lunes, 14 de diciembre de 2015


             Y  DALE  CON  LAS  ENCUESTAS.

 Estoy convencido que el debate de hoy entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, van a condicionar los resultados de las próximas elecciones generales. Y espero que ese 40% de indecisos que dan las encuestas abandonen su apatía y opten por votar al único partido que puede facilitar el cambio y la recuperación real de nuestro país, el PSOE.
Pero tengo que reconocer, que el nivel de los debates y encuestas, hasta ahora está siendo muy pobre, si a lo económico nos referimos.
Entre el independentismo en Catalunya, el terrorismo islámico y los posibles pactos, han monopolizado la campaña y por ello, la economía ha pasado a un segundo plano, y cuando no olvidada plenamente.
Le ha interesado al Sr. Rajoy, que no se hable del desempleo que es la mayor preocupación de los más de 4 millones de españoles sin trabajo, él solo habla de las “Promesas” que son francamente irrealizables, de crear 2 millones de empleos en la próxima legislatura
Los debates hasta ahora, no han permitido conocer a quienes los vimos, lo que proponen de interés cada partido. Porque todo se mueve por las técnicas televisivas y las formas, más que por el contenido y las propuestas concretas
Por eso, habría que tener presente esas técnicas para que no nos metan en la urna nuestro voto hacia el partido “que les interesa”. Hoy en la última encuesta de Metroscopia para el  20 D, ya se anuncia en la portada de El País, asegurando “Que el PP se afianza en cabeza en la última semana de campaña”.
Sin embargo para que Rajoy no nos engañe más, tenemos que tener presente algunos datos de los que este Presidente en funciones, no nos habla, así lo maten. Y que yo quiero recoger alguno de ellos a continuación.
El primero, es que las bolsas de la Eurozona han finalizado todas en positivo, menos la griega y la española (de esto tampoco presume Pablo Iglesias) con una caída del 6% versus el aumento del 10% de la bolsa italiana ó el 6% de incremento de la bolsa francesa y alemana.
Segundo, mientras español y los medios nacionales e internacionales hablan del crecimiento de España, los inversores han decidido reducir su exposición a nuestra bolsa en 2016.
Tercero, de crecer un 1,5% trimestral en el segundo trimestre del 2015 hemos pasado a crecer 0,2% en el tercer trimestre. Es decir como ya era previsible, la crisis del comercio mundial en la Eurozona al final acabaría afectándonos a pesar de la depreciación del euro y al QE del Banco Central
Cuarto, y el PP no solo no reconoce que estamos desacelerando sino que mantiene “el mantra” de siempre. Su previsión absurda de crecimiento del 3% para los próximos cuatro años y la pretensión de crear 2 millones de empleos en la próxima legislatura.
Por suerte Draghi está hoy al mando de la política monetaria y compra deuda pública. Con este gobierno de Rajoy, España hace tiempo estaría fuera del euro, habría impagado su deuda pública y quebrado todo el sistema bancario.
Quinto, el principal problema que apenas se ha discutido en la campaña es el ajuste adicional que exige Bruselas de unos 9,000 millones. La Airef ya ha advertido que esos 9,000 millones se concentrarán exclusivamente en CC.AA. y  a eso hay que sumar el agujero de la Seguridad Social que ya se venía constatando.
Sexto, Catalunya sigue sin gobierno, y tendrán que prorrogar el presupuesto de 2015 que cerrará con déficit próximo al 3% del PIB.
Y por último, tanto el PP como Ciudadanos proponen bajadas de impuestos por lo que un gobierno de ambos, concentrará el ajuste en más recortes y menos inversión.
Entonces, ante esta realidad, y con independencia de las promesas y otras ocurrencias que tenga Rajoy de contarnos hoy en el debate frente a Pedro Sánchez. Las verdades que he reunido aquí en este artículo, confirman que la recuperación del Estado de Bienestar que teníamos, exigen las políticas socialistas que el PSOE propone con Pedro Sánchez con candidato a la Presidencia del Gobierno.
Hoy todos los indicadores económicos están peor que en 2011. Hay menos empleo, se pagan 40,000 millones de euros de menos en salarios, hay 700,000 parados más que han perdido la prestación y  son pobres, a todos los españoles nos han subido los impuestos, tenemos peor educación, peor sanidad, menos ayudas para los discapacitados menos becas, menos gasto I+D+i, un gran agujero en el sistema de pensiones públicas y 300,000 millones de euros más de deuda pública que hace cuatro años.
Yo espero que por sentido común, que todas las personas afectadas por esta situación a la que nos ha llevado la política del Sr. Rajoy, no voten ni al PP, ni a Ciudadanos ni a Podemos cuyos únicos objetivos es acabar con el PSOE.
Porque los cambios de políticas  y de Gobierno en nuestro país, aconsejan votar al PSOE el 20 D. Esto es lo que necesitamos, porque ni ahora, ni en cualquier otro momento, no se podrán realizar los cambios estructurales que necesitamos sin contar con el PSOE y las propuestas socialdemócratas del mismo.

                                   14 diciembre 2015.

 

 

 

 

1 comentario: