domingo, 30 de diciembre de 2018

LAS DESGRACIAS, NUNCA VIENEN SOLAS.


Al menos, que el 27-D se consumase el “gran pacto de las derechas PP, Cs y la ultraderecha de VOX”, y que ese mismo día en el Senado esa misma derecha PP-Cs rechazara los Presupuestos que habían sido aprobados en el Congreso de los Diputados, son hechos que se deben considerar “DOS GRANDES DESGRACIAS” para este país en su conjunto. Y por eso yo creo además que ha sido un día muy triste para la Democracia y para este país.
Que en Andalucia, Cs y PP, con el apoyo implícito de VOX – la ultraderecha franquista – hayan logrado la Presidencia de la Mesa y de la Junta de Andalucia, es un hecho que no puede calificarse con otro nombre: “Ha sido una Desgracia para los andaluces”, que las derechas y la ultraderecha  se hayan repartido el poder, y aunque muchos de ellos, aún no se hayan percatado de ello, ya se van a enterar lo que les va a suponer de retroceso en los derechos y mejoras logrados con la Junta dirigida por los socialistas durante décadas. Y también, el hecho de que Cs sigue reticente a abrazar el acuerdo con VOX, en el fondo viene a demostrar las contradicciones del partido naranja, que decían que iban a regenerar la política y han dado un viraje hacia la derecha pura y dura, porque se ha servido de los votos de la ultraderecha de VOX para conseguir la Presidencia del Parlamento andaluz. Y ahora, los andaluces van a ver, pese a declaraciones de Villegas de que: “No va a haber ningún otro pacto en el aspecto programático”, una mayor actuación de Cs, cada día más a la derecha, porque VOX se los va exigir, y porque los escaños del PP y Cs, son menos que los que suman el PSOE y Podemos.
Porque “Desgracia” también ha sido, que sea en España, el único país de Europa donde la derecha democrática, haya pactado con las ultraderechas – neo-nazis – de cada país. Porque, aquí en España, ese pacto supone la vuelta a los “Gobiernos de los caciques y del franquismo” en Andalucia. Y que desde ese vergonzoso pacto, la derecha tanto del PP como Cs se quieran servir para potenciarse haciendo declaraciones demagógicas  en las que ya anuncian la repetición de los resultados en los próximos comicios. No deja de ser una “Desgracia para los andaluces y en definitiva para todos los españoles”.
Y por otro lado, “la Desgracia” que ha supuesto el rechazo del Presupuesto para 2019 que aprobó el Congreso de los Diputados, realizado por el PP y Cs, constituye el rechazo a los 6,000 millones de € que desde Bruselas se habían aceptado que se incrementase el gasto. Porque ello, va a repercutir en el empobrecimiento de la financiación de las Comunidades Autónomas, la Sanidad, y otros servicios, que contaran  con menos financiación, como consecuencia de la decisión del PP y Cs de rechazar el proyecto de Presupuestos elaborados por el Gobierno de Pedro Sanchez y aprobados por el Congreso, y tener que basarse en el Presupuesto elaborado por el Gobierno de Mariano Rajoy.
En fin, siguiendo con el título de estas reflexiones: “Las desgracias nunca vienen solas”. Ahora a partir del Gobierno de las derechas y ultraderecha que se forme, aunque VOX no forme parte físicamente con algún representante de la ultraderecha franquista, va  a caracterizarse por las medidas de recortes y empeoramiento de los derechos y las condiciones de vida de los andaluces.
Y el PP va a ser el dirigente de la Junta de Andalucia, ya se está afilando su campaña electoral para los comicios de mayo. Casado está anunciando que en las elecciones próximas, lo sucedido en Andalucia, volverá a repetirse en toda España. Precipitados y falsos vaticinios del líder del PP, que sin programa y sin vergüenza,  no cuenta con la reacción que se va a producir en el electorado tanto en Andalucia como en el conjunto del Estado, cuando se percaten de lo negativo que es la Derecha y la ultraderecha en el Gobierno  de Andalucia.
Porque PP, Cs y VOX, no tienen más programa, que ir anulando todas las mejoras economicas y sociales que se han logrado en Andalucia con los años de Gobierno socialista. Y esas reaccionarias actuaciones, van a encontrar en primer lugar, la denuncia y la oposición política desde la bancada socialista, así como la reacción lógica en la sociedad andaluza que recomponga la correlación de fuerzas, llegado el día de volver a las urnas.
En mi opinión, la pérdida de la Junta de Andalucia del PSOE andaluz, no debe, ni puede transformarse en la reanudación de la guerra contra Pedro Sánchez como Secretario General del PSOE, ni como Presidente del Gobierno. Las declaraciones de Susana Díaz, sobre la aprobación del artículo 155 y la comparación de Cataluña con ETA, son un craso error.
Susana Díaz, tiene que llevar a cabo una inteligente oposición política, firme e incansable, pero de ningún modo puede coincidir al 100% con las exigencias de las derechas del PP y Cs, reclamando el 155, y que son las mismas fuerzas políticas que la han desalojado de la Presidencia de la Junta.
En mi opinión, esa es hoy “la desgracia” de que desde sectores del PSOE hay que evitar. Porque frente al Gobierno de “las derechas” en la Junta de Andalucia y el rechazo por el Senado de los Presupuestos que mejoraban con 6000 millones de €, el Presupuesto del PP de Mariano Rajoy, hay que ponerse en marcha desde todas las organizaciones del PSOE  a lo largo y ancho del país, en la denuncia de las actuaciones de las derechas y en la defensa unánime de las actuaciones del Gobierno de Pedro Sánchez tanto por las medidas economicas y sociales que ha tomado, así como por la defensa inequívoca de la Constitución y el Estado de Derecho, frente a las provocaciones de Quim Torra y del independentismo desde Cataluña.
Desde la izquierda, el PSOE no se puede dedicar – de ningún modo – a la reactivación de “nefastas confrontaciones” desde determinadas organizaciones, basándose en las críticas a las actuaciones del Gobierno en Cataluña. Porque esa seria “la desgracia mayor” que vendría a facilitar la vuelta, la recuperación de las derechas en alianza con la ultraderecha de VOX, que pretende un Gobierno único para España y la eliminación de las Comunidades Autónomas y de sus instituciones legislativas y de Gobierno.
El Gobierno de Pedro Sánchez, que ha hecho más en siete meses, que Mariano Rajoy en siete años, tiene vocación de agotar la legislatura, gobernando para contrarrestar los años del gobierno de Rajoy. Y la prueba de ello, son las medidas recientes de los incrementos del Salario Mínimo, de 2,5% a los funcionarios, del IPC a las pensiones, etc., etc. 
Por lo tanto se hace muy necesario que desde la izquierda tanto desde el PSOE como desde Podemos se articule una mayor coordinación para la defensa de las actuaciones del Gobierno, y de denuncia de las provocaciones tanto de “las derechas PP, Cs y VOX, como del President Quim Torra”, que solo tienen un solo objetivo: Acabar con el Gobierno socialista y con las medidas progresistas que están decidiendo en el Consejo de Ministros.
Ese es el reto que desde la izquierda se tiene que afrontar durante la vigencia de toda la legislatura, abordando las soluciones de los problemas que el anterior Gobierno generó con sus políticas de recortes.
El Gobierno de Pedro Sánchez lo ha expresado alto y claro: Tiene la vocación de gobernar, agotando toda la legislatura, y ello a mi juicio requiere y se hace necesario la elaboración del “Proyecto común de las fuerzas políticas progresistas”, para avanzar en la transformación de la sociedad, haciéndola más justa e igualitaria, frente a la demagogia de la derecha que configuran el PP, Cs y VOX.
Porque solo así – en mi opinión – se va a poder modificar la actual correlación de fuerzas en los Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y en el Congreso de los Diputados  y el Senado.
 En fin así lo veo y así lo expreso, convencido de que el buen gobierno – como no está demostrando – Pedro Sánchez y el conjunto del Consejo de Ministros por las medidas que están adoptando, van a lograr los apoyos próximos en los comicios de mayo
Y por hoy, eso es todo y a mis lectores, os deseo  FELIZ AÑO NUEVO.

                               30 diciembre 2018

                               César Llorca Tello

 

       

 

 

domingo, 23 de diciembre de 2018

DESPUES DEL DIALOGO….MAS DIALOGO.


En mi anterior artículo “En vísperas de un Drama” señalaba aproximadamente lo que iba a suceder el pasado 21 en Barcelona, con ocasión de la reunión del Consejo de Ministros y los altercados organizados por los CDR (Comités Defensa de la República).
De hecho, visto lo visto que ha sucedido, tengo que reconocer – aunque lo lamento - que no me confundí en mis advertencias, con lo sucedido el pasado día 21.

Porque lo sucedido, nos ha mostrado por un lado, al Consejo de Ministros adoptando un conjunto de medidas de calado económico y social muy importantes, como han sido la subida de todos los sueldos públicos y del salario mínimo, así como otras medidas que han sido claros gestos de reconocimiento y de justicia, como han sido dar el nombre del President Tarradellas al aeropuerto de Barcelona, y la declaración contra la condena al President de la Generalitat Lluís Companys fusilado durante la dictadura franquista, que constituyen un paquete de claros gestos que tienden a facilitar e intensificar el diálogo a partir de estos momentos, entre el gobierno de todos los españoles y el Govern de Quim Torra.
Pero mientras que esas medidas eran aprobadas por el Consejo de Ministros, en la calle se producían los altercados programados por esa minoría de provocadores que se auto-denominan CDR y los enfrentamientos con los Mossos de Escuadra.
Al mismo tiempo, todos los españoles hemos podido constatar la reacción inmediata de los líderes del PP y de Cs, mintiendo como bellacos con acusaciones a Pedro Sánchez de “Traidor” y “Humillación” por el hecho natural y propio de las actuaciones del Gobierno, de haberse reunido con el President Torra. Lo que ha venido a mostrar la “absoluta incapacidad de la oposición política, de este país que lideran Casado y Rivera”, ya que solo saben insultar pero no proponen ninguna medida para abordar y resolver la crisis en Cataluña. Solo exigir la aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones, medidas que no resuelven la crisis, pero que a ellos les da igual, porque lo único que desean y se creen es, que cuando peor se ponga la situación en Cataluña, mas réditos electorales conseguirían, en las elecciones que reclaman. “Un gran error de dos liliputienses políticos”
Es verdad, que de la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra no ha surgido “la solucion a la crisis” en Cataluña. Tan solo - pero es muy importante – el reconocimiento de la necesidad de continuar el dialogo, porque el “Problema sigue latente”. 
Veamos: Por un lado, el Gobierno español y su Presidente, siguen empeñados, y con razón y sentido de la justicia democrática, de la necesidad que las negociaciones tienen que darse en el marco de la seguridad jurídica, y que ello implica no ir más allá del establecimiento de un nuevo Estatuto para Cataluña, que la dote de un mayor auto-gobierno que gobierne para todos los catalanes y aborde la solucion a los problemas reales de Cataluña.
Mientras que, desde la Generalitat, siguen persiguiendo el objetivo de conseguir – en mi opinión, y ellos lo saben, que no es posible – de que sea aceptada la realización de un referéndum sobre la independencia, cuando eso no es posible ateniéndose al marco jurídico y democrático que establece nuestra Constitución, y que el Gobierno de España es el primero obligado en su respeto y defensa. Y siguen negándose a decir con claridad meridiana que abandonan la “Vía unilateral”, precisamente la que el pasado año motivo la intervención de la autonomía.
Así están las cosas, después de lo sucedido entre la reunión de Pedro Sánchez y Quim Torra. Muy bien que continúe el dialogo y donde quede bien patente el carácter negociador y de llegar a acuerdos que supongan la aceptación del marco constitucional, para realizar ese dialogo y mediante él, alcanzar la solucion de la actual crisis en Cataluña.
Pero de hecho, “el que se tenga que continuar con el dialogo”, solo es la muestra evidente de que “la Crisis aún no ha encontrado el acuerdo necesario” entre el Gobierno de todos los españoles, con el Govern de Quim Torra. La solución, está por venir y lo aconsejable es no caer en el pesimismo y la desesperación, porque su consecución va a requerir tiempo.
Y aunque hoy sea muy positivo el dialogo, también lo es, el que la renuncia a la “Vía unilateral” haya dividido a los partidos secesionistas, porque mientras Junts per Catalunya no termina de descartarlas, desde ERC se mantiene una opción-esperanza de que mediante el dialogo pueden alcanzar un mayor apoyo social. Y cada vez más distanciada de la línea Puigdemont/Torra, donde el President se esfuerza en parecer con sus desafortunadas intervenciones, que sufre un permanente estado de delirio.
De hecho, las diferencias sustanciales entre ambas formaciones, para abordar el dialogo, están ahí y son sin lugar a dudas como consecuencia y resultado de las actuaciones del Gobierno actual, y de la constatación del fracaso del “Proces” y que siguen por lo tanto requiriendo la necesidad de que el independentismo reoriente su “Hoja de ruta” desde mi modesto punto de vista.  Porque salir del fracaso del Proces, solo tiene una sola  salida, legal y democrática, que es la de alcanzar un nuevo Estatut y Autogover en Catalunya mediante la negociación y acuerdo con el Gobierno. Mientras que no se alcance, ese es el problema que ha contribuido a la fractura evidente entre las fuerzas secesionistas, porque en el fondo NO HAY SALIDA al independentismo, con sus exigencias  de “la autodeterminación, la independencia y la República.” Esas aspiraciones del independentismo,  no se conseguirán jamás como consecuencia del resultado del dialogo con el Gobierno de Pedro Sánchez porque este, no aceptara  jamás  las reivindicaciones del separatismo político que persiguen desde las fuerzas del Govern.
Y mientras que desde JuntsxCat no renuncia al dialogo, pero tampoco a recurrir a cualquier mecanismo para lograr su objetivo, desde ERC, Pere Aragonés considera que la “Vía prioritaria para alcanzar la Independencia, es el dialogo, y si ello no basta, insistiremos en el dialogo para construir puentes y  tejer complicidades”, afirmaba este dirigente de ERC.
En consecuencia, después de las decisiones del Consejo de Ministros y la reunión de Pedo Sánchez con Quim Torra, la crisis sigue sin encontrar “La solución”. Porque esta solo puede venir del necesario cambio sustancial de la correlación de fuerzas en el arco parlamentario catalán.
Pero ello, requiere que las fuerzas políticas en Cataluña se pongan de acuerdo en que hay que ¡Terminar ya! con las aventuras del secesionismo, que solo ha llevado a la ruptura de la convivencia y al deterioro de los numerosos problemas económicos y sociales que son evidentes porque el Govern, no gobierna. 
Y por otro lado, que a pesar del riesgo que conlleva el mantenimiento de su acertada acción política del Gobierno, para lograr alcanzar “la solución a los problemas”, esta va a continuar en esa línea de actuaciones, muy a pesar de las barbarás acusaciones de Casado diciendo que: “Sanchez vende el Estado” y que él se ofrece a rescatarlo. Vamos que no ahorro calificativos para exigir el artículo 155 y la convocatoria  de elecciones. Y de las de la líder de Cs Arrimadas, en la misma línea de descalificaciones a la acción del Gobierno, por el hecho de reunirse el Consejo de Ministros en Barcelona, y de reunirse El Presidente Sánchez con Quim Torra.
Pero lo importante es que fundamentalmente, los catalanes constaten las diferencias existentes entre las actuaciones del Gobierno de España, las de Quim Torra, y las de la oposición política que caracterizan los principales líderes de PP y Ciudadanos por sus falsedades y los términos durísimos para descalificar al Ejecutivo y a su Presidente Pedro Sánchez.
Y de esas constataciones y las rectificaciones necesarias que se tienen que derivar sin lugar a dudas, la crisis de Cataluña encontrara la solucion. La única solución que tienen que dar las urnas en las próximas elecciones donde las fuerzas separatistas no tengan el peso actual en el Parlament de Cataluña.
Mientras que esa realidad se verifique, el dialogo… y el dialogo siempre dentro del respeto a las Normas jurídicas de nuestro Estado de Derecho debe presidir las actuaciones de las fuerzas políticas constitucionalistas e independentistas en sus encuentros necesarios, y de todos ellos,los catalanes deben constatar que es lo que mejor responde a la defensa de sus intereses: “La convivencia con un Autogover que Gobierne para todos en el marco jurídico y político de nuestro Estado de Derecho” ó “La esquizofrenia política de Quim Torra y los altercados callejeros y de la convivencia como consecuencia del empeño separatista”.
Porque de la constatación de lo que representan cada una de las opciones, los catalanes tienen en su mano, el poder cambiar la aritmética parlamentaria en el hemiciclo catalán, y dar con ello paso a la única posibilidad de optar por la salida de la situación actual, que es ya insostenible, porque la Crisis en Cataluña es la crisis de todos los catalanes que quieren convivir en paz en una Cataluña y con un auto-Gobierno en el marco del Estado de Derecho que todos los españoles nos dotamos hace 40 años, con la aprobación de la Constitución de 1978.

                            23 diciembre 2018

                            César Llorca Tello

 

    

 

 

miércoles, 19 de diciembre de 2018

EN VÍSPERAS DE UN DRAMA.


En esas estamos, cuando faltan dos días para la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, y que después del mismo, se pueda dar el encuentro de Pedro Sánchez con el President Quim Torra.
Y es evidente que, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez  está reafirmándose en una política para lograr rebajar la tensión existente en Cataluña, y está ofreciendo  el dialogo con el President Quim Torra, este sigue con sus exigencias sobre los presos y el juicio del “Proces”, cuando él sabe muy bien que desde La Moncloa, el Gobierno no puede satisfacer sus exigencia,  y además  - y no se ha apeado de la “Vía eslovena”  - que fue una guerra para obtener la independencia de Yugoslavia -, para obtener así la Independencia de Cataluña, del Estado Social y de Derecho del que forma parte  históricamente, y que no es otro más que España. Así, se ha configurado un escenario de cara al 21 de los corrientes, donde sin caer en ningún pesimismo, hoy se puede afirmar que estamos en vísperas de una mayor agudización del Drama que es Cataluña y su actual Govern.
Sin embargo, a mi me parece, que a pesar de que los dos gobiernos han rebajado a última hora la tensión, después el conjunto de declaraciones, a cual más “esquizofrénica“por parte de Quim Torra. El riesgo de que el día 21 se reproduzca “El gran Drama que vive Cataluña” es bien probable, a la vista de las “actuaciones vandálicas programadas por los CDR”, y que van a tener la respuesta lógica de las fuerzas de seguridad, Mossos y Policía Nacional.
Y de la reunión ¿si es que se celebra? entre Pedro Sánchez y Quim Torra, no va a salir la solucion de la actual crisis, y eso ya lo ha dejado bien claro el Presidente del Gobierno: “En el marco de la Constitución, todo, fuera de la Constitución, nada”.
Yo estoy convencido, que el 21, lo único bueno que vamos a ver, van a ser las medidas que adopte en su reunión el Gobierno de Pedro Sánchez, y que este ya ha anunciado, como son la subida del 2,25% de los salarios de los funcionarios, y del salario mínimo a 900€, entre otras. Y en la calle, lo que vamos a ver es el drama del independentismo y las confrontaciones de los CDR y las fuerzas del, orden.
Por otro lado, la oposición del PP y Cs, que exigen la aplicación del 155 y la convocatoria de elecciones generales, está siendo acompañada  de medidas de gran dureza, en caso de que en las elecciones que reclaman, llegasen al poder.
Los resultados de las negociaciones que se están dando entre el PP y Cs para configurar el Gobierno en Andalucia, son imprevisibles, a pesar de los intentos – poco creibles – de Albert Rivera de distanciarse de VOX, pero no hay que dejarse engañar, creo que lo más probable va a ser la formacion al final del Gobierno PP-Cs con el apoyo de VOX. Y que además, no será extraño el comprobar como de esa experiencia, las derechas quieran obtener cierta influencia para un posible acuerdo para el futuro Gobierno de España, si las matemáticas parlamentarias lo permiten después de las elecciones que a la desesperada y sin ninguna propuesta digna, están exigiendo el PP y Cs
Pero la convocatoria anticipada de las  elecciones, no van a darse, porque hay que abordar y solucionar los numerosos problemas que nos ha dejado de herencia el mal Gobierno de Mariano Rajoy durante su permanencia en La Moncloa. Y esa es al menos, la muy clara y actual decisión de Pedro Sánchez  que es el único que tiene el poder de convocarlas, pero como apuntaba estos días el Ministro Abalos es que: “Ni para darle gusto a la derecha, se van a convocar las elecciones”.
El día 21, con las actuaciones del Gobierno y las decisiones que van a aprobar  se va a mostrar que ese es el camino, la vía adecuada y necesaria que le corresponde a todo Gobierno: “Proponer soluciones a los problemas reales”.
Lo otro, la oposición política de las derechas, y del secesionismo en Cataluña, no pueden ser - ni van a ser nunca - la alternativa de Gobierno, ni para Cataluña, ni para España. Por eso, de lo que se trata es de dialogar, negociar y acordar lo mejor para resolver problemas, como está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez.
Y es con esa forma de hacer política, y de gobernar, que tenemos que manifestar nuestro apoyo al Gobierno. Porque la “Alternativa” que pretende la derecha y la ultraderecha, es únicamente acabar con el Gobierno socialista y la política de encontrar soluciones mediante el dialogo, la negociación y el acuerdo, que es la única manera de gobernar, la de generar las posibilidades para la solucion de los problemas reales. Porque en España ya hemos tenido suficientes pruebas de lo que la Derecha ha representado para nuestro país, especialmente para los pobres. Y hoy tanto el PP, Cs y Vox constituyen la amenaza más grave para nuestro país, en caso de que llegasen al Gobierno.
Yo espero que de lo que suceda el 21 en Barcelona, de las decisiones que tome el Gobierno de España en la reunión de su Consejo de Ministros, por un lado, y por otro el lamentable espectáculo que están organizando los CDR, - y lamentablemente van a dar - que no será el ejercicio de la libertad de manifestación, los catalanes tendrán que comparar, y al constatar la “locura  del independentismo, la auto-determinación y la República” a donde ha llevado a Cataluña, decidan con su derecho a decidir en las urnas – cuando estas lleguen - el más absoluto rechazo a persistir en la fractura y la ruptura de la convivencia en la sociedad catalana.
Porque el derecho a decidir, no es en ningún país del mundo, el derecho a decidir al margen de la Ley. Por eso en nuestro país es de un gran acierto las palabras recientes de Pedro Sánchez: “Dentro de la Constitución todo, fuera de ella, nada”.

                                                     19 diciembre 2018

                                                     César Llorca Tello

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 17 de diciembre de 2018

QUIM TORRA: UN PRESIDENT MÁS SOLO QUE LA UNA.

 
Con claridad meridiana, y aislado entre las fuerzas independentistas en Cataluña,  y más solo que la una diría yo,  se encuentra hoy Quim Torra  - por sus propios meritos -  después de sus declaraciones   llamando a las excelencias de la “Vía eslovena” para lograr la independencia de Cataluña.
 Prueba del “delirante talante político”, lo han constituido también, las palabras de aliento hacia los CDR que se ha ganado las criticas del expresident  Artur Más, y que no ha contado  tampoco con las posiciones  favorables de las familias independentistas, ya que ni el PDeCAT cuenta con él en su organización futura, ni tampoco en el grupo de Junts per Catalunya, tiene muchos adeptos, así como muchos de sus actuales consejeros con Elsa Artadi a la cabeza, evidencian claramente sus reservas con el talante político que viene mostrando Quim Torra, caracterizado por la falta de liderazgo en el Govern que preside.
Y es que además de sus críticas a los Mossos de Escuadra, ha estado la utilización política de los mismos en cada actuación, y al mismo tiempo o combina  animando a seguir “Apretando” a las brigadas anti-todo de la CUP en sus actos vandálicos, y cuando estas ya están anunciando la organización de sus actuaciones para boicotear la reunión del Consejo de Ministros que se celebrara – si ó si – en Barcelona el próximo día 21. Ya han alcanzado un grado de tensión, que han movilizado 8,000 Mossos, sino también  1000 agentes del Cuerpo Nacional de Policía que se desplegaran  en Barcelona.
El escenario desplegado con una carga de hipocresía absoluta y total de Quim Torra, es evidente ya que al mismo tiempo que declara la libertad parea reunirse el Consejo de Ministros, también anuncia la libertad de expresión para los manifestantes, que el mismo está animando a “Que aprieten”. Una provocación que no busca, ni presagia ningún acuerdo posible en el encuentro con Pedro Sánchez - si este se llegara a realizar - .Pero en todo caso, la reunión y los acuerdos del Consejo de Ministros, van a mostrar la única vía posible para desactivar la crisis del independentismo, que no es otra que la de abordar las medidas que traten de mejorar las condiciones de la Sanidad, el Empleo y de tantos otros problemas herencia del Gobierno de Mariano Rajoy y de la falta de Govern en Cataluña, únicamente dedicado a la organización de los intentos de golpe de Estado por los partidos independentistas que han pretendido las fuerzas políticas separatistas.
La “Chulería política” de Qim Torra, no tiene límites, ya que atreverse a proponer una negociación, sin condiciones previas, cuando el pretende que se acepte “el derecho de auto-determinación, la independencia y la República”, cuando ya sabe la posición del Gobierno de Pedro Sanchez, “Respeto al marco legal del Estado social y de Derecho” y buscar los acuerdos que soluciones los problemas reales en el empleo, la sanidad y otros, cuyo deterioro hoy afectan al bienestar de los catalanes.
Por lo tanto, y sin ser pesimista, estoy más que convencido que – en caso de celebrarse - la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra, las aspiraciones separatistas del separatimo catalán, no van a ser aceptadas por el Presidente del Gobierno.
Por lo tanto, va siendo hora del convencimiento de ese sector de independentistas, de que la solución a la crisis en Cataluña, solo puede darse si se modifica la actual aritmética del Parlament. Y eso solo puede ser el fruto de la voluntad de los catalanes que votaron independencia para modificar sus votos el día que se celebren elecciones. El pueblo de Cataluña tiene que reaccionar, retirando el apoyo que hasta hoy le han dado al independentismo. No hay otro camino, porque ese es el único camino, posible y además va requerir tiempo, para que se produzcan esas modificaciones en la correlación de fuerzas en el Parlament.
Mientras tanto, solo una acción serena y firme de la voluntad del Gobierno de Pedro Sanchez es posible llevarla a cabo. Porque la oposición en el Parlament actual, no tiene la mayoria alternativa con un candidato, si presentasen una moción de censura. Desde los anti-capitalistas de la CUP que votaron la investidura de Torra, y hoy por hoy, pese a estar formalmente en la oposición, no están por facilitar un cambio de President, si no es un candidato netamente independentista. En una posición parecida se encuentran los comunes cuyos 8 diputados son imprescindibles para que el actual gobierno pueda aprobar medidas como la ley de Presupuestos.
Esta realidad efectivamente, no hace posible la presentación de una moción de censura, y de ahí que el partido de Rivera base su estrategia  de oposición empleando un discurso  parlamentario extremadamente duro contra el Gobierno de Pedro Sánchez, y a su vez en la petición de documentos que evidencien las irregularidades del Govern.
De ahí pues se deduce una  situación que si bien caracteriza a Torra como uno de los políticos peor valorados por los catalanes según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión, dependiente de la Generalitat. En el fondo, Quim Torra vive en el “limbo político”, ya que ni es posible acabar con él mediante un voto de censura, ni tampoco está dispuesto a aceptar las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez en el marco del respeto a la ley, a la Constitución y al Estado de Derecho.
Por otro lado, desde la oposición del PP y Cs, Casado y Rivera solo están aportando una mayor agudización a la Crisis catalana, con las reiteradas exigencias de que se aplique el 155 y el gobierno dimita y se convoquen elecciones, son solamente una muestra de la incapacidad de una oposición que apuesta por la desestabilización del Gobierno, más que por la solucion de los problemas reales  que tenemos en el país.
Reiterándome en el convencimiento que vengo apuntando en anteriores reflexiones, la solucion  a la Crisis actual del Independentismo en Cataluña, solo va  a ser posible con el mantenimiento de la firmeza del Gobierno de Espàña en la defensa de la Constitución y de su voluntad en abordar y negociar las medidas que supongan una solución a los problemas reales de Cataluña, por un lado. Y por el otro, y que tiene que verificarse en la sociedad catalana, son tras el fracaso del “Proces” la modificación radical y absoluta de la correlación de fuerzas en el arco parlamentario catalán.
Y hasta que esas circunstancias no se den, vamos a asistir a un mayor deterioro de la Crisis, donde la fractura de la sociedad catalana  va a ir en aumento.
Por esas previsibles evidencias, es bien acertada la estrategia del Presidente y del Gobierno del país, de continuar Gobernando y de abordar y resolver los problemas reales que tenemos.

                                                                 17 diciembre 2018

                                                                 César Llorca Tello

 

 

 

 

 

sábado, 15 de diciembre de 2018

LA VIA ESLOVENA DE QUIM TORRA



Ayer, 12 de diciembre, en el Pleno del Congreso de los Diputados, dedicado a encontrar iniciativas para encauzar soluciones políticas y democráticas a la actual crisis en Cataluña, a la crisis del independentismo catalán, una vez más, han quedado muy claras, las dos posiciones francamente confrontadas, e irreconciliables entre si, en mi opinión.
Por un lado, las reiteradas exigencias del fracasado intento de Rebelión y secesión del Proces, por ilegal y anticonstitucional, y que hoy cuenta además con la fractura y división de las fuerzas promotoras de la operación separatista. Pero que a pesar de ello, siguen persistiendo en la consecución de sus únicos objetivos: “El referéndum, la Independencia y la República”, que son los que el Govern, quieren que se les reconozca. Y para ello ahí está el bárbaro recurso a la “Vía eslovena” que ha propuesto  Qim Torra.
Y por otro, está la firme e irrevocable decisión del Gobierno Socialista y de su Presidente Pedro Sánchez, de defensa de la Constitución y de las negociaciones y acuerdos para alcanzar un mayor auto-gobierno en Cataluña, en el marco de la legalidad vigente del Estado Social y de Derecho que es España, y en el que se encuentra Cataluña.
Ante las locas propuestas políticas del President Torra, ayer Pedro Sánchez se reafirmo con firmeza inequívoca, en la voluntad del Gobierno de continuar gobernando en la defensa de la legalidad vigente, durante toda la legislatura porque España necesita una profunda reforma social.
Y ante esas actitudes, no hay lugar a dudas, ni espacio real para las manipulaciones de los Casado y Rivera, con las exigencias de aplicar el 155 y convocar elecciones generales, que no conducirían a la solucion de la crisis.   

El Gobierno socialista y el conjunto del PSOE están en la defensa de la legalidad vigente, frente a la crisis que desde el Govern catalán, su President Quim Torra alimenta su desarrollo, al plantear la necesidad de que Cataluña debe adoptar para su independencia, la “Vía eslovena”. Una vía que fue toda una insurrección armada frente al Estado de Yugoslavia y que se saldo con 74 vidas. Y que Torra ha visitado para obtener – el no sé que – porque lo más significativo es que el President no fuera recibido por la persona que lidera la acción de Gobierno en Eslovenia.
Llegado a este extremo, y de seguir manteniendo las exigencias del: “Referéndum, la Independencia y la República”, hace a todas luces que la propuesta de Torra, sea una “Locura política”, que viene a contribuir al desarrollo de la destrucción y el caos en Cataluña, y eso no se puede tolerar en la sociedad catalana, cuyo principal problema es la convivencia en Cataluña, cuando se tienen muchos problemas, que son los que hay que solucionar, y que son herencia del Gobierno del PP.
Pero Torra, apela a la vía de una insurrección armada, como así fue la “Vía eslovena”. Yo estoy convencido que ningún catalán sensato – aunque votase por el independentismo – va a hacer caso a este clara propuesta golpista de Torra. Todo quedara como una más de las inservibles manifestaciones de este President, una charlotada más de las hipocresías de Qim Torra.
El único efecto que ha tenido ha sido el de los líderes del PP y Cs, pues ambos han exigido a Pedro Sánchez, la aplicación del 155 y la convocatoria de elecciones generales. De hecho, con la propuesta de “Vía eslovena de Torra” para lo único que ha servido es para que la derecha arremeta contra el Gobierno, haciendo el juego a los independentistas y que las derechas persiguen, derrocar al Gobierno socialista que preside Pedro Sánchez.
Llegado a este extremo, y mantener las exigencias del “Referéndum, la independencia y la República” por los líderes actuales del Govern, el pueblo catalán debería de considerar el rotundo fracaso del “Proces”, que solo ha logrado la confrontación en la sociedad catalana y la ruptura de la convivencia, y en consecuencia no dirigir sus votos en los próximos comicios a ningún partido independentista.
Porque el Gobierno socialista, y su Presidente Pedro Sánchez ya lo han reiterado en numerosas ocasiones, ¡Siempre! : Con  el respeto a la Ley, las negociaciones para fortalecer el auto-gobierno catalán son posibles. Pero la negativa absoluta a conceder “El referéndum, la independencia y la República”, es firme y total, porque la Constitución, no lo hace posible, porque no se contempla – entre otros – el inventado por los “Padres del separatismo catalán”, derecho de auto-determinación cuando ese “Derecho no existe ni en nuestra Constitución ni en ningún país democrático”.
Y por esa razón, en el escenario real y legal de nuestra Constitución, el independentismo fracturado por su fracaso ilegal e imposible, no puede continuar alentando “Vías eslovacas” y al mismo tiempo utilizar a los Mossos para fines políticos, como se vienen utilizando, cargando contra determinadas manifestaciones y no actuando frente  a los actos  vandálicos de los CDR.
Alimentar esa fractura social y política, con propuestas como la “Vía eslovena” solo está sirviendo para mantener la provocación permanente de ese sector de catalanes que votaron PDeCAT, ERC y CUP creyéndose que el Independentismo haría de Cataluña un paraíso, cuando está sirviendo para el mantenimiento y el desarrollo de una crisis insostenible. Y especialmente por los actos vandálicos de los piquetes de la CUP, que ya están preparando las actuaciones para boicotear la reunión del Consejo de Ministros que tendrá lugar el próximo 21 en Barcelona.
Desde esa lamentable realidad, es a mi juicio, impensable que de la reunión solicitada por Pedro Sánchez con el President Torra, pueda salir la solucion a la crisis del independentismo catalán. Sin embargo, la continuidad de la voluntad del Gobierno socialista de encontrar “Acuerdos posibles” en el marco y el respeto a la Constitución, solo puede entenderse como un factor de estabilidad superador de la actual crisis en Cataluña.
Sin embargo las propuestas  de Casado y Rivera, están apostando claramente por incrementar la crisis, ya que ni el 155, ni la convocatoria de elecciones, son las medidas que hoy, y ahora fueran la solucion inmediata a la crisis en Cataluña.
La solución no puede ser otra, que la serenidad y la firmeza del Gobierno de Pedro Sánchez de hablar y negociar de cómo mejorar la actual situación de los servicios sanitarios, el empleo y tantos problemas que desde la Generalitat no se vienen ocupando desde que se propusieron llevar a cabo la ruptura de Cataluña con el Estado de España. Y que en la sociedad catalana se abra paso el sentido común de una mayoria de catalanes que comprueben las diferencias entre las propuestas progresistas del Gobierno socialista, con las que propone mejoras y soluciones a los problemas económicos y sociales agudizados por la crisis. Y los “destarifos del Govern” como la “Vía eslovena”, y otras que alimentan las tensiones y actos vandálicos de la CUP, y al mismo tiempo negarse a unas negociaciones, con  el respeto a la Ley.
Porque solo un cambio real de la aritmética en el Parlament, que reduzca y minimice a los partidos independentistas, será el inicio del fin de esta crisis en Cataluña. Y esos cambios solo los pueden favorecer los comportamientos serios, inteligentes y capaces de superar la desafección política de esa parte de catalanes que se han creído que la Independencia de Cataluña, es la solucion  a todos sus problemas.
Y esos cambios,- en mi opinión - solo se pueden realizar apoyando y votando las propuestas del Gobierno del país, el día que se convoquen  elecciones generales. Porque con el absoluto respeto a la firmeza del Presidente del Gobierno para continuar insistiendo en la búsqueda de acuerdos que desbloquen la crisis. Las esperanzas a que Torra y Cia cambien de comportamiento, no parecen, por ningún lado, que se vayan a dar.
El pueblo, y solo el pueblo catalán, es el que tiene que dar  con la solucion adecuada, justa y legitima, votando al PSOE cuando se convoquen elecciones.

                           15 diciembre 2018

                           César Llorca Tello              

 

 

domingo, 9 de diciembre de 2018

REFLEXIONES PARA EVITAR LOS GRAVES ERRORES.

            
Después de las recientes elecciones andaluzas, y las numerosas lecturas que se han derivado de los inesperados resultados surgidos de las urnas. Para mí, solo hay una clara lectura de los mismos, y un riesgo los errores que se pueden cometer, con falsas y desacertadas interpretaciones de las causas que los han motivado.
Hablando alto y claro, los resultados del 2-D han sido la expresión de la guerra de clases. Una guerra donde la derecha política y económica de los ricos de este país, con el objetivo de imponer sus políticas agresivas y retrogradas contra los pobres, han obtenido la mayoria suficiente para poder decidir PP, Cs y VOX, el futuro inmediato de la Junta andaluza.
Esta es la verdadera conclusión, de los resultados alcanzados en las urnas
Una conclusión, sin embargo que ha sido una gran desgracia para los pobres, que se han dejado engañar, porque creyendo que otros como VOX – un partido que nace con raíces y pretensiones ultra –, ó Ciudadanos van a defender sus intereses, han abandonado sus tradicionales apoyos en estas elecciones, al principal partido de izquierdas, al PSOE, cuyo sello socialista ha hecho posible la consecución de todas las mejoras economicas y sociales alcanzadas en nuestro país, y de forma especial en Andalucia.
Y eso ha supuesto un grave error, que lo vamos a pagar, los de siempre – los pobres – pero lamentablemente un error cometido por los mismos, que van a ser víctimas por las consecuencias que van  a tener los votos que han hecho que la “Derecha y Ultraderecha” pueden gobernar en Andalucia.
Pero desde mi modesta opinión, existen ahora también las posibilidades de que en la búsqueda de las causas determinantes de los catastróficos resultados, se reaviven las confrontaciones en el seno del PSOE, de las heridas no estañadas de la lucha habida en las Primarias entre Pedro Sanchez y Susana Díaz.
Un grave y desacertado error, si se pretende desde la sensibilidad de Susana Díaz, atribuir a Pedro Sanchez que ha sido su sombra y su entreguismo a Cataluña – inexistente desde cualquier punto de vista – las causas de la debacle socialista el 2-D.
Pero igualmente, es un análisis erróneo y bárbaro el que sustentase desde Ferraz, que ha sido Susana Díaz, la causa de los resultados obtenidos. Que: “Ha sido ella y solo ella” la causa de la derrota socialista.
Por eso, me parece que hay que abandonar la búsqueda de culpables en el seno del PSOE. En primer lugar, porque sería de una torpeza absoluta que ante las próximas elecciones del mes de mayo, se repitiesen las estériles confrontaciones, cuando lo que necesitan tanto Pedro Sánchez como Susana Díaz es rehacer sus fuerzas, la fuerza socialista.
En cualquier caso, ni una ni otra acusación es el análisis más justo y necesario en estos momentos. Porque lo más importante es la batalla para impedir que una alianza de la derecha y la ultraderecha de VOX, constituyan el gobierno andaluz.  Y en la que, para esa tarea Susana Díaz cuente con todos los apoyos del conjunto del PSOE, y que las viejas rencillas desaparezcan para siempre, porque la división interna en el PSOE nunca le ha favorecido ante unas elecciones.
En estas circunstancias, es altamente positiva la decisión de Pedro Sánchez de continuar gobernando, incluso aunque los Presupuestos no fueran aprobados en el Congreso de los Diputados. Porque el contraste entre las propuestas del Ejecutivo socialista que tienden a mejorar las graves situaciones, y la actitud de boicot de las fuerzas que no las apoyen, se va a situar a línea divisoria, entre la derecha y la izquierda.
Y como de los errores, se debe de aprender. Yo espero que los españoles vayamos practicando esa virtud inherente al dicho. “Corregir es de sabios”. Porque buena falta nos hace, para lograr que sea el PSOE que continúe en el Gobierno aplicando las medidas socio-economicas que necesitamos los trabajadores, los parados, los jubilados, los jóvenes y la eliminación de la desigualdad económica y social por razones de sexo, entre otros sectores
Mientras, las negociaciones de los líderes de Ciudadanos y del PP – los secretarios generales – van a llevar a cabo las negociaciones entre ambas formaciones para tratar de lograr formar Gobierno en Andalucia. Las negociaciones ya se han iniciado, y para desgracia de Andalucia, si al final la derecha con el apoyo de VOX constituye el Gobierno andaluz. El pueblo andaluz va a ser víctima de sus propios errores, porque: “Error es, ser un pobre trabajador, parado, jubilado, autónomo, y votar a un partido de derechas”.

                            9 diciembre 2018

                            César Llorca Tello

 

 

viernes, 7 de diciembre de 2018

EL PP Y Cs SOLO SUMAN 47 ESCAÑOS.


Y, a la hora de intentar alcanzar la mayoria suficiente para elegir al Presidente, ó Presidenta de la Junta. La aritmética parlamentaria que se consigue con la suma de escaños del PP y Cs, se queda a tres escaños menos, (47), de los 50 que suman los obtenidos entre el PSOE (33) y los 17 de Podemos, para elegir a la Presidenta ó Presidente.
De esa realidad se desprende, las dificultades que conlleva la creación de un espacio con mayoria suficiente para poder tomar esa decisión en sede parlamentaria de Andalucia.
Por un lado el espacio que se puede alcanzar entre los escaños del PP y Cs, - de complicada solución - se encuentra además con la disputa entre ambas formaciones para que sean sus respectivos candidatos el próximo Presidente de la Junta. Y en estas circunstancias, solo el apoyo de los 12 escaños de la ultraderecha VOX, pueden decidir quién será el futuro Presidente de la Junta andaluza.
Ese es el dilema. La disyuntiva o la alternativa – como queramos entender – que nos ha planteado los resultados de las urnas del 2-D. Que sea la ultraderecha de VOX, la que puede decidir el futuro Presidente e incluso el Gobierno de Andalucia.
Esa opción sería posible, pero sería una vergüenza y una ruina para los andaluces, que un partido de las características reaccionarias como es VOX, con sus 10 condiciones ultras que ha planteado al PP y a Cs, fueran aceptadas por cada una de estas fuerzas, con el fin de lograr la mayoria para formar un gobierno de claros contenidos anti- andaluces y reaccionarios.
Se incline VOX a favor del PP, ó de Cs, igualmente conformaría  la más grandiosa catástrofe para Andalucia, si se llegara a formar un Gobierno basado en las posiciones políticas de la derecha, el “Cambio, supondría un deterioro de las condiciones de vida para los andaluces, inevitable”, en lugar de un Gobierno Progresista que otra coalición puede hacer posible si PSOE, Podemos y Cs, son capaces de renunciar desde cada partido a las legitimas aspiraciones partidistas, y anteponen lo principal en estas circunstancias , que no es otra cosa que la de: “Impedir, hacer imposible, a toda costa, de que en Andalucia se imponga como alternativa un Gobierno con una política propia de la ultraderecha”
Esta tesitura en la que nos encontramos a partir de los resultados del 2-D debería de servirnos a todos, andaluces y españoles, para reflexionar y rectificar su comportamiento ante las urnas. Ahora todos los que se abstuvieron, y se confundieron inutilizando su voto al PSOE, al tachar el nombre de Susana Díaz, deberían en mi opinión, darse cuenta que con  esas actuaciones, se ha favorecido que partidos nazi-onalistas como VOX, tuvieran unos resultados que le han permitido entrar en el parlamento andaluz. E incluso ocupar, un espacio inmerecido, desde el cual puede decidir políticas que ni se merecen los andaluces ni Andalucia.
Para mí, ha estado muy claro. La aparición de VOX ha sido el resultado de una mayor derechización de las políticas en nuestro país, y para eso tienen fijado un claro y único objetivo, tirar del Gobierno andaluz al PSOE, y a Susana pese a ser el partido más votado, y pretender la desestabilización del Gobierno de Pedro Sánchez, y que la derecha corrupta vuelva a gobernar en España.
Esa es – a mi entender – la realidad del escenario parlamentario, donde lograr el acuerdo de “Ultraderecha, es bien posible” en Andalucia. Pero donde también el sentido común puede recuperarse, imponiéndose mediante la superación de las confrontaciones entre Podemos y Cs, si estos fueran capaces mediante un acuerdo con las renuncias necesarias de cada partido, configurar el acuerdo necesario y único con el PSOE, que puede impedir a la ultraderecha el Gobierno en Andalucia, y formar un gobierno progresista.
En esa tarea, por lograr que los 71 escaños del PSOE, Podemos y Cs, se materialicen, corresponde a Susana Díaz, como partido más votado, liderar las conversaciones que ya ha anunciado llevar a cabo con todas las fuerzas políticas, menos con VOX que no reconoce la autonomía andaluza.
Yo sé muy bien, que no es tarea fácil, pero Susana cuenta con los apoyos incondicionales de ambas ejecutivas - la andaluza y la del PSOE del país – para llevar a cabo, la única vía para lograr una alternativa progresista de gobierno en Andalucia.
Y no se me escapan que anunciar desde esta realidad, como ha hecho Pablo Iglesias, la República para nuestro país, es un desvarío total que ya plantea de entrada, diferencias políticas que solo un reforma de la Constitución deberían recoger en su reclamada reforma, y que hoy nadie plantea como la mejor forma de Estado para nuestro país
Por otro lado Cs, tiene un problema muy serio como partido: O se declina por ser una fuerza real de centro derecha  y facilita una opción progresista como salida a los resultados del 2-D. Ó se convierte en una fuerza política claramente de derechas, a imagen y semejanza de la derecha con la que ha coincidido en lo fundamental con sus políticas, las del PP de Mariano Rajoy.
Ese es a mi juicio el dilema, donde Albert Rivera, no se decide a pronunciarse, y ahora tiene ante su partido la necesidad imperiosa de decidir, si quiere ser un partido de centro derecha, pero democrático y progresista, en momentos decisivos, como el que estamos viviendo. Ó se alía con VOX y el PP, lo que le cerraría el acceso a La Moncloa y a ocupar algún día la Presidencia del Gobierno.
Y mientras que estamos en el espacio de la incertidumbre política. Solamente Pedro Sánchez es el que con claridad meridiana, ya ha afirmado la decisión del Gobierno que preside de presentar en marzo los Presupuestos Generales para el 2019. Y ante esa decisión, no va a haber más disyuntiva que: O se aprueban y con ello se podrán llevara a  cabo mejoras en lo económico, social y laboral, o de lo contrario las medidas políticas que conllevan se tendrían que imponer mediante Decretos, porque si hay una posición política clara y radicalmente firme, es la del Presidente del Gobierno en seguir gobernado pese al boicot de ciertas fuerzas políticas.
Son momentos muy complicados, pero de los cuales deberíamos aprender en mi opinión: Porque, es la lucha de clases, hoy claramente plasmada en los resultados del 2-D en Andalucia, por un lado la izquierda que debe recuperar el entendimiento PSOE y Podemos, y por otro la derecha más la ultraderecha de VOX, empeñada en acabar con un gobierno progresista en Andalucia.
Y los españoles tenemos que aprender, a donde y con quien, se defienden nuestros intereses. Porque es una pena dejarse engañar por las “Derechas”, llámense como se llamen, y nos confundan a la hora de votar ante las urnas.

                            7 diciembre 2018

                            César Llorca Tello

 

 

      

miércoles, 5 de diciembre de 2018

HAY QUE CONTINUAR GOBERNANDO.


       
Los resultados obtenidos en las urnas el pasado 2-D, han  generado un escenario político muy, pero que  muy complicado, tanto para la formacion  del Gobierno andaluz, como para la acción  del Gobierno Ejecutivo, al que no solo se le está boicoteando desde la derecha, con las amenazas de no aprobar los Presupuestos para el 2019, sino que ahora se le exige desde el PP y Cs la convocatoria de las elecciones generales en el país
Ahora, “las Derechas” quieren desde sus resultados el 2-D, que se convoquen elecciones en España, porque al margen de los intereses del Estado, anteponen los intereses particulares de los dirigentes del PP, Casado y de Cs, Rivera, que no es otro que el de acabar con el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, boicoteando los presupuestos y toda acción de gobierno que el Ejecutivo pretenda llevar a cabo, exigiendo ahora la convocatoria de nuevos comicios generales en el país
Esos comportamientos y exigencias, están llamados al fracaso, porque en primer lugar, el Presidente Pedro Sánchez ya ha dado la respuesta necesaria, ante tales comportamientos de estos “aspirantes a inquilinos de La Moncloa”.
El Gobierno, va a continuar Gobernando, impulsando como ya ha dicho su Presidente: “Un proyecto regenerador y europeísta” para España. Y esa ha sido, – en mi opinión - la mejor y única respuesta que se merecen tanto Casado como Rivera, y a la que los españoles nos debemos atener, para no caer en las redes del cambio de Gobierno, de cambio del Gobierno socialista por un Gobierno de “Las derechas más ultraderechas” que representan el PP y VOX en este país.
Pero también en  este complejo escenario surgido de las urnas,  cabe recordar que el primer objetivo es el de formar el Gobierno andaluz, y que esta tarea requiere un buen pulso político en cada una de las fuerzas políticas para poder acertar en la estrategia adecuada para elegir al Presidente ó Presidenta de la Junta.
 Y en esa tarea y con el escenario surgido de las urnas, me parece que no se debería situar en primer plano, desde el PSOE, - como se había dado a entender - en estos momentos la sustitución de Susana Díaz como primer paso para poder alcanzar la recuperación de la Presidencia del Gobierno andaluz. Aunque es cierto que Cs y Podemos lo exijan, pero también es cierto que no lo proponen para alcanzar un acuerdo de Gobierno, con el PSOE sino como parte de la estrategia anti-Gobierno de Pedro Sánchez, que tanto desde el PP como de Cs se pretende llevar a cabo.
Y aunque sea bien cierto que la fractura producida durante las Primarias con el enfrentamiento de Susana Díaz con Pedro Sanchez ahora ha pasado factura, con gran parte de la abstención y la pérdida de escaños. Remover la batalla interna en el PSOE-andaluz en estos momentos, no creo que fuese una contribución para lograr  la consecución de un pacto PSOE- Cs- Podemos. Que sería – en mi opinión – lo deseable.

Desde esta convicción, lo que creo es que, la regeneración política del PSOE andaluz, se debe realizar con un gran tacto. Y yo espero que la anunciada intervención del Ejecutivo socialista  y que cuenta con  los apoyos de las Ejecutivas socialistas de Andalucia, y del PSOE aporte a esa recomposición  que se hace muy necesaria, del discurso socialista en Andalucia bajo la responsabilidad de Susana Díaz.  Porque aun con la dimisión de Susana Díaz, - que esta renunciase a la Presidencia – cosa que ya ha anunciado lo contrario, la renuncia por cada partido a la Presidencia de la Junta, no parece que se pueda realizar fácilmente. Tanto Casado como Rivera ya han anunciado y reclamado la Presidencia de la Junta para sus respectivos candidatos del PP y de Cs.
Las confrontaciones Podemos y Cs han dejado huellas en la anterior legislatura, que hacen muy difícil la superación de los enfrentamientos habidos. Sin embargo la mayoria de 71 escaños de estas tres fuerzas PSOE, Cs, y Podemos, es de inmediato, la posibilidad real de que se produzca un giro copernicano superador de anteriores desavenencias,  frente a unas derechas donde los 59 escaños del PP, VOX y Cs pueden configurar la mayoria suficiente para la formación de un Gobierno “ultraderechista”.
Porque, ese es el gran reto planteado por los resultados obtenidos el 2-D, si se quiere impedir el objetivo fundamental e inmediato. “Que no se constituya un gobierno de derechas en Andalucia”. Habrá que hilar muy fino, y hacer dejación de más de una pretensión por cada una de las fuerzas políticas, para hacer posible un “Gobierno andaluz”, empezando por la renuncia a la Presidencia de la Junta
Ahora las conversaciones que ha anunciado Susana Díaz, con todas las fuerzas políticas, menos con VOX, que cuentan con el apoyo de la Ejecutiva socialista, merecen toda la atención por parte de todos los andaluces, porque frente a la “Alianza de las derechas” solo es posible la alianza del PSOE- Podemos y Cs. Aunque hoy parezca un sueño.
 Va a hacer falta una gran capacidad de negociación que Susana Díaz con el apoyo de los Ejecutivos andaluces y de todo el país, tiene que intentar para impedir que desde posiciones de la ultraderecha, sea esta la que ocupe la dirección de la junta.
Difícil lo va a tener Susana Díaz sin lugar a dudas, dadas las exigencias del PP y de Cs, de que sean sus candidatos los que sean elegidos Presidente de la Junta. Pero si no lo consiguiese, serian todos los andaluces y andaluzas las que van a sufrir las políticas propias de la “Ultraderecha” que se traduciría en más recortes presupuestarios, y en su empeoramiento de las condiciones de vida y trabajo de los andaluces.
Esa es la cuestión. O desde una posición progresista se alcanza el acuerdo PSOE- Cs- Podemos, o la formacion  de un Gobierno de derechas sería inevitable.
Y se podrán hacer cuantas elucubraciones quieran hacerse. Ese espacio está abierto para que constatemos todas las maquinaciones posibles. Pero la pura realidad es que: O se forma un gobierno progresista, con todas las renuncias que cada partido tiene que hacer, ó será la derecha + la ultraderecha de VOX, la que gobernara en Andalucia.
Así están las cosas, desde mi punto de vista. Y si los andaluces y el conjunto de electores del país, no se dan cuenta que la única alternativa al gobierno socialista en Andalucia es el fascismo. Las perspectivas ante las elecciones generales, el día que Pedro Sánchez las convoque, pueden llevarnos a una confusión política  mayor,  con una correlación de fuerzas  favorables a la “Ultraderecha”.
Yo estoy convencido de lo duro que han sido los resultados alcanzados el 2-D. Pero los socialistas tenemos que reaccionar, apoyando las propuestas del Gobierno de Pedro Sánchez, y denunciando las actuaciones y fines de “las Derechas” que solo han traído a nuestro país, las divisiones y el empeoramiento de nuestras condiciones de vida.
Y a pesar del escenario andaluz, el Gobierno socialista, tiene que seguir gobernando, con las propuestas que está llevando a cabo, con los Presupuestos y el conjunto de las medidas, cuya oposición alternativa, es el boicot de las derechas parlamentarias. Así lo veo, y así lo quiero manifestar a través de estas reflexiones, que espero sean compartidas por muchísimos lectores.

                               5 diciembre 2018

                               César Llorca Tello