¡ESTAMOS EN
CAMPAÑA!
La fijación de las
fechas en que se van a celebrar las Primarias y el Congreso del PSOE, han
desatado opiniones para todos los gustos. Desde la propia militancia que se
multiplica en sus apoyos a Pedro Sánchez para que vuelva a ser el líder del
partido, y en contra, los “barones y
alguno de la vieja guardia”, y por supuesto, desde El País en sus
habituales posicionamientos para impedir que Pedro Sánchez salga triunfante y
con el proyecto de PSOE que necesitamos en este país.
Recientemente el
actual alcalde socialista de Dos Hermanas (Andalucía) ha hecho unas
declaraciones, que en mi opinión, me han parecido muy sensatas y realistas. En
ellas, se constata que desde el comienzo de la Transición ha sido muy conocedor
de Felipe González, a quien le reconoce el importante papel que jugó en la
citada Transición. Sin embargo reconoce en sus declaraciones, que el que fue
Presidente del Gobierno que empezó apoyando a Susana Díaz, hoy ha dejado de
hacerlo, y no apuesta por ella y está guardando silencio, a la expectativa
quizá – pienso yo, en un silencio extraño - de que sean los militantes quienes
tienen que decidir el liderazgo y el modelo de PSOE que necesita este país
Y es que Pedro
Sánchez, por su actitud y coherencia política, por su desapego por permanecer
en los cargos orgánicos e institucionales, está siendo entendido y querido por
la inmensa mayoría de militantes, que hoy están compartiendo con él, su
proyecto acerca del modelo de partido y de la acción política a desarrollar, para hacer del PSOE una vez
más, la alternativa de Gobierno frente al PP y su Presidente.
Mientras tanto, “la manipuladora y enigmática Susana”
sigue sin decir claramente que quiere ser, de eso se encargan “los bonsáis en política que le sirven como García Page, Vara, Lamban,
Puig”, para de una forma u otra apoyarla en “sus desconocidas aspiraciones”. Ya que, hasta la fecha, permanece “sin decir claramente si se presenta ó no a
las Primarias”, aunque sus representantes ya se encargan y ven con buenos
ojos que: Sea Presidenta de la Junta de Andalucía y al mismo tiempo Secretaria
General del PSOE en el territorio nacional. Pero ni su gestión en Andalucía, ni
su talla política preñada de ambiciones personales, la han caracterizado para
ocupar esta cumbre de poder.
Y así, no se puede
tan siquiera aspirar a lo que aspira. Con Susana Díaz, el PSOE acabaría
prestándose a la “colaboración con las
políticas de Mariano Rajoy”, lo que
vendría a restaurar un “Bipartidismo nuevo” que sería sin
ninguna duda “la tumba política del PSOE, para muchos años”.
Y a medida de que
han pasado los días y las semanas desde el 1 de octubre, las “Viejas glorias” parece que han
descubierto que no es posible aupar a
Susana Díaz, porque entre los andaluces está extendido él convencimiento de que
la Presidenta de la Junta, no está cumpliendo con su trabajo en Andalucía,
opinión que comparten en muchas de las organizaciones socialistas, y así se lo
han hecho saber los ciudadanos en la reciente y multitudinaria manifestación en
defensa de la Sanidad Pública.
Pero todo lo que
está sucediendo y puede suceder hasta las Primarias y el Congreso, no exime al
proceso de los riesgos de maniobras. La misma Susana, que no puede ignorar el
rechazo de los militantes socialistas incluidos miles de andaluces, puede
intentar llegar a un acuerdo con Patxi para restarle votos a Pedro Sánchez, en
caso de que el ex-lendakari lograse una cierta acogida militante. Caso que en
mi opinión, no le va a ser fácil, porque quien ha estado defendiendo las
posiciones de Pedro Sánchez y de la noche
a la mañana cambia las mismas y se propone restarle apoyos a Pedro
Sánchez no es merecedor ahora del apoyo militante.
Claro que los temores
a una especie de “pucherazo” no son infundados.
Yo lo señalaba en mi último artículo, que era necesario fortalecer los apoyos a
Pedro Sánchez, y eso va a requerir la vigilancia
necesaria para garantizar las Primarias y el Congreso y que estos eventos sean plena
y totalmente democráticos y limpios, para que sus resultados no se han propicios para impugnaciones de ningún militante.
Por eso, aunque Pedro
Sánchez está contando con los apoyos mayoritarios de los militantes que con rabia
y descontento por la crisis originada en el PSOE, quieren recuperar a este saliendo
el PSOE cohesionado del Congreso, hay que seguir manifestando el apoyo al líder
y al proyecto de partido de izquierdas que necesitamos en nuestro país.
21 enero
2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario