lunes, 19 de diciembre de 2016

¿SE HA VUELTO LOCO: JAVIER FERNANDEZ?


¿SE  HA  VUELTO LOCO: JAVIER  FERNANDEZ?
Pero es que al leer, y volver a leer, que el Presidente de la Comisión Gestora Javier Fernández ha pactado con Mariano Rajoy: “Los limites de una futura reforma de la Constitución, en la que han dejado fuera del debate la unidad de España, el reconocimiento del derecho de autodeterminación ó la monarquía”.
Uno, el que escribe, aún no queriendo ser un mal pensado, ha llegado a la conclusión de preguntarme, si Javier Fernández, ¿se ha vuelto loco?
Porque yo me he preguntado: ¿Quién le ha dado tal mandato a la Comisión Gestora que preside? Y esa pregunta hoy se la estarán haciendo los militantes y votantes del PSOE, que ante tal atropello al sentido común, estoy seguro que coincidirán conmigo en que esa decisión es una manifestación  de la “demencia senil” propia del autoritarismo caciquil con el que viene actuando este Javier desde la Comisión Gestora.
¿Pero quién se ha creído que es, este Javier Fernández?: El emperador de la China o que. Para arrogarse la representatividad  de todos los socialistas, para hablar y firmar por donde deben transcurrir las reformas constitucionales.
Pues si se ha creído, con poder y capacidad para hacer lo que ha hecho acordando con Mariano Rajoy esos límites constitucionales, mi conclusión es que, no teniendo ni poder ni capacidad política para ello, actuar como lo ha hecho, es porque se ha vuelto loco total, absolutamente loco.
Por eso, una razón más para no postergar la convocatoria de las “Primarias” y del Congreso, aunque a Susana Díaz no le guste porque ya esta constatando que con sus intereses personales cargados de toneladas de ambiciones políticas, ha logrado la unanimidad de los militantes en rechazarla como líder del PSOE.
No se puede tolerar por más tiempo, que Javier Fernández y Susana Díaz estén llevando al PSOE al fondo del abismo, de donde va a ser muy complicado recuperar la confianza perdida de millones de españoles.
Por todo ello, la Comisión Gestora y Susana Díaz: ¡DIMISION!
Y  “PRIMARIAS” y CONGRESO ¡YA
Sería un buen regalo de Navidad para todos los españoles.

                            19 diciembre 2016

 

sábado, 17 de diciembre de 2016

LOS PROBLEMAS Y LAS REFUNDACIONES.


           LOS  PROBLEMAS  Y  LAS  REFUNDACIONES.

Que el PSOE y Podemos, tienen serios problemas internos y cuya solución hoy por hoy, son una incertidumbre total, creo que no hay persona con sus cinco sentidos que lo ponga en duda en este país. Sin embargo debe haber millones que contemplamos sorprendidos, indignados y desesperados la situación de estos partidos, y de los resultados que puedan darse en cada uno de ellos.
Porque con toda la modestia del mundo, la solución de la “Crisis” actual tanto del PSOE como de Podemos, va a ser determinante para lograr establecer en España, o no,  las mayorías alternativas al Gobierno y a las políticas de las derecha que representa el PP.
Al menos, esa es mi modesta y sincera opinión. Pero para no extenderme mucho, hoy tratare solamente de los problemas del PSOE y sus posibles soluciones. Y otro día abordaré los problemas de Podemos.
El PSOE, es hoy y por razones bien conocidas, tanto por sus militantes y votantes al menos, es más que un partido normal, una caldera  donde la presión está a punto de hacerla reventar de un momento a otro.
Y ese PSOE, donde el 1 de octubre se defenestro a su Secretario General Pedro Sánchez, y una Comisión Gestora ha llevado a cabo un conjunto de medidas injustas e inadmisibles contra los diputados que votaron ¡No! a la investidura de Mariano Rajoy, se sigue negando a convocar las Primarias y el Congreso que exigen en aplicación de los estatutos del partido, decenas de miles de militantes. Y por las actuaciones de esta “Gestora” se están convirtiendo en una especie de “holocausto socialista” donde lo que importa, es acabar con los socialistas para facilitar el liderazgo de Susana Díaz al frente de un modelo de partido subsidiario del PP.
Y si bien es verdad que en numerosos  pueblos, comarcas y capitales se ha creado “Plataformas de apoyo a las Primarias y exigiendo la convocatoria del Congreso”, la Comisión Gestora está haciendo caso omiso a dichas peticiones. Y está asumiendo un papel que no es el propio de una Comisión Gestora, están elaborando las tesis sobre las cuales se deberá – según la Comisión- pronunciar el Congreso, y se está tomando un tiempo excesivo para poder llevara a cabo las medidas que permitan a Susana Díaz ser la Secretaria General del PSOE. Y para eso están violando los derechos de miles y miles de militantes, con el fin de lograr que de esta fractura salga triunfantes, la opción de un partido que no sería el PSOE, de izquierda, autónomo e independiente de los poderes financieros, y por supuesto del PP, que necesitamos.
Los problemas graves, gravísimos,  que hoy tiene el PSOE, ¿Cómo van a resolverse?
La posibilidad de un “Pucherazo” en los censos de afiliados, en “Las Primarias” – si se hacen – podían conducir a una ruptura total del PSOE y a la “Refundación de un  PSOE” diferente al que caracterizan y defienden Susana Díaz,  García-Page, Lamban, y Vara, que en el fondo están por “la Gran coalición con el PP”. Y por ahí se empieza a sembrar para la recuperación del “nuevo bipartidismo” con un PP imponiendo sus propuestas a un  PSOE dócil y al servicio “de intereses que no son los de la inmensa mayoría social”.
Para mí, y ante el escenario de las incertidumbres sobre lo que puede pasar en el PSOE, de cómo se resuelven los “problemas caseros” – que no son pocos – y cuál es el PSOE resultante tras el “Golpe de Estado” del 1 de octubre. La posibilidad de que Mariano Rajoy está persiguiendo “la recuperación de un nuevo bipartidismo” puede ser posible y real a cierto plazo, a pesar de que hoy, la “quinta columna del PP”: José María Aznar y Esperanza Aguirre, quieran desarrollar la critica por lo que entienden  “concesiones extremas al PSOE” a cambio de nada.
Y eso puede explicarse, “las concesiones de cara a la Galería”, que el Gobierno está facilitando al PSOE actual, a la Comisión Gestora, solo persiguen la posibilidad de abrir paso a esa estrategia. Porque ese modelo de PSOE que representa la Susana Díaz, y Javier Fernández junto a la comparsa de “Barones autonómicos” Page, Lamban, Vara,  bajo las directrices de la primera, son el modelo de partido socialista que le va como anillo al dedo a los intereses de Mariano Rajoy y de los poderes fácticos de este país.
Yo estoy convencido, que vamos a constatar una serie de concesiones mutuas entre el Gobierno y la Comisión Gestora.  El primero va a ceder “concesiones muy interesadas” al PSOE para contribuir a “la solución  que le interesa” al Gobierno, sobre la naturaleza del PSOE. Y la comisión Gestora postergando “Primarias y Congreso” favoreciendo a si estrategias mutuas del PP y de la Comisión Gestora.
Mariano Rajoy, va a establecer unas líneas rojas sobre lo “intocable” de unas leyes: La Reforma Laboral, la Unidad Territorial de España, y la Reforma Constitucional. Que pese al bla, bla, bla, no se van a mover ni un pelo.
Que Rajoy y el presidente de la “Santa inquisición” hayan pactado ya, el techo del gasto para el 2017, ha permitido en La Cámara de Diputados obtener el “primer triunfo parlamentario” después de mes y medio que lleva Mariano Rajoy en ejercicio efectivo.
Así como los acuerdos del Gobierno con Javier Fernández sobre  los límites de la Reforma constitucional, son un claro indicio que de forma decidida y estratégicamente elaborada en la cabeza de Rajoy, este está apostando por un PSOE sin liderazgo,  y sin la dirección política necesaria para hacer una buena oposición.
Estos acuerdos PP-PSOE han constituido un paso adelante “un respiro” previo del Ejecutivo de Rajoy que le permitirá cumplir  con  la reglas que exige Bruselas antes de elaborar un proyecto de cuentas públicas.
Pero en esta tesitura, si el “sector golpista” manipula los censos de afiliados y comete un “pucherazo” tanto en “las Primarias” - ¿si las convocan?- y en el propio congreso al que quieren que se pronuncie sobre “las Tesis que están elaborando la Gestora”. ¿Cómo va a resolverse el problema?
Para mí, solo una refundación del PSOE al margen del PSOE de la Susana y de otros “mequetrefes de la política” puede ser la salvación de un proyecto socialista, como partido de izquierdas, autónomo no subsidiario del PP.
Puede parecer de locos,  hablar hoy de la “Necesaria refundación del PSOE”. Pero llegados a este extremo  o bien se realizan “Primarias” y un Congreso sin manipulaciones, donde la voz de los militantes decida quien debe ser el Secretario General, así como la nueva Comisión Ejecutiva .
Pero si se producen “pucherazos que son presumibles” tal y como están las cosas. ¿Qué van a hacer las numerosas plataformas de militantes que se están pronunciando por las “Primarias y el Congreso”? ¿Aceptaran que los resultados digan que Susana Díaz y su “clan” sea la líder del PSOE con la dirección golpista?
 A esta pregunta que me hago, la respuesta entiendo que en las actuales circunstancias, no podía ser otra: “La refundación del PSOE con a la figura de Pedro Sánchez como Secretario General y de aquellos miembros, en una Comisión Ejecutiva, entre otros, que han sido firmes defensores del ¡No! a Mariano Rajoy, y se están manifestando en numerosas reuniones contra las actuaciones de la Comisión Gestora y reclamando Primarias y Congreso ¡YA!”
Y en ello se sitúa hoy los principales problemas que tenemos los españoles: O se reconstruye el PSOE como partido de izquierdas, autónomo e independiente de los poderes facticos y de cuantas “viejas glorias” más bien hoy, “lamentables ex-glorias”, o tendremos a la derecha política que representa Mariano Rajoy y el PP, gobernando en España, hasta que llueva hacia arriba.

                            17 diciembre 2016.

 

 

 

  

sábado, 10 de diciembre de 2016

¿QUE VA A PASAR CON LAS PENSIONES?


         ¿QUE  VA  A  PASAR  CON  LAS  PENSIONES?

Desde hace años, empezando por el llamado “Pacto de Toledo” en 1995 se han estado tomando medidas con el propósito de “sostener” el llamado Sistema Público de Pensiones.
Las medidas en general no han venido a facilitar la “sostenibilidad” deseada con dichas medidas, por lo tanto se ha llegado a que la “quiebra del Sistema es ya una absoluta realidad”.
Porque alargar la edad para la jubilación, o congelar anualmente las pensiones o aumentarlas con el 0,25%, sin tener en cuenta la cuantía de los IPC cada año, que son el tipo de medidas tomadas hasta ahora, incluyendo el hacer cada vez más difícil el tener acceso a la pensión, no han impedido la “quiebra planteada del Sistema”. En todo caso lo que han venido a facilitar es  la prorroga de “la quiebra anunciada”.
Ahora cuando ya es inminente que la Reserva de las Pensiones, “la Hucha” se ha agotado, y el pago de la paga extra de diciembre del 2017, acaba con dicha reserva. Otra vez vuelven a barajarse desde distintos sectores, la patronal CEOE y el Gobierno y algunos partidos políticos, medidas similares a las que ya se vinieron aplicando. No hay ninguna diferencia entre lo que se viene anunciando y lo que se fue aplicando
Alargar la vida laboral, reducir los incrementos anuales de las pensiones y poner cada vez más difícil el acceso a la pensión de jubilación. No sirven para salvar nada.
Yo vengo diciendo, y además muy convencido de que la solución requerida no se va a encontrar con las medidas que están en el ánimo de las medidas del Gobierno y de sectores económicos del país, por ejemplo de la CEOE, bancos y compañías de Seguros, que estos últimos desean, pues al empeorar las pensiones, el personal puede suscribir los fondos privados de las mismas, que son un grandísimo negocio para las aseguradoras de los “planes privados de pensiones”. 
A mí me parece, que la búsqueda de la solución que garantice la estabilidad y la continuidad de un “Nuevo sistema”, requiere de todos los partidos políticos, sindicatos y el Gobierno tengan el valor de entrar en el fondo del problema, es decir ¿Por qué hoy se tienen los problemas que se tienen, y porque no los podemos resolver a base de “parches”?
Entrar en el fondo del problema es analizar las circunstancias que hicieron posible el nacimiento de las pensiones, y porque surgieron las pensiones de jubilación.

Las pensiones nacieron en Europa por dos motivos:
En primer lugar porque el trabajador tenía que estar contento, porque había una cosa llamada “peligro rojo”, que estaba la Unión Soviética, y había que evitar las influencias de aquel país entre la clase obrera en Europa.
Y en segundo lugar, porque una persona con renta puede consumir, y sin renta no puede consumir.
Y partiendo de estas evidentes consideraciones, se pusieron en marcha los sistemas de pensiones por jubilación, en un momento en que la esperanza de vida en Europa era de 65 años.
Y además en un momento donde había pleno empleo del factor trabajo. En los años 50 y 60 hubo zonas en Inglaterra  que la tasa de paro llegó al 0,67%.
Y con qué situación nos encontramos hoy: Pues que hay una esperanza de vida en España de 85 años para las mujeres, y 80/82 para los hombres.
Y nos encontramos que la necesidad del factor trabajo, está cayendo. Y nos encontramos con que las cotizaciones sociales van a la baja.
Es decir, que aquella situación, aquel esquema con los que se pusieron en marcha las pensiones, no se está dando. Vivimos en otra etapa y donde lo anterior ya no se va a volver a repetir. Y por eso las consecuencias son la quiebra del sistema de pensiones y los intentos de la caída de las pensiones.
CC.OO. hicieron un estudio, que nadie ha desmentido, en el cual exponía que hacia el año 2027/2028 el poder adquisitivo de las pensiones habrá caído un 25%. El poder adquisitivo de las pensiones va a ir diluyéndose.
Al margen de que cada vez, va a ser mas difícil acceder a una pensión.
¿Cómo salir de esta situación?
Yo creo que, en primer lugar hay que explicar a la gente, muy claramente la situación en la que estamos. Porque esto que nos dicen de Guindos, o la Bañez acerca de la creación de empleo como solución a la situación de quiebra de las pensiones, es un absurdo total.
El problema que tenemos ahora, es que tenemos un exceso de oferta, igual que la depresión, tenemos una crisis de sobreproducción y una crisis de sub-consumo. Con la gran diferencia de que los recursos ahora sabemos que están limitados y con la gran diferencia que ahora, no hace falta el factor trabajo, de la misma forma que hacía falta el trabajo en los años 80 y 90.
En los años 80, Wolvagen necesitaba casi 30 horas para fabricar un coche tipo “Golf”, y hoy se fabrica en 8 horas. Es que es así de simple, de entender.
Entonces ¿qué es lo que sucede? Pues es que, lo que hay que adaptar es la oferta a los recursos existentes y a la capacidad de consumo real con la productividad creciente, lo cual claro, evidentemente duplica, se pone en marcha un excedente de población activa.
No podemos seguir manteniendo un nivel de consumo que teníamos en los años 60 y 70.
Lo que nos están diciendo, que hay que bajar salarios para ganar competitividad, nos están mintiendo, es una falacia, lo que se ha de hacer, es invertir para aumentar la productividad.
El recorrido de la competitividad vía salarios, tiene un recorrido muy corto. España por mucho que baje los salarios nunca podría competir con Marruecos, ya no con China, con Marruecos. Porque el precio hora industrial medio, es en Marruecos el 10% de la de España.
El problema es que en España, hay pocas empresas de alto valor añadido. En Euskadi hay una empresa que fabrica válvulas y que exporta el 92% de su producción.
El gran problema, es que estamos en la situación que estamos, y pensar volver a niveles de paro del 4%, y a salarios reales del 2006, es imposible, aquel modelo económico, ya ha muerto. Aquello del 2006 fueron los estertores finales de un modelo tal y como lo conocimos en los años 50.
En consecuencia si estamos en esta realidad económica, ya no se pueden parchear los sistemas de protección social como se ha venido haciendo con el Sistema Público de las Pensiones. Que solo sirven para agravar las condiciones de vida de las personas.
Lo que hay que hacer es abordar un nuevo Sistema de Seguridad Social  que facilite la protección económica y social a las personas desde que nacen hasta que nos entierran.
Yo sé que esto puede parecer una locura, pero más locura es la de ir recortando las pensiones, alargando la edad de jubilación y poner cada día más difícil el acceder a una pensión de jubilación, que es lo que se pretende llevar a cabo.
Yo se que la solución que propongo, de  que desde que se nace, la persona tenga por derecho de nacer  una asignación económica y que esta vaya transformándose progresivamente según las circunstancias, no va a ser realizable de la noche a la mañana. Pero que tenemos que reivindicar un “salario de subsistencia” con independencia de  que se haya trabajado más o menos años. Es una necesidad.
Porque con independencia de la evolución económica, el derecho a la vida, a una vida digna desde que se nace hasta el último respiro tiene que ser garantizado por el Estado. Ese Estado del Bienestar es el que tenemos que construir.

                                  10 diciembre 2016.

 

jueves, 8 de diciembre de 2016

CRECER ECONOMICAMENTE ES INVERTIR EN I+D+i.


      CRECER ECONOMICAMENTE ES INVERTIR EN I+D+i.
 
Uno de los más importantes problemas que tenemos en nuestro país, es el del actual modelo de desarrollo económico.
Creo que nadie a estas alturas del Siglo XXI puede discutir que el mantenimiento de una economía basada en “el ladrillo” no deba transformarse.
Pero aunque en España hoy, deba mantenerse y desarrollarse el sector turístico en la medida que sea posible. Si no desarrollamos el sector industrial con la tecnología apropiada y capaz de producir un alto valor añadido a sus productos, nos podemos ir “al garete”, y todo lo que se haga no serán más que parches.
Porque se puede, y se debe ayudar al autónomo con la reducción de cotizaciones a la Seguridad Social, se puede incentivar la contratación con beneficios fiscales y reducciones a la Seguridad Social, destinar fondos públicos a planes de empleo destinados a los parados…pero todo ello no supone más que pan para hoy, y hambre para mañana.
Porque además, cuando esos puestos de trabajo que se crean, son la inmensa mayoría temporales, que los estamos financiando con recursos públicos que podrían destinarse a otros fines
La solución a medio/largo plazo de nuestros problemas del actual modelo de desarrollo económico, exige que se favorezca y potencie, sin límite alguno, la I+D+i; es decir, que ó invertimos en investigación, desarrollo e innovación, ó no vamos a avanzar, y no podremos ni mantenernos, sino que, a corto plazo, vamos a retroceder á marchas forzadas
Y basar nuestra economía en el turismo y las exportaciones, es hacerla siempre dependiente de la voluntad y decisión de otros países. España tiene que lograr productos con altos valores añadidos y competitivos en el mundo global en el que estamos.
Y ello solo será posible, con la dedicación presupuestaria sin límites a la investigación, desarrollo e innovación de nuestro tejido industrial.
Y todo lo que no sea eso. Serán parches, inservibles para nuestra economía.

                                   8 diciembre 2016

   

 

miércoles, 7 de diciembre de 2016

LA GESTION DEL GOLPE DE ESTADO.


LA  GESTION  DEL  GOLPE  DE  ESTADO.

Se llama “Comisión Gestora” a aquella comisión que ante las dimisiones que estatutariamente se disponen en los Estatutos del PSOE, debe convocar la organización de los militantes en la Conferencia o Congreso que corresponda para elegir los órganos que correspondan.
Esa es la única tarea de las “Comisiones Gestoras”. Sin embargo la que actualmente con ese nombre está sembrando de sanciones y modificaciones en la estructura de las responsabilidades en los grupos parlamentarios tanto del Congreso de Diputados, como del Senado, debería llamarse “Comisión Gestora del Golpe de Estado” a tenor de sus actuaciones inaceptables por las sanciones propias de la “Santa Inquisición”.
En lugar de ponerse a convocar las “Primarias” y el “Congreso”, para que los militantes socialistas  puedan decidir sus órganos de dirección y su Secretario General – ahora sin confusión de sexo -, se han tomado unas atribuciones que nadie les ha otorgado. “Atribuciones que nadie en condiciones de normalización política en el PSOE, tomarían”.
La Santa Inquisición en que se ha transformado esa Comisión, la constituyen un reducido grupo de ineptos socialistas al servicio de Susana Díaz. Desde su Presidente Javier Fernández y el portavoz elegido Jiménez, cada vez que abren la boca es para decir sandeces acerca de las medidas inquisitoriales que adoptan, que hacen sonrojar de vergüenza a las estatuas de bronce.
 Actuaciones en aras únicamente de predisponer manipulando con las aberraciones que vienen realizando, la situación para llegar a un Congreso donde la Susana Díaz sea la elegida como Secretaria General.
Desde su presidente Javier Fernández y su portavoz Jiménez, cada vez que abren la boca es para decir una sandez que avergüenza y sonroja hasta las estatuas de bronce. Hay que escuchar la rueda de prensa que ha hecho “el Jiménez” para explicar los cambios de los responsables en las comisiones del Grupo socialista en el Parlamento y en el senado.
Pero que se han creído, estos indocumentados e incapaces miembros de la llamada Comisión Gestora, para hacer las barbaridades que están haciendo. Si lo único que tienen que hacer es la convocatoria de Primarias y del Congreso, ¡Y NADA MÄS!
Pero es que no hay nadie que les diga, que se están metiendo en un enorme charco de tarquín político, y con ello lo que están consiguiendo es que el PSOE vaya perdiendo, según los sondeos la intención de voto de los electores.
Pero es que cada uno de los que forman parte de ese “Tribunal Inquisidor” no tienen una madre que les diga: “Hijo, deja de hacer el ridículo, y márchate a casa”.
Vaya inutilidad la de estos personajillos. Yo he llegado a la conclusión, visto como actúan, de que la masa encefálica de estas personas, deben de padecer una “atrofia degenerativa galopante en su fase final”. Pues solo esa degeneración política de sus actuaciones, es la que les permite actuar sin recato alguno, sin ningún principio socialista, y sin ningún reparo a hacer el “GRANDISIMO RIDICULO”.  

Yo escuche, asumiendo el papel de “sufridor en casa”, toda la intervención del Jiménez sobre las reformas –sancionadoras- que se han decidido por la Comisión Gestora, en una rueda de prensa, y no me avergüenzo en reconocer que he sido incapaz de “entender las explicaciones dadas en un discurso monótono grisáceo y sin argumentos” que a respuesta de los periodistas dio el portavoz de la Gestora.
Pero me parece que no he sido el único que no ha entendido lo que con “ritmo dormidera” contestaba Jiménez a las preguntas de los periodistas. Con las muchas preguntas de los profesionales de la información, dudo que lograran enterarse de lo que conto Jiménez.
Y con fecha de hoy, 7 de los corrientes se ha anunciado que el PSOE elegirá nuevo líder, en el Congreso que se celebrará el próximo año, en mayo o junio.
El presidente del “Tribunal Supremo”, en el que se ha transformado la llamada Comisión Gestora aún no le parece excesivo el plazo en que él conclave socialista se celebre  para las fechas señaladas, que tendrá que decidir el próximo Comité Federal  que se hará en enero.
¡Vamos provocación hasta el final!

                                   7 diciembre 2016.

 

 

¿SE RECONSTRUYE EL BIPARTIDISMO PP-PSOE?


¿SE  RECONSTRUYE  EL  BIPARTIDISMO  PP-PSOE?

Mariano Rajoy, ha empezado esta legislatura del mismo modo que empezó la anterior, a raíz de las elecciones del 2011: “Subiendo impuestos”. Y siempre con la misma excusa: “El Déficit”.
Claro que, en el 2011 pudo echarle la culpa a Zapatero –aunque no la tuviera-, pero ahora echarle la culpa al anterior Gobierno, tiene serias dificultades, porque el anterior fue el Gobierno de Mariano Rajoy. Y echarse la culpa por la herencia recibida a él mismo, me creo que no lo vamos a ver.
Pero fue Mariano Rajoy, el culpable por su mala cabeza en el Gobierno, y las dudas que ya hay quien se las plantea, surgen ante el interrogante de si va a continuar con la misma política ó no. Aunque en repetidas ocasiones él ya ha manifestado su disposición a no cambiar aquellas medidas que han dado “buenos resultados”, según Rajoy.
Pero las dudas que se plantean en ciertos sectores de la dirección ejecutiva del PP, son en cierta medida, la principal crítica que se le hace a Mariano Rajoy desde sectores de su partido, que no comparten su modo de ver y hacer las cosas.
Vamos, que Mariano Rajoy también tiene sus críticos en casa. Y los tiene a raíz de los últimos acuerdos en la sede parlamentaria.
Que el Gobierno aceptara dar marcha atrás con la Ley de Educación, y aceptase las condiciones puestas por el PSOE, para aceptar el techo del gasto y el objetivo de déficit, e incluso se mostrara abierto a dialogar sobre el modelo territorial español, sobre la base del acuerdo de Granada que impulsó Alfredo Pérez Rubalcaba para pacificar las relaciones entre el PSOE y el PSC; se está tomando claramente como que el PP se ha rendido a la estrategia del PSOE.
Yo no creo sinceramente, que de esos hechos se pueda razonar y resumir como conclusión de que el PP se ha rendido a la estrategia del PSOE. Fundamentalmente por dos razones.
La primera, es  que el PSOE hoy no tiene estrategia mínimamente fiable, solo tiene sus problemas internos que ponen un interrogante acerca de cuál va a ser su estrategia, al menos hasta que  se resuelva por las Primarias y el Congreso, la crisis provocada por el “Golpe de Estado” que defenestró a Pedro Sánchez y a la estrategia acertada de este. Y si, como es previsible, a pesar de todas las manipulaciones de Susana Díaz y los “barones  golpistas” apoyados por Felipe González y Alfonso Guerra y de El País, el Congreso del PSOE en definitiva, sitúa a Pedro Sánchez al frente del partido y elige a una extraordinaria Comisión Ejecutiva como reclaman decenas de miles de militantes socialistas, la estrategia surgida de dicho Congreso será clara y diáfana. Y presumo que no será para dejarse caer en los brazos del Gobierno.
En segundo lugar, las “concesiones realizadas” estos días por el Gobierno y que son motivo de críticas en ciertas esferas del PP, se sitúan como un intento desesperado de Mariano Rajoy  de recomponer las relaciones con el PSOE, porque en cierta manera así, se resucitaba la posibilidad de nuevo del “bipartidismo”.
A mí, lo que me parece es que Mariano Rajoy ha echado cuentas, y le sale más rentable sumar con el PSOE, que le garantiza la mayoría absoluta a medio y largo plazo, que contar con Ciudadanos. Porque además en esta operación que quizá está “revoloteando en la azotea” de Mariano Rajoy, la oferta fundamental de Mariano Rajoy al PSOE es que se aleja al mismo tiempo a Podemos con su indefinición parlamentaria.
Vamos, que dicho de otro modo, los dos partidos tradicionales PP y PSOE se irían alienando para marginar con esa estrategia a los dos partidos emergentes Podemos y Ciudadanos, que se quedarían como meros parlamentarios al margen de los acuerdos que se irían sucediendo, y solo les quedaría el recurrir a la algarada callejera por la que está apostando Pablo Iglesias. Pero de ser alternativa de Gobierno, ó de liderar la oposición: “Nada de Nada para Podemos”.
Pero ¿Es que alguien se va a oponer a negociar una nueva Ley de Educación?, ¿O a subir el SMI? ¿O acaso a aplicar nuevos impuestos para garantizar el cumplimiento del déficit?, ¿O negociar una nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que supere lo que aprobó el Gobierno anterior?
Les  va a resultar muy difícil encontrar argumentos de oposición, salvo el clásico de “nosotros hubiéramos ido más lejos” con el que Podemos saludó el acuerdo para subir a más  de 700 euros el salario mínimo.
Pero hoy, desde sectores más conservadores del PP, ya se están preguntando que eso de pactar está bien demostrar nuestra disposición a pactar, pero no contra todo lo que el PP ha venido defendiendo a rajatabla hasta ahora.
Esas críticas – presumo, que un poco silenciosas – que tiene Mariano, lo que dicen es que, pactar con el PSOE está bien, pero otra cosa muy distinta es “hacer todo lo que quiera el PSOE, a cambio de nada”.
 A estos ultra-derechosos del PP les da la impresión de que el PP ahora va ser más de izquierdas que Podemos. Y eso se ha notado hasta en el modo en el que se ha reaccionado a la muerte de Fidel Castro, casi glorificado su figura desde las instancias oficiales y  desde los medios públicos. Y no digamos con la decisión del Gobierno de enviar al Rey emérito a las exequias de Castro. Ningún otro país ha enviado a su jefe de Estado ó a un exjefe de Estado, salvo las repúblicas bananeras latinoamericanas.
Y esas críticas están ahí, en los órganos de la dirección ejecutiva del PP. Otra cosa va a ser como va a evolucionar, en qué sentido. Pero existe la posibilidad de que el debate en el Congreso que el PP, va a celebrar en febrero, sea más intenso de lo que prevé la actual dirección del partido.
De todos esos pactos. Lo que a mí me parece es que Mariano Rajoy va a poner la línea roja que no está dispuesto a franquear: La Reforma Laboral, y de todas las demás, está dispuesto “a tragar lo que sea”, no sería la primera vez, que Rajoy nos iba a sorprender. Y con esa “estrategia” lograr la recuperación del “Bipartidismo” con el PSOE.
Para mí, como estamos en el escenario de las incertidumbres sobre lo que puede pasar en los partidos, como se resuelven los problemas caseros: los del PSOE, los de Podemos con su modelo de partido y Ciudadanos con el problema que no consigue despegar con un mínimo incremento la intención del voto, según las apreciaciones de las encuestas. Las posibilidades de que Mariano Rajoy este persiguiendo la recuperación del “bipartidismo” PP-PSOE pueden ser posibles y reales a cierto plazo, a pesar de que hoy, la “Quinta columna del PP” quiera desarrollar la critica  a lo que entienden “concesiones extremas al PSOE”, a cambio de nada.
Y eso podría explicar lo “blandengue en las concesiones” que el Gobierno está facilitando al PSOE, con la esperanza de que si –para desgracia del país- no saliera triunfante de su Congreso Pedro Sánchez con su estrategia,  con los golpistas Susana y su clan de barones y de la Comisión Gestora, sería posible esa recuperación del bipartidismo que desde siempre, ha soñado Mariano Rajoy.
Y por eso creo, que vamos a constatar una serie de concesiones “muy interesadas” con ese fin del Gobierno al PSOE, pero no creo engañarme, se van a establecer las líneas rojas sobre lo intocable de algunos temas: Ley Reforma Laboral, la Unidad Territorial de España, y la Reforma Constitucional, que pese al bla, bla, bla, no se van a tocar ni “un pelo”.
Y en ese escenario de mercadeo político, vamos a ver cosas que no serán fáciles de entender, pero, porque en el fondo, lo que Mariano Rajoy persigue en ese “toma y daca” es la refundación del bipartidismo PP-PSOE.
Bueno así lo veo yo.

                                7 diciembre 2016

 

 

 

 

lunes, 5 de diciembre de 2016

NI ODIOS, NI AMORES: SENTIDO DE CLASE.


NI  ODIOS,  NI AMORES: SENTIDO  DE  CLASE.

Alfonso Guerra, se ha descolgado con unas declaraciones que no han sido ni muy finas, ni clarificadoras, más confusas que otra cosa, teniendo en cuenta lo que está pasando en el PSOE, y que  estamos viviendo.
A mí me parece, que la controversia política entre partidos políticos, debe de desarrollarse desde el respetuoso contraste de las diferentes posiciones de los partidos
Pero siempre, las posiciones de cada uno de los partidos, deben expresar los intereses de clase que representan ó dicen representar. Eso me extraña que lo haya obviado en sus declaraciones el veterano socialista
Las afirmaciones de rechazo al “odio a la derecha”, a santo de qué viene. Cuando podía, y con más razón que un santo, haber añadido que también rechazaba “el odio a la izquierda”, y hubiera quedado como Dios.
Pero no, se ha puesto a mezclar los “Pactos como los de la Transición” que tampoco me han parecido las comparaciones muy acertadas, por no decir odiosas. Aquellos pactos, no pudieron ser de otra forma, tenían que ser como fueron. No podían ser de otra forma.
Fueron pactos entre, “los que ganaron la Guerra Civil y estuvieron mandando los largos años de dictadura – cuatro décadas -, y los que salieron de la clandestinidad, salieron de las cárceles, y volvieron del exilio.” Y porque los primeros aceptaron que la continuidad del franquismo sin Franco, ¡NO ERA POSIBLE!, y los segundos porque no tuvieron más fuerza política que la que tuvieron, y no pudieron hacer cruz y raya con el franquismo.
Y esa fue, la situación en la que se dieron las negociaciones y los pactos, y fue ejemplar porque unos y otros, enterraron el hacha de guerra y establecieron las bases para iniciar la Transición de la Dictadura  a la Democracia. Fruto de esa capacidad política desde un bando y desde el otro se hicieron los Pactos de la Moncloa en 1977, y posteriormente la redacción y la aprobación por nuestro pueblo de la Constitución de 1978.
Pero esas prácticas de civilización las hicieron posibles hombres como Adolfo Suarez, Felipe González, Manuel Fraga, Santiago Carrillo, Tierno Galván, que dicho sea de paso, eran grandes hombres, pero cuyo talante negociador y pactista tuvo fecha de caducidad. Fueron pactos para acabar con la Dictadura y Restaurar la Democracia – que no fue poco- y ese talante se acabo cuando se habían logrado sus objetivos.
Ahora no se trata de poner aquel talante que hizo posible los acuerdos, porque no estamos en 1977 y tenemos que terminar con la Dictadura Franquista, sino que estamos en el 2016.
Y si antaño estuvo bien y acertado olvidarse de los “Odios y venganzas” que habían generado la guerra civil y los años de dictadura. Ahora solo se puede hablar desde posiciones de clase, desde los intereses y principios de cada partido.
Pero Alfonso Guerra da la impresión que se ha olvidado del año en que está, al decir: “el odio a la derecha no puede ser el programa del PSOE”. En la vida he oído declaraciones y manifestaciones desafortunadas, pero esta del ex-vicePresidente del Gobierno, tiene premio. ¡Qué bárbaro
Y apelar a la tradición histórica del PSOE, de alcanzar acuerdos con sus adversarios políticos “sin tener ningún miedo a hablar con todos y a obtener, preservando los principios del partido, los pactos que sean necesarios”.
“Con convicciones no importa entrar en la gruta del dragón”, ha aseverado A. Guerra, recordando como el histórico dirigente socialista Francisco Largo Caballero, “negoció hasta con el dictador golpista Primo de Rivera”.
Y por supuesto, que negoció, porque Primo de Rivera intento atraerse a los socialistas, provocando una división en su seno, entre los partidarios de la colaboración con la Dictadura, encabezados por Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero y Manuel Llaneza, y los contrarios liderados por Indalecio Prieto y Fernando de los Ríos. Ganaron los  primeros, y  los socialistas y Francisco Largo Caballero se integraron en el Consejo de Trabajo, y ello provocó la dimisión de Indalecio Prieto  de la Comisión Ejecutiva del PSOE.
Bueno, tampoco me parece un buen ejemplo de la capacidad negociadora del PSOE, la que ha citado A. Guerra de aquella etapa. Mejor no entrar en comparaciones y análisis de hace 93 años.
Ni odios, ni amor, seño Guerra, ni tampoco comparaciones de una época pasada como ha hecho Alfonso Guerra. Han pasado 40 años y los del PP, desde los miembros de su dirección ejecutiva, aunque no hayan condenado el levantamiento militar de Franco contra la II República, y no son los que combatieron físicamente en el bando Nacional, pero es que en sus filas, desde Aznar hasta Rajoy no hay ni un solo dirigente con la talla política de los Suarez, González, Fraga, Carrillo, Tierno Galván con los que se pueda negociar. Es que en el PP, no hay, ni uno solo de sus dirigentes Nacionales y Autonómicos, que se les parezcan  a aquellos padres de la Transición gracias a los acuerdos y pactos. Su capacidad política y su talla moral tenían tallas súper-X. Los del PP de ahora, no encuentras ni uno solo que se les parezca, ni aún excluyendo los que cumplen condena por corrupción ó los que están ya encarados hacia la puerta de entrada de Alcalá Meco u otra cárcel parecida.
Ahora señor Guerra, no hace falta amontonar odios fratricidas, ni esperar la acumulación de venganzas, ni recordar los tiempos de las “vacas gordas”. Simplemente desde posiciones socialistas, de clase, de izquierda progresista, la posición adoptada por el Comité Federal del PSOE del ¡NO! a la investidura, solo se tenía que llevar a cabo para manifestar la condena socialista al mal gobierno, al incremento de la Deuda, del desempleo, de la desigualdad, y a la “Corrupción organizada desde el propio partido”.
Alfonso Guerra se ha olvidado del año en que está. Al decir: “El odio a la derecha no puede ser el programa del PSOE”. Y apelar a la tradición histórica de este partido, de alcanzar acuerdos con  sus adversarios políticos, son un desatino más de Alfonso Guerra.
Hoy el PP, es un partido que ha estado gobernando  mal durante la Presidencia de Aznar, y lo ha vuelto a hacer con Mariano Rajoy en la anterior legislatura, y la organización de la “Corrupción” que ha servido para financiar el partido amen del enriquecimiento a base de “sobres del dinero negro” que han venido recibiendo algunos dirigentes de PP, han sido las razones por las que Pedro Sánchez dijo ¡NO es NO! a la investidura de Mariano Rajoy.
Y fue precisamente cuando Pedro Sánchez manifestó su voluntad de iniciar una ronda con todos los partidos a excepción del PP y Bildú, lo que  desencadenó  un autentico Golpe de Estado para defenestrar al que fue el Secretario General del partido.
Los consejos que se ha permitido dar A. Guerra ahora es que “hay que buscar y articular un discurso que sea de mayorías y afecte a todos”.
Pues eso es señor Guerra lo que pretendía Pedro Sánchez, y que no le salió porque Pablo Iglesias no quiso. Y voto ¡NO! a la investidura de Pedro Sánchez.
Sin embargo como parece que ha venido de otro planeta, Alfonso guerra ha hecho un llamamiento a respetar la disciplina democrática, incidiendo en que “rebelarse contra el resultado de una votación democrática, si no es lo que uno desea, va contra el socialismo”.
Consejos de este tipo, se los podía dirigir a Susana Díaz, que en su feudo de Sevilla, ha dicho “que los militantes de PSOE  y de las juventudes, que no estén de acuerdo con ella, se pueden dar de baja de la organización”.
No, para esos golpistas que han transformado la Comisión Gestora en un Tribunal de la Santa Inquisición, nada de nada. Será que eso es ahora la moda.
Y el señor Guerra, no le ha dicho ni Pum a la Susana, no le ha dicho “no odiar a la izquierda, que son los militantes socialistas”, a los que les está invitando  a darse de baja del PSOE. Lo único que se le ha ocurrido a este veterano socialista, es decir que rechaza “El odio a la derecha”.
¡Bravo Alfonso! Me das lástima.

                                   6 diciembre 2016.

 

 

sábado, 3 de diciembre de 2016

EL AÑO NUEVO NO NOS TRAERA UNA VIDA NUEVA.


 EL  AÑO  NUEVO  NO  NOS TRAERA  UNA  VIDA  NUEVA.

Sin querer ser pesimista, estoy convencido que el dicho por estas fechas con motivo de desear unas buenas fiestas navideñas y un Año Nuevo mejor, no va a cumplirse. Se podrán decir los buenos deseos a familiares y a amigos, pero los buenos deseos van a ser solo eso, deseos, que  Mariano Rajoy ya se encargará de que queden en eso.
Este próximo año, vamos a tener unos 12 meses peor para los españolitos que el año que se acabara dentro de unos días comiéndonos las 12 uvas de rigor. Sencillamente porque “No va a poder reactivarse la economía con los recortes y subida de impuestos que va a llevar a cabo el gobierno de Rajoy”. Va a ser un año decepcionante, en donde ni se cumplirá con el déficit, ni se reactivara la demanda y el crecimiento del empleo.
Y en ese sentido, no habrá que tomar la bolsa como referencia de la situación del país. La Bolsa no indica nada, actualmente un inversor mantiene en su bolsillo un valor que ha adquirido, durante 22 segundos, mientras que en los ochenta eran cuatro años.
Ahora quien compra, son maquinas de bancos y fondos de inversión que se rigen por algoritmos matemáticos. El IBEX 35, este año puede hacer lo que los inversores quieran, y no hay más.
Los avances en los últimos diez años han sido brutales. Entre un 45 y un 47% de los puestos de trabajo en la actualidad en propensos a sufrir una automatización. Los sectores más amenazados son servicios, el sector de ventas y la línea administrativa y de soporte.
La sustitución depende del valor añadido de cada trabajador añada al sector servicios. Una enfermera, es muy difícil de sustituir. Sin embargo, una recepcionista lo es.
El impacto de la automatización del trabajo, se da en el terreno de la ocupación, cosa que tirará hacia abajo lo salarios medianos. La automatización genera más desocupación, de ahí que, la “Renta básica” es necesaria porque  el colectivo del paro estructural, será inutilizable.
Cuando la “Revolución Industrial”, cuando los obreros se preocupaban ante la posible pérdida del trabajo, con la introducción de la máquina, se dieron cuenta que para generar más producción, se necesitaban máquinas, pero a la vez más trabajadores. Mientras que ahora, la sustitución sí que se daría, se está dando.
En Japón, se prevé que los robots podrían ocupar la mitad de los puestos de trabajo en ese país en el año 2030. Mañana, como aquel que dice.
Bueno, y en nuestro país nadie habla de esos problemas, quizá porque la robotización, la nano-tecnología, no es la característica fundamental de nuestro sistema productivo. En nuestro país es el RR, el “Robot Rajoy” quien se encarga de incrementar el desempleo.
 ¡Si! pero de forma automática y programada. Primero hace una mala gestión de gobierno, y cuyo resultado ha sido el incumplimiento del Déficit en cada año de su anterior legislatura, y la Deuda Pública ha alcanzado el PIB. Y frente a eso, aplica recortes del gasto social, y subida de los impuestos. Y lo hace automáticamente. Como un “robot”, estos neo-liberales es que tienen programados sus circuitos para esas funciones nada más.
Veamos ahora, como está funcionando  el “RR” del PP. Pues dando la sensación de que se han logrado grandes mejoras acordadas con el grupo socialista. Porque permitir a las Comunidades Autónomas que puedan aumentar su déficit, en una decima de punto, total cuatro perras gordas, y que hayan aumentado el Salario Mínimo Interprofesional, manteniendo la distancia del incremento con lo que reclamaban los sindicatos, cuya negociación con estos, ha brillado por su ausencia, y limitándolos con un incremento del 8%, incremento que sufrirán también las bases de cotización, han sido las migajas que como los padrinos en los bautizos lanzan a los niños para que no le canten eso de “Padri, roñós, ha parit un gos”
Ahora de lo que se trata, es de dar la imagen - y de eso ya se encargaba hoy sábado 3 El País en su portada: “PP y PSOE, vuelven a dominar la acción política”.
De lo  que se trata ahora es de “Resaltar el dialogo” que hasta ahora, durante 10 meses ha brillado por su ausencia entre el Partido Popular y el PSOE, que venga a favorecer a los “golpistas que defenestraron a Pedro Sánchez”. Porque en el fondo el PP, la derecha, lo que quiere y necesita es un PSOE sin Secretario General, y sin que sea Pedro Sánchez por supuesto, y para eso están continuando con la obra teatral dramática por excelencia, pero ridícula a su vez,  para facilitar el ascenso a Susana Díaz. A mí me parece que por muchos periódicos que venda El País, el fracaso de “Su candidata a Secretaria General”, va a ser sonado, tanto o más como las “grandiosas mascletas de las Fallas de Valencia”.
Y yo me pregunto ¿Cómo es posible que en nuestro país, después de sufrir una terrible guerra civil, y una larguísima dictadura?, y que después de una ejemplar transición política hacia la Democracia, haya algunos españoles, que siguen – 8 millones de ellos votando al PP – ó que 5 millones crean ahora que Podemos es el partido “Iluminado”, si aún no sabe lo que va a ser de mayor, y que emergió a la  Asamblea Europea con críticas severas a “la Casta” a nuestra transición, y manifestando que el Parlamentarismo no sirve para nada.
Pues, por la sencilla razón, que ningún pueblo aprende en cabeza ajena. Es a fin de cuentas que lo pasado, pasado está, y que solo la constatación evidente del desastre les convencerá, a los votantes, y los liberara de la hipnosis. Y eso llevará tiempo, quizá mucho tiempo.
Pero aprender, aprender, cuando el mal ya se ha hecho, a veces no sirve para mucho. Por ejemplo que a estas alturas, no se tenga claro que la demagogia es la tumba de la Democracia, es muy preocupante para mí.

¡Si! Los pueblos nos equivocamos. Y solo cuando el mal está ya hecho, a lo mejor cambiamos el sentido de nuestro voto, con el tiempo, lo modificamos y rectificamos.
Yo creo que hay que tener fe en esas evoluciones de las personas. Porque si no se confía en ello, mejor es pegarse un tiro.
Bueno queridos lectores: FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO, aunque Mariano Rajoy eche a perder mis buenos deseos.

                           3 diciembre2016