domingo, 23 de diciembre de 2018

DESPUES DEL DIALOGO….MAS DIALOGO.


En mi anterior artículo “En vísperas de un Drama” señalaba aproximadamente lo que iba a suceder el pasado 21 en Barcelona, con ocasión de la reunión del Consejo de Ministros y los altercados organizados por los CDR (Comités Defensa de la República).
De hecho, visto lo visto que ha sucedido, tengo que reconocer – aunque lo lamento - que no me confundí en mis advertencias, con lo sucedido el pasado día 21.

Porque lo sucedido, nos ha mostrado por un lado, al Consejo de Ministros adoptando un conjunto de medidas de calado económico y social muy importantes, como han sido la subida de todos los sueldos públicos y del salario mínimo, así como otras medidas que han sido claros gestos de reconocimiento y de justicia, como han sido dar el nombre del President Tarradellas al aeropuerto de Barcelona, y la declaración contra la condena al President de la Generalitat Lluís Companys fusilado durante la dictadura franquista, que constituyen un paquete de claros gestos que tienden a facilitar e intensificar el diálogo a partir de estos momentos, entre el gobierno de todos los españoles y el Govern de Quim Torra.
Pero mientras que esas medidas eran aprobadas por el Consejo de Ministros, en la calle se producían los altercados programados por esa minoría de provocadores que se auto-denominan CDR y los enfrentamientos con los Mossos de Escuadra.
Al mismo tiempo, todos los españoles hemos podido constatar la reacción inmediata de los líderes del PP y de Cs, mintiendo como bellacos con acusaciones a Pedro Sánchez de “Traidor” y “Humillación” por el hecho natural y propio de las actuaciones del Gobierno, de haberse reunido con el President Torra. Lo que ha venido a mostrar la “absoluta incapacidad de la oposición política, de este país que lideran Casado y Rivera”, ya que solo saben insultar pero no proponen ninguna medida para abordar y resolver la crisis en Cataluña. Solo exigir la aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones, medidas que no resuelven la crisis, pero que a ellos les da igual, porque lo único que desean y se creen es, que cuando peor se ponga la situación en Cataluña, mas réditos electorales conseguirían, en las elecciones que reclaman. “Un gran error de dos liliputienses políticos”
Es verdad, que de la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra no ha surgido “la solucion a la crisis” en Cataluña. Tan solo - pero es muy importante – el reconocimiento de la necesidad de continuar el dialogo, porque el “Problema sigue latente”. 
Veamos: Por un lado, el Gobierno español y su Presidente, siguen empeñados, y con razón y sentido de la justicia democrática, de la necesidad que las negociaciones tienen que darse en el marco de la seguridad jurídica, y que ello implica no ir más allá del establecimiento de un nuevo Estatuto para Cataluña, que la dote de un mayor auto-gobierno que gobierne para todos los catalanes y aborde la solucion a los problemas reales de Cataluña.
Mientras que, desde la Generalitat, siguen persiguiendo el objetivo de conseguir – en mi opinión, y ellos lo saben, que no es posible – de que sea aceptada la realización de un referéndum sobre la independencia, cuando eso no es posible ateniéndose al marco jurídico y democrático que establece nuestra Constitución, y que el Gobierno de España es el primero obligado en su respeto y defensa. Y siguen negándose a decir con claridad meridiana que abandonan la “Vía unilateral”, precisamente la que el pasado año motivo la intervención de la autonomía.
Así están las cosas, después de lo sucedido entre la reunión de Pedro Sánchez y Quim Torra. Muy bien que continúe el dialogo y donde quede bien patente el carácter negociador y de llegar a acuerdos que supongan la aceptación del marco constitucional, para realizar ese dialogo y mediante él, alcanzar la solucion de la actual crisis en Cataluña.
Pero de hecho, “el que se tenga que continuar con el dialogo”, solo es la muestra evidente de que “la Crisis aún no ha encontrado el acuerdo necesario” entre el Gobierno de todos los españoles, con el Govern de Quim Torra. La solución, está por venir y lo aconsejable es no caer en el pesimismo y la desesperación, porque su consecución va a requerir tiempo.
Y aunque hoy sea muy positivo el dialogo, también lo es, el que la renuncia a la “Vía unilateral” haya dividido a los partidos secesionistas, porque mientras Junts per Catalunya no termina de descartarlas, desde ERC se mantiene una opción-esperanza de que mediante el dialogo pueden alcanzar un mayor apoyo social. Y cada vez más distanciada de la línea Puigdemont/Torra, donde el President se esfuerza en parecer con sus desafortunadas intervenciones, que sufre un permanente estado de delirio.
De hecho, las diferencias sustanciales entre ambas formaciones, para abordar el dialogo, están ahí y son sin lugar a dudas como consecuencia y resultado de las actuaciones del Gobierno actual, y de la constatación del fracaso del “Proces” y que siguen por lo tanto requiriendo la necesidad de que el independentismo reoriente su “Hoja de ruta” desde mi modesto punto de vista.  Porque salir del fracaso del Proces, solo tiene una sola  salida, legal y democrática, que es la de alcanzar un nuevo Estatut y Autogover en Catalunya mediante la negociación y acuerdo con el Gobierno. Mientras que no se alcance, ese es el problema que ha contribuido a la fractura evidente entre las fuerzas secesionistas, porque en el fondo NO HAY SALIDA al independentismo, con sus exigencias  de “la autodeterminación, la independencia y la República.” Esas aspiraciones del independentismo,  no se conseguirán jamás como consecuencia del resultado del dialogo con el Gobierno de Pedro Sánchez porque este, no aceptara  jamás  las reivindicaciones del separatismo político que persiguen desde las fuerzas del Govern.
Y mientras que desde JuntsxCat no renuncia al dialogo, pero tampoco a recurrir a cualquier mecanismo para lograr su objetivo, desde ERC, Pere Aragonés considera que la “Vía prioritaria para alcanzar la Independencia, es el dialogo, y si ello no basta, insistiremos en el dialogo para construir puentes y  tejer complicidades”, afirmaba este dirigente de ERC.
En consecuencia, después de las decisiones del Consejo de Ministros y la reunión de Pedo Sánchez con Quim Torra, la crisis sigue sin encontrar “La solución”. Porque esta solo puede venir del necesario cambio sustancial de la correlación de fuerzas en el arco parlamentario catalán.
Pero ello, requiere que las fuerzas políticas en Cataluña se pongan de acuerdo en que hay que ¡Terminar ya! con las aventuras del secesionismo, que solo ha llevado a la ruptura de la convivencia y al deterioro de los numerosos problemas económicos y sociales que son evidentes porque el Govern, no gobierna. 
Y por otro lado, que a pesar del riesgo que conlleva el mantenimiento de su acertada acción política del Gobierno, para lograr alcanzar “la solución a los problemas”, esta va a continuar en esa línea de actuaciones, muy a pesar de las barbarás acusaciones de Casado diciendo que: “Sanchez vende el Estado” y que él se ofrece a rescatarlo. Vamos que no ahorro calificativos para exigir el artículo 155 y la convocatoria  de elecciones. Y de las de la líder de Cs Arrimadas, en la misma línea de descalificaciones a la acción del Gobierno, por el hecho de reunirse el Consejo de Ministros en Barcelona, y de reunirse El Presidente Sánchez con Quim Torra.
Pero lo importante es que fundamentalmente, los catalanes constaten las diferencias existentes entre las actuaciones del Gobierno de España, las de Quim Torra, y las de la oposición política que caracterizan los principales líderes de PP y Ciudadanos por sus falsedades y los términos durísimos para descalificar al Ejecutivo y a su Presidente Pedro Sánchez.
Y de esas constataciones y las rectificaciones necesarias que se tienen que derivar sin lugar a dudas, la crisis de Cataluña encontrara la solucion. La única solución que tienen que dar las urnas en las próximas elecciones donde las fuerzas separatistas no tengan el peso actual en el Parlament de Cataluña.
Mientras que esa realidad se verifique, el dialogo… y el dialogo siempre dentro del respeto a las Normas jurídicas de nuestro Estado de Derecho debe presidir las actuaciones de las fuerzas políticas constitucionalistas e independentistas en sus encuentros necesarios, y de todos ellos,los catalanes deben constatar que es lo que mejor responde a la defensa de sus intereses: “La convivencia con un Autogover que Gobierne para todos en el marco jurídico y político de nuestro Estado de Derecho” ó “La esquizofrenia política de Quim Torra y los altercados callejeros y de la convivencia como consecuencia del empeño separatista”.
Porque de la constatación de lo que representan cada una de las opciones, los catalanes tienen en su mano, el poder cambiar la aritmética parlamentaria en el hemiciclo catalán, y dar con ello paso a la única posibilidad de optar por la salida de la situación actual, que es ya insostenible, porque la Crisis en Cataluña es la crisis de todos los catalanes que quieren convivir en paz en una Cataluña y con un auto-Gobierno en el marco del Estado de Derecho que todos los españoles nos dotamos hace 40 años, con la aprobación de la Constitución de 1978.

                            23 diciembre 2018

                            César Llorca Tello

 

    

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario