Las
que ya han aparecido, son bien evidentes a pesar de la gran afinidad entre el
PP y VOX. Y las que se pueden producir también van a ser fruto de las
contradicciones de “Las derechas”.
Por
un lado, desde el PP andaluz – ansioso de Presidir la Junta – que es el sueño
de Juan Moreno que ha adoptado una actitud más favorable a negociar con VOX y a
transigir con las exigencias “Ultra
machistas” de los ultraderechistas de esta formación, corre el riesgo de no
salir adelante, porque a VOX en el fondo lo que busca es que se vuelvan a
celebrar elecciones de las que espera ampliar los inesperados resultados que ha
tenido, y potenciarse como formacion ante los comicios de mayo.
Y
por otro lado, Cs, que está manteniendo otro tono, y que lo ha expresado la
declaración de su Secretario General, anunciando que dará por roto el acuerdo
programático cerrado con el PP en Andalucia, si este partido acepta las
peticiones de VOX.
Y
es evidente que cuando hoy, la lucha contra la violencia de género, está y debe
de estar en primera línea de la acción política de los partidos políticos, porque
así lo reclama la sociedad, estas diferencias entre “las derechas” pueden dar al traste con la obsesión de las mismas
de acabar con el Gobierno socialista de la Junta, y que el PP ocupe la
Presidencia de Gobierno.
Ahora
por muy difícil que parezca, que esas diferencias se produzcan y con las
consecuencias que ello conllevarían, las posibilidades para recomponer otra
correlación de fuerzas en el Parlamento andaluz, puede darse mientras que la
formacion del Gobierno con un Presidente del PP, hasta la fecha, depende de
VOX, y porque este – en mi opinión - lo que busca son los espacios con mayor
número de escaños, que una vuelta a las urnas podrían darle en Andalucia, lo
que sería un trampolín de cara a los comicios de mayo, que es lo que desea.
Así
pues, creo que si el sentido común – existiera en el Cs, PSOE y Podemos- se
podria configurar otra mayoria parlamentaria. Y esa sería hoy – lo más acertado
– para impedir que la ultraderecha decida el gobierno de derechas, y configurar
un Gobierno de la junta con tres formaciones, de las cuales PSOE y Cs ya han
formado Gobierno, y que junto a Podemos –si se tuvieran las dosis de sentido
común necesario en estos momentos por estas fuerzas – seria hoy y ahora la
solución más acertada para Andalucia y para cada uno de los partidos Cs, PSOE y
Podemos, por razones obvias y evidentes.
Porque si se dejasen a un lado las confrontaciones habidas, y se retomase de verdad, la idea de oponerse a un Gobierno de la ultraderecha, y de gobernar el Cs, PSOE y Podemos, por descabellada que parezca, es mucho mejor que dejar a “la descabellada derecha” gobernar siguiendo las exigencias de VOX.
Porque si se dejasen a un lado las confrontaciones habidas, y se retomase de verdad, la idea de oponerse a un Gobierno de la ultraderecha, y de gobernar el Cs, PSOE y Podemos, por descabellada que parezca, es mucho mejor que dejar a “la descabellada derecha” gobernar siguiendo las exigencias de VOX.
De
todas maneras, el escenario en Andalucia es muy complicado. Y por eso estoy convencido
de verdad, de que una solo hay una forma de impedir el gobierno de las
derechas. Claro que eso exige la madurez política que desde Cs se debería
recuperar para salirse del “Charco”
en que se ha metido. Que desde el PSOE, que Susana Díaz renunciase a seguir al frente
del PSOE y que otro representante con mayor sintonía con la líder de Podemos, acuerden
un Programa de Gobierno, donde esta coalición se sitúe hoy, ante el dilema: O Gobierna
las derechas, o las fuerzas de izquierda y de progreso acuerdan un proyecto de unidad para gobernar Andalucía.
Puede
parecer una reflexión “Utópica” pero
yo estoy convencido que es lo uno u lo otro. No hay alternativa a las derechas en
este país, más que la unidad de las izquierdas y del progresismo, y que se debería
llevar a cabo en Andalucía.
El
pueblo liso y llano lo agradecería y lo demostraría en los próximos comicios de
mayo. Porque de derechas los españoles ya estamos sobradamente servidos
Vamos
yo al menos estoy convencido.
6 enero
2019
César
Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario