viernes, 15 de mayo de 2015

FRENTE AL BLOQUEO : NUEVAS ELECCIONES.



El bloqueo político que está sufriendo Andalucía, con la tercera vez consecutiva del voto negativo del PP, Podemos, Ciudadanos e IU a la investidura de Susana Díaz como Presidenta, es un anuncio de lo que vamos a ver en este año electoral. Las ingobernabilidades  que se van a dar en más de un Ayuntamiento y Comunidades Autónomas.
Si, ahora es el boicot al pueblo andaluz privándole de su legítimo derecho a investir a la única candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Y ante esa situación, no faltan quien vaticina que después de las elecciones del 24, algún partido hoy obstruccionista, hará un posible cambio de la actitud que ha venido manteniendo en los tres intentos de investidura, y la hará posible.
Esta hipótesis es tan creíble como imposible, por varias razones.
En España estamos asistiendo a la creación de un mapa político basado en la presencia pluripartidista en las instituciones Municipales y Autonómicas que sabremos el 24 de los corrientes, en el que ya se prevén amplios espacios institucionales de difícil, cuando no de ingobernabilidad total. Si, el pluripartidismo que se ha proliferado va a tener esos inconvenientes
El hundimiento del PP, que a lo mejor no es tal como el naufragio que muchos le deseamos, va a tener que orientarse hacia la consecución de algún apoyo con alguna fuerza de los emergentes. Porque estos, a pesar de los sondeos no van a obtener resultados decisivos para ellos, a no ser mediante acuerdos con el PP.
A mí me parece que con el talante anti-PSOE que se ha realizado antes y durante toda la campaña electoral tanto por Podemos como Ciudadanos, no es desechable la idea que en algunos lugares se establezcan acuerdos hasta con el PP, en tal de obstaculizar el acceso a los gobiernos locales o autonómicos al PSOE ahora, y continuar así la campaña para impedir el triunfo de este partido en la elecciones generales de noviembre. Porque ese es el problema para la derecha, que el PSOE gane en el 24 M y al final en las generales.
Lo de Andalucía, no es más que un experimento circunstancial que están realizando PP, Podemos, Ciudadanos e IU. Ahora no hacen más que poner obstáculos verbales en tal de agotar al PSOE-andaluz. Pero si llegara el día, después del 24 M, que algún partido facilitara la investidura de Susana Díaz, veríamos que constituido el Gobierno andaluz este, iba a encontrar la misma labor anti-Gobierno por los que hoy constituyen la oposición boicoteadora a la investidura. La misma.
El conjunto de estos partidos están demostrando que su objetivo es desarrollar todo lo que pueda desprestigiar a Susana Díaz y al PSOE.
Para mí, no hay que olvidar este factor que ha estado siempre presente en las políticas del PP, y en los orígenes de Podemos con su intención de barrer después de acusarlos de traidores entre ellos al PSOE a los de la Transición, y no digamos a IU igualmente con su mantra PSOE = PP, y Ciudadanos con las declaraciones de que los cambios los tienen que hacer los jóvenes, y pidiendo por escrito compromisos a la candidata a la Presidencia antes de votar. Con esos mimbres solo es posible que ahora los andaluces sean convocados a las urnas y le den la mayoría absoluta a Susana Díaz y al PSOE andaluz.
 Con esos referentes, aunque fuera posible el cambio de actitud y fuera posible la investidura de Susana Díaz, su acción de Gobierno en Andalucía iba a encontrar la misma oposición parlamentaria que hoy impide la investidura.
Y aunque hoy esos partidos digan que ellos no quieren que se vaya a otras elecciones, creo que esa es la única verdad que han dicho desde que no ganaron las elecciones. Porque saben, que los únicos resultados que obtendrían serian el castigo de quienes votaron tanto al PP, como a Podemos, Ciudadanos e IU y como consecuencia del boicot realizado, esta vez, en la segunda vuelta de las elecciones, no les votarían el 100% de quienes les votaron en la primera.
La convocatoria de unas nuevas elecciones y lo que el pueblo andaluz está comprobando constituyen la única fuerza capaz de terminar con una oposición tan nefasta e innecesaria en Andalucía, y de obtener la mayoría absoluta Susana Díaz y el PSOE, para hacer posible un Gobierno socialista en esa Comunidad.
Convocar nuevas elecciones, y dar la palabra una vez más a los andaluces y andaluzas, es hoy la única forma de acabar democráticamente con el boicot anti-Andalucía.

                                        César Llorca Tello.

                                           16 mayo 2015

2 comentarios:

  1. Ese es el único camino aun con los riesgos que ello comporta pero esa es desde mi punto de vista la estrategia adecuada a los tiempos, que cada cual exponga su verdadera cara ante los ciudadanos/as, "NUEVAS ELECCIONES YA"

    El porzuniego "VIVA MANCHELERRIA Y EL CANAL DE LA MANCHA"

    ResponderEliminar
  2. Pues si señor es la única forma, la estrategia adecuada a las circunstancias actuales. Gracias porzuniego .

    ResponderEliminar