Conseguir ese objetivo, no
es tarea fácil si no se tienen buenos padrinos, porque como los milagros ya no
están de moda, hay quien ya piensa en otra “clase de milagros”.
El apoyo de de las grandes
empresas del IBEX 35 a Ciudadanos, es uno de los milagros, y otro similar al de
“los panes y los peces” pues por la velocidad que Dios concede a los milagros,
la configuración a la velocidad de la luz, con que se han configurado las
listas también de ese partido, es propio
de “esos otros milagros”. Y no se sabe por la gracia de quien, aparecen los
hombres y mujeres más capaces del país para formar parte de las listas de
candidatos de esta formación.
Si Ciudadanos ha dicho que
cuenta con 21,500 afiliados, y va a presentar a los comicios del 24 de mayo,
970 listas para las municipales con 20,000 personas además también de las que
concurren en las Autonómicas. Ciudadanos ha superado en sus elaboraciones al
“milagro de los panes y los peces”.
Y en materia de IRPF, lo que no ha dicho es si
ha tenido que pagar al Sr, Aznar los derechos de autor por coger sus propuestas
elaboradas en el FAES, que el ex presidente del Gobierno, Preside.
Por eso ya se está
poniendo de moda la sospecha de que en sus listas hayan aparecido nombres de
personas criticadas por cuestionados procesos de primarias, y de nombres
ligados a procesos judiciales, responsables locales acusados de xenofobia. Y
con esos componentes, con todos esos “Garbanzos negros” de Ciudadanos, la
verdad es que para votar a este partido se necesita valor. Si, valor para no
resolver con el voto, ninguno de los problemas que tenemos los españoles.
Con esas prisas de su
Presidente. Albert Rivera no ha dudado en afirmar en Valencia que Ciudadanos
“Es posible pactar con el PSOE y el PP, incluso con Podemos” y El País lo
recogía hoy 11 de mayo en su portada.
Qué, que, no se lo piensa mucho el chico. Esos
son los principios de este líder, como Groucho Marx, y al que no le guste pues
le presentara otros, así queda bien con todos. No sé si a esto lo llama este
líder “centralidad política”, pero hasta ahora, aquí se le llamaba
“Oportunismo”, precisamente lo que no necesitamos en este país.
César Llorca Tello.
11 mayo 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario