he
indicado, que hay que ganar la mayoria en una nueva correlación de fuerzas en
el Parlament, favorables a quienes han respetado la Constitución y a su reforma
para hacer posible la convivencia de Cataluña en el Estado multinacional que es
España.
Y será entiendo,
que a partir de esos resultados se pueda elegir al nuevo President y al Govern
y una nueva forma de hacer política. Mientras lo que toca es preparar las
candidaturas y el programa de los partidos constitucionalistas, como ya ha
efectuado el PSC con el nombramiento de Miquel Iceta, y marcando distancias con
Ciudadanos y el PP, porque ahora lo que hay,
es trabajar por unos buenos resultados en las urnas el 21 de diciembre.
1 noviembre 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario