martes, 29 de enero de 2019

CONSTATANDO ACTUACIONES PRE-ELECCIONES DEL 26-M



Por las actuaciones de los partidos políticos, se puede decir que estamos viviendo ya, en plena campaña electoral de las fuerzas en liza ante los comicios locales, autonómicos y europeos que tendrán lugar el 26 de mayo próximo.
Por eso a mi juicio, conviene que los españoles vayamos constatando el comportamiento de cada partido, con el fin de poder decidir nuestro voto en conciencia, pero sobre todo a aquel partido que más y mejor defiende nuestros derechos y libertades, a tenor de sus actuaciones en estos momentos.
Porque el panorama político en España, ha cambiado sobremanera, tras los comicios andaluces. La irrupción de VOX como la fuerza de la ultraderecha franquista en Andalucia, que ha decidido la formacion del gobierno de derechas,  ha resquebrajado el tablero político del país por completo, generando un escenario político muy complicado, y que ha venido a incrementar las críticas de las derechas PP y Cs, al Presidente Pedro Sánchez  y a toda la acción del Gobierno, y que han transformado en insultos y falsedades propias de quien no tienen ni propuestas ni vergüenza en actuar como están actuando para derribar el Gobierno.
Las acusaciones de “traidor y cobarde” lanzadas contra el Presidente del Gobierno, ante cualquier circunstancia y conflicto tanto el de los taxistas y los VTC, como por la situación en Venezuela, todo les sirve, a  los líderes del PP y de Ciudadanos para tratar de exigir la convocatoria de elecciones, porque esperan – pero se equivocan - que las mentiras y los insultos van a ser su “Programa electoral” y que los españoles les van a apoyar con su voto.
Equivocados están con esos comportamientos, con los que quieren “Ensuciar” las mejoras de las pensiones, del salario mínimo y otras que han acordado el Consejo de Ministros, mientras que las derechas PP y Cs, se han opuesto a las mismas, y amenazan con su NO a los presupuestos que pese al boicot que están anunciando tanto el PP como Ciudadanos, el Gobierno trata de sacarlos adelante porque suponen, entre otras medidas, la creación de empleo y la mejora del Estado de Bienestar. Y eso es lo que todos los españoles debemos constatar, valorar y apoyar el 26 de mayo las candidaturas del PSOE en los Ayuntamientos, en las Comunidades Autónomas y las Europeas.
En cuanto a la crisis de Cataluña, también hoy los Puigdemont y Torra ya han anunciado su rechazo a los Presupuestos, si a cambio no se liberan los “Presuntos culpables de los delitos de Rebelión y otros” y que serán juzgados próximamente, y si no se reconoce el derecho de autodeterminación, a pesar de que es un “derecho alimentado con los cuentos y las historias del independentismo”, y por eso universalmente ni se contempla, ni existe, para que haga posible que un grupo de ciudadanos decida la separación del territorio donde vive, y con ello la fractura de un Estado Democrático como el de nuestro país, donde la Constitución tampoco contempla la realización de esa “Ilegal obsesión del Secesionismo”.
 Pero la fractura producida en el seno de los partidos PDeCAT y ERC, entre ambas fuerzas, y la mayor división creada por Puigdemont con la “Crida” es la lamentable situación a la que han conducido los tics autoritarios del fugado Puigdemont. Sin embargo la ruptura del seguidismo desde ERC que ha venido distanciando a su líder Oriol Junqueras, de la “Unitalierad del Secesionismo”, y que es un hecho que va a contribuir a que ERC catalice unos resultados mejores en los próximos comicios, - que los sondeos le anuncian - y desde luego, que la operación teledirigida desde Bruselas por el fugado expresident para seguir “Mangoneando”, agrande con su fracaso, las posibilidades de las negociaciones con el Gobierno de España, en el marco Constitucional del Estado único de Derecho existente en nuestro país.
Pero la situación política en Cataluña, va a exigir tiempo y las negociaciones entre el Govern y el Gobierno de España, porque solo esas actuaciones en el marco de la Constitución, pero sin violar ninguno de sus contenidos, será la que permitirá que los catalanes puedan decidir la correlación de fuerzas necesarias en el Parlament de Cataluña, para hacer posible la convivencia y el bienestar en una Cataluña parte de la España Constitucional. Y desde el reconocimiento a la complejidad de la crisis en Cataluña, quiero reconocer y espero que así lo haga una inmensa mayoria de catalanes, cuya reflexión necesaria les lleve a decidir sus votos a las candidaturas socialistas en las elecciones a los ayuntamientos el 26 de mayo.
Y desde la preocupación por la crisis que se ha manifestado en Podemos, sería deseable que después de la decisión de Iñigo Errejón de figurar en las candidaturas de “Mas Madrid” a la Comunidad de Madrid, y que han desatado dimisiones como la del secretario general de Podemos en Madrid, y la reunión de los líderes regionales al margen de Pablo Iglesias y por sus conclusiones, - que a mí me parecen muy juiciosas -  sirvan para iniciar un giro en la acción política del partido morado, y en la que Pablo Iglesias – en mi opinión – debe contribuir a la vista de la “descendiente realidad electoralmente de Podemos”, a que se produzca. Porque no es posible convencer  a un posible electorado, cuando no es posible convivir las distintas sensibilidades políticas en Podemos. Y eso a mi juicio es lo que Pablo Iglesias debería aprender, en lugar de sentenciar con su actitud, la descomposicion del partido y a la postre hacer muy difícil la permanencia de un Gobierno de izquierdas y progresista en nuestro país durante esta legislatura y en la próxima de 2020.
Hoy la crisis de Podemos, está teniendo repercusiones para el conjunto de la izquierda, porque frente a “las derechas mas carpetovetónicas franquistas del PP, Cs y VOX” es solo desde la unidad de la izquierda  que se puede hacer frente. Y la unidad nunca se basa entre las fuerzas progresistas admitiendo los postulados íntegramente de un partido. Hace falta, ahora más que nunca que entre el PSOE y Podemos e IU se establezca con claridad el programa que las tres fuerzas han sido capaces de acordar para dar solucion a la multitud de problemas que tenemos como consecuencia de los años de Gobierno de Mariano Rajoy.
Y esa necesidad requiere, dejar los personalismos políticos que siempre son perjudiciales. Hay que trabajar desde ya, tanto por la superación de la crisis de Podemos, como por la elaboración de un “Programa Común del PSOE, Podemos e IU” y que sea obviamente, de obligado cumplimiento para las tres fuerzas políticas.
Yo estoy convencido, de que no es tarea fácil la consecución de ese “Programa Común” que señalo como fundamental, sin embargo mi mayor convencimiento, es el que me permite constatar de que estamos ante un dilema: “O la izquierda unida ó la ultraderecha unida que ya lo está”.  No hay otra cosa posible al margen de esto en nuestro país. Y los españoles tenemos que acertar en nuestra decisión. Pero más derechas ¡NO!

                                 29 enero 2019

                              César Llorca Tello    

 

viernes, 25 de enero de 2019

LAS CONSECUENCIAS DEL 2-D Y EL “ENROQUE” DE SUSANA DIAZ.


Que los resultados del 2-D en Andalucia, han generado serios problemas para los andaluces, es ya una realidad constatable porque los pactos PP-Cs, y PP-VOX que han dado al traste con los 36 años de gobierno socialista en Andalucia han hecho posible la constitución de un Gobierno de la Junta configurado por las derechas PP y Ciudadanos con el exigente apoyo de la “Ultraderecha VOX”. Y eso es un problema para los andaluces, y va a seguir siéndolo por los contenidos de su acción de gobierno.
Pero esos resultados además han generado otro problema, y es que han desbancado a Susana Díaz de la presidencia de la Junta, y que han provocado a su vez,  serias preocupaciones entre dirigentes socialistas andaluces, incluso entre los que se han venido identificados con las actitudes políticas del “Susanismo”, acerca de la conveniencia de proceder a la sustitución de la ex-Presidenta de la Junta ó de su continuidad desde la oposición parlamentaria en que ha quedado el PSOE.
Porque de hecho, los resultados del 2-D, a pesar de ser el PSOE-Andaluz el partido más votado, no han podido evitar que tanto desde la Federación Andaluza, como desde Ferraz, el PSOE trate de “solventar el problema” - el drama diría yo -, que supondría la continuidad de Susana Díaz como máximo responsable del PSOE en Andalucia. Y eso es, -a mi juicio- un grave problema que el PSOE tiene que abordar a casi cuatro meses de las elecciones del próximo mayo.
Pero precisamente por ello, como las elecciones municipales están ahí ya, - el 26 de mayo -, no es extraño que hayan aparecido opiniones que apuestan por encontrar una salida consensuada con Susana Díaz. Pero lo que yo señalaba en un artículo anterior,  que Susana Díaz dimitiese, no parece que sea el paso que vaya a dar la citada ex-presidenta de la Junta, ya que como ha manifestado, piensa en seguir dirigiendo la oposición parlamentaria y el socialismo en Andalucía.
A mí me parece, que las confrontaciones con ocasión de las Primarias –antes y después – con Pedro Sanchez produjeron una seria fractura en el socialismo andaluz, y que ese malestar se haya traducido evidentemente en miles de candidaturas socialistas con el nombre de Susana Díaz tachado, y que ha supuesto la invalidación de esos miles de votos a favor del PSOE que se habían emitido, y que la amplia abstención verificada por los resultados del 2-D, han sido factores que han contribuido al fracaso socialista. Y a ellos, habría que considerar que el juicio sobre los ERE y las acusaciones sobre dos ex -presidentes socialistas de la junta y el agotamiento de 36 años de gobierno, han sido a mi juicio un conjunto de realidades que han sido determinantes, para que el PSOE andaluz haya – siendo el más votado – perdido el Gobierno y que “Las derechas PP, Ciudadanos” con el apoyo y exigencias de la ultraderecha VOX este hoy en el Gobierno andaluz.
Pero los resultados que ya conocemos se pueden resumir en que: “Los socialistas han perdido el Gobierno de la Junta y la ultraderecha de VOX ha obtenido un resultado decisivo a la hora de formar el Gobierno de derechas de la Junta, y además bajo su tutela”.
Pero obviamente, ese debacle electoral ha provocado en la Federación andaluza que hayan aparecido las primeras manifestaciones que cuestionan por primera vez, el liderazgo de la “Todo poderosa” Susana Díaz, si esta debe continuar al frente del partido y de la oposición, ó si la perdida de la Junta obliga a una renovación del liderazgo que ostentaba la líder socialista.
Pero Susana Díaz ya ha manifestado, que quedara como jefa de la oposición, frente al gobierno de “las derechas PP-Cs”. Aunque su pretensión, la cubra con “los buenos deseos de recuperar el poder socialista” me parece que responde más bien, a los intereses personales de ella misma.
Por esa razón, creo que el PSOE corre el riesgo de encontrarse – una vez más – con la tozudez personal, que no política de Susana Díaz, y que la sustitución de la misma y la renovación del liderazgo – que es necesario y obligado- llevar a cabo pueda transformarse en un “Cisma” de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo.
De ahí pues, que – a mi juicio – no se debería producir ninguna fisura en la organización socialista andaluza. Debía de ser ella con su dimisión, la que contribuyera a que los resultados que pueden obtener las candidaturas a las Municipales, no perjudiquen al PSOE, pero si se empeña en mantenerse, en no ceder “su poder” para facilitar los cambios necesarios, cuando debería facilitar la renovación ordenada del liderazgo socialista, me temo que vayan a generar más problemas.
Porque “La regeneración de nuestro proyecto en Andalucia” – como ha declarado José Luis Abalos, Secretario de Organización y Ministro de Fomento, es una responsabilidad que todos los políticos deben asumir
Pero esta disposición  necesaria, para ordenar el futuro del socialismo andaluz, requiere consensuar los pasos para hacer posible “Las mejores posibilidades” para efectuar la necesaria renovación del liderazgo socialista en Andalucía.
Sin embargo conociendo el talante personalista y poco inteligente políticamente de Susana Díaz, creo que “Su enroque” obviamente puede producir en el seno de la organización socialista andaluza un serio inconveniente de cara a los resultados que podria obtener el 26 de mayo, las candidaturas  socialistas municipales.
Yo confio, que esa “Patata caliente” que supone el que Susana Díaz no está dispuesta a facilitar los cambios en el liderazgo socialista andaluz, será abordada desde Ferraz, por la dirección ejecutiva del partido y que su intervención cuente con la mayoria de los afiliados de la organización.
Porque en definitiva, lo que está en juego es si el PSOE se recupera en Andalucia, de la debacle que ha supuesto las elecciones del 2-D, o se sigue igual, como si no hubiera pasado nada extraordinario.
Esa es la cuestión y según la forma en que se proceda va a repercutir favorablemente a los andaluces, pero también al conjunto de españoles que hoy estamos apoyando al Gobierno de Pedro Sánchez.
Pero eso solo será posible – desde mi modesta opinión – con un mejor liderazgo socialista, que el de la continuidad de Susana Díaz. Con la absoluta unidad del partido y que se mejoren los resultados el 26 de mayo.
La incógnita hoy, es a mi juicio, si la renovación del liderazgo socialista se produce consensuada y con anterioridad al 26 mayo. O se espera a que pasen las municipales y se va a la greña otra vez en Andalucia por culpa de Susana Díaz.
En cualquier caso, considero que desde ya, los afiliados socialistas tienen que ponerse a trabajar de cara a los comicios municipales, y los andaluces sin excepciones tienen que ir a votar ese día a las candidaturas socialistas en cada pueblo. Porque esa es la mejor manera de impedir “Mas derechas en los Ayuntamientos”. 

                              25 enero 2019

                              César Llorca Tello.

 

 

 

 

 

 

 

martes, 22 de enero de 2019

CON CASADO, UN PP PEOR. Y LOS EFECTOS DE LA DECISON DE ERREJON.



El giro hacia la derecha, verificado por el PP en su Convención Nacional, del pasado fin de semana, era de esperar, porque eso era y es lo suyo: Aumentar la radicalidad de su discurso, para “arrastrarse y competir” con VOX, la fuerza de ultraderecha con la que ha pactado para poder gobernar en Andalucia.
Ese giro, ha sido en definitiva un “Coktel ideológico político” de lo peor del PP, de lo peor de Mariano Rajoy y de José María Aznar, que ha encarnado en el joven Casado. Y con esos mimbres, no creo que vayan a engañar a nadie de sus antiguos seguidores, que se han alejado hacia la ultraderecha. El resultado es que vamos a ver un PP cada vez más escorándose hacia la  “Derecha derecha”.
Los andaluces lo van a constatar bien pronto, lo que ha supuesto el desastre de los resultados del 2-D y de la formacion de un Gobierno de las derechas del PP y Cs con el apoyo de VOX. Una muestra la tienen con la bajada del sueldo a los médicos al eliminarles la prima por la “exclusividad”, lo que va a deteriorar el Servicio de Salud en Andalucía.  
Y los españoles también tomamos nota que ese tipo de Gobierno de las tres derechas, para nuestro país sería la peor desgracia que nos podía ocurrir si queremos que se defiendan nuestros intereses, derechos y libertades. Y que Casado y su giro a la más derecha de PP, presuma ya de que lo sucedido en Andalucia va a repetirse en el resto de España, es demagogia concentrada de la peor clase. Porque en tan solo siete meses, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho más a favor de las víctimas de las políticas de Rajoy, que ningún otro Gobierno de España. Y por eso, el PP no va  a ser votado por la inmensa mayoria de españoles.
Ahora bien, que a pocos meses de los comicios locales, autonómicos y europeos, se haya producido “El seísmo” que ha supuesto el conflicto abierto por la decisión de Iñigo Errejón de presentarse a las elecciones a la Comunidad de Madrid con la marca de la alcaldesa “Mas Madrid”, y que hay dejado su escaño de diputado, ha venido a agudizar la crisis que viene afectando a Podemos por el decive electoral que se ha constatado en los últimos comicios y en las previsiones de los diversos sondeos de opinión que se vienen realizando.
Y que haya dejado su escaño por su decisión de “Sumar fuerzas”, siendo positiva desde mi punto de vista, no deja por ello de crear una situación de mayor complejidad para Podemos a la hora no solo de hacer frente con otro candidato a la Comunidad de Madrid, sino a la crisis interna que viene atravesando la organización de Pablo Iglesias por las perdidas electorales que en los comicios han perdido, y el, personalismo dirigente de este.
Porque el riesgo – que sería un gran problema – de que la actual crisis no puedan, ó no quieran resolverla Pablo Iglesias y sus seguidores, van a preocupar, y ya está ocupando a sectores socialistas, que ven con ello las dificultades reales de efectuar las alianzas oportunas – y que en mi opinión, van a ser necesarias – para que la izquierda y el progresismo puedan gobernar en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Así pues, a mi no me extraña que mientras que Pedro Sánchez  - y con más razón, que un santo – haya situado al Cs entre “Las tres derechas”, PP, Cs y VOX, que aparezcan las preocupaciones de algunos dirigentes regionales del PSOE, y que a mí me da la impresión que están guiados por el deseo de “Moderar las calificaciones” respecto a Ciudadanos. Pero que en cualquier caso lo que parece – desde mi punto de vista - es una preocupación muy limitada a los términos Autonómicos, pero que no son garantía de ningún acuerdo, más bien a generar materia de diferencias entre los dirigentes autonómicos socialistas y la dirección del Gobierno y de Pedro Sánchez  
Porque, mientras que Ciudadanos siga reafirmándose como un partido de derechas, por sus actuaciones, las hipotéticas preocupaciones desde las Comunidades autónomas, por los líderes socialistas deberian orientarse más a definirse por la identificación y defensa a ultranza de las orientaciones que con gran acierto y valentía política viene trazando Pedro Sánchez   
La verdad, es que cuando parecía – en cierta medida – que las relaciones entre Podemos y el PSOE habían mejorado, en comparación con las etapas de Podemos de triste recuerdo, la continuidad de la crisis en Podemos puede perjudicar a este partido en primer lugar, pero por supuesto al futuro de un escenario de unidad y de alianzas pos-electorales PSOE –Podemos tras las elecciones de mayo próximo.
Aunque la pluralidad de partidos con sus distintos objetivos políticos, hacen “casi inviables” establecer la generalización de una sola y única estrategia electoral de cara a las próximas elecciones. Los intereses de los españoles – en mi opinión – hoy y ahora, solo pueden ser defendidos por los Gobiernos de izquierda y de progreso en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, como nos está mostrando el Gobierno socialista y su Presidente Pedro Sánchez.
Pero para que ello sea posible, tejer alianzas de izquierdas y progreso entre el PSOE y Podemos, este último tiene que ser capaz de abordar “Su crisis” desde la perspectiva de contribuir a que no sean las derechas quienes resulten victoriosos en mayo.
Yo creo que ese es el gran problema que deberian resolver desde Podemos. Que el proyecto tan prometedor de “Mas Madrid” por el que ha apostado Iñigo Errejón se debía haber explicado antes, no justifica ahora las acusaciones a este de traidor a la causa. Ahora ya está hecho el mal, que Iglesia ha calificado, pero el revulsivo originado por Errejón hay que reconocerlo, ha sido un giro basado en argumentos, que ciertamente ha roto con la dinámica de Podemos dirigida por Iglesias, pero a mí me da la impresión  que si Pablo Iglesias no se suma a las oportunidades de ampliar su influencia política, Podemos va a perder una gran parte de su influencia política que permitió su aparición en las instituciones y los 5 millones de votantes.  
Y para no frustrar a quienes aun confían en Podemos. Hay que hacer lo que decía Don Antonio Machado: “En política, solo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela”
A mí me parece que Iñigo Errejón, ha puesto la vela donde sopla el viento para sumar. Y si Pablo Iglesias no entiende que el viento no sopla hacia donde él quiere, estará contribuyendo a los funerales de Podemos por los resultados en el próximo 26 de mayo.

                                   22 enero 2019

                                   César Llorca Tello.

   

sábado, 19 de enero de 2019

LOS PROS LOS PROS Y CONTRAS DE LAS DERECHAS Y DE LA RUPTURA DE ERREJON E IGLESIAS.Y CONTRAS DE LAS DERECHAS Y DE LA RUPTURA DE ERREJON E IGLESIAS.


La irrupción de VOX en Andalucia el 2-D, y sus propuestas “ultraderechistas” planteadas en el pacto con el PP, están teniendo               preocupados a todos los programas de los partidos PP y Cs, que en legitima contienda para ver “Quien es más que el otro”, la dicen más gorda, y eso en mi opinión, va a ir contaminando –al PP sobre todo - e incluso al partido de Rivera que tragara con las decisiones del Gobierno de la Junta exigidas por VOX para seguir apoyándolo.
Y en esa contienda, es muy posible que veamos que: “No hará falta que VOX gane, para que los ciudadanos padezcan sus políticas en Andalucia”. De hecho, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, ya ha venido a confirmar lo que he apuntado, al afirmar que: “VOX no plantea nada que no estuviera haciendo ya el PP”.
Y esas afirmaciones nos muestran que desde el PP se va a competir con VOX para demostrar quién es: “Mas de derechas ó de ultraderechas”, el PP ó VOX. Da igual, porque la disputa del espacio electoral de cada partido va a darse más pronto que tarde, porque es real y además tiene grandes perspectivas de ir agrandándose  pese al acuerdo PP-VOX.
Y quien no se crea esto que apunto, solo tiene que fijarse en las declaraciones que ha hecho el líder de VOX, Santiago Abascal, que ha afirmado – sin ningún reparo – que: “Su partido representa a los hijos del franquismo que ganaron la Guerra Civil”.
Ante estas  declaraciones acerca de la naturaleza de VOX, del carácter Neo-franquistas, de ultraderecha y machistas de sus propuestas, cabe preguntarse que va a decir el PP de Casado y de las “Viejas glorias del PP” en la Convención que han montado para celebrar los 30 años de su refundación por Manuel Fraga.
Todo permite esperar, que el “rearme ideológico” que dicen se pretende en dicha Convención, va a estar muy alejado del “Centro Derecha” con el que ha venido “auto-definiéndose el PP”. Porque sus conclusiones van a ser la afirmación triunfante del “Conservadurismo derechista radical del Aznarismo”.
Y eso lo vamos a ver, en esa competición entre el PP y VOX, en la que se va a ver involucrado el Cs de Albert Rivera, que a pesar de las “diferencias separatistas” con las que han pretendido situarse al margen del acuerdo PP-VOX, y que también tienen hoy un grave problema, porque su liberalismo es en teoría algo más que económico y toca la democracia. Además de los complejos que tienen, y que les van a explotar en la cara, y no solo por el asunto de las mujeres, sino por otras razones por las que el partido de Albert Rivera se va a ver enfrentado a VOX acosado por los complejos que les provocan los independentistas catalanes, encantados con la idea de poder identificar “el españolismo con la extrema derecha”, y que en definitiva de cara a las próximas elecciones, los resultados de Cs, no van a ser muy significativos. Lo veremos en mayo.
Así pues, a nadie le puede sorprender que tras el inesperado resultado del 2-D, y las alabanzas que se han hecho, y que han vaticinando ya, sin fundamento alguno por Casado, los mismos resultados en los próximos comicios, que los “Pros vayan a languidecer y aparecerán pronto los Contra” en el seno del propio Gobierno de la Junta, como consecuencia de las confrontaciones y contradicciones de cada una de las fuerzas políticas, las que Gobiernan, PP y Cs, y la que va a decidir el cómo se tiene que gobernar que es VOX.
Y esto, las fuerzas de la derecha que van a gobernar en Andalucia, lo saben, que “lo suyo”, no va a durar mucho a pesar de que el nuevo Presidente Morenilla, haya anunciado que: “No habrá cordones sanitarios”. Ya veremos cuánto dura “la luna de miel” entre el PP y VOX, y la de estos con Cs.
Y saltando de un problema a otro, tenemos el que se ha creado precisamente el jueves pasado, que era el día en que el partido morado, Podemos, cumplía cinco años, cuando Pablo Iglesias e Iñigo Errejón  consumaron el cisma con la ruptura porque Errejón candidato a la Comunidad de Madrid elegido en las Primarias del partido, anunció que formara una alianza con Manuela Carmena, la alcaldesa de la capital, para concurrir a las elecciones autonómicas de mayo bajo el nombre de: “Mas Madrid”, la plataforma de la alcaldesa.
Esa explosión se ha saldado por lo pronto con un Iglesias “Tocado y triste” según él, y a Errejón – en opinión del primero: “Fuera de la formación, al que desea suerte en la construcción de su nuevo partido”.
La crisis que desde Vistalegre II tenia Podemos, se ha visto agravada – en mi opinión – no por la decisión de Errejón de “sumar fuerzas”, sino por el hecho de que se vaya a expedientar y se expulse de Podemos a Iñigo Errejón.
Un Pro lleva consigo la decisión de Errejón, - en mi opinión -  basándose en un hecho real, porque en Madrid existe una mayoria demócrata y progresista que no quiere ser arrastrada al enfrentamiento y el retroceso. Pero una buena parte de esa mayoria necesita un proyecto que renueve su ilusión y confianza en que las cosas se pueden hacer todavía mejor. Por eso hay que abrir y sumar yendo más allá de las siglas: “Las fuerzas políticas del cambio son necesarias, la ciudadanía y la creatividad son imprescindibles”, ha afirmado Errejón  ante un momento decisivo, ya que Andalucia ha sido un toque de atención, ante el que hay que reaccionar.
Pero la reacción por la que parece que vaya a decidir Pablo Iglesias, expulsando a Iñigo Errejón del partido, puede ser la puntilla de Podemos de cara a los comicios de Mayo. 
Porque a cuatro meses de las elecciones municipales y autonómicas el partido de Pablo Iglesias no solo tiene un problema en Madrid por la decisión de Errejón, que fue el ganador de las primarias, y por lo tanto es el candidato de Podemos. Sino porque además afronta dudas sobre sus candidaturas en varios territorios.   Y en el resto de Comunidades donde pretende presentarse en solitario por primera vez, ó en coalición con IU y el resto de sus confluencias, lo enfrentan a otros conflictos.
En mi opinión, lo positivo que pueden constatarse en los resultados en la Comunidad de Madrid por esta alianza en “Más Madrid” dentro de cuatro meses, no debería emborronarse ahora con cualquier medida sancionadora que se quiera aplicar a Errejón. Podemos está viviendo la incertidumbre que acompaña a sus resultados a los cinco años  de su existencia, y que aconsejan más una actitud de sensata inteligencian política con la que Pablo Iglesias debería rectificar el sentido de sus formas de orientar la dirección política que viene dando a Podemos, que el de agudizar la crisis en el seno de la organización morada.
Y eso requiere que Pablo iglesias se desprenda de su personalismo dirigente, si quiere de verdad contribuir al cambio que desde un Gobierno de Izquierdas como es el de Pedro Sanchez, puede darse en nuestro país.
Apoyar la alianza electoral de Errejón y Carmena, sin más propósitos sancionadores, seria en mi opinión, la decisión más inteligente y necesaria que se debería tomar desde Podemos, en esta etapa de complejidades, donde el avanzar en políticas justas no tienen por que si, ser las que una fuerza, o dirigente se empeña. Porque como decía Ortega y Gasset: “Solo cabe progresar, cuando se piensa en grande, solo es posible avanzar cuando se mira lejos”, y ahora para mí creo que es el momento en el que Pablo Iglesias se lo debía de pensar muy bien lo que va a hacer. Si quiere avanzar ó hundir en la crisis a su partido.
Ese es el reto para las fuerzas de izquierda, y ninguna de ellas puede permitirse el despropósito de agudizar sus crisis, porque ello es la mejor contribución a que prosperen las derechas en nuestro país. Y eso es lo que debía tener en cuenta Pablo Iglesias, y actuar en consecuencia por el momento político que estamos viviendo en nuestro país.
Porque sancionar a Errejón, solo iba a agudizar la actual crisis de Podemos, y eso no es lo más conveniente ni para Podemos, ni para el futuro de la izquierda y de nuestro país.
 He aquí, mi opinión acerca de los Pros y los contras del Gobierno andaluz y de Podemos en este escenario de dificultades para el buen Gobierno de Pedro Sanchez que se está esforzando para lograr la aprobación de los Presupuestos en el Congreso de los Diputados.

                                  19 enero 2019

                                  César Llorca Tello.

  

  

 

 

 

 

 

miércoles, 16 de enero de 2019

APROBAR LOS PRESUPUESTOS ES UN SI AL BIENESTAR.

 
Que la propuesta de Presupuestos aprobada en el Consejo de Ministros y presentados para su debate y aprobación en el Congreso de los Diputados, son los mejores, los más sociales de todos los Presupuestos que se han presentados hasta la fecha, es una realidad evidente a la vista de los contenidos del mismo: “la creación de empleo y la mejora del Estado de Bienestar” por lo tanto, cualquier persona con los cinco sentidos no debería votar en contra de los mismos.
Por esa razón, los españoles no entenderán que el PP y Cs voten –como ya han anunciado – en contra de los Presupuestos aprobados por el Gobierno. Y que el PDeCAT y ERC hagan lo mismo, porque el voto favorable de estas  fuerzas a cambio de que se les reconozca “La autodeterminación, y la libertad de todos los procesados por los delitos cometido” no es moneda de cambio en la España democrática y Constitucional Presidida por el Gobierno de Pedro Sánchez
Y por esa razón, la constatación por los españoles de esas coincidencias de “las derechas y los partidos separatistas” en su rechazo a los Presupuestos, además de ser un gran error, que debe servir para verificar todas las falsedades que les atribuyen a los Presupuestos: “Que son la factura que tiene que pagar Pedro Sánchez por los apoyos al voto de censura” que le permitió desbancar a Mariano Rajoy y que se empezara un nuevo ritmo de las políticas, con un nuevo Presidente y Consejo de Ministros.
Y eso es así, porque en el fondo, tanto “las derechas como el independentismo”, lo que nos muestran es que les importa un pepino, las mejoras economicas y sociales que implícitamente contemplan los Presupuestos sometidos al debate y cuya aprobación beneficiarían a los españoles, y por lo tanto al conjunto de nuestro país. Para ellos, su razón de ser, ha sido lo que ha hecho el PP, que ha pactado con un partido representante del ultra-franquismo trasnochado, como es VOX, y con Cs para un Gobierno en Andalucia, que ya ha encontrado la respuesta en las calles de las mujeres, y que se merecen los pactos alcanzados, y que van a empezar a aparecer como consecuencia de las contradicciones de cada fuerza en función de sus intereses electorales.
Para ese PP, el de Casado, lo que le importa es mentir como “Bellacos” y que ninguna de las situaciones deplorables que creó el anterior Gobierno de Mariano Rajoy, pueda ser modificada mejorándolas por los contenidos de los Presupuestos aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo importante para la derecha, para Casado y Cia, es que el PSOE deje de gobernar en España, y por eso emplea las falacias permanentemente, con el propósito de paralizar la acción del Gobierno, y lograr la convocatoria de elecciones anticipadas.
Pero Pedro Sánchez ya lo ha afirmado y reafirmado, con claridad meridiana, que: “El Gobierno que Preside va a gobernar agotando toda la legislatura”. Por lo tanto, no va a haber, ninguna dimisión y convocatoria de Elecciones anticipadas. Sin embargo desde las derechas PP, CS y VOX, entre las que se está verificando las “Peleas verbales” entre uno y otro (PP y VOX), porque el primero ya ha acusado al Neo-franquista VOX  de haber sido financiado por el Gobierno Iraní, y entre otros intereses contrapuestos lo que pueden provocar, la convocatoria de elecciones en Andalucía.
Y eso es para esperar, porque el Gobierno PP, Cs con el apoyo de VOX, va a irse al traste, más pronto que tarde, en función de las contradicciones fruto de los intereses electorales de cada fuerza. Porque las proclamas y auto-exculpaciones de la otra parte del acuerdo, en Cs producen vergüenza. Porque formar parte de un Gobierno apoyado por la ultraderecha y pretender al mismo tiempo desvincularse de ese hecho tan vergonzoso como inmoral, es un cuento que ni los niños de primaria se lo pueden creer. Y eso lo pagara en las urnas.

Claro que los adultos, los que votan si que se van a dar cuenta bien pronto, y ese es el gran problema del Gobierno de las derechas en Andalucia. Porque la raíz se encuentra en la inmoralidad de las derechas en España, de sus dirigentes en particular, Casado, Rivera y el Neo-franquista Abascal, que se han puesto de acuerdo para desbancar a Susana Díaz y las décadas de Gobierno socialista. Aunque los autores de los pactos PP – Cs, y PP –VOX traten de disimular.
Y que estos partidos y el PDeCAT y ERC no voten a favor de la aprobación de los Presupuestos, va a ser la demostración de la evidencia, de que ni unos ni a otros, les importa un bledo, que la gente de a pie, mejoren su vida.
Y va a ser, los comportamientos políticos de estos partidos – yo estoy convencido que nos lleven a todos los españoles – y en Andalucia y Cataluña, por supuesto – a darles su merecido cuando seamos llamados a las urnas el próximo 26 de mayo.
Y como estamos a pocos meses de celebrarse esos comicios, yo creo que hay que volcarse ya desde la izquierda, desde el PSOE y Podemos en la elaboración de un proyecto único, de las propuestas electorales en donde no solo por los contenidos sino por las formas PSOE y Podemos no aparezcan enfrentados, ni lo estén de ningún modo. Porque el problema principal es que hay que impedir que las  derechas neo-franquistas vuelvan al Gobierno, ni en los Ayuntamientos, ni en las Comunidades Autónomas, ni en el Gobierno de España.
El PSOE tiene – en mi opinión - además que resolver el problema interno de su organización en Andalucia, el problema real que supone para dicho partido, la continuidad de Susana Díaz al frente de la organización. No se puede esperar, a que se produzcan más tachaduras de su nombre en las candidaturas en que aparezca, que han constituido junto a las abstenciones de un número significativo del electorado socialista, las circunstancias que han hecho posible los resultados del 2-D entre ellos que la ultraderecha Neo-franquista de VOX haya tenido los resultados que ha obtenido.
Y si los Presupuestos no son aprobados, la decisión de agotar la legislatura debe de ser irrevocable, y lo será entiendo, porque  el Gobierno  de Pedro Sanchez es el que necesitamos la gente de a pie.  
En mi opinión, debería ser la propia Susana Díaz la que facilitase con su dimisión de Secretaria General la remodelación de los órganos de dirección del PSOE andaluz. Ya supongo que esa actuación no parece que la vaya a adoptar Susana Díaz, por lo tanto en los próximos comicios locales, autonómicos y europeos votar masivamente las candidaturas del PSOE es una tarea ineludible para todo andaluz que hoy comprueba de lo negativo de los resultados del 2-D.

                                   16 enero 2019

                                   César Llorca Tello   

 

lunes, 14 de enero de 2019

EN ANDALUCIA….YA EMPIEZAN LOS RECORTES


Tal y como se contempla en el pacto PP-VOX, y que Ciudadanos aceptara íntegramente, el nuevo Presidente de la Junta Moreno Bonilla, va a quitar la exclusividad a los médicos del Servicio Andaluz de Sanidad (SAS), lo que va a suponerles una bajada del sueldo, y que Ciudadanos va a aceptar íntegramente desde su responsabilidad en el Gobierno de derechas donde se van a cumplir los acuerdos PP-VOX.
Como era de esperar, con un Gobierno de derechas y el apoyo del Neo-fascista VOX, los primeros recortes de calado, más allá del nombramiento y reparto de cargos que va a producirse en la Administración, los primeros recortes van a producirse quitándoles el complemento de exclusividad a todos los médicos del Sistema Público de Salud en Andalucia, así como a todo aquel personal sanitario y administrativo que lo posea.
Es curioso, que del pacto entre PP y VOX, no se haya aireado estos recortes, y solo se ha hablado de las bárbaras exigencias de VOX sobre la Violencia de Género, que ha pretendido eliminar con ridículas propuestas machistas e inconstitucionales, que han suscitado las propuestas de amplios sectores del movimiento feminista y de otros partidos políticos como el PSOE.
Sin embargo, una de las medidas que ha pasado desapercibida, es la que se va a aplicar al personal sanitario del Servicio Andaluz, y que va a suponer una reducción de los sueldos, al suprimirles el complemento de exclusividad a quienes lo posean, y que además va a repercutir en un empeoramiento de la asistencia a los andaluces.
Esa medida, demuestra que los médicos que aceptaron la exclusividad y solo trabajan en la Sanidad Pública, les molesta a los Moreno Bonilla y Cia, que pactaron con la Neo-nazi VOX esa medida, y que Ciudadanos va a acatar. Así, con esa medida el Gobierno de derechas, va a conseguir que el médico que quiera ganar más, lo consiga trabajando en la Medicina Privada.
He aquí una punta del “Iceberg de derechas PP-Cs” que con la bendición ultraderechista de VOX  se van a ir tratando de imponer a los andaluces.
Por sus hechos los conoceréis, y los andaluces tomaran nota de ello, y los médicos y personal afectado tendrán que movilizarse, y los andaluces apoyarles, porque no solo se les va a rebajar el sueldo, sino que va a empeorar la asistencia sanitaria en Andalucia y los andaluces van a sufrir.
A mí me parece, que de actuaciones de este calado, los andaluces pero también todos los españoles, tenemos que tomar nota y aprender de los errores. Sí, de los errores, porque jamás de los jamases, el PP, Cs y VOX van a gobernar nuestro país, y a mejorar con sus políticas nuestras condiciones de vida, ni ampliaran nuestros derechos y libertades. Y esta medida de recortes salariales, es una prueba de ello, que viene a favorecer a la Sanidad Privada a costa de empeorar el Sistema Público de Sanidad en Andalucía.
Por esa razón, frente a las derechas del PP, Cs y la Neo-Franquista VOX, hay que apoyar las actuaciones del Gobierno de Pedro Sánchez, por las mejoras economicas y sociales que ha logrado en los pocos meses que está gobernando, y el acierto y la valentía política de agotar la legislatura, pese al “Coro opositor” de los “Puigdemont & Torra” y sus aspiraciones “Rupturistas”, así como de los “Casado y Rivera” que con sus actuaciones se están situando objetivamente como los mejores aliados del “Separatismo” al coincidir absolutamente en el único objetivo de acabar en base a la multitud de falacias, con el Gobierno de Pedro Sánchez que tantas reformas está llevando a cabo, con la firmeza y la decisión de cumplir desde el Gobierno con la legislatura.
Por eso, frente al boicot permanente del separatismo y las derechas neo-franquistas, los españoles necesitamos un Gobierno en nuestro país, capaz, honrado, e inteligente para que siga gobernando durante toda la legislatura, y que cuente con el voto mayoritario en los próximos comicios de mayo. Que en los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, las candidaturas socialistas tengan un resultado satisfactorio es desde ¡YA! la tarea diaria y permanente de todos los socialistas y simpatizantes del PSOE y del Gobierno que Preside Pedro Sánchez.
A esas tareas entiendo que hay que dedicarse, convencidos que la defensa de las políticas de izquierda y progresista que viene propiciando el proyecto socialista en un debate permanente para ganar apoyos electorales, es la mejor manera, la única manera, de hacer frente al retorno del Neo-franquismo del PP, Cs y VOX en nuestro país.
Así lo creo absolutamente. Porque el futuro lo tenemos que decidir con nuestros votos a las candidaturas del PSOE en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

                            14 enero 2019

                            César Llorca Tello

 

domingo, 13 de enero de 2019

UN GOBIERNO, QUE TERMINARA EN EL DESGOBIERNO.


UN GOBIERNO, QUE TERMINARA  EN  EL DESGOBIERNO.

En mi último artículo reflexión, cuyo título “El Pesimismo puede ser un grave peligro” pretendía ser una seria advertencia para todos los que tenemos que decidir con nuestros votos, los destinos que el futuro deparara a nuestros país
Porque motivos, los hay para no caer en el pesimismo, que supondría la aceptación del “Triunvirato PP-Cs-VOX” como el futuro, y la solucion resultante de los próximos comicios de mayo,  que ya ha anunciado el dirigente del PP, Casado, en Valencia.
Porque la realidad es bien otra. Porque si bien es cierto que PP, Cs Y VOX van a “Gobernar” en Andalucia, la verdad es que incluso antes de ser nombrado el Presidente de la Junta, y de constituir el Gobierno, la mala sintonía entre el PP y VOX, pese a sus acuerdos, y de este con Cs que no cesa de señalar que su formación no tiene ningún acuerdo con la ultraderecha de VOX, vienen a configurar los factores que garantizan un gobierno que aún sin fecha de caducidad, pero que va a terminar en un desgobierno lo más seguro, y quizá más pronto de lo que alguno de sus miembros se crea, por los intereses contradictorios de cada fuerza.
Porque a VOX, lo que le interesa es que en un momento dado – cuando estimen que les conviene – retiraran su apoyo al gobierno, y provocaran una crisis que terminara con la convocatoria de nuevas elecciones en Andalucia porque en ellas ven su trampolín electoral.
Y en cuanto a Cs, tampoco lo tiene muy claro que haya escalado al Gobierno de Andalucia, gracias al apoyo de VOX, y al mismo tiempo querer aparentar sus distancias. Pero la realidad, no la pueden tapar un hecho objetivo, y es que el Vice-Presidente de la Junta Marín, va a ser un representante del Cs, gracias al visto bueno de VOX, a pesar de las declaraciones desde un partido y el otro, que parece que se odien cuando son tal para cual.
Por otro lado, el dirigente del PP, Casado se ha atrevido en Valencia a vaticinar que los resultados del 2-D en Andalucia, son los que se van a dar en las elecciones de mayo próximo.
Vaya desgracia de dirigente y de resultados, que se permite afirmar junto a mentiras y acusaciones a Pedro Sanchez de que “Los Presupuestos aprobados por el Consejo de Ministros es el pago, la factura del independentismo catalán”. Porque sería una gran desgracia para nuestro país y para todos los españoles, que yo confio que no va a producirse.
Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha aprobado el proyecto de Presupuestos el pasado viernes 11, pero que aun no cuenta con la mayoria necesaria para ser aprobados en el Congreso de los Diputados.
Unos Presupuestos que facilitan la creación de empleo y la reconstrucción del Estado de Bienestar, aspectos todos ellos, que fueron gravemente perjudicados por las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy.
El PP y Cs, ya han anunciado que votaran en contra, y por otro lado las fuerzas independentistas PDeCAT y ERC aun distanciados por estrategias diferentes, no es seguro al día de hoy, que vayan a apoyarlos en el Congreso de los Diputados.
Pero ante ese escenario de “Negatividad política de los partidos de derecha y del independentismo”, Pedro Sanchez ya les ha respondido, tras pedirles con valentía política, el apoyo con el voto favorable a los Presupuestos, afirmando que: “El gobierno socialista va a agotar la legislatura” por lo tanto y para no cansarse pueden sentarse y dejar esas actuaciones, las mentiras y acusaciones  que no tienen nada en común con el papel de una oposición seria y responsable y que ni el PP de Casado, ni el Cs de Rivera están practicando.
Por otro lado, las exigencias de Puigdemont y Torra, son claramente inadmisibles por el Gobierno de Pedro Sanchez, porque el primero ha afirmado desde su “Exilio dorado” que el problema de Cataluña, no es económico, sino político, que necesita soluciones políticas. Sin embargo,  es él quien no acata el marco político para encontrar una solucion a la “Crisis política” que han originado el “proyecto separatista” en Cataluña. Mientras que Torra, ya ha asegurado que si no se les reconoce el derecho de auto-determinación: “No votaran los presupuestos”.
Pero, porque el problema - y hay que repetirlo una y mil veces – no es económico, sino político. La única solucion posible, es la que se tiene que tomar partiendo de la actual realidad constitucional y del Estado de Derecho que está consagrado en nuestra Constitución. De ningún modo desde el “Proyecto Secesionista” que lo único que pretende es romper la unidad territorial y el Estado de Derecho, y que sus reivindicaciones: “Autodeterminación, Independencia y República”, sean aceptadas por el Gobierno y por todos los españoles, y que además sean puestos en libertad los que llevaron a cabo hechos delictivos y que pronto van a ser juzgados y previsiblemente condenados por el Tribunal Supremo.
Estos son los componentes de un escenario, en el que ya desde los sondeos de opinión se ofrecen resultados que van a favorecer a la ultraderecha de VOX, en los próximos comicios, pero que siguen ofreciendo que la primera fuerza política, la más votada es el PSOE.
Y ante este escenario, yo creo en la necesaria reacción de todos los españoles para que constatando lo que ha representado los siete meses de Gobierno del PSOE y por otro lado las operaciones de la derecha y la ultraderecha, seamos capaces de “abrir los ojos” para ver con claridad quien es quien. O el gobierno de Pedro Sanchez o la derecha recalcitrante franquista del PP y de Ciudadanos con el padrinazgo de VOX en las instituciones, a las que estamos llamados en mayo a las urnas.
Si, hace falta esa reacción de quienes decidimos con nuestro voto porque somos la soberanía.
Porque de derechas como el PP, y de los herederos del franquismo más rancio VOX, los españoles estamos hartos, y no podemos  tolerar “el equivocarnos” en los próximos comicios electorales de mayo. En los Ayuntamientos y en cada una de las Comunidades Autónomas hay que hacer posible las mayorias de izquierda votando las candidaturas del PSOE.
Y no caer en el pesimismo, por las dificultades que están generando la derecha más reaccionaria que hoy representa el PP, Cs y VOX, por un lado, y por otro, los Puigdemont, Torra y Cia, con sus inadmisibles actuaciones.
El futuro no está  escrito, es a todos los españoles a quienes corresponde decidir si deseamos un Gobierno de izquierdas ó que sea la vuelta a un Gobierno de derechas, la que garantice nuestros derechos y libertades, ó que nos prive de ellos.
Vamos así lo veo, y así lo digo.

                                   13 enero 2019

                                   César Llorca Tello

                                  

 

 

 

 

 

 

miércoles, 9 de enero de 2019

EL PESIMISMO PUEDE SER UN GRAVE RIESGO.

       
Es evidente que si la izquierda no se suma (PSOE, Podemos) y Cs no abandona el pacto con el PP, con el concurso de VOX, la ultraderecha pueden gobernar en Andalucia.
Y esas circunstancias que pueden darse ó no, son las que han motivando el llamamiento de un amplio sector de intelectuales en Andalucia que advierten de la catástrofe política que supondría un gobierno del PP- Cs, con los apoyos y las exigencias de VOX, y ante ello llamen a la unidad de la izquierda PSOE y Podemos en Andalucia.
Y la verdad, es que la pluralidad política y social de España, no permite elaborar un único patrón de comportamiento electoral, para las elecciones del próximo mayo. Pero algunos de los “barones” socialistas, ya están mirando hacia el Cs para lograr “sumar la mayoria” que les permita continuar en los Gobiernos de sus respectivas Comunidades Autónomas.
Porque las cosas en Andalucia, no pintan muy bien para Cs, en caso de que el PP acepte las exigencias ultramachistas y anticonstitucionales de VOX, y por lo tanto las posibilidades que tendría Cs en ese caso la ruptura del Pacto con el PP, serian mayores, pues podrían encontrar mejores aliados con los PSOE regionales, y salirse del grave error de gobernar en Andalucia con las exigencias ultraderechistas  de VOX. Porque los planteamientos de esta formación, que exige al PP, la derogación de la Ley que protege a las mujeres y la expulsión de 52,000 inmigrante, para apoyarles en la Junta, no parece encontrar la disposición de Cs de aceparlas, amén de la derogación de la Ley de la Memoria Histórica, y de la devolución de las competencias en Enseñanza al Estado entre otras propuestas francamente anti-constitucionales.
Y el ataque de VOX a las políticas de igualdad  y en concreto su exigencia al PP y Cs para que rompan en Andalucia el Pacto sobre la violencia machista, ha mostrado a muchos sectores de Cs el camino para virar al centro y dejar embarcado solo en esas barbaridades al PP. Una ocasión, que – en mi opinión – deberian aprovechar.
Por difícil que pueda parecer, - y lo sea - el establecimiento de un acuerdo programático hoy, entre el PSOE – sin Susana Díaz – con Podemos y Cs, es: “Hoy y ahora la única posibilidad de impedir” que: “En Andalucia gobiernen las derechas”, por lo tanto, se debería intentar si se usa el sentido común, en cada una de las formaciones políticas.
Porque no solo se trata ahora, de impedir el gobierno de derechas en Andalucia, sino también de no caer en el pesimismo de las encuestas que si bien han marcado un cambio radical desde las elecciones andaluzas, el PSOE sigue siendo el primer partido en todos los  sondeos, pero anuncian que surge con fuerza la posibilidad de que el bloque de derechas que está a punto de gobernar en Andalucia, pueda hacerlo en el resto de España, cuando esta situación parecía algo difícil hace unas pocas semanas.
Porque desgraciadamente hoy, es VOX la que con sus exigencias anti-constitucionales, está marcando lo que puede ser un futuro gobierno de la derecha en Andalucía. 
 Y por esa razón, yo creo que desde el propio Gobierno, hace falta la elaboración de un programa de reformas capaces de lograr el apoyo de Podemos y de Ciudadanos. Y esa necesidad es, desde mi punto de vista la acción política más urgente a la que se deberian emplear tanto desde el PSOE,  como desde Podemos y Ciudadanos.
Los resultados en Andalucia, han determinado un escenario político, con grandes y graves peligros de que la “Ultraderecha” de VOX, sea la que imponga sus condiciones al PP e incluso a Ciudadanos.
Por eso creo, que se debería reaccionar urgentemente tanto desde el PSOE como de Podemos fundamentalmente, para que Ciudadanos se salga del “charco de la ultraderecha”, pues eso le traería consecuencias políticas en las próximas elecciones de mayo, en todos los ámbitos, Locales y Autonómicos. Y en base a ese acuerdo presentar una alternativa posible frente a la derecha del PP y VOX y de sus propuestas.
Bueno estas son mis opiniones, ante un escenario complejo y peligroso, no solo para los andaluces, sino para todos los españoles, porque que en Andalucia logre gobernar las derechas, es un mal presagio para los resultados de mayo.
De todas formas hay una reacción que aun no se ha producido, y es la de los andaluces que han votado al PP y a VOX el 2-D. Porque es un grave error el cometido con esas orientaciones que han producido votando a esas fuerzas políticas. Y yo no descarto que se produzca, más pronto que tarde, a la vista de las propuestas “Radicalmente machistas y anti-andaluzas” de VOX. Porque, dejarse arrastrar por el pesimismo, es hoy el mejor servicio que se le puede prestar a “LAS DERECHAS”.

                               9 enero 2019

                               César Llorca Tello