lunes, 7 de diciembre de 2015

A DONDE NOS PUEDE LLEVARLA PÉRDIDA DE LA MEMORIA.


Cada día que me echo a la cara los titulares de la prensa anunciando los resultados de las últimas encuestas, como ha señalado la encuesta de Metroscopia casi igualando al PP, Ciudadanos y Podemos a dos semanas de las elecciones, estoy convencido de las consecuencias negativas que pueden tener para el gobierno del país y para acordar medidas necesarias para recuperar los recortes y el Estado de Bienestar, si se dieran como resultados los que anuncian Metroscopia.
Porque el dilema es quien va a gobernar y con quien. Se hacen muchas combinaciones, pero para mí el riesgo sigue siendo que si los españoles nos olvidamos de la catastrófica gestión de la crisis que ha realizado Rajoy y su gobierno, sea este quien continúe gobernando con el apoyo de Ciudadanos, si bien no de inmediato el 21 de diciembre, no tardarán mucho en acordar los acuerdos necesarios – según ellos – para hacer posible la continuidad de un partido mayor de la derecha, que hoy ya no puede continuar el PP en solitario.
 Esto es para mí, lo que nos jugamos en estas elecciones ya que ni el PP ni Rajoy sirven a los intereses de los sectores empresariales y financieros, y estos ya están apostando por esa fusión PP – Ciudadanos, como garantía para seguir gobernado en aras a sus exclusivos intereses. Eso es lo que nos puede venir, lo que nos aportarán las elecciones el 20 D, si los españoles perdemos la memoria de lo que ha representado para nosotros la legislatura del PP con Rajoy de Presidente del Gobierno. 
Y lo primero que habría que lamentar, si llega el caso, es la pérdida de la memoria histórica de los españoles. ¿Cómo es posible que con los años de mal-gobierno de Mariano Rajoy y los resultados que nos han aportado a la inmensa mayoría de ciudadanos, paro, desigualdad, empobrecimiento, etc., estos hayan olvidado la mala gestión de la crisis que el Gobierno del PP ha realizado.
Yo quisiera recordar que ya en el mes de febrero del 2015, en una de esas raras intervenciones directamente ideológicas, el jefe del Gobierno español Mariano Rajoy, que siempre ha presumido de su pragmatismo y de representar el sentido común del hombre de la calle, defendió su política con la siguiente frase: “No podemos volver a las  ideas que fueron liquidadas cuando cayó el Muro de Berlín”.
Rajoy ya demostró su ignorancia y además una gran hipocresía al expresarse como lo hizo, aunque no fue la primera vez que alguien vinculaba  la gestión de la gran crisis económica que asoló al mundo desde la mitad del  año 2007, con el fin del socialismo real y la caída del Muro de Berlín, achacando la existencia y extensión de la Gran Recesión a las políticas supuestamente de izquierdas, en las que se alojaban los defensores más representativos del conservadurismo ideológico, político y económico mundial
Rajoy se lució, como lo ha hecho tantas veces con el ridículo más espantoso, cuando habla de economía y política, como ahora en la campaña electoral está haciendo, nos sigue engañando con promesas de creación de empleo y la reducción de impuestos si el continua en el Gobierno. Promesas que ni él puede creerse, ni pueden realizarse.
Pero aquella vergonzosa declaración, fue una interpretación abusiva y falsa de la realidad con la clara intención de desviar la intención sobre un falso culpable.
No es difícil constatar aquella falsa acusación. Basta recordar que quien gobernaba el mundo, quien mandaba entonces, en ese maldito año de 2007 y en los siguientes, y quienes han gobernado de manera mayoritaria la crisis económica, tienen poco que ver con las políticas de izquierda, socialdemócratas, sino con las radicalmente opuestas como son las neoliberales y las  neoconservadoras.
Y con mentiras desde hace meses, hoy Rajoy sigue culpando al PSOE de un peligro si este partido llega a ganar las elecciones  del 20 D y Pedro Sánchez es el Presidente del Gobierno. Con estas actitudes, ni el PP, ni Mariano Rajoy pueden continuar gobernando este país.
Con las promesas no cumplidas, y la corrupción practicada por numerosos dirigentes y cargos públicos como herencia del gobierno del PP, y las consecuencias negativas que han supuesto para el país, creo que los españoles tendríamos que esforzarnos para no perder la memoria y vayamos a repetir con nuestro voto que el PP y Mariano Rajoy sigan gobernando este país.
Por si alguien antes de votar lo  ha olvidado, le recuerdo que cuando estalló el escándalo de las hipotecas de alto riesgo en el 2007, - el origen de la crisis - cuando quebró Lehman Brothers un año después y el capitalismo asumió por única vez, su principio moral de que cada palo aguante su vela y no acudió al rescate de ese banco de inversión, prácticamente todos los que mandaban en el mundo eran correligionarios ideológicos del Sr. Rajoy.
Ahora en vísperas de nuestras elecciones, que tenemos la obligación de hacer que nos sirvan para cambiar de modelo de sociedad, tendríamos que recordar los recientes resultados de las elecciones en  Francia, donde la extrema derecha, un partido fascista y xenófobo han ganado las mismas siendo el primer partido de Francia.
Recordar antes de emitir nuestro voto el 20 D, cuando en otra crisis, la del crash del 29 y la Depresión del 30, los votos llevaron al poder a Hitler en Alemania y a donde nos llevó el nazismo, a la II Guerra Mundial.
 No estamos en circunstancias similares hoy en España, no. Pero con una derecha política como es el PP, se empeña en mantener las mismas políticas, es decir la austeridad de estos últimos años que ha tenido efectos verdaderamente catastróficos, y estos como ha quedado demostrado, van mucho más allá de los puestos de trabajo y los ingresos perdidos durante la legislatura 2011/2015. El daño que apuntan, es bastante grande, como para convertir la austeridad “Rajoniana” en una política contraproducente, incluso desde un punto de vista fiscal.
Los Gobiernos que como el de Mariano Rajoy, han recortado drásticamente el gasto frente a la Depresión, han deteriorado sus economías y, en consecuencia, sus ingresos fiscales futuros hasta el punto  de que su deuda terminará siendo más alta de lo que habría sido sin recortes.
 El dato de noviembre sobre el empleo, no ha sido un mal dato, las afiliaciones a la Seguridad Social han crecido en mil personas. Pero bueno, es el final de la legislatura, hay elecciones generales el 20 D, y si no van a haber creaciones de empleo por obra del “Espíritu Santo” en estos quince días, Mariano Rajoy va a ser el primer Presidente del Gobierno de España que va a tener el honor de dejar más desempleo que había cuando llegó a ser Presidente en  el 2011. ¡Vaya mérito!
Tenemos prácticamente el mismo nivel de empleo, pero si miramos la composición del empleo, se han perdido 40,000 millones de euros en salarios y eso ha sido por culpa de la Reforma Laboral, no tanto de cómo se hizo la reforma, sino cuando se hizo y sobre todo en medio de una crisis financiera como provocó Bankia y el Rescate de Rajoy.
Ahora o apostamos con  nuestro voto para salir de esta dinámica de deflación salarial y de precariedad ó será muy difícil mantener el Estado de Bienestar en España. Tapar el agujero de las pensiones, porque la verdad es que la legislatura en la que ha gobernado Mariano Rajoy ha sido un desastre en términos de gestión del paro y de la pobreza.
Hoy tenemos 700,000 parados más que en el año 2011, por eso hay que desear con razón que el próximo Gobierno, sea un Gobierno de izquierdas capaz de abordar las soluciones a este grave problema.
Si queremos pues un autentico CAMBIO en mi opinión hay que votar decididamente al PSOE, porque sin él en el Gobierno, no será posible cambiar, construyendo la España que nos “ha destruido” el PP. 
 Concluyendo hoy, termino diciendo que no nos falle la memoria,  no vayamos a votar ni al PP ni a Ciudadanos el 20 D. y favorezcamos con nuestro voto el cambio progresista y de izquierda de la socialdemocracia.

                                  7 Diciembre 2015

 

 

 

2 comentarios:

  1. Como ya te dije creo que es muy bueno y oportuno en el tiempo refrescar la memoria siempre es un buen ejercicio y un saludable trabajo para la sociedad.
    Hasta la Cospedal no he podido pero en manchelerria ya lo conoce gente.

    Un machego indignado por la poca memoria de la gente.

    ResponderEliminar