LOS PROBLEMAS Y
LAS REFUNDACIONES.
Que el PSOE y
Podemos, tienen serios problemas internos y cuya solución hoy por hoy, son una
incertidumbre total, creo que no hay persona con sus cinco sentidos que lo ponga
en duda en este país. Sin embargo debe haber millones que contemplamos
sorprendidos, indignados y desesperados la situación de estos partidos, y de
los resultados que puedan darse en cada uno de ellos.
Porque con toda la
modestia del mundo, la solución de la “Crisis”
actual tanto del PSOE como de Podemos, va a ser determinante para lograr
establecer en España, o no, las mayorías
alternativas al Gobierno y a las políticas de las derecha que representa el PP.
Al menos, esa es mi
modesta y sincera opinión. Pero para no extenderme mucho, hoy tratare solamente
de los problemas del PSOE y sus posibles soluciones. Y otro día abordaré los problemas
de Podemos.
El PSOE, es hoy y
por razones bien conocidas, tanto por sus militantes y votantes al menos, es
más que un partido normal, una caldera
donde la presión está a punto de hacerla reventar de un momento a otro.
Y ese PSOE, donde
el 1 de octubre se defenestro a su Secretario General Pedro Sánchez, y una
Comisión Gestora ha llevado a cabo un conjunto de medidas injustas e
inadmisibles contra los diputados que votaron ¡No! a la investidura de Mariano Rajoy, se sigue negando a convocar
las Primarias y el Congreso que exigen en aplicación de los estatutos del partido,
decenas de miles de militantes. Y por las actuaciones de esta “Gestora” se están convirtiendo en una
especie de “holocausto socialista” donde
lo que importa, es acabar con los socialistas para facilitar el liderazgo de Susana
Díaz al frente de un modelo de partido subsidiario del PP.
Y si bien es verdad
que en numerosos pueblos, comarcas y
capitales se ha creado “Plataformas de
apoyo a las Primarias y exigiendo la convocatoria del Congreso”, la
Comisión Gestora está haciendo caso omiso a dichas peticiones. Y está asumiendo
un papel que no es el propio de una Comisión Gestora, están elaborando las
tesis sobre las cuales se deberá – según la Comisión- pronunciar el Congreso, y
se está tomando un tiempo excesivo para poder llevara a cabo las medidas que
permitan a Susana Díaz ser la Secretaria General del PSOE. Y para eso están
violando los derechos de miles y miles de militantes, con el fin de lograr que
de esta fractura salga triunfantes, la opción de un partido que no sería el
PSOE, de izquierda, autónomo e independiente de los poderes financieros, y por
supuesto del PP, que necesitamos.
Los problemas
graves, gravísimos, que hoy tiene el
PSOE, ¿Cómo van a resolverse?
La posibilidad de
un “Pucherazo” en los censos de
afiliados, en “Las Primarias” – si
se hacen – podían conducir a una ruptura total del PSOE y a la “Refundación de un PSOE” diferente al que caracterizan y
defienden Susana Díaz, García-Page,
Lamban, y Vara, que en el fondo están por “la
Gran coalición con el PP”. Y por ahí se empieza a sembrar para la
recuperación del “nuevo bipartidismo”
con un PP imponiendo sus propuestas a un
PSOE dócil y al servicio “de
intereses que no son los de la inmensa mayoría social”.
Para mí, y ante el
escenario de las incertidumbres sobre lo que puede pasar en el PSOE, de cómo se
resuelven los “problemas caseros” –
que no son pocos – y cuál es el PSOE resultante tras el “Golpe de Estado” del 1 de octubre. La posibilidad de que Mariano
Rajoy está persiguiendo “la recuperación
de un nuevo bipartidismo” puede ser posible y real a cierto plazo, a pesar
de que hoy, la “quinta columna del PP”:
José María Aznar y Esperanza Aguirre, quieran desarrollar la critica por lo que
entienden “concesiones extremas al PSOE” a cambio de nada.
Y eso puede
explicarse, “las concesiones de cara a
la Galería”, que el Gobierno está facilitando al PSOE actual, a la Comisión
Gestora, solo persiguen la posibilidad de abrir paso a esa estrategia. Porque
ese modelo de PSOE que representa la Susana Díaz, y Javier Fernández junto a la
comparsa de “Barones autonómicos”
Page, Lamban, Vara, bajo las directrices
de la primera, son el modelo de partido socialista que le va como anillo al
dedo a los intereses de Mariano Rajoy y de los poderes fácticos de este país.
Yo estoy
convencido, que vamos a constatar una serie de concesiones mutuas entre el
Gobierno y la Comisión Gestora. El
primero va a ceder “concesiones muy
interesadas” al PSOE para contribuir a “la
solución que le interesa” al
Gobierno, sobre la naturaleza del PSOE. Y la comisión Gestora postergando “Primarias y Congreso” favoreciendo a
si estrategias mutuas del PP y de la Comisión Gestora.
Mariano Rajoy, va a
establecer unas líneas rojas sobre lo “intocable”
de unas leyes: La Reforma Laboral, la Unidad Territorial de España, y la
Reforma Constitucional. Que pese al bla, bla, bla, no se van a mover ni un
pelo.
Que Rajoy y el
presidente de la “Santa inquisición”
hayan pactado ya, el techo del gasto para el 2017, ha permitido en La Cámara de
Diputados obtener el “primer triunfo
parlamentario” después de mes y medio que lleva Mariano Rajoy en ejercicio
efectivo.
Así como los
acuerdos del Gobierno con Javier Fernández sobre los límites de la Reforma constitucional, son
un claro indicio que de forma decidida y estratégicamente elaborada en la
cabeza de Rajoy, este está apostando por un PSOE sin liderazgo, y sin la dirección política necesaria para
hacer una buena oposición.
Estos acuerdos PP-PSOE
han constituido un paso adelante “un
respiro” previo del Ejecutivo de Rajoy que le permitirá cumplir con la
reglas que exige Bruselas antes de elaborar un proyecto de cuentas públicas.
Pero en esta
tesitura, si el “sector golpista”
manipula los censos de afiliados y comete un “pucherazo” tanto en “las
Primarias” - ¿si las convocan?- y en el propio congreso al que quieren que
se pronuncie sobre “las Tesis que están
elaborando la Gestora”. ¿Cómo va a
resolverse el problema?
Para mí, solo una
refundación del PSOE al margen del
PSOE de la Susana y de otros “mequetrefes
de la política” puede ser la salvación de un proyecto socialista, como
partido de izquierdas, autónomo no subsidiario del PP.
Puede parecer de
locos, hablar hoy de la “Necesaria refundación del PSOE”. Pero
llegados a este extremo o bien se realizan “Primarias” y un Congreso sin manipulaciones, donde la voz de los
militantes decida quien debe ser el
Secretario General, así como la nueva Comisión Ejecutiva .
Pero si se producen
“pucherazos que son presumibles” tal
y como están las cosas. ¿Qué van a hacer
las numerosas plataformas de militantes que se están pronunciando por las “Primarias y el Congreso”? ¿Aceptaran que
los resultados digan que Susana Díaz y su “clan” sea la líder del PSOE con la
dirección golpista?
A esta pregunta que me hago, la respuesta entiendo
que en las actuales circunstancias, no podía ser otra: “La refundación del PSOE con a la figura de Pedro Sánchez como
Secretario General y de aquellos miembros, en una Comisión Ejecutiva, entre
otros, que han sido firmes defensores del ¡No! a Mariano Rajoy, y se están
manifestando en numerosas reuniones contra las actuaciones de la Comisión
Gestora y reclamando Primarias y Congreso ¡YA!”
Y en ello se sitúa
hoy los principales problemas que tenemos los españoles: O se reconstruye el
PSOE como partido de izquierdas, autónomo e independiente de los poderes
facticos y de cuantas “viejas glorias” más bien hoy, “lamentables ex-glorias”,
o tendremos a la derecha política que representa Mariano Rajoy y el PP,
gobernando en España, hasta que llueva hacia arriba.
17
diciembre 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario