lunes, 30 de enero de 2017

LAS INDECISIONES DE SUSANA DIAZ.


LAS   INDECISIONES   DE  SUSANA  DIAZ.

Como era de esperar, nada más que Pedro Sánchez anunciara en Sevilla ante más de 2000 socialistas, su disposición a participar en las Primarias porque aspira de nuevo a ser el líder del PSOE. En toda España, militantes socialistas y votantes del partido saltaran de alegría, por esa noticia tan deseada como apoyada desde múltiples plataformas de apoyo a Pedro Sánchez y al proyecto que viene defendiendo desde que fue Secretario General del PSOE.
Y aunque parezca que todo sigua igual, no lo es, ya que quien en su “No conocida decisión de ser líder del PSOE”, Susana Díaz con más nervios que capacidad política, se ha puesto a intensificar su “especial campaña”, con un discurso en sus apariciones públicas en Andalucia que no “acaba de encajar” con el deseo mayoritario de la militancia socialista, incluso en la ubicada en Andalucía
Y los nervios suben de tono, porque tras los meses de “sus diálogos conspiradores con cuadros medios del partido”, no le han dado plena satisfacción, y ahora con la noticia que ha dado Pedro Sánchez de presentarse en las Primarias, Susana Díaz se dispone a redoblar “sus llamadas de Auxilio”.
Ahora se va a dirigir a determinados alcaldes de toda la geografía española, con el fin de reunirlos en un acto público el próximo 11 de febrero, probablemente en Vigo, ya que el alcalde de esta ciudad está apostando por “la indecisa Susana”, indecisa hasta que: “se sienta ganadora” en su pretensión de ser la Secretaria General del PSOE.
Pero el “discurso fallido” que está empleando no está prendiendo en la voluntad de la militancia socialista que le permita ganar adeptos a su causa.
¿A santo de qué, presenta las Primarias como el acto de un partido dividido? Ante esa burda manipulación de un acto democrático del PSOE como son las Primarias, los militantes socialistas, no pueden olvidar que Susana Díaz ha sido una de las principales promotora de la crisis que se desencadenó en la reunión del Comité Federal del 1 de octubre.
Ni tampoco se van a creer las “patrañas mitineras” con las que está castigando a quien asiste a los actos donde interviene, porque no olvidan que antes de proponerse para “coser al PSOE”, ya actuó para “desgarrarlo en la operación anti- Pedro Sánchez” que monto con determinados “Popes autónomos” Lamban, Vara, García-Page, y otros, en  una operación para desmantelar y hacer imposible la opción de transformar el PSOE en un partido socialdemócrata, de izquierdas, autónomo e independiente del PP y de sus políticas, como ha venido defendiendo, y sigue defendiendo Pedro Sánchez.
Susana Díaz, nos está demostrando el calado político de su proyecto político: “El social-liberalismo y la colaboración y entendimiento con el PP y su Gobierno”.
Y ahí están las escandalosas declaraciones de su más ferviente aliado, Francisco Javier Lambán, Presidente de la Diputación de Aragón, acerca de la situación en Francia, que haciendo gala de su pensamiento social-liberal, ha afirmado que: “La victoria del radical Benoit Hamon en las primarias socialistas francesas, es una mala noticia. Otro Jeremy Corbyn. Otra derrota segura”.
Cuando lo que ha sucedido en Francia, es que los compañeros socialistas han votado en sus Primarias por un socialismo de izquierdas, y por eso han votado a un socialista de izquierdas, a Benoit Hamon, que Lambán lo ha calificado de “radical”.
Y  eso lo ha dicho este “baroncillo” que ha venido perdiendo elecciones en Aragón, seguramente porque no ha sido ese “radical” socialista, y más bien se ha caracterizado por el social-liberalismo que defiende. Lambán nos ha mostrado con sus declaraciones, entre otras cosas, que no ha tenido ni una pizca de vergüenza al hacer estas declaraciones, ni tampoco por mostrar que modelo de PSOE es el que desea para nuestro país.
Lambán, y otros barones son tan causantes de la crisis actual del PSOE, como hipócritas que se mantienen en el poder autonómico, con los apoyos del “populismo de Podemos”, pero sin embargo quieren que el PSOE sea el partido subsidiario del PP, de la derecha  corrupta que representa este partido en nuestro país, y siga por el camino iniciado con las abstención a Mariano Rajoy y las practicas colaboracionistas con el Gobierno que la Comisión Gestora ha venido practicando.
Y con más claridad no lo podía haber dicho Lambán. Esa es la clase de opción política que desean para el PSOE Susana Díaz y sus aliados “Baroncillos”, además de los “buenos deseos de la derecha política y económica en España” que están contribuyendo para que así sea.
Pero Susana Díaz, que está defendiendo ¿y cómo no? la labor realizada por la Gestora socialista, yo creo más bien como agradecimiento por “allanarle el terreno” aún sigue en la indecisión y en sus actuaciones va clamando que “hay que recuperar la confianza de la gente”.
Será ella – digo yo -, quien necesita recuperar la confianza de la gente, porque me parece, que visto lo visto, lo va a tener pero que muy crudo, para alcanzar esa recuperación de los militantes socialistas.  Y por eso está tan nerviosa, porque se ha situado  en un mal lugar en la línea de salida de la carrera para ser líder del PSOE. ¿Si no es? que al final, con sus indecisiones se nos asuste, sino ve que se vayan cumplir sus aspiraciones, y se nos quede en Andalucía. 
Mientras, es Pedro Sánchez, quien está demostrando su capacidad política y cosechando a dónde va, el apoyo multitudinario de miles de militantes socialistas que desean inequívocamente, que este gran socialista  vuelva a ser el líder que necesita el PSOE por su clarividencia, firmeza e inteligencia política, que viene demostrando desde el mismo día que resultó ser el más votado en las últimas Primarias.

                                 31 enero 2017

 

 

sábado, 28 de enero de 2017

LO QUE SE DECIDIRÁ EN LAS PRIMARIA


LO  QUE  SE  DECIDIRÁ  EN  LAS  PRIMARIAS.

En la reunión del Comité Federal del 1 de octubre pasados, se suspendieron los derechos de los militantes para qué tuviesen la oportunidad de pronunciarse acerca de la dirección política impuesta por Mariano Rajoy a los socialistas, en base al chantaje constante sobre una convocatoria anticipada de elecciones. Además de la provocación para la dimisión de Pedro Sánchez
Pero hoy, cinco meses después, visto lo visto, las actuaciones de la Comisión Gestora, sancionando a quienes votaron ¡NO! y no se abstuvieron, lo que hizo posible la investidura de Mariano Rajoy. Convocadas por fin las Primarias, estas van a ser decisivas para marcar como algo irreversible el giro político que el Congreso rematará con la aprobación de un modelo de PSOE autónomo e independiente, no subalterno del PP. Es decir un partido socialdemócrata de izquierdas, y alternativa de Gobierno.
Y en esta especie de referéndum que van a ser las Primarias, con independencia de la voluntad y la campaña que hagan los candidatos a Secretario/a General del PSOE, estas Primarias  van a ser el escenario donde se va a decidir si se continua con el social-liberalismo que practica y defiende, la colaboración con las políticas neoliberales del PP, con unas prácticas de un “bipartidismo trasnochado”; ó se va a lograr, con el apoyo de la inmensa mayoría de militantes un PSOE, como el partido de izquierdas socialdemócrata que necesitamos en este país, un PSOE nuevo que lo que se plantee sea la de convertirse en la alternativa inequívoca al Gobierno de Mariano Rajoy y a sus políticas, sea la opción triunfante.
Con las Primarias se va a decidir, en definitiva “si se vota a Rajoy ó si se veta a Rajoy”. Esa es la cuestión, que traducido a las “Posibles realidades” es: Si se vota al “matrimonio anti- Pedro Sánchez”, pues digan lo que digan tanto Susana Díaz como Patxi López, en sus respectivas campañas, el objetivo, el común denominador de ambos es el continuar con el social-liberalismo que les permita en lo personal  “mantenerse en el machito”, para impedir que Pedro Sánchez vuelva a ser el líder indiscutible de un autentico PSOE socialdemócrata. Ó serán  los apoyos indiscutibles de los militantes traducidos en votos a Pedro, por su capacidad, honestidad socialista y modelo de partido, los que hagan posible el PSOE que necesitamos.
Por eso, se están poniendo algo “nerviosos”  la Comisión Gestora que se han auto-atribuido un pretendido papel dirigente, -que no les corresponde - y sus aliados, Susana Díaz y algún que otro “baroncillo”. 
Y es que no han aprendido nada estos “trasnochados socialistas” que desean unas relaciones “cordiales con Mariano Rajoy y sus políticas”.
Dan la impresión que les importa un pepino, el que esa opción política que desean para el PSOE, son las que han llevado al fracaso total, de derrota en derrota a importantes partidos socialdemócratas en  Europa. Ahí están los resultados que han cosechado Valls en Paris, Renzi en Roma y Gabriel Sigmar en Berlín, que han hecho mutis por el foro ante la sistemática presión de las bases socialistas y la aparición de nuevos líderes que intentan imprimir el giro político a la socialdemocracia.
Pero en nuestro país, tanto a Susana Díaz como a Patxi López, y unos pocos mas, me parece que estos fracasos no va con ellos, y se empeñan en aplicar esas mismas políticas socio-liberales que la vieja socialdemocracia, tiene que abandonar Si ó Si, en la segunda década del siglo. Porque el Social-liberalismo que ha fracasado en Europa no se puede mantener ya ni en Europa ni en España.
Y esos fracasos de la socialdemocracia, en estos importantes partidos de no menos importantes países, que también se han dado en nuestro país, son la evidencia de que urgen otras políticas auténticamente socialdemócratas de izquierdas.
Decía Olaf Palme que: “No le importaba que hubiese ricos, lo que le importaba es que no hubiesen pobres”. Yo creo que una correcta lectura de esta sabía y acertada expresión socialista deberían constituir la esencia y los valores de ese nuevo proyecto socialdemócrata  en nuestro país.
Porque a estas alturas, se podrá discutir si las políticas que se aplican son más o menos de izquierda, pero lo que no se puede en el 2017, con la crisis y la recesión causantes de las desgracias económicas y sociales que estamos sufriendo, que se pretenda con el nombre de la socialdemocracia hacer políticas propias de la derecha. Y ni hacerlas, ni de colaborar con los partidos que las practican,  porque forman parte de su ADN de partido de derecha, y además corrupto como es el caso que nos ocupa: El PP.
Y eso es lo que se debe en mi opinión, rechazar en las Primarias y en el Congreso para que el PSOE, que surja del 39 Congreso socialista. Sea el que votando a Pedro Sánchez y una Comisión Ejecutiva capaz de llevar a cabo las políticas que permitan la recuperación electoral del partido, el PSOE sea muy pronto como consecuencia de sus políticas, reconocido socialmente como la única alternativa viable de Gobierno.

                                   28 enero 2017 

 

martes, 24 de enero de 2017

PABLO IGLESIAS: TODO UN DICTADOR.


        PABLO  IGLESIAS: TODO  UN  DICTADOR.

Entre las diferencias que hoy se sustentan entre las posiciones defendidas por Iñigo Errejón, con la coincidencia en parte del sector anti-capitalista, y el actual dirigente Pablo Iglesias, para mi es conveniente destacar las posiciones que parecen irreconciliables: Entre si éste, va a continuar manteniendo “los privilegios propios de los Dictadores”, o si van a triunfar las opciones de Iñigo Errejón.
Pablo Iglesias goza hoy del poder total en la organización, un poder que le permite decidir por sí solo la convocatoria y consulta a las bases cuando le venga en gana y para consultar lo que “quiera”, así como el poder disolver las organizaciones territoriales ó poder cambiar el sentido de las decisiones de estas, sin contar más que “Con su única voluntad”.
Iglesias que ha venido “gozando de ese poder dictatorial”,  ahora en la controversia política de cara al Congreso Vistalegre-2, persiste en mantener “esas ventajas poco democráticas” incluso anti-constitucionales, frente a las opciones defendidas por Iñigo Errejón en las que atribuye el poder de esas decisiones,  a la colectividad que son los órganos de dirección.
Iñigo Errejón, está en mi opinión, cargado de sensatez y de razón en la defensa de un proyecto de Podemos democrático y participativo, que requiere en primer lugar la supresión de los “tics dictatoriales” en un nuevo modelo organizativo de partido.
La confrontación que se está desarrollando entre las personas que hoy ocupan las “cúpulas en Podemos”, están poniendo en juego el “Ser ó no Ser” de esta organización, a mi parecer
Porque ó triunfan las propuestas que viene defendiendo Iñigo Errejón, en un proyecto de transformar Podemos en un partido serio, responsable y alejado de “las practicas callejeras” como eje fundamental  y la razón de ser de Podemos que defiende Iglesias, y por el contrario es capaz de ser garantía de una labor política consecuente con los problemas reales que hoy tenemos en nuestro país, ó será Pablo Iglesias quien va a continuar con “sus esperpentos propios de un Dictador” que hoy se resiste a perder, aunque los problemas de los españoles no se solucionen ni con sus “numeritos parlamentarios” ni con la “Su Revolución permanente en las calles”.
Desde mi punto de vista, creo que a Podemos le hace falta una cura de realismo político, del que ha venido careciendo y evidenciando desde su aparición en la arena política. Sus “asaltos al Cielo”, las alianzas fallidas, la auto-definición socialdemócrata del mismo, las auto-propuestas como vice-presidente del Gobierno con Pedro Sánchez y después el voto ¡NO! a la investidura de éste, y los resultados de las elecciones, no se pueden olvidar, porque requieren la inversión total de esas formas de actuar que ha venido imprimiendo Pablo Iglesias.
Y para poder rectificar los fracasos de esas actitudes, hay que acabar con la continuidad de los fracasos del maximalismo de una verborrea irreal e inaceptable, y hoy se presentan como una necesidad imperiosa, de primer orden para Podemos.
Y la transformación de Podemos que supondría el proyecto de Iñigo Errejón, seria a mi parecer, el mejor resultado que debería darse en Vistalegre-2. Mejor y más conveniente para Podemos para ser una organización más efectiva para abordar la solución de los múltiples problemas que tenemos. Pero también, porque sería una paso serio y esperanzador para la unidad en la acción política de la izquierda, entre un nuevo PSOE con el liderazgo de Pedro Sánchez e Iñigo Errejón como máximo responsable de un nuevo Podemos.
Así lo veo, y así lo deseo, en aras de iniciar los pasos necesarios que hagan posible la alternativa de izquierdas al Gobierno de la derecha en nuestro país, frustrado precisamente por la decisión de Pablo Iglesias, que prefirió identificar su NO a la investidura de Pedro Sánchez , con el NO de Mariano Rajoy y la derecha parlamentaria.
Y ya va siendo hora de acabar con los “Dictadores” en los partidos, porque ya tuvimos uno durante 40 años en el país.

                                   24 enero 2017

  

 

 

 

lunes, 23 de enero de 2017

CUATRO PARTIDOS POLITICOS: CUATRO CONGRESOS.


CUATRO  PARTIDOS  POLITICOS: CUATRO  CONGRESOS.

Quien dude hoy en este país, con los cuatro Congresos que están en perspectiva de realizarse,  que no hay problemas en los cuatro partidos más votados, es porque no goza plenamente de los cinco sentidos, que tenemos “los españoles normales”.
Ese fenómeno que como tal, habría que calificarlo, pone en tela de juicio, muchos planteamientos, actuaciones y contradicciones que tienen los partidos políticos PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, y que presumiblemente están ya en el orden del día de los Congresos respectivos de estas fuerzas.
De los resultados que en breve van a concretarse en estos eventos congresuales, van a depender las perspectivas del presente político inmediato, y del futuro de nuestro país.
Ello, en mi opinión, sería la ocasión para que nos sirviera de utilidad pedagógica, para que los ciudadanos de este país aprendiésemos y nos permitiera elevar nuestra conciencia política, tan necesaria y que muchos echamos en falta.
Para aprender que no está de más, que: Si el PP sigue siendo el partido más votado, va a seguir con sus trece, aplicando sus ya conocidas políticas de recortes del gasto público, - sanidad, enseñanza, pensiones, desempleo, etc.- y de la aplicación de incremento en los impuestos, que hasta los niños los van sufrir si les suben “los chuches”. Y eso, además de la subida de la factura del consumo eléctrico.
Y con estas políticas nocivas para los trabajadores y las clases populares, además Mariano Rajoy ha venido a provocar la ruptura de José María Aznar desde su FAES con el PP del que era Presidente de Honor. Esa ruptura no es una decisión baladí del ex-presidente del gobierno, porque como se cree una “lumbrera política del Siglo XXI”, puede decidir, pues no han faltado, ni falta quien se lo pide, crear un nuevo partido. Partido que sería obviamente de derechas, de una derecha más a la derecha del PP y de Mariano Rajoy. Y si se animara con los nuevos aires que soplan de EE.UU con Donald Trump, sería el colmo y la locura de Aznar, locura que ya nos mostró con Bush y Blair en la guerra de Irak.
Y aunque Mariano Rajoy, hoy tenga la “sartén política”  por el mango, por el plegamiento de la Comisión Gestora socialista que está decidiendo “el apoyo” a esas medidas, lo que le permite poder amenazar y actuar para que se convoquen unas nuevas elecciones, en caso de que el grupo socialista no apruebe “sus recortes e impuestos” que nos va a imponer desde su Gobierno en minoría.
Los problemas internos en el PP, pidiendo primarias viene a expresar la división de opiniones en la cúpula dirigente del PP, entre quienes creen que van seguir gobernando,  y quienes piensan que la recuperación del liderazgo de Pedro Sánchez y el proyecto político de una acción partidaria enfrentada al PP, va a poner en peligro la continuidad en el Gobierno del PP.
Y esas diferencias, entre inclinarse por una mayor “Derechización de sus políticas”, y en caso de que no obtuviesen el apoyo del PSOE debido a la recuperación del liderazgo de Pedro Sánchez, se deben de convocar las nuevas elecciones, está en el fondo de las “diferencias muy calladas” entre la cúpula dirigente del PP.
Pero a mí me parece, que si las Primarias y el Congreso del PSOE confirman la recuperación de la Secretaria General de Pedro Sánchez y del modelo de partido que ha venido defendiendo este, como alternativa de Gobierno a Mariano Rajoy y al PP, es algo que está preocupando, y mucho a los sectores dirigentes del PP. De ahí que algunos piensan en la conveniencia de la convocatoria de unas “nuevas elecciones” en el momento que las disposiciones legales, lo permitan. Con la esperanza de lograr unos mejores resultados que los obtenidos en el 26-J.
Por otro lado, la convocatoria de las Primarias y el Congreso en el PSOE, han desatado una esquizofrénica carrera del único candidato – hasta hoy - Patxi López, y también de la “presumible Susana” que a pesar de sus ambigüedades se ha lanzado a “ganar adeptos a su causa”, sin atreverse a decir claramente si se presenta o no como candidata a las Primarias.
A mí me parece, que tanto uno como la otra, no ofrecen ningunas garantías de salir del Congreso con el primero o la segunda, como líderes del PSOE, y por supuesto con un proyecto político como el que ha venido defendiendo Pedro Sánchez de desarrollar una acción política alternativa al Gobierno del PP.
Ni Susana Díaz, va a convencer con “sus argumentos de conveniencia personal” que ya ha iniciado en su campaña,    - sin anunciar que quiere ser de mayor - si aspira a la Secretaria General del PSOE y a continuar de Presidenta de la Junta de Andalucia, o pacta según, según, con Patxi, para impedir la recuperación del PSOE, que ella ha contribuido en hundir en la crisis más grande de su historia.
Ya puede ir pidiendo apoyos al Norte y al Sur, al Este y al Oeste de nuestro país, que los militantes no han olvidado, ni van a olvidar, diga lo que diga, “hasta si dice misa en latín” que ella ha sido responsable de la orquestación de la operación anti-Pedro Sánchez el día 1 de octubre en la reunión del Comité Federal donde se fraguó la defenestración del Secretario General.
Pero curiosamente, Pedro sigue contando con los apoyos mayoritarios de quienes condenaron esas actuaciones que abrieron una profunda crisis en el PSOE. Y decenas de miles de militantes, que por su honestidad política y su proyecto de ser la alternativa inequívoca al Gobierno de Mariano Rajoy y del PP siguen pronunciándose por el liderazgo de Pedro Sánchez y el proyecto político que defiende.
Una inequívoca razón por la cual hay que seguir luchando, desde y en el seno del PSOE para que las Primarias confirmen a Pedro Sánchez en el liderazgo del partido, y una razón también  para invitar a afiliarse a cuantos votaron al PSOE y siguen convencidos de que en este país hace falta el PSOE para empezar a resolver los múltiples problemas que nos han generado el mal gobierno de Mariano Rajoy.
El Congreso del PSOE va a ser un Congreso decisivo, aunque aún no lo parezca, para iniciar el camino de la recuperación de la socialdemocracia condición indispensable para la recuperación de la demanda y el consumo, en una economía creadora de empleo y de igualdades en nuestro país.
Otro Congreso, el de Podemos  va a tener indudables repercusiones en función de cómo se diriman las grandes diferencias, no asumibles por ninguno de los contendientes en la “Refriega política” ó la controversia necesaria, que va a desarrollarse hasta el mismo día de Vistalegre-2.
Por el momento, se podría asegurar que lejos de las declaraciones que pretenden presenta como normal las “Divisiones entre las diferentes propuestas”, son consecuencia de  los “diferentes modelos de partido”. Y la realidad es, que esos modelos son irreconciliables, digan lo que digan  Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Carolina Bescansa, Pablo Echenique y otros.
Las propuestas dividen a la actual dirección ejecutiva, aunque todas, salvo la opción defendida por Iñigo Errejón, tienen un común denominador, y es la “Naturaleza anti-sistema” de los diferentes proyectos de partidos en vías de encontrarse.
Iñigo Errejón parece más con los pies en tierra, con su proyecto trata de hacer de Podemos un partido menos centralizado con el poder del Secretario General, y a favor de la dirección colegiada, el Consejo Ciudadano.
Uno de los poderes actualmente de Iglesias, es la de convocar unilateralmente consultas a las bases. Mientras que Errejón elimina esta atribución en su proyecto.
Para mí, existen muchas divergencias entre la cúpula dirigente, en donde no faltan los intereses personales, algunos se defienden con más ansia que los intereses políticos que puedan tener determinadas propuestas. Hoy sin explicitar la propuesta, Carolina Bescansa y Nacho Álvarez han lanzado una vía alternativa. Y de aquí a Vistalegre-2 nadie sabe lo que puede ocurrir con propuestas contradictorias y “pactos de interés personal”.
Yo estoy convencido que la diferencia fundamental,  está situada en la concepción de un Podemos de la manifestación permanente, de la lucha en la calle, porque según Pablo Iglesias el Parlamento no sirve para “Doblegar al Gobierno de Mariano Rajoy”. Mientras que el proyecto de Iñigo  Errejón, es  la de transformar Podemos en un partido serio y capaz de ganar la confianza ciudadana por su trabajo y su capacidad de establecer acuerdos con otras fuerzas parlamentarias, a las que les debe ofrecer seriedad y no espectáculos como los que ha “Ofrecido Iglesias cada vez que ha hablado/insultado al PSPOE”.
La vertebración de ese serio y realista proyecto de Iñigo Errejón seria en mi opinión un buen punto de partida para que un día no muy lejano se pudiera materializar los acuerdos de izquierda, que no pudieron verificarse porque Pablo Iglesias voto ¡NO!,  “el mismo ¡NO! que Rajoy en la investidura de Pedro Sánchez”.
De todas formas, dada la naturaleza anti-sistema por principio de los líderes actuales de Podemos, de su falta de capacidad para aterrizar en la realidad, de los problemas reales que tenemos en nuestro país, cualquier resultado en Vistalegre-2 es posible, pero incluso que se frague la ruptura del Podemos que surja, a corto o medio plazo. Sería lo más acertado para todos.
Y del Congreso de Ciudadanos, muy poco convincente: Proclamaban y exigían las Primarias en todos los partidos políticos, para designar  a sus líderes. Y Rivera nos ha salido ya como “Jefe de todos” los que él ha nombrado con sus diez dedos. Vamos, y así quiere gobernar en España. Pues lo va a tener pero que muy difícil, los ciudadanos cuando vamos a votar preferimos, votar al original antes que a una “mala copia”.
Y así estamos, con cuatro partidos y con cuatro Congresos.

                                23 enero 2017.   

 

 

 

    

 

 

sábado, 21 de enero de 2017

¡ESTAMOS EN CAMPAÑA!


       ¡ESTAMOS  EN  CAMPAÑA!

La fijación de las fechas en que se van a celebrar las Primarias y el Congreso del PSOE, han desatado opiniones para todos los gustos. Desde la propia militancia que se multiplica en sus apoyos a Pedro Sánchez para que vuelva a ser el líder del partido, y en contra, los “barones y alguno de la vieja guardia”, y por supuesto, desde El País en sus habituales posicionamientos para impedir que Pedro Sánchez salga triunfante y con el proyecto de PSOE que necesitamos en este país.
Recientemente el actual alcalde socialista de Dos Hermanas (Andalucía) ha hecho unas declaraciones, que en mi opinión, me han parecido muy sensatas y realistas. En ellas, se constata que desde el comienzo de la Transición ha sido muy conocedor de Felipe González, a quien le reconoce el importante papel que jugó en la citada Transición. Sin embargo reconoce en sus declaraciones, que el que fue Presidente del Gobierno que empezó apoyando a Susana Díaz, hoy ha dejado de hacerlo, y no apuesta por ella y está guardando silencio, a la expectativa quizá – pienso yo, en un silencio extraño - de que sean los militantes quienes tienen que decidir el liderazgo y el modelo de PSOE que necesita este país
Y es que Pedro Sánchez, por su actitud y coherencia política, por su desapego por permanecer en los cargos orgánicos e institucionales, está siendo entendido y querido por la inmensa mayoría de militantes, que hoy están compartiendo con él, su proyecto acerca del modelo de partido y de la acción política  a desarrollar, para hacer del PSOE una vez más, la alternativa de Gobierno frente al PP y su Presidente.
Mientras tanto, “la manipuladora y enigmática Susana” sigue sin decir claramente que quiere ser, de eso se encargan “los bonsáis en política  que le sirven como García Page, Vara, Lamban, Puig”, para de una forma u otra apoyarla en “sus desconocidas aspiraciones”. Ya que, hasta la fecha, permanece “sin decir claramente si se presenta ó no a las Primarias”, aunque sus representantes ya se encargan y ven con buenos ojos que: Sea Presidenta de la Junta de Andalucía y al mismo tiempo Secretaria General del PSOE en el territorio nacional. Pero ni su gestión en Andalucía, ni su talla política preñada de ambiciones personales, la han caracterizado para ocupar esta cumbre de poder.
Y así, no se puede tan siquiera aspirar a lo que aspira. Con Susana Díaz, el PSOE acabaría prestándose a la “colaboración con las políticas de Mariano Rajoy”, lo que vendría a restaurar un “Bipartidismo nuevo” que sería sin ninguna duda  “la tumba política del PSOE, para muchos años”.
Y a medida de que han pasado los días y las semanas desde el 1 de octubre, las “Viejas glorias” parece que han descubierto  que no es posible aupar a Susana Díaz, porque entre los andaluces está extendido él convencimiento de que la Presidenta de la Junta, no está cumpliendo con su trabajo en Andalucía, opinión que comparten en muchas de las organizaciones socialistas, y así se lo han hecho saber los ciudadanos en la reciente y multitudinaria manifestación en defensa de la Sanidad Pública.
Pero todo lo que está sucediendo y puede suceder hasta las Primarias y el Congreso, no exime al proceso de los riesgos de maniobras. La misma Susana, que no puede ignorar el rechazo de los militantes socialistas incluidos miles de andaluces, puede intentar llegar a un acuerdo con Patxi para restarle votos a Pedro Sánchez, en caso de que el ex-lendakari lograse una cierta acogida militante. Caso que en mi opinión, no le va a ser fácil, porque quien ha estado defendiendo las posiciones de Pedro Sánchez y de la noche  a la mañana cambia las mismas y se propone restarle apoyos a Pedro Sánchez no es merecedor ahora del apoyo militante.
Claro que los temores a una especie de “pucherazo” no son infundados. Yo lo señalaba en mi último artículo, que era necesario fortalecer los apoyos a Pedro Sánchez, y eso va a requerir  la vigilancia necesaria para garantizar las Primarias y el Congreso y que estos eventos sean plena y totalmente democráticos y limpios, para que sus resultados no se han  propicios para impugnaciones de ningún militante.
Por eso, aunque Pedro Sánchez está contando con los apoyos mayoritarios de los militantes que con rabia y descontento por la crisis originada en el PSOE, quieren recuperar a este saliendo el PSOE cohesionado del Congreso, hay que seguir manifestando el apoyo al líder y al proyecto de partido de izquierdas que necesitamos en nuestro país.

                                  21 enero 2017

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 20 de enero de 2017

¡YA HAN EMPEZADO LAS PREOCUPACIONES!


  ¡YA HAN EMPEZADO LAS PREOCUPACIONES!
 
El simple hecho, de que Pedro Sánchez ha anunciado su presencia en un encuentro con los militantes socialistas en Sevilla para el día 28, han brotado inmediatamente las preocupaciones no se pueden ocultar, ni Susana Díaz con su ironía y falsedad al declarar que “será bien recibido en Andalucía”; ni la Comisión Gestora, ni el “conjunto de barones autonómicos” de la liga anti-Pedro Sánchez, y hasta el mismísimo Gobierno del PP, cuando han visto que Pedro Sánchez se dispone con estos encuentros a presentarse como candidato a las Primarias.
Porque es evidente, que el previsible triunfo en las urnas que le van a dar los militantes socialistas, va a constituir el primer paso decisivo para que el Congreso sea también, un éxito incontestable del PSOE.
Porque las cosas están así planteadas, y no de otra forma: La salida de la grave crisis interna del PSOE, provocada por el grupo de “impresentables perdedores barones”, y el terminar con “los entendimientos  y acuerdos” entre la Gestora y el Grupo Socialista con el Gobierno del PP, tocaran a su fin con el triunfo de Pedro Sánchez, y el proyecto de PSOE y de la acción política que se tiene que llevar a cabo para la recuperación de la influencia y el reconocimiento como la alternativa necesaria y posible al Gobierno del PP., solo será posible cuando se culminen las Primarias y el Congreso.
Las actuaciones, que van a tener difícil explicación, son las que han realizado la Comisión Gestora y el Grupo Socialista, en  la que destaca “la gran coalición” por las que ha apostado el sector anti-Pedro Sánchez y anti-PSOE como un partido autónomo e independiente de las fuerzas políticas de la derecha como el PP, y de los poderes económicos de este país.
¡Sí! el nerviosismo está a flor de piel de la Gestora, su Presidente y portavoz, Susana Díaz, los Vara, Page, Lamban, etc., y hasta en la “vieja guardia” que hoy son solamente “reliquias anticuadas” por sus posiciones, que están intentando encontrar el pretexto para debilitar la influencia que ha ganado libremente Pedro Sánchez, otorgada por decenas de miles de militantes.
Y hasta propuestas avaladas por miembros del Gobierno, que verían “con buenos ojos, y entenderían” la conveniencia de cualquier nombramiento de Sánchez, con tal de evitar el conflicto - obviamente para ellos, Gobierno, Gestora y Barones - “que no varones”, que va a suponer el triunfo de Pedro Sánchez.
Pero el aval de la militancia que hoy tiene Pedro Sánchez para volver a dirigir el PSOE, es hoy indiscutible. Y una victoria en las Primarias que es a todas luces evidente, tiene que sobrevivir también al Congreso socialista.
Para ello, los delegados al mismo tienen que ser los que con su voto aprueben la Comisión Ejecutiva que forme Pedro Sánchez, de lo contrario sería una deslegitimarlo como ocurrió en el Comité Federal del 1 de octubre.
Señalo estas circunstancias, porque creo y estoy plenamente convencido de que hay que cuidar de fortalecer las posiciones políticas de Pedro Sánchez que hoy comparten miles de afiliados, con la elección de los delegados en cada agrupación, y que tiene que asistir al Congreso, totalmente identificados con el proyecto político que se debe aprobar en el mismo.
Hay que velar por unas elecciones democráticas y limpias, para que los resultados de las urnas reconozcan la victoria de Pedro Sánchez en las Primarias, que tiene que ser acompañada desde ¡Ya! Por la elección de los delegados que estén identificados con el liderazgo y el proyecto que el PSOE necesita con Pedro Sánchez.
He aquí unas tareas, que me permito resaltar, para que con tesón y firmeza se pueda conseguir la recuperación del PSOE y del liderazgo de Pedro Sánchez.
Mientras, unas de las variables que se van a dar a las manipulaciones para marear, en este periodo de tiempo, nos la han ofrecido Pérez Rubalcaba y Eduardo Madina. Mientras que el primero ha defendido, que desde la “minoría del Grupo Socialista se han logrado cosas” lo que viene a defender digo yo, es que siendo minoría no debe preocuparnos, y esa es la opción por la que se está apostando por estos políticos que yo espero que “el tiempo los jubile”.
Mientras que Madina afirma que: “Los pactos de ahora, son mas de izquierda que el firmado  con Rivera”. Vamos que por arte de esas declaraciones de quien va a coordinar los trabajos de la ponencia política de cara al congreso, ha venido a decir que el “PP hace pactos de izquierdas con la minoría socialista en el Congreso de los Diputados ¡Vamos!, eso es el milagro de los panes y los Peces, que nos contaron de pequeños. Ahora es el PP que hace pactos de izquierda gracias a la “potente capacidad de la Gestora”
Y este es el que va a coordinar los trabajos de la ponencia política que deben debatir los militantes en el Congreso. Es para andarse con cuidados, y eso necesita una defensa firme del proyecto de partido que ha venido, y bien defendiendo Pedro Sánchez.
Animo a todos, porque la necesidad de un PSOE de izquierdas es una necesidad para los trabajadores, los parados, la juventud, los jubilados y para nuestro país que no puede aguantar cuatro años más de Gobierno de Mariano Rajoy y sus políticas.

                              20 de enero 2017

 

miércoles, 18 de enero de 2017

LAS PRIMARIAS: UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS.


        LAS PRIMARIAS: UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS.

Sí, estoy convencido, que obstáculos para impedir el triunfo de Pedro Sánchez, van a ir apareciendo hasta el mismo momento del recuento de los votos que va a recoger Pedro en las Primarias.
Como era previsible que se diera, al anuncio de la candidatura de Patxi López a las Primarias de mayo, han motivado una serie de elucubraciones y dudas, ya que ha venido a romper “aparentemente”, los planes de quienes abogaban por un “Congreso de Unidad” con Susana Díaz como única candidata.
Los variados obstáculos que pueden darse en estas circunstancias, van a ser especulaciones para todos los gustos, pero que formaran parte de la estrategia conspiradora para impedir que Pedro Sánchez se presente candidato y salga victorioso en las Primarias.
Menos anunciar que Pedro Sánchez ha fallecido, los obstáculos van a proliferar desde que Patxi López anunciara su candidatura. Con ello,  Patxi ha aceptado formar parte de la operación gestada con “nocturnidad y alevosía”, para crear confusión desde los primeros momentos que se conoció la noticia, y marear a los militantes con el fin de restar apoyos a Pedro Sánchez.
Pero el que Patxi López, salga airoso de esa repugnante operación, está aún por ver. Porque pretender, como dijo en su presentación que esperaba tener el apoyo de los militantes y de Pedro Sánchez., lo denuncian de entrada por impostor. Ya que pretender las inmensas posibilidades reales y objetivas de Pedro Sánchez, para luego enfrentarse a Susana Díaz, es solo una parte del conciliábulo, que se parece a un “mal cuento chino”.
Patxi López, no va a enfrentarse con Susana porque “son lobos de la misma camada”. Y eso lo vamos a ver cuando el primero, constate en la campaña que anuncio realizar, para dar a conocer su proyecto político, -¿si la hace?-, los resultados, la aceptación o el rechazo de los militantes. Y como presumo que los resultados no van a ser clamorosos ni esperanzadores de un triunfo en las Primarias, de la que no saldra  a los sones de “la Marcha Triunfal de Aida”. Entonces se producirá la materialización del pacto ya establecido y acordado entre Patxi y Susana, para dejar que sea la andaluza la que se presente con el apoyo del primer candidato que se ha presentado.
Pero como el vasco va a cosechar – y no por la ola de frio – malos resultados. Las militantes y quienes hemos estado siguiendo el dantesco espectáculo del Comité Federal del 1 de octubre pasado, y el que nos “Brindaron parte del Grupo socialista en el Congreso” absteniéndose en lugar de votar No a la investidura de Rajoy,  entre los que se situó el hoy candidato Patxi, no vamos a dejarnos engañar: Patxi ha hecho el “Cambio de tercio” con una soltura, que da miedo.
Desde ese momento, el ex-lendakari ya se anunciaba dispuesto a jugar un papel relevante en los próximos meses. Y he aquí el “papelito que se ha dispuesto a jugar”, el vasco en cuestión.
Y desde esas manifestaciones, se fue gestando con la Susana y “Otras hierbas”, la operación anti-Pedro Sánchez que se ha puesto en marcha con la presentación inmediata a las primarias de Patxi López.
Primero se ha presentado Patxi, dando el primer paso, ahora vienen las especulaciones y después en vísperas de la fecha de las Primarias, se producirá “el matrimonio político” de Patxi y Susana, y será esta la que se presentara si las circunstancias le son favorables – que ya, ni lo son, ni lo serán- para concurrir y ganar en unas Primarias “No cocinadas” a Pedro Sánchez.
El que ahora se pretenda presentar la candidatura de Patxi López como una decisión personal, es una falacia de arriba abajo, que forma parte de esa operación anti-Pedro Sánchez.
Y aunque se diga por personas próximas a Susana, que la presentación de Patxi le ha desmontado el calendario previsto, no deja de ser declaraciones para ocultar la realidad: La coincidencia de ambos Patxi y Susana para acabar con Pedro Sánchez de la forma que sea.
Pero los militantes  del PSOE que han venido posicionándose contra las operaciones rupturistas, que se han venido practicando en el partido por los “barones perdedores” en los comicios autonómicos de los últimos años, no van a olvidar la “Catadura moral y política” que se gastan estos individuos.
Los resultados en las elecciones autonómicas en las Comunidades Autónomas, donde eran y siguen siendo Presidentes de las mismas, a pesar de las numerosas pérdidas de votos en ellas, no provocaron ninguna dimisión de ningún   “barón”, quizá porque ninguno tenía “lo que los varones tenemos entre las piernas”.
Ni dimitieron como Presidentes de las Comunidades Autónomas ni de la máxima responsabilidad orgánica del PSOE en sus Autonomías. Ellos, los que acusaron a Pedro Sánchez de haber logrado unos malos resultados electorales el 20- fueron los mismos que obtuvieron las siguientes pérdidas:
Extremadura.

En el 2007……….  349,072 votos.

       2011……….  289,467   

       2015……….  264,364   

Comunidad Valenciana.

2007……………….. 838,987  votos.

2011……………….. 684,893    

2015……………….. 505,186    

Aragón.

2007……………….  273,657  votos.

2011……………….  196,521    

2015……………….  151,528    

Andalucía.

2008……………….  2 176,296  votos.

2012……………….  1 523,465    

2016……………….  1 409,042     

Castilla la Mancha.

2007…………………… 570,100  votos.

2011…………………… 508,716    

2015…………………… 395,544    

Asturias.

2007……………………. 252,201  votos.

2011……………………. 177,714   

2015……………………. 142,080   

Estos fueron “los resultados Gloriosos” de los Vara, Puig, Lamban, Susana Díaz, García-Page, y Javier Fernández, que se permitieron acusar a Pedro Sánchez de los peores resultados de la historia del PSOE, y por eso provocaron la “defenestración” del Secretario General del partido y una crisis que jamás se dio en el PSOE.
Pero ellos, no dimitieron y siguen provocando cada vez que abren la boca, la “Subida del Pan”.
Los militantes del PSOE no olvidaran jamás quien ha provocado la crisis en este partido. Y en las Primarias será Pedro Sánchez quien tendrá el apoyo mayoritario de los militantes. Y con ello se dará el primer paso para lograr un Congreso Histórico de afirmación como partido de izquierdas y un proyecto que le garantizara la recuperación y un gobierno no muy lejano en el país.

                            18 enero 2017.  

 

 

 

domingo, 15 de enero de 2017

EL PRIMER CANDIDATO A LAS PRIMARIAS.


EL  PRIMER  CANDIDATO  A  LAS PRIMARIAS.

El Comité Federal del PSOE aprobó que el próximo Congreso se celebre los días 17 y 18 de junio, y que las Primarias sean en el mes de mayo.
La convocatoria a largo plazo, tanto de un evento como del otro, no deja de ser una prueba más de que Javier Fernández presidente de la Comisión Gestora, y ésta en pleno, han desatendido, las diversas peticiones que a miles se han pronunciado los militantes del PSOE, exigiendo las Primarias y el Congreso, ¡Ya!, sin más dilación en el tiempo.
Y ese “largo periodo”, sin líder en el partido y después de las practicas sancionadoras que atribuyéndose un papel dirigente,   que se han tomado por la Gestora, que retrasa ahora las Primarias y el Congreso, vienen a perfilar –en mi opinión- un proceso que no va a estar exento de los intentos de seguir “Conduciendo el agua para el molino” de Susana Díaz.
El hecho en sí, de que Patxi López, permaneciera sin intervenir para nada en la reunión del Comité Federal, y que horas después en la calle anunciara que al día siguiente anunciaría su candidatura a las Primarias. No ha sido una improvisación, un exabrupto de Patxi López, sino la clara expresión de las consultas no públicas que había mantenido con Felipe González y otros barones, para encontrar la forma de impedir que Pedro Sánchez no sea quien salga triunfador de las Primarias
La idea lanzada desde esos conciliábulos, de la tercera vía, o de acordar un candidato unitario al liderazgo del PSOE, que eran un fracaso, han dado paso a la operación Patxi López.
Para conseguir ¿Qué?: Pues está claro, debilitar al máximo a Pedro Sánchez en las Primarias, si no logra que este le apoye al ex-lendakari en su proyecto. Quienes escuchamos al candidato sus palabras en la presentación pública no podemos olvidar que hizo mención, a que no va contra ninguno de los candidatos, incluso desearía que le apoyen Pedro Sánchez y los militantes.
Porque, aunque en primera plana El País de hoy domingo 15 presenta la noticia de que: “Patxi López competirá con Susana Díaz por el liderazgo del PSOE”, ese titular sigue en la apuesta “desinformadora de costumbre” en cuanto a la situación del PSOE, manipulando y ocultando “lo que se quiere llevar a cabo”.
La Comisión Gestora y la propia Susana Díaz, son conscientes por las manifestaciones realizadas en todo el país, por decenas de miles de militantes, en apoyo incondicional al liderazgo  Pedro Sánchez y al proyecto de PSOE que ha venido defendiendo, es desde cualquier punto de vista innegable.
De ahí, que han venido a propiciar el que Patxi López, sea quien compita en las Primarias con Pedro Sánchez, porque consideran un candidato susceptible de erosionar la popularidad de Pedro Sánchez.
Mientras tanto, Susana Díaz, no se va a pronunciar definitivamente como aspirante a las Primarias, esperando ver si se produce un decantamiento de la militancia a favor de Patxi López, en la campaña que este va a realizar, con la esperanza que si se produce un apoyo a este, que evite el triunfo de Pedro Sánchez. Es cuando en función de esas perspectivas Susana Díaz, se presentara ó no a las primarias.  
Una operación propia de una “mafiosa”, que presumiblemente cuenta con los avales de quienes han provocado la crisis en el PSOE, con la investidura a Mariano Rajoy y la provocación de la dimisión de Pedro Sánchez. 
Vamos, para mí, toda una operación contra Pedro Sánchez está más clara que el H2O. Mientras, Susana permanecerá a la espera a ver qué expectativas despierta entre la militancia la operación Patxi López – seguramente malos resultados – porque los militantes no van a dejarse engañar en la campaña que va a realizar previa a las Primarias. Y será a la vista de ello, que la “Dictadora de todas estas operaciones” decidirá si opta ó no a las Primarias.
Así lo veo yo, aunque hay que reconocer que pueden producirse otras variantes.
Pero yo estoy convencido, de que el silencio de Pedro Sánchez, es un acierto, que evita las presiones en contra, así no hay posibilidades de arremeter con críticas mil. Y ese comportamiento es motivo de un nerviosismo extraordinario de la Gestora, la Susana y las “Viejas Glorias” que ven imparable el triunfo de Pedro Sánchez en las Primarias, y apoyan la operación Patxi López.
Pero cualquier operación que se pretenda, para confundir, como esta de Patxi López, para fraccionar los inmensos apoyos de los militantes al liderazgo y el modelo de partido y la acción política a desarrollar frente a la derecha que defiende Pedro Sánchez, está condenada al fracaso más estrepitoso.
Porque el apoyo a Pedro Sánchez de los militantes, ni es divisible, ni transferible a quien ayer estuvo “aparentemente con las posiciones del Secretario General”, pero luego, a la hora de la verdad, se abstuvo en la investidura de Mariano Rajoy.
Por lo tanto las operaciones que van a producirse a partir de este momento hasta el día de las Primarias en mayo, las van a haber de todos los colores, para desactivar a Pedro Sánchez.
Es el momento de una intensa movilización de los militantes del partido, en torno a la defensa de un proyecto de PSOE y de liderazgo, y ello requiere también iniciar una campaña de afiliación al partido, masiva, que refuerce las políticas que necesitamos con un PSOE de izquierdas, socialdemócrata, y claramente enfrentado a la corrupción y a las políticas de la derecha que en nuestra país representa el PP y Mariano Rajoy.

                           15 enero 2017.