Prueba del “delirante talante político”, lo han constituido también, las
palabras de aliento hacia los CDR que se ha ganado las criticas del expresident Artur Más, y que no ha contado tampoco con las posiciones favorables de las familias independentistas,
ya que ni el PDeCAT cuenta con él en su organización futura, ni tampoco en el
grupo de Junts per Catalunya, tiene muchos adeptos, así como muchos de sus actuales
consejeros con Elsa Artadi a la cabeza, evidencian claramente sus reservas con
el talante político que viene mostrando Quim Torra, caracterizado por la falta
de liderazgo en el Govern que preside.
Y es que además de sus críticas a los
Mossos de Escuadra, ha estado la utilización política de los mismos en cada
actuación, y al mismo tiempo o combina animando a seguir “Apretando” a las brigadas anti-todo de la CUP en sus actos
vandálicos, y cuando estas ya están anunciando la organización de sus
actuaciones para boicotear la reunión del Consejo de Ministros que se celebrara
– si ó si – en Barcelona el próximo día 21. Ya han alcanzado un grado de
tensión, que han movilizado 8,000 Mossos, sino también 1000 agentes del Cuerpo Nacional de Policía que
se desplegaran en Barcelona.
El escenario desplegado con una carga
de hipocresía absoluta y total de Quim Torra, es evidente ya que al mismo tiempo
que declara la libertad parea reunirse el Consejo de Ministros, también anuncia
la libertad de expresión para los manifestantes, que el mismo está animando a “Que aprieten”. Una provocación que no
busca, ni presagia ningún acuerdo posible en el encuentro con Pedro Sánchez -
si este se llegara a realizar - .Pero en todo caso, la reunión y los acuerdos
del Consejo de Ministros, van a mostrar la única vía posible para desactivar la
crisis del independentismo, que no es otra que la de abordar las medidas que
traten de mejorar las condiciones de la Sanidad, el Empleo y de tantos otros
problemas herencia del Gobierno de Mariano Rajoy y de la falta de Govern en
Cataluña, únicamente dedicado a la organización de los intentos de golpe de
Estado por los partidos independentistas que han pretendido las fuerzas
políticas separatistas.
La “Chulería política” de Qim Torra, no tiene límites, ya que
atreverse a proponer una negociación, sin condiciones previas, cuando el
pretende que se acepte “el derecho de
auto-determinación, la independencia y la República”, cuando ya sabe la
posición del Gobierno de Pedro Sanchez, “Respeto
al marco legal del Estado social y de Derecho” y buscar los acuerdos que
soluciones los problemas reales en el empleo, la sanidad y otros, cuyo
deterioro hoy afectan al bienestar de los catalanes.
Por lo tanto, y sin ser pesimista,
estoy más que convencido que – en caso de celebrarse - la reunión entre Pedro
Sánchez y Quim Torra, las aspiraciones separatistas del separatimo catalán, no
van a ser aceptadas por el Presidente del Gobierno.
Por lo tanto, va siendo hora del
convencimiento de ese sector de independentistas, de que la solución a la
crisis en Cataluña, solo puede darse si se modifica la actual aritmética del
Parlament. Y eso solo puede ser el fruto de la voluntad de los catalanes que
votaron independencia para modificar sus votos el día que se celebren
elecciones. El pueblo de Cataluña tiene que reaccionar, retirando el apoyo que
hasta hoy le han dado al independentismo. No hay otro camino, porque ese es el
único camino, posible y además va requerir tiempo, para que se produzcan esas
modificaciones en la correlación de fuerzas en el Parlament.
Mientras tanto, solo una acción
serena y firme de la voluntad del Gobierno de Pedro Sanchez es posible llevarla
a cabo. Porque la oposición en el Parlament actual, no tiene la mayoria
alternativa con un candidato, si presentasen una moción de censura. Desde los
anti-capitalistas de la CUP que votaron la investidura de Torra, y hoy por hoy,
pese a estar formalmente en la oposición, no están por facilitar un cambio de President,
si no es un candidato netamente independentista. En una posición parecida se
encuentran los comunes cuyos 8 diputados son imprescindibles para que el actual
gobierno pueda aprobar medidas como la ley de Presupuestos.
Esta realidad efectivamente, no hace
posible la presentación de una moción de censura, y de ahí que el partido de
Rivera base su estrategia de oposición
empleando un discurso parlamentario
extremadamente duro contra el Gobierno de Pedro Sánchez, y a su vez en la
petición de documentos que evidencien las irregularidades del Govern.
De ahí pues se deduce una situación que si bien caracteriza a Torra como
uno de los políticos peor valorados por los catalanes según el último sondeo
del Centro de Estudios de Opinión, dependiente de la Generalitat. En el fondo,
Quim Torra vive en el “limbo político”,
ya que ni es posible acabar con él mediante un voto de censura, ni tampoco está
dispuesto a aceptar las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez en el
marco del respeto a la ley, a la Constitución y al Estado de Derecho.
Por otro lado, desde la oposición del
PP y Cs, Casado y Rivera solo están aportando una mayor agudización a la Crisis
catalana, con las reiteradas exigencias de que se aplique el 155 y el gobierno
dimita y se convoquen elecciones, son solamente una muestra de la incapacidad
de una oposición que apuesta por la desestabilización del Gobierno, más que por
la solucion de los problemas reales que
tenemos en el país.
Reiterándome en el convencimiento que
vengo apuntando en anteriores reflexiones, la solucion a la Crisis actual del Independentismo en
Cataluña, solo va a ser posible con el
mantenimiento de la firmeza del Gobierno de Espàña en la defensa de la
Constitución y de su voluntad en abordar y negociar las medidas que supongan
una solución a los problemas reales de Cataluña, por un lado. Y por el otro, y
que tiene que verificarse en la sociedad catalana, son tras el fracaso del “Proces” la modificación radical y absoluta
de la correlación de fuerzas en el arco parlamentario catalán.
Y hasta que esas circunstancias no se
den, vamos a asistir a un mayor deterioro de la Crisis, donde la fractura de la
sociedad catalana va a ir en aumento.
Por esas previsibles evidencias, es bien
acertada la estrategia del Presidente y del Gobierno del país, de continuar Gobernando
y de abordar y resolver los problemas reales que tenemos.
17
diciembre 2018
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario