El triunfo absoluto de la
moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que presento el Grupo
socialista con Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno, ha
obtenido en el día de hoy 1 de junio, a las 11
h31 siendo la cuarta de las
mociones de censura presentadas en el periodo democrático - el primer resultado
favorable a la moción, que ha obtenido 180 votos a favor, ha decidido lícitamente
y por derecho Constitucional que Pedro Sánchez fuese el nuevo Presidente del
Gobierno, frente a los 169 que votaron por la continuidad del Gobierno de
Mariano Rajoy y 1 abstención.
En consecuencia, Mariano
Rajoy ha perdido democráticamente el Gobierno de la Nación, y el PP pasara a ocupar
las bancadas de la oposición en el Congreso de los Diputados.
Los resultados, de lo que
ha sido ya una moción histórica, han anunciado, el fin de la era negra del
Gobierno de Mariano Rajoy, un pasar página de nuestra historia y el inicio de
una nueva etapa, con la Presidencia de Pedro Sánchez, y donde bien se puede afirmar que: “Es la hora de España”.
De una España, que hoy
sigue teniendo los mismos problemas que teníamos ayer con Mariano Rajoy aún de
Presidente, pero la diferencia, la gran diferencia es que esos van a ser
tratados en un escenario muy diferente con Pedro Sanchez y un Gobierno
socialista y progresista. Porque aun
contando con las dificultades propias que acompañan a cada problema, y estén los que suponen la actual aritmética
parlamentaria, hoy Pedro Sanchez y su Gobierno nos ofrecen la creíble esperanza
fundada en que las medidas que se vayan adoptando van a ser altamente positivas.
Y no solo las de carácter
económico y social. Yo me quiero referir a las referentes a las conversaciones
con las fuerzas nacionalistas catalanas, que no se van a dar ya bajo el “Mantra de Rajoy: La ley es la ley”. Porque Pedro, no es Mariano, y Pedro como ya ha
demostrado es inteligente, socialista y además de izquierdas, con sentido de
clase, de responsabilidad y de hombre de Estado. Y esas virtudes no son las que
ha tenido, ni tiene Mariano Rajoy ex-presidente del Gobierno.
Y en ese nuevo escenario
abierto, sin dudas ni reservas – aunque a veces sea lo más difícil, de olvidar
– se ha perfilado un Pablo Iglesias, cuya disposición manifestada en el debate
del Congreso pueden constituir serios avances en las medidas que se vayan
tomando y en la configuración de un futuro próximo de la izquierda en este
país, que coseche éxitos en las próximas elecciones con una amplia mayoria
parlamentaria.
Mientras Albert Rivera, no
solo ha mostrado que el único interés es
que se hagan las elecciones ¡Ya!, y ha hecho el grandísimo ridículo con sus “Mociones instrumentales” que no
figuran en el texto Constitucional y por lo tanto se ha quedado en el más
absoluto de los ridículos que jamás se habían visto en la historia del
Parlamentarismo español.
Se ha empezado una nueva andadura
política, en un complejo escenario económico y social que junto a la fractura y
la crisis de la sociedad catalana, van a tener que ser abordados por el recién
estrenado Presidente del Gobierno de España.
Yo espero que podamos
comprobar más pronto que tarde, las mejores soluciones a diversos problemas que
crearon las políticas de Mariano Rajoy. Va
a hacer falta el temple de todas las fuerzas políticas que hace unas horas
votaron la moción de censura que ha servido para jubilar de gobernante a Rajoy,
y para decidir que Pedro Sánchez sea el actual Presidente del Gobierno.
Desde estas modestas
reflexiones, quiero transmitir a Pedro Sánchez mi más cordial felicitación por el
éxito obtenido, y que también quiero extender a todo el grupo socialista por todo
su trabajo. ¡GRACIAS!
1 junio 2018
César Llorca
Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario