martes, 28 de noviembre de 2017

GANAR VOTOS PARA RECONSTRUIR EL FUTURO.


 
Y ganar votos en el escenario político actual de Cataluña, se pueden hacer, en mi opinión de dos maneras.
Votando al partido que propone la superación de la fractura social, y del aislamiento internacional que ha conducido a Cataluña con el “Proces” independentista y de la República, absolutamente ilegales.
O votando a cualquiera de los partidos, “hoy en franco divorcio político” que con matices siguen alimentando el separatismo, lo que alimentaria la permanente división de la sociedad catalana.
Pero veamos: La coalición Junts per Catalunya, no es el fruto de la alianza de dos ó más formaciones políticas que han acordado presentarse ante el electorado con una candidatura y programa único. No, no es eso, ha sido el fracaso de Puigdemont, otro más. Sino que es una artimaña legal de la antigua Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) de Jordi Pujol y Artur Más y de la nueva marca bautizada por Puigdemont del Partit Democratic de Catalunya (PDeCAT).
La burla tras el fracaso de la “Candidatura y programa único” que pretendía Puigdemont, ha sido coligar las entidades que son la misma cosa y que he señalado, y enterrar las siglas de PDeCAT, que le permita al “Fugado Puigdemont” hablar de una “Lista nueva, amplia y transversal”. Y en mi opinión tapar la ruptura ó divorcio político con ERC.
Porque ERC, se ha “Divorciado políticamente de Puigdemont”, y no comparte las “Ocurrencias belgas” de este que se sigue considerando President de Cataluña,  “aunque no se atreva a volver a su República” y quiere que el 21-D se vote la salida de Cataluña de la Unión Europea. Vamos para embrollos verbales, es único, pero que eso le lleve a ganar votos y volver a ser President, si no hace un milagro “La Moreneta de Montserrat”, lo va a tener un poco difícil, me parece a mí.
Y en ese escenario donde a la fractura social se ha venido a sumar la fractura independentista, y en donde no se encuentra en ninguna de esas fuerzas ninguna propuesta seria para sacar a Cataluña y a la sociedad catalana del caos social y económico en la que la han hundido, y que ninguna son la alternativa para salir a una nueva situación, mejor no votarlos.
Y es que además, en honor a la verdad, no son tampoco ni la alternativa al PSC,  ni a su líder Miquel Iceta.
Porque en ese marco totalmente fracturado, en una constante exposición de la radicalidad emocional, frente a la realidad racional, no se puede ni valorar ni votar a los que han provocado ese estado de ánimos.
Y es ante el victimismo separatista, que hoy niega la propia política y la normalización democrática en la vida y el desarrollo económico en Cataluña, es donde de manera incontestable hoy está surgiendo un Miquel Iceta cuyas propuestas pueden desarrollar una labor ética y política capaz de superar las confrontaciones y las divisiones en la sociedad catalana.
Porque si en la sociedad catalana, los electores se fijan en lo que dicen las distintas candidaturas que se presentan desde “el secesionismo independentista” como bandera, es que para ellos, “No cabe otra cuestión, que la identitaria”, y por lo tanto, para esos partidos aun divorciados lo único que cuenta es “Intentar como sea la Independencia y la República” y para la CUP hasta recurrir a la violencia. Y otros, a lo más que el Gobierno de España – sea el que sea – acepte en unas negociaciones la realización de un referéndum, donde se decida el ser ó no ser de Cataluña, aunque la Constitución no lo permita, ni la opinión de los españoles.  
Esa es la única actitud, que de una u otra forma se pretende por las fuerzas independentistas. Y eso es, precisamente, lo que ha anulado la posibilidad de acuerdos con los que hacen de la ruptura con España, su razón de ser. Y porque frente a esas posiciones, no hay discusión posible, solo cabe la auto-determinación
Un derecho, que no existe hoy en día en el planeta Tierra afortunadamente, porque solo sería posible reconocer, en casos de que un trozo de un país tuviera la condición de colonia de un Estado, ó que sufriera el exterminio de ese pueblo. Vamos ninguna de esas circunstancias son las que “Sufre Cataluña, y los catalanes” por formar parte de España, y están en peligro de extinción los catalanes por sus actuales relaciones con España en un Estado de Derecho, donde la Constitución le garantiza la libertad, y el progreso económico del que se ha beneficiado Cataluña.
Por eso, cuando en el desayuno de Europa Pres, Pedro Sánchez expresaba que “Con Iceta al frente de la Generalitat, Cataluña seria gobernada al ritmo del sentido común, de la convivencia y de la justicia social”, no hacía en mi opinión, sino reconocer la capacidad de Miquel Iceta de poner la política, el debate y la reflexión en el espacio público, que buena falta hace.
Porque el escenario creado progresivamente, como consecuencia de las prácticas políticas desde el victimismo sin motivo alguno, por parte de los partidos Independentistas, argumentando falsedades; y la nefasta actuación del PP en Cataluña y desde el Gobierno de Mariano Rajoy; quien hoy representa la voluntad de creer y trabajar por el acuerdo entre diferentes, el acuerdo desde el respeto mutuo, es Miquel Iceta y su liderazgo del PSC.
Y como se ha llegado a la situación que se ha llegado, de una sociedad sin cohesionar, y dividida en bandos. Se quiera ó no reconocer aún, en una parte de la sociedad catalana, la salida con la guerra de unos contra otros, la destrucción de lo que nos hace personas libres y democráticas “NO ES LA SOLUCIÓN”.
“LA SOLUCIÓN se encuentra en la capacidad para superar ese escenario dantesco”, recuperando los valores políticos, sociales, económicos y culturales, que está planteando Miquel Iceta. Y que en mi opinión, no son otros, que los de escuchar y acordar, negociar y acordar y respetar los acuerdos. Yo estoy convencido que eso es lo que hace falta en Cataluña, frente a los proyectos que dividen a la sociedad catalana entre “Los buenos y los malos catalanes”. Que a la fin y a la postre perjudica a todos, y eso es lo que está sucediendo ahora en Cataluña y lo pagan todos los catalanes sean independentistas ó constitucionalistas.
A mí me parece, que hay que hacer algo fundamental, como es el uso de la razón, como vehículo para superar las posibles escisiones sociales, de lo contrario, cuando son los sentimientos que se imponen sobre las razones, desaparece el pensamiento. “Y sin pensamiento no hay futuro”.
Yo estoy convencido – y me gustaría que estas reflexiones, mis lectores las divulgaran -  que si Miquel Iceta lograra los apoyos suficientes y fuera el futuro President, sería capaz de “cerrar la brecha social” que se ha producido entre los catalanes, y eso es muy importante. Y cerrar esa brecha, es mucho mejor que continuar y dejar “Con la brecha abierta en las cabezas de los catalanes”.
Y si la ciudadanía, se percata de las grandes posibilidades que está proponiendo Miquel Iceta y vota las candidaturas del PSC, estarán fijando unos pilares muy sólidos para restablecer tantas cosas como hay que restablecer en Cataluña y de esta con España.
De ahí pues, la importancia de alcanzar un importantísimo resultado las candidaturas del PSC, para poder reconstruir el futuro de Cataluña y de todos los catalanes.
Me parece a mí.

                                      28 noviembre 

 

     

  

domingo, 26 de noviembre de 2017

LAS DIFERENCIAS SON FUNDAMENTALES.


En el escenario preelectoral de Cataluña ante el 21-D, hay grandes e importantes diferencias entre las diversas fuerzas políticas que se presentan a esos comicios. Diferencias que van a ser a mi juicio, el factor que a la hora de esa transcendental decisión, de ir a votar y de hacerlo en definitiva a aquella fuerza que se estime la mejor, van a pesar mucho. Porque las diferencias son sustanciales, entre unos y otros, y entre los unos entre si, y las diferencias entre los otros, que son muy significativas, y me da la impresión que los electores lo van a tener muy en cuenta.
Quizá haya quien solo vea un bloque frente a otro, los independentistas frente los constitucionalistas. Y la verdad, no es así de simple, porque tampoco es una guerra de trincheras en las que cada bando tiene por único  objetivo eliminar al otro.
A mí me parece, que el actual escenario hay que mirarlo a través de un  microscopio de calidad, y así se podrán contemplar las diferencias que el fracaso del “Proces”, y la disolución de “La aparente unidad monolítica, del independentismo, que ya no es tal”, que ofrecen matices sumamente importantes detectar, y que van a cooperar a la hora de tomar la decisión y la acertada puntería que quiera cada cual, dar al voto el 21-D.
Veamos las diferencias: El fugado Puigdemont desde su turismo político en Bruselas, sigue cosechando fracasos al tener que presentar la candidatura Junts per Catalunya, que es el nuevo nombre que ha decidido Puigdemont, pero que ha sido la lista del fracaso de la unidad que pretendía.
Y las afirmaciones en el acto de presentación negando la existencia del Estado español, que según sus palabras no sirven ni la Constitución, ni el Congreso de los Diputados, ni el Senado, ni las leyes y Tribunales, y a continuación afirmó que el Estado “Sois vosotros” dirigiéndose  a quienes lo escuchaban. Y la descripción de su candidatura como la que “Rajoy no quiere que gane”, y exigir que los partidos acepten los resultados del 21-D, como otra joya “de que hay que votar si Cataluña debe de seguir en la UE”, han sido en mi opinión, propuestas  de escasas convicciones para votarle sus candidatura. Y sobre todo, porque  no ha dicho si piensa volver a España, que es donde tiene que enfrentarse a las responsabilidades judiciales por los delitos cometidos y que tienen que juzgarlo y presumo que condenarlo por el Tribunal Supremo.
Pero Puigdemont de eso no habla, como tampoco ha hecho ninguna proposición desde “Su exilio de magnate millonario” que contemplase la la recuperación de las empresas que se marchan de Cataluña precisamente por la inseguridad política que el mismo ha provocado, la creación de empleo, la mejora de la sanidad y de una educación sin adoctrinamientos,  ni ninguna otra que supere la fractura social y el aislamiento internacional de Cataluña, y así….suma y sigue. Sigue con “sus falsedades”, como la de afirmar que: “En estas elecciones se decidirá si los catalanes aceptan ó no, el artículo 155 que ha adoptado de forma ilegal el Gobierno”.
Sin temor al ridículo más espantoso, Puigdemont afectado quizá por los aires belgas, sigue mintiendo y tratando de confundir, y debe de ser el único que aún no se ha enterado que “Celebradas las elecciones el 21-D, ya no habrá articulo 155, puesto que habrá terminado gane quien gane en estos comicios autonómicos”.  Pero él sigue mintiendo, tras el fracaso de la Independencia y la República, que abandonó con sus pantalones ensuciados por el miedo.
Y llamar a que las fuerzas contrarias a la independencia, para que acepten los resultados del 21-D, es una fantochada de este Puigdemont que sigue creyéndose que es el “Zar catalán del Siglo XXI”, pero no se atreve a volver a Cataluña para ser juzgado. Da la impresión, que ha perdido las perspectivas de su futuro. Un futuro que tiene más cerca la cárcel que un escaño en el Parlament. Y esas diferencias fundamentales entre lo que ha sido Puigdemont, lo que sigue siendo, y las necesidades de Cataluña, los catalanes van a expresarlo con sus votos.
En el abanico de fuerzas políticas que van a participar en los comicios del 21-D, se encuentra Junts per Catalunya de los “Fugados a Bruselas”; ERC-Cat Sí, que lidera Oriol Junqueras pero con Marta Rovira como aspirante a Presidenta de la Generalitat; el PSC liderado por Miquel Iceta que se presenta en coalición con Junts per Avanzar con el ex de Unió Ramón Espadaler; Ciudadanos; el PP; CeC-Podem la coalición entre la marca Podemos en Cataluña y los Comunes de Ada Colau; la CUP; PACMA, y Recortes Cero-Grupo Verde.
Bueno pues, entre todas estas fuerzas, y en mi opinión las diferencias hoy son bien notables, ya que el “Proces independentista y Republicano ha sido un fracaso”. Fracaso que han tenido que reconocer destacados líderes promotores del “Proces”, que aunque en ese reconocimiento estuviera parte de la estrategia para su defensa ante los Tribunales, hoy están apareciendo como “Gancho electoral” en algunas formaciones, el intentar el “Segundo Proces separatista” de muy diferentes formas, y aunque la meta de los mismos siga siendo la creación de un “Estado propio en Cataluña”.
Por citar a alguno,  la CUP a través de sus ex-diputados Anna Gabriel y Benet Salellas han reconocido en una reciente entrevista al periódico El Punt Auvi, que serian capaces de recurrir al uso de la violencia para rebelarse y desobedecer la Constitución.
Y por el grupo de Ada Colau-Podemos, después del balance catastrófico de sus dos años de alcaldesa de Barcelona, una de las capitales más importantes de Europa y que hoy es ingobernable con sus 11 concejales y un pleno municipal de 41 concejales. Y si fuera poco, haciendo gala de su hipocresía, que ha favorecido al independentismo y al separatismo de Puigdemont y Cia. Y además ha contribuido a la división de los partidos independentistas  en dos bandas – perdón, quería decir bandos – creo que ha hecho meritos  para tener una reducidísima presencia en el Parlament, y ni tan siquiera creo yo, vaya a servirle para decidir la constitución del futuro Govern.
Y de entre los partidos “No independentistas”, también se han manifestado diferencias que hoy son evidentes, porque el Constitucionalismo no es el certificado de “Buen partido”, y de poseedores de “la verdad absoluta”, es decir, que todos los partidos constitucionalistas “No son lo mismo”.
Pues van a ser las elecciones, y sus resultados los que podrán terminar con las conjeturas que se permiten hoy los sondeos y las encuestas, elucubrando  las mayorias parlamentarias, que si bien se pueden tomar como referencias, en las que solo el PSC y Ciudadanos suben sus expectativas, son solo las tendencias a 25 días del 21-D, y que es de esperar sigan incrementándose.
Pero de entre los perdedores, está Xavier García Albiol candidato del PP que no va a poder impedir, el fracaso asegurado de su candidatura en estos comicios. Fracaso que va a ser el fracaso del PP en Cataluña pero a su vez el del Gobierno de Mariano Rajoy, en Cataluña y en toda España.
Y de Ciudadanos, ya lo decía en mi anterior artículo, Inés Arrimadas, ha dado un buen traspié, continuando con las críticas al líder socialista Miquel Iceta que se propone sin ser independentista, un programa para acabar con el clima del frentismo, contrariamente a lo que ánima el partido de derechas Ciudadanos. Arrimadas además, no tiene ninguna experiencia ni otro programa en estas elecciones, que el plantearse como si fuera una guerra, “contra el independentismo que hay que librarla de trinchera a trinchera”.
Es precisamente el trabajo realizado para evitar el caos económico y la fractura social, el que ha situado a Miquel Iceta y al PSC como el mejor candidato a President de la Generalitat.
Y tanto que hay diferencias, haberlas las hay, y la incógnita hoy, de lo que sucederá tras el 21-D, solo va a depender de la capacidad de la mayoria de participar en los comicios – que ya se apuntan con una participación superior al 80% - y de saber discernir a la hora de emitir el voto, si se hace por uno de los partidos que sería la “revancha secesionista”, ó se vota al partido que defiende la superación de las divisiones mediante los convencimientos en la sociedad catalana, que es lo que está proponiendo Iceta y el PSC,  porque ahí se encuentra la única solucion del problema actual en Cataluña.
El PSC, ya ha dejado muy claro, que “no investirán a ningún partido independentista, ni tampoco a Inés Arrimadas aspirante a la Presidencia de la Generalitat , un  partido de derechas Ciudadanos”.
Y es que hay una corriente de opinión muy seria a favor de que Iceta sea el futuro President, incluso aunque Arrimadas fuese más votada, porque lo que está clarísimo es que jamás de los jamases esta candidata, va a contar  con el apoyo de Ada Colau para hacerse con la Generalitat.
Y si a la hora de votar, los catalanes lo hacen primando valores como la decencia política, la honestidad, el respeto al ciudadano, la integridad y el simple sentido común, yo estoy convencido que votaran Miquel Iceta, votaran PSC.
Observar las diferencias hasta el 21-D, va a ser fundamental para que la gran mayoria de electores vayan a participar, y que el buen sentido de los votantes se dirijan con su voto a la opción de Miquel Iceta. Se lo estuvo ganando, de lo está ganando….y se lo merece Cataluña.

                                   26 noviembre 2017    

    

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 24 de noviembre de 2017

POR SUS HECHOS LOS CONOCEREÍS.


      
Que Mariano Rajoy, haya decidido nombrar al nuevo Fiscal General del Estado, sin tan siquiera conocer la opinión de los principales partidos de la oposición, nos permite, como dijo aquel: “Que por sus hechos… los vayamos conociendo, un poco más”.
Y es que Mariano Rajoy, ha optado por un fiscal de la “Cuadrilla conservadora” y naturalmente, podrá ser un buen fiscal, - no lo dudo – pero con esas formas Rajoy, se ha debido ganar algunas toneladas más de desconfianza de una parte importante de españoles.
Al menos, eso de la “interlocución fluida de Mariano Rajoy con el PSOE y Ciudadanos” pues ha quedado en entredicho, ya que estos se han enterado del nombre del nuevo Fiscal, gracias a los medios de comunicación.
Trasladándome a Cataluña, no creo que gestos de esta categoría vayan a aumentar los votos al PP el 21-D, además porque el buen catalán con memoria, no debe haber olvidado la denuncia al Tribunal Constitucional del Estatut del socialista Maragall, que después de ser aprobado por el Parlament y el Congreso de los Diputados fue anulado por el citado Tribunal a raíz de la denuncia del PP.
Por eso, y porque ya están repartiendo “la Piel del oso”, antes de cazarlo, los catalanes estará constatando y examinando todas esas actuaciones, que algunas hasta vergonzantes como las de Inés Arrimadas, que sin tener ninguna experiencia ni programa para Cataluña, ya se considera “la sustituta de Puigdemont”, y se ha atrevido  a criticar el comportamiento de Miquel Iceta y del PSC, que tiene por único objetivo la recuperación de la convivencia en una Cataluña democrática y española. Y para ello, ni el PSC va a apoyar a partir del 21-D a ningún independiente, para volver a las andadas, ni a ningún partido de derechas como es Ciudadanos.
Y a mí me parece que Arrimadas, si le ha molestado que Iceta haya dicho que no apoyara a ningún partido de derechas, tiene una solución: No milite en Ciudadanos, y ya no tendrá molestias.
Y es que Arrimadas, se la han subido a la cabeza los primeros sondeos, y como el vino peleón, que siempre hace decir tonterías, ha confundido los espacios y los personajes. Porque no es lo mismo dirigirse a Puigdemont en el Parlament para criticarlo, que ponerse a criticar a Miquel Iceta, por lo que piensa hacer el PSC en Cataluña. Las diferencias, si no las ha encontrado, y las hay, da a pensar que ya se ha creído que va a ser la Presidenta de la Generalitat, y eso a más de uno le va a llevar a pensar, si votar a Ciudadanos es el medio de superar las divisiones, ó se va a fortalecer el frentismo en Cataluña.
Claro que hay que superar las consecuencias negativas del “Procés”, pero eso solo va a ser posible integrando las voluntades de los que no son independentistas y de los que son demócratas catalanes. Y apreciar esos matices, y trabajar por ese objetivo, es fundamental hoy en Cataluña. Y eso Arrimadas, le ha dado lo mismo.
Mientras que, Miquel Iceta ha sabido desde los primeros momentos ante la Ley del Referéndum y de la Transitoriedad aprobadas ilegalmente, oponerse a ello advirtiendo de la ruina económica y política que iba a provocar esas violaciones de la Constitución y del mismo Estatut. Y más tarde propicio la posibilidad de que la convocatoria de elecciones por Puigdemont, no se aplicara ni el 155, ni ninguna otra medida por parte del Gobierno. Pero Puigdemont apostó por seguir adelante con el “Proces”.       
 Y ante las elecciones del 21-D, la integración de catalanes no socialistas, pero catalanes demócratas en las candidaturas del PSC, han sido un ejemplo de la filosofía y el programa socialista de Miquel Iceta y del PSC. Y los hechos, son los comportamientos de unos y otros que van a facilitar el decantamiento electoral ante las urnas.
La gran mayoria que se espera en la participación el 21-D, ejerciendo el derecho a votar de todos los catalanes, va a ser una participación histórica. Y con esa participación, los resultados favorecerán a los que desde su catalanismo, quieren continuar siendo españoles en un marco de Libertad y Democracia.
Porque no va a ser posible, que la estrategia del victimismo ahora de los culpables del caos a que han conducido a Cataluña, se vuelva  a repetir. Ni jugar al victimismo ante la justicia, ni que lo que han hecho, “No era en serio”, etc., etc., van a servirles de escudo, ni va a impedir que la descomposición del proyecto separatista quede el 21-D reducido a un pequeño segmento del arco del Parlament.
Habrá que recomponer, con inteligencia, voluntad y paciencia como los ejes de una ingeniería política que se necesita para la recuperación desde las instituciones del Govern, el Parlament y de todas las fuerzas políticas el encuentro y la convivencia en esa Cataluña en Libertad y Democracia de un Estado de Derecho. Y ese liderazgo de ese proceso, solo, en mi opinión puede ser asumido por Miquel Iceta.

                                      24 noviembre 2017

 

 

 

 

jueves, 23 de noviembre de 2017

EL NACIONALISMO ES EL CANCER DE LA POLITICA.


Y eso lo saben muy bien, los  Más, Puigdemont, Junqueras, Forcadell y otros líderes de los grupos CUP y otros de nueva aparición en Cataluña, como lo es en Europa, donde el nacionalismo está reivindicando políticas xenófobas, rupturistas con la Unión Europea, y que se asemejan absolutamente a partidos neo-nazis.
Y sin lugar a dudas, para su disimulo quizá, no hace mucho tiempo el expresident Más decía que lo suyo, no tenía nada que ver con el Nacionalismo, cuando llegó a decir que: “Seriamos unos irresponsables de pretender construir un proyecto político Nacionalista”.
Para quien lo leyera, le sorprendería que ese señor, dijera esto, cuando él mismo, había reiterado muchas veces que. “La única ideología que he tenido, y que defiendo es el Nacionalismo”, y que ha sido y es líder de un partido “Nacionalista catalán”.
A mí me parece, que esos vaivenes mentales se deben fundamentalmente al fracaso del “Proyecto nacionalista”, y que ahora todo son declaraciones de los líderes encarcelados donde pretenden justificar que la violación de la Constitución, del propio Estatut y de las Normas Democráticas de un Estado de Derecho como es el nuestro, el de todos los españoles; era solo un juego, que no iba en serio. Como vengo diciendo, sin ser jurista no creo que los jueces se lo vayan a creer.
Y es que ahora, y hasta el 21-D vamos a asistir a una campaña electoral muy contradictoria. En ella – ya lo estamos viendo – declaraciones como la que he indicado, pero también la de otros líderes que fugados ó encarcelados, temerosos de la justicia, claman su excarcelación para poder participar en los comicios del 21-D.
El caso de Oriol Junqueras – el mayor fabricante de mentiras en Cataluña – no tiene calificativo jurídico los argumentos expuestos en el recurso al Juez  para que lo deje en libertad afirmando que: “La declaración de Independencia en el Parlamento de Cataluña el pasado 27 de octubre tenía un valor simbólico” y afirmaciones que desbordan el ridículo como el decir que: “El Govern no se ha reunido desde el día de su cese”, ni que “No ha adoptado acuerdos de Gobierno”, ni publicaciones en el “Boletín oficial que demuestre actos ejecutivos”.
Estos argumentos en las alegaciones de Oriol Junqueras, para reclamar su excarcelación, a mi me parecen una desfachatez el decírselo al Juez que lo ha encarcelado y sabe muy bien que dese la cárcel la mitad del Govern y la otra mitad fugada en Bruselas, no es posible las reuniones y decisiones del Govern. ¡Vaya argumento!, como para dejarlo en libertad.
Y ese Junqueras es el que se fue inventando, mentiras tan grandes como la Sagrada Familia, como ha sido el que “España nos roba” contado a los catalanes, como la de que “España es un país de baja calidad democrática, porque no permite un referéndum de autodeterminación en Cataluña”. “Y como Europa, si que tiene esa calidad democrática ayudará a Cataluña a ejercer su derecho universal a la autodeterminación”.
Falsedad, una detrás de otra, porque no ha habido ningún líder de los líderes europeos, y en particular los de Alemania, Francia e Italia, que hayan apoyado el proyecto independentista, como tampoco desde la UE, ha apoyado la secesión y la creación de un Estado catalán.
Y las razones han sido dadas con claridad meridiana por los Presidentes de los Gobiernos y de las Instituciones Comunitarias, y que conviene recordar
En primer lugar porque el independentismo en Cataluña, va en contra de los intereses, de la política y de las normas democráticas de la Constitución Española. En segundo lugar porque va en contra de la política internacional y los principios de la UE, que cree que los Estados fuertes y una progresiva integración entre ellos, es la mejor manera de jugar un papel relevante en el mundo. Y resumiendo, ni la UE, ni la ONU, ningún país del planeta han dado su apoyo a la creación de un Estado propio en Cataluña,  ni lo apoyarían en caso de que los grupos separatistas lo intentaran después del 21-D.
Y la realidad a la que el independentismo ha llevado a Cataluña, sin ningún apoyo, y violando la Constitución, es bien dramática, que no se puede repetir con más intentos. El Nacionalismo, solo tiene un objetivo, y es el de romper el Estado Democrático que nos dimos con la Constitución en 1978, para imponer el caos económico y el autoritarismo como ley.
Y la historia, la más reciente nos está mostrando que los partidos que se auto-denominan como ultraderecha, no pueden ocultar con sus proyectos xenófobos, rupturistas con la UE, porque realmente son partidos Nacionalistas Neo-nazis, y que hoy hay que combatir firmemente como “El cáncer político en Europa”.
Y ese combate, es el que se está librando en Cataluña y se va a dirimir el 21-D con los resultados de las urnas, donde la participación del conjunto de la sociedad catalana decida con sus votos constitucionalistas,  la reconstrucción del sentido común en una Cataluña unida, recupere las miles de empresas que ante la inestabilidad política del independentismo han abandonado Cataluña, la actividad económica, la convivencia y un Parlament, el Govern y un President de mayoria democrática, no independentista
Porque son tan burdas las mentitas del independentismo catalán, que hasta un niño de tres años, no se las creiría. Porque el intento que está en el fondo de las manifestaciones de unos y otros, es la de culpabilizar a la “violencia del Estado” por la aplicación del artículo 155 y que ha sido por su culpa, la decisión de la Unión Europea, no conceder a Barcelona, que fuera sede de la Agencia Europea del Mediterráneo. Y aunque los dirigentes del “Proces” digan lo contrario, argumentos de esa consistencia política, y el sentido común, han demostrado lo contrario.
En mi opinión, los culpables de la situación generada en Cataluña por los presumibles delitos de Rebelión, Sedición y malversación que hoy están procesados por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, y con total independencia de la decisión final que se adopte para juzgarlos por un solo Tribunal, la Juez de la Audiencia Nacional Pablo Llarena, ya ha indicado que los líderes secesionistas actuaron como “Una organización criminal”.
 Por eso, y porque están tratando de evadirse de la acción de la justicia , se están haciendo las declaraciones de unos y otros que  tratan de comulgar con ruedas de molino, en tal de engañar a jueces y también a los que hoy se están percatando que el PDeCAT, no ha logrado esa candidatura única que quería el “fugado” Puigdemont. Y que los resultados del Independentismo han sido el más absoluto fracaso.
Y además Junts per Catalunya y ERC han pactado el renunciar a la vía unilateral – que lo ha llevado a donde les ha llevado – para anunciar “Una negociación bilateral con el Gobierno español”. Mientras que la CUP, considera que la vía unilateral es la “única salida para su proyecto político”.
En resumen, que el independentismo se rompe por las costuras. Y al mismo tiempo estamos constatando la subida que están experimentando Miquel Iceta del PSC, y por Ciudadanos, Inés Arrimadas.
Quizá, como yo no soy de los que se creen, que existan Nacionalismos de izquierdas, ni Independentismos moderados, y que sin la reforma de la Constitución, se vayan a negociar “Referéndums pactados” con el Gobierno de España. Porque quienes están planteándolo, desde las mismas posiciones que desde el Govern venía reclamando y con grandes dosis de Demagogia, Puigdemont y Cia,   como si eso fuera la pomada original “Remedio de todos los males”. Yo no me creo nada, y estoy convencido, que  no va a convencer tampoco a nadie. Ni a los Tribunales ni a la mayoria de catalanes.
Por eso, y creo que no me engaño, quienes están contribuyendo a la recuperación de la Cataluña con España y Europa, van a ser los que se merecen el apoyo mayoritario de la sociedad catalana: El PSC con Miquel Iceta, por su gran capacidad para integrar a demócratas en las candidaturas de los socialistas catalanes, y al PSOE con Pedro Sanchez que propuso y ya está en marcha,  la Comisión Parlamentaria que va a diseñar el conjunto de medidas que requiere la Reforma de la Constitución, y que tendrán – con buen criterio – que negociar en el Pleno del Congreso y tras su aprobación, someter mediante  Referéndun  a todos los españoles.   

                                      23 noviembre 2017   

   

 

 

  

 

 

 

 

martes, 21 de noviembre de 2017

SE DESINCHA EL INDEPENDENTISMO.


Es prácticamente imposible que las mentiras y los efectos negativos que han conseguido los “Mantras”: España nos roba, y que Cataluña iba a ser la Arcadia feliz, reconocida por la Unión Europea y por todo el Mundo, vayan a desaparecer de la noche a la mañana.
Porque, el resultado de la aventura independentista, ha resultado todo lo contrario de lo que aseguraban los Puigdemont, Junqueras, Forcadell. Resultados que han puesto y demostrado las evidentes mentiras de las que han venido inventándose para lograr ganar adeptos a la causa independentista.
El mejor ejemplo de las mentiras y la ignorancia supina como político, ha sido la que ha mostrado Oriol Junqueras, que aunque sea licenciado en Historia, las historias las cuenta como le conviene, como cuando afirma que la mitad de los Estados que actualmente forman la Unión Europea, no existían antes de la II Guerra Mundial
Para Junqueras, el encaje de Cataluña en España no es posible, ni deseable. Y no necesita que haya expolio fiscal, ni la sentencia del Tribunal Constitucional  de junio de 2010, o cualquier otra consideración.
También por lo que ha venido afirmando, los obstáculos de tipo político para este licenciado en Historia no son importantes y así ha seguido diciendo que el “Derecho a decidir”, es decir según él, el derecho de autodeterminación es un derecho democrático natural de los pueblos, tanto de los que han sido antiguas colonias, como los que viven bajo un sistema dictatorial, como de las naciones que forman parte de un Estado que cumplan con todos los estándares democráticos de la UE.
 A Junqueras no le ha parecido muy importante el saber que: “Ese derecho no lo amparan ni el Derecho Internacional, ni el de la UE, ni la Constitución Española”. Y además ha venido asegurado, que como consecuencia del ejercicio de ese derecho democrático practicado “En cualquier lugar del mundo”, la UE aseguraría la permanencia en ella de Cataluña en el caso de separarse de España. Una mentira más de las que  han contado este ex-vicepresident.  
El argumento económico, es el que les ha servido para convencer a mucha gente, según este experto, que ha venido afirmando que: “No le preocupaban una posible marcha de empresas”. Espero que desde la cárcel se haya enterado de las más de 2500 empresas que se han marchado y que la Agencia Europea del Medicamento, los Ministros de la UE hayan decidido que no se instalase en Barcelona como consecuencia de las incertidumbres políticas, lo que ha supuesto una importante pérdida de  puestos de trabajos directos e indirectos.
Bueno y sin necesidad de más ejemplos, hay que reconocer que Oriol Junqueras ha demostrado su admirable in-capacidad como gobernante y para contar lo que le ha venido en gana, más movido por sus deseos que por la realidad. Ha sido un gran embustero, y lo sigue siendo.
Resumiendo, a 31 días de las elecciones, el resultado de la aventura independentista ha sido todo lo contrario de lo que han “vendido los líderes del independentismo”.
Y si, los independentistas han aceptado la legalidad del artículo 155, que ha hecho posible las elecciones del 21-D, en un marco de cierta normalización. Ahora son muchos los catalanes que se están dando cuenta de la “falsedad de todo lo que predicaban” los Puigdemont y Cia, que ha resultado en un absoluto fracaso del “Proces”, con la Independencia y la República. Y se preguntan ¿Para que les ha servido esa esquizofrénica aventura?
Y se quiera ó no reconocer, el factor de ese deshinchamiento progresivo que se está verificando en el independentismo  electoral, ha sido ese fracaso total y absoluto que ha generado el caos, el que ha quebrado la unidad de las fuerzas soberanistas.
Ahora, a toro pasado, el diputado Tardá, un independentista consumado de ERC ha tenido que reconocer que “No tenían la mayoria suficiente para declarar la independencia”.
A mí me parece, que esa declaración, lo que va a llevar es que miles y miles de catalanes que fueron engañados con los “Cuentos para mentir” se den cuenta del calado catastrófico del aventurerismo de esos líderes como Puigdemont, Junqueras, Forcadell y sus aliado de la CUP, que son los que han llevado a Cataluña al desastre familiar, económico y al aislamiento internacional que han logrado.
Las encuestas están dando una fuerte subida a Ciudadanos y al PSC, según el resultado de la encuesta GESOP –El periódico de fechas 15-18 de noviembre.
En estas, ERC con el 23,9%  - baja cuatro puntos – obtendría 37-38 escaños.
Ciudadanos con el 18,6% - sube un punto – obtendría 24-25 escaños.
El PSC con el 18,1% - obtendría 24-25 escaños.
PDeCAT con el 16,5% - obtendría 24-25 escaños.
Cataluña en Comú el 8,6% - está perdiendo. Y obtendría 9-10 escaños.
CUP con el 6,3% - pierde – y obtendría 7-8 escaños.
PP con el 5,7%  - pierde – y obtendría 6-7 escaños.
Las encuestas son las que son, pero ya apuntan las tendencias a desinflarse los partidos separatistas, culpables de la situación creada en Cataluña, y a la tendencia alcista de los partidos PSC y Ciudadanos. Y naturalmente estas tendencias son de suponer que van a incrementarse.
Porque el inicio de los trabajos de la Comisión Parlamentaria propuesta por el Grupo Socialista, sin haber finalizado sus trabajos, lo que ya ha revelado es la ausencia en la misma de los diputados de ERC, PDeCAT y Ciudadanos, y eso en mi opinión muestra el escaso interés en abordar en primera instancia el diseño de los problemas y las necesidades de actualizar la Constitución del 1978.
Pero las encuestas, también están indicando que de todos los que fueron votantes independentistas, se constata que un alto porcentaje de los mismos, no irán a votar  porque temen – y con razón – por la decepción ó por miedo a que el “Proces” les termine afectando a sus empleos y  a sus condiciones de vida, visto lo visto.
Pero lo que si estamos constatando, sin necesidad de encuestas, es la repugnante campaña que están llevando a cabo desde las “falsas acusaciones de Marta Rovira”, que sin prueba alguna ha acusado al Gobierno de que este amenazara “Con sangre en las calles”, si continuaban adelante con las proclamaciones. El estilo barriobajero de esta aspirante a ser Presidenta de la Generalitat, es sucio, indecente y por supuesto falso, y la mejor prueba de ello han sido los hechos. Proclamaron el Independentismo y la República y no hubo sangre en las calles, solo la aplicación del artículo 155.
Muchas son las situaciones nefastas, a las que nos han conducido ERC, PDeCAT, CUP, etc., como para que el sentido común, aconsejase el volverlos a votar. Y que intenten, de nuevo otro asalto al Estado de Derecho, y a la Constitución,  que pese a ellos va a ser reformada. Pero es que el nacionalismo es siempre lo mismo, romper los Estados para ofrecernos el caos.
Y el nacionalismo catalanista, no hay que olvidar que solo tiene un objetivo: Crear un Estado Catalán propio, y para ello han mentido con falsas promesas, y entre ellas es que no quieren nada con los españoles, con los “Charnegos”.  Y no le valen ni negociaciones, ni tan siquiera que las urnas no les den la mayoria. Van a la suya, por eso el nacionalismo es la enfermedad de la que hay que curarse empezando por no votarles jamás, ni en Cataluña ni en cualquier trozo de esta tierra que nos ha visto nacer.

                                     21 noviembre 2017

 

 

 

  

 

  

 

sábado, 18 de noviembre de 2017


 

            LO  QUE  PASA  Y  LO  QUE  VA  A  PASAR.

En Cataluña, está pasando lo nunca visto en un país democrático: Un trozo del Estado español, que algunos políticos, de esos que ahora reconocen que: “No tenían la mayoria”, no “Sabían lo que hacían”, y otras por el estilo,  como Puigdemont, Junqueras, Forcadell y otros, que ocuparon para desgracia de Cataluña, los escaños del Govern y de parte del Parlament, están mintiendo como bellacos, en la preparación de su defensa ante los Tribunales de Justicia, cuando les llegue la hora. Están haciendo un numerito de vergüenza.
Pero mientras, hay más que suficientes referencias como para mandarlos a paseo – políticamente hablando – en las urnas, para que no vuelvan a intentar la proclamación de la Independencia y la República.
Ahora el ex-Presidente Puigdemont, un embustero que ha engañado a una parte de la sociedad catalana, además de huir como un cobarde, dejando a Cataluña, como la ha dejado, está tratando de no tener que volver a España para escaparse a la acción de la justicia. Poniéndose desde Bruselas en cabeza de la candidatura de una formacion con otro nombre que no deseo indicar aquí.  
Y como hay tantas opiniones, acerca de todo lo que está sucediendo en Cataluña y en Bruselas. Yo no voy a dejar de dar la mía, para tratar al menos, de aportar elementos reales para el análisis concreto de una realidad concreta, y si como consecuencia de ello, amplios sectores catalanes no vuelven a votar a los irresponsables, embusteros y cobardes que Cataluña ha tenido la desgracia de tener al frente del Govern, la Mesa y en el Parlament, pues tanto mejor. De eso se trata.
Pueden estar marginando, la estrategia para defenderse ante los Tribunales, y maniobrar figurando en candidaturas de presidiarios y fugados, pero me parece sin ser jurista, que no les va a servir para evitar las sentencias que les apliquen los Tribunales en su día, ni para que la mayoria de catalanes no les vayan a votar el 21-D.
Esos ex-dirigentes, son ante la justicia presuntos delincuentes,  que si tan siquiera ellos mismos lo niegan. La fuga de Puigdemont y cuatro Conselleres, el encarcelamiento de Junqueras y Cia, y las declaraciones de Forcadell son la prueba evidente del reconocimiento de haber cometido los delitos que se les han imputado por los jueces. Y cuando llega la Justicia, sus sentencias las tendrán que cumplir inexorablemente, entiendo yo.
Y si los que van a figurar en las candidaturas, unos en Bruselas y otros en las cárceles y otros en libertad bajo fianza, se creen que con los votos van a obtener el “Pasaporte del Victimismo” y van a poder repetir la misma aventura secesionista. Están apañados.
Podrán tocar todas las triquiñuelas que quieran – como hace Puigdemont desde Bruselas – pero al final, quien serán juzgados y condenados, no van a ser los que desde el Gobierno y el Senado adoptaron el artículo constitucional para evitar un mayor deterioro producido por el caos separatista, en lo familiar y económico, y por supuesto no van a ser juzgados los Jueces.
Que nadie pretenda confundir, atribuyendo culpabilidades a quienes aplicaron el 155. La culpabilidad la tiene en exclusiva Puigdemont, al no convocar elecciones que hubieran evitado la aplicación del citado artículo, y de fugarse, y que ahora desde Bruselas,  quiere encabezar la candidatura de una formacion cuyo nombre no me da la gana mencionar.
Así han sido las cosas, Puigdemont está fugado porque ha querido, no convocó elecciones porque no quiso, y si ha llegado a generar el gran drama que hoy vive Cataluña, es porque ha querido, y con esas características  ya ha llegado el momento de no dejarse confundir por las falsas historias que han contado de Cataluña, ni con las mentiras de que “España nos roba”, ni con “la creación del enemigo España”, para sustentar falsedades como ha hecho el nacionalismo catalán, para convencer a la gente de que hay otras “Verdades distintas a las que están profesando”. Las suyas, y cuyo principal culpable es Puigdemont.
Y si hoy están pendientes del juicio por los delitos cometidos, conviene recordar, que los fugados es lo que han preferido, porque si Puigdemont hubiera cumplido con el acuerdo que estableció con Miquel Iceta, y hubiera convocado elecciones, él sabía muy bien que no habría ningún artículo, ni el 155, ni ningún otro, porque de lo que se trataba era de convocar unas elecciones en condiciones democráticas. Y Puigdemont, NO QUISO.
Así q, sí hablamos de culpabilidades en Cataluña hay que extenderlas a Puigdemont, Junqueras, Forcadell y los Conselleres y miembros de la Mesa del Parlament, porque no hay otros.
Y todos esos ahora, cada uno arrimando el ascua a su sardina, están dando el ejemplo claro de la fractura del independentismo, por sus intereses personales y nada más, y eso es ya el colmo de los colmos.
Veamos: Puigdemont encabeza la candidatura de fugados, de esa nueva denominación de su partido – quizá para evitar la fuga de votos – y viene a reivindicar que este fugado es el “Único President de Cataluña” un programa electoral que tiene poco futuro, salvo el de la cárcel que les espera a muchos miembros de esa candidatura cuando la justicia belga los devuelva a la justicia española.
Y por otro lado el rechazo de ERC a la candidatura única, y que Junqueras haya propuesto a Marta Rovira para ser la próxima Presidenta de la Generalitat, y que esta se haya despachado acusando al Gobierno de “haber amenazar con muertos” si seguían con las proclamaciones de Independencia y la República. No solo muestra, lo que vengo señalando en mis artículos, la descomposicion del bloque independentista, sino además la catadura moral de esta individua, que Junqueras la propone como futura Presidenta. Desde todas las fuerzas políticas serias, y desde la propia sociedad catalana se han condenado estas absolutas mentiras con las que Marta Rovira ha iniciado su campaña electoral.
Y para más fractura la de Podemos, en toda esta historia que está pasando con la “Crisis de Pablo Iglesias” que de querer el “Sorpasso al PSOE” lo que han logrado es estar al borde de ser “Sorpasados  por Ciudadanos”, y que después de haber destrozado Podemos en Cataluña se ha aliado con Ada Colau.
Uno y el otro, son precisamente los políticos que menos credibilidad  han obtenido con la crisis del Independentismo. Sus candidaturas no aparecen favorecidas en Barcelona, donde la gestión de la alcaldesa deja mucho que desear. Y la ruptura, expulsando del gobierno municipal a los concejales del PSC, no es lo que le va a dar mejores posibilidades para el gobierno municipal, ni por supuesto para “sacar tajada” por sus actuaciones para lograr el espacio en el Parlament, que ni tiene, ni va a conseguir, en mi opinión.
Todas estas situaciones, a mi me parecen más que suficientes, para vaticinar el fracaso del “Proyecto secesionista”, con la participación de la inmensa mayoria de los catalanes, y su voto a los partidos constitucionalistas.
Y si el 22-D resulta que la mayoria del PSC y Ciudadanos, necesita el apoyo del PP, el problema lo va tener el candidato Xabier García Albiol, porque su talla – física, muy buena para coger higos – pero por el comportamiento anti – catalanista practicado desde años por Mariano Rajoy -, me imagino que no va a cosechar tan buenos resultados para ser clave en el Govern de la Generalitat.
Y es que yo desecho, que sean los independentistas los que salgan otra vez de las urnas para volver a las andadas, confio en la inmensa mayoria del sentido común de los catalanes. Y desecho también, las críticas que se están preparando  para criticar un Govern PSOE, Ciudadanos con los apoyos del PP.
 Porque el problema en ese caso, porque es posible y necesario las mayorias del PSOE y Ciudadanos en el Parlament, es que si el PP los apoya, va a ser para el PP de Mariano Rajoy, ante la necesidad de la reforma de la Constitución.
 Pero eso está por venir… tan solo dentro de 33 días.

                                   18 noviembre 2017

                                      

 

 

 

 

 

 

 

  

 

jueves, 16 de noviembre de 2017

UNA ALTERNATIVA AL INDEPENDENTISMO: ¡NO VOTARLES!


UNA  ALTERNATIVA AL INDEPENDENTISMO: ¡NO VOTARLES!

El espectáculo que están dando los líderes del independentismo, es la mejor campaña electoral para quienes confiaron en ellos: “dejen de hacerlo y voten la alternativa al independentismo”: NO VOTARLES.
Alguno de  mis lectores pensará que es una tontería lo que digo, - pero entre tantas que se dicen -, modestamente creo que lo que digo tiene sus fundamentos y sobre todo, porque en ella se encuentra, que la mayoria en las urnas del 21-D no salgan otra vez los que han sumido a Cataluña en la fractura social, el deterioro económico y el aislamiento internacional, absoluto, que han conseguido desde el Govern y el Parlament. Eso ya no se puede volver a repetir
Y si llegado a esta situación, en donde todos los líderes independentistas sin excepción, han reconocido que no tenían ni la mayoria social y que no estaban en condiciones para hacer lo que intentaron. Son dos buenas razones para no volver a votarles.
Ahora, con las lamentaciones fingidas de unos y otros, ya no les puede servir “El no sabíamos lo que hacíamos”. Porque ese  falso arrepentimiento no les va a evitar ni el juicio ni la condena que les impongan los Tribunales por los delitos de Rebelión, Sedición y la apropiación de los dineros públicos para fines ilegales.
 Ni les va a servir, para seguir engañando a quienes les votaron engañándoles con “El que España, nos roba” y que “Ibamos a pertenecer a la Unión Europea” y que “El derecho de auto-determinación” – inexistente en el derecho internacional – iban a hacer de Cataluña la Arcadia feliz, con la independencia y la República. Porque la realidad a la que se ha ido ha sido todo lo contrario, la que hoy, tristemente se está constatando: “Fractura social, caos económico, y aislamiento internacional, entre otras repercusiones negativas para Cataluña y España”.
El hecho de que el portavoz parlamentario del PDeCAT, Carles Campuzano haya aclarado – para el que no lo haya entendido aún  – que los partidos secesionistas en Cataluña necesitaran más tiempo para reforzar las mayorias pro-independencia y que deberán además “acompasar sus ritmos a las realidades de los hechos”,  son manifestaciones que vienen a confirmar, la disposición del independentismo, hasta lograr el Estado Catalán.
Eso en “Roman paladino” quiere decir que, los que han sumergido a Cataluña en el autentico caos económico y social que ya se conoce,  quieren volver a intentarlo. Razón de más para no volver a fiarse de tales irresponsables.
Y aunque este personaje, haya manifestado en los pasillos del Congreso de los Diputados, que su partido el PDeCAT no va a renunciar al horizonte de la independencia, y a tener un Estado propio en Cataluña, que “Ha llegado para quedarse”. La realidad del sentido común, está hiendo hacia el otro lado, en donde la mayoria de la sociedad catalana, de esa, la “muy evidente mayoria hasta ahora silenciosa” es la que va a ir a votar en contra de esos partidos independentistas.
Porque con “una y no más Santo Tomás” ya ha habido la amarga experiencia, la prueba de que lo han hecho bastante mal para Cataluña, y por ende a España”. Y que sin lugar a dudas  va a requerir algún tiempo para recuperar la convivencia, la industria y el desprestigio que ha alcanzado Cataluña con la “Independencia y a República”.
Otro portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, también lo ha dicho bien claro: “No somos independentistas porque no ha existido una mayoria de catalanes que lo haya querido”. Y el también huido ex-consejero de Salud, Antoni Comín ha dicho “Que toca fijarse en los límites de las dificultades, que tiene curvas más complicadas de las que la gente podían prever”.
Pues ahora es la hora, de quienes advirtieron que por ese camino de “Saltarse la Constitución y las Normas democráticas del Estado de Derecho” solo podían conducir a la situación donde se ha llegado. La hora de los partidos que releven con una amplia mayoria en el Parlamente a quienes siguen empeñados en la consecución de un Estado propio de Cataluña.
Porque todas las manifestaciones desde las del fugado Puigdemont anunciando que hay una solucion al independentismo – y si la había ¿porque no la planteo antes? -, son solo una estrategia para evitar el fracaso electoral del 21-D. Una estrategia organizada, de la que han formado parte las declaraciones de Carme Forcadell ante el juez, que si bien pueden entenderse desde el punto de vista de su defensa judicial, no deja de ser un hecho que habrá desconcertado, a los sectores que se han movilizado creyéndose los cuentos que les han contado desde las cúpulas del independentismo.
Y “a pesar de lo que les pese” y lo quieran disfrazar, el PDeCAT, ERC, la CUP, la imposible candidatura única de las fuerzas independentistas, ha sido y es, la punta del iceberg de la descomposicion del bloque separatista del que forman parte, y en cierta medida, el anunciado fracaso de estas fuerzas el 21-D.  
Pero ante  las decisiones judiciales entre las que se encuentran la causa de la rebelión, sedición y la malversación, abierta por los Tribunales, no parece que vayan a servir de mucho a esta “pandilla de líderes delincuentes” que urdieron una estrategia de todo el movimiento secesionista perfectamente organizada y con reparto de papeles, el día que sean juzgados. Como tampoco “el factor victimismo” les sirva de mucho para que en las urnas vayan a cosechar los resultados que desearían para  continuar con el objetivo supremo del nacionalismo: “La separación de España, con un Estado propio en Cataluña”.
Una mirada realista, exenta de pasiones de ningún tipo, hoy tiene que constatar como el fugado Puigdemont desde “Su exilio dorado” en Bruselas que no le ha concedido el asilo político que deseaba, está tratando fracaso tras fracaso, de conseguir una lista con independientes -¿Cómo si él no lo fuera? – y de ver en que lugar se sitúa este ex-President, en la lista del  PDeCAT que concurrirá a las elecciones el 21-D con otro nombre que han “bautizado cuatro amiguetes” en Bruselas.
Desde ERC, Junqueras se ha retirado de ser el primero de la candidatura, proponiendo a Marta Rovira para que sea la futura Presidenta de la Generalitat. Y a su vez ha anunciado la disposición a pactar con Ada Colau y Podemos después del 21-D.
Una operación desesperada de la alcaldesa de Barcelona que tras romper con el PSC en el Gobierno municipal, ha pactado con los restos del naufragio de Podemos en Cataluña. Y aunque los haya denominado como una actitud de “Radicalidad democrática” esas actuaciones la han situado claramente, en lo que desde siempre favoreció: “El independentismo, del cual espera sacar provecho.”
Lo lamentable de toda esta situación, creada en Cataluña, es que le está sirviendo al Gobierno de Mariano Rajoy, de escudo para que los problemas de su mal gobierno aparezcan en las portadas de todos los medios de comunicación. La percepción de sobres de Mariano Rajoy de la cuenta B, han sido hace unos días la información que en el Congreso de los Diputados han dado sobre el PP y el Presidente del Gobierno, por boca de altos responsables de quienes destaparon la trama Gürtel, y que le ha recordado Margarita Robles portavoz socialista, y le ha resbalado a Mariano Rajoy. Cuando lo que debería, si tuviera vergüenza – ya que no la ha usado en sus años de Gobierno – es la de dimitir y convocar elecciones generales.
Porque eso en el fondo, es lo que necesitamos en nuestro país, porque no se puede tolerar por más tiempo, que al binomio corrupción y fraude en el que está sumido hasta las cejas el Gobierno, se venga a sumar ahora la disposición anunciada por el representante del PP en la Comisión para la revisión e identificación de la Constitución, que el PP no piensa en “Reformar la Constitución”.
He aquí  las diferencias que Pedro Sánchez advirtió que surgirían cuando las fuerzas parlamentarias se propusieran a examinar las necesarias reformas para actualizar la Constitución.
En el fondo no solo hace falta que el 21-D se produzca unos resultados en las urnas, que hagan que la mayoría parlamentaria en Cataluña que descanse en los partidos que están por la reforma de la Constitución y una Cataluña integrada en una España diferente. Sino también hacen falta ya la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones, también para que una nueva correlación parlamentaria haga posible el Gobierno con Pedro Sánchez de Presidente, para hacer posible una España diferente.

                                    16 noviembre 2017