REFLEXIONES
ANTES DE VOTAR.
Después del debate Cara a
Cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, ha quedado claro, la capacidad del
líder socialista que ha demostrado con la claridad de sus críticas y de sus
propuestas, la incapacidad de Rajoy para
seguir como Presidente del Gobierno.
Mariano Rajoy ha parecido
a lo largo de todo el debate, como si estuviera detrás de un plasma, desde
donde ignoraba todas las cuestiones – que no fueron pocas – que le planteó
Pedro Sánchez. El recurso de Rajoy ha
sido, como demostró ante los españoles que presenciamos el debate, la de
interrumpir y no dejar hablar al líder socialista.
Rajoy perdió los papeles
con el tema de la corrupción, lo que ha venido a confirmar por qué no había
querido acudir a ningún debate. Y cuando
ha tenido que dar la cara, se ha venido abajo, se ha hundido faltando el
respeto a Pedro Sánchez, demostrando con ello que es un Presidente agotado que
hay que relevarlo de su puesto por el bien de España y de los españoles.
Porque este Rajoy casi
“finiquitado”, está todavía empeñado en que los españoles juzguemos los
gobiernos de Zapatero. Sin embargo todos los incumplimientos de su programa y
los recortes realizados por él y su Gobierno, que ahora les llama “Reformas”,
sigue empeñado falseando la realidad, que son la culpa de los gobiernos socialistas.
Es una tendenciosa y
falsa estrategia electoral, mediante la
cual pretende que los electores no le juzguemos el 20 D por su política, que en
mi opinión –es lo que debemos hacer –y no le votemos para que continúe en el Gobierno y vayamos a
peor.
El debate ha subido el
valor del voto socialista, consolidando y ampliando la idea de que la salida de
Rajoy del Gobierno pasa por un gran resultado para Pedro Sánchez.
Estoy convencido que millones
de españoles van a convencerse de ello, y por eso creo que Rajoy ha potenciado
la presencia como líder de Soraya Sáez de Santamaría.
Hay muy diversas razones
por las cuales el resultado del debate debería servir también para “recentrar”
los datos que aparecen en los sondeos acerca de Ciudadanos y de Podemos.
Junto al renacimiento del
interés por la política, la aparición de los partidos “emergentes” como Podemos
y Ciudadanos han caracterizado a la campaña electoral de las elecciones
generales por las críticas a las políticas neo-liberales practicadas por el
Gobierno de Mariano Rajoy, a las que han vinculado al PSOE, asociando a este
partido a una identidad inexistente y falsa por supuesto, con las políticas del
PP, a pasar con el repetido “mantra” que el PSOE es igual que el PP, que han
hecho que par estos partidos los mismo era acabar con el PP como con el PSOE.
Craso error, que con el
paso del tiempo nos ha demostrado que el único objetivo tanto de Ciudadanos
como Podemos persiguen es acabar con la
única posibilidad de cambiar al Gobierno
de Mariano Rajoy que solo la opción socialista puede hacer posible.
Las razones de este
comportamiento están bien claras. Ciudadanos se ha formado como partido de
derecha en torno a un joven y ambicioso Rivera con la pretensión de que esta
formación pueda ó sea quien sustituya a M. Rajoy, manteniendo propuestas
propias de un partido de derecha, y por eso se sitúa contra el PSOE al que ven
como evidente y posible futuro Presidente del Gobierno.
Por estas razones, y sin entrar
a pocos días del 20 D, de las propuestas de derechas de Albert Rivera, creo que
lo mejor para todos, es que Ciudadanos no obtenga una gran presencia institucional
en el Congreso de Diputados.
No podemos dejarnos engañar,
creyendo que con un voto a Ciudadanos, un partido que no tiene ni organización,
ni programa para cambiar y resolver los problemas de la inmensa mayoría. Y que está
hecho para el recambio de la derecha en España, es nuestra salvación.
Y en cuanto a Podemos y su
líder Pablo Iglesias, que inició sus andaduras políticas con una campaña de
descredito y acusaciones a la Transición del 78, de una traición a los partidos
que contribuyeron al cambio de la Dictadura a la Democracia y de “casta” como
el PSOE, y otros calificativos falsos y objetivamente fruto del tacticismo de
Pablo Iglesias para crearse un espacio institucional que lo llevaran al paraíso
político mediante “el asalto al cielo” con unas exigencias reivindicativas
radicales pero imposibles de realizar, que ha ido cambiando a medida de que ha constatado
que ni va a ganar una importante presencia en la Asamblea de Diputados, ni
mucho menos va a ser el Presidente del Gobierno, pese a sus fanfarronadas de
los mítines.
Ahora a pocos días de las
elecciones, lo más conveniente es en mi opinión, sería que los que se
entusiasmaron honestamente con esta formación, se den cuenta que Podemos con
Pablo Iglesias, es una aventura que no va a servir para nada, ni a los
españoles ni a España.
En consecuencia, quienes hasta hoy figuran como posibles
votantes de Ciudadanos y Podemos según las encuestas, deberían reflexionar y
decidir con su voto a la única opción posible para acabar con el Gobierno y las
políticas “Austericidas” del Sr. Rajoy, y apoyar con el voto a la opción socialista que representa Pedro Sánchez.
Si, y que las urnas el día
20, ese cajón transparente, que en algún tiempo las rompían a garrotazos las
derechas y los caciques, gracias a la Transición de 1978 se instalaron de nuevo
en nuestro país, nos permitan traer a Pedro Sánchez y las propuestas socialistas,
como Presidente del nuevo Gobierno que necesitamos.
15 diciembre 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario