En esas estamos, cuando faltan dos
días para la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, y que después del
mismo, se pueda dar el encuentro de Pedro Sánchez con el President Quim Torra.
Y es evidente que,
mientras el Gobierno de Pedro Sánchez
está reafirmándose en una política para lograr rebajar la tensión
existente en Cataluña, y está ofreciendo
el dialogo con el President Quim Torra, este sigue con sus exigencias
sobre los presos y el juicio del “Proces”,
cuando él sabe muy bien que desde La Moncloa, el Gobierno no puede satisfacer
sus exigencia, y además - y no se ha apeado de la “Vía eslovena” - que fue una guerra para obtener la
independencia de Yugoslavia -, para obtener así la Independencia de Cataluña,
del Estado Social y de Derecho del que forma parte históricamente, y que no es otro más que
España. Así, se ha configurado un escenario de cara al 21 de los corrientes,
donde sin caer en ningún pesimismo, hoy se puede afirmar que estamos en
vísperas de una mayor agudización del Drama que es Cataluña y su actual Govern.
Sin embargo, a mi me
parece, que a pesar de que los dos gobiernos han rebajado a última hora la
tensión, después el conjunto de declaraciones, a cual más “esquizofrénica“por parte de Quim Torra. El riesgo de que el día 21
se reproduzca “El gran Drama que vive
Cataluña” es bien probable, a la
vista de las “actuaciones vandálicas
programadas por los CDR”, y que van a tener la respuesta lógica de las
fuerzas de seguridad, Mossos y Policía Nacional.
Y de la reunión ¿si es
que se celebra? entre Pedro Sánchez y Quim Torra, no va a salir la solucion de
la actual crisis, y eso ya lo ha dejado bien claro el Presidente del Gobierno: “En el marco de la Constitución, todo,
fuera de la Constitución, nada”.
Yo estoy convencido,
que el 21, lo único bueno que vamos a ver, van a ser las medidas que adopte en
su reunión el Gobierno de Pedro Sánchez, y que este ya ha anunciado, como son
la subida del 2,25% de los salarios de los funcionarios, y del salario mínimo a
900€, entre otras. Y en la calle, lo que vamos a ver es el drama del
independentismo y las confrontaciones de los CDR y las fuerzas del, orden.
Por otro lado, la oposición
del PP y Cs, que exigen la aplicación del 155 y la convocatoria de elecciones
generales, está siendo acompañada de
medidas de gran dureza, en caso de que en las elecciones que reclaman, llegasen
al poder.
Los resultados de las negociaciones
que se están dando entre el PP y Cs para configurar el Gobierno en Andalucia,
son imprevisibles, a pesar de los intentos – poco creibles – de Albert Rivera
de distanciarse de VOX, pero no hay que dejarse engañar, creo que lo más
probable va a ser la formacion al final del Gobierno PP-Cs con el apoyo de VOX.
Y que además, no será extraño el comprobar como de esa experiencia, las
derechas quieran obtener cierta influencia para un posible acuerdo para el
futuro Gobierno de España, si las matemáticas parlamentarias lo permiten
después de las elecciones que a la desesperada y sin ninguna propuesta digna,
están exigiendo el PP y Cs
Pero la convocatoria
anticipada de las elecciones, no van a
darse, porque hay que abordar y solucionar los numerosos problemas que nos ha
dejado de herencia el mal Gobierno de Mariano Rajoy durante su permanencia en
La Moncloa. Y esa es al menos, la muy clara y actual decisión de Pedro
Sánchez que es el único que tiene el
poder de convocarlas, pero como apuntaba estos días el Ministro Abalos es que: “Ni para darle gusto a la derecha, se van a
convocar las elecciones”.
El día 21, con las
actuaciones del Gobierno y las decisiones que van a aprobar se va a mostrar que ese es el camino, la vía
adecuada y necesaria que le corresponde a todo Gobierno: “Proponer soluciones a los problemas reales”.
Lo otro, la oposición
política de las derechas, y del secesionismo en Cataluña, no pueden ser - ni
van a ser nunca - la alternativa de Gobierno, ni para Cataluña, ni para España.
Por eso, de lo que se trata es de dialogar, negociar y acordar lo mejor para
resolver problemas, como está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez.
Y es con esa forma de
hacer política, y de gobernar, que tenemos que manifestar nuestro apoyo al
Gobierno. Porque la “Alternativa”
que pretende la derecha y la ultraderecha, es únicamente acabar con el Gobierno
socialista y la política de encontrar soluciones mediante el dialogo, la
negociación y el acuerdo, que es la única manera de gobernar, la de generar las
posibilidades para la solucion de los problemas reales. Porque en España ya
hemos tenido suficientes pruebas de lo que la Derecha ha representado para
nuestro país, especialmente para los pobres. Y hoy tanto el PP, Cs y Vox
constituyen la amenaza más grave para nuestro país, en caso de que llegasen al
Gobierno.
Yo espero que de lo que
suceda el 21 en Barcelona, de las decisiones que tome el Gobierno de España en
la reunión de su Consejo de Ministros, por un lado, y por otro el lamentable
espectáculo que están organizando los CDR, - y lamentablemente van a dar - que
no será el ejercicio de la libertad de manifestación, los catalanes tendrán que
comparar, y al constatar la “locura del independentismo, la auto-determinación y
la República” a donde ha llevado
a Cataluña, decidan con su derecho a decidir en las urnas – cuando estas
lleguen - el más absoluto rechazo a persistir en la fractura y la ruptura de la
convivencia en la sociedad catalana.
Porque el derecho a
decidir, no es en ningún país del mundo, el derecho a decidir al margen de la
Ley. Por eso en nuestro país es de un gran acierto las palabras recientes de
Pedro Sánchez: “Dentro de la
Constitución todo, fuera de ella, nada”.
19
diciembre 2018
César
Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario