Cuando estamos a pocos dias
de las elecciones Municipales y Autonómicas la -encuesta del CIS que publicaba
en su portada El País hoy, - 8 de mayo - que anunciaba la recuperación del
PSOE, y aportaba resultados escalofriantes, me invitan a escribir ese artículo.
Como se afirma a partir de
ese sondeo que el PP, - noticia escalofriante para mí -, volverá a ganar las
elecciones generales con un 25,6%, y que
el PSOE está creciendo con un 24,3% que le sigue en apoyos de cerca. Y sigue
después aportando los posibles resultados en las Autonómicas donde al PP solo
le reconoce la mayoría absoluta en Castilla y León y la pérdida de la misma, en
las otras ocho Comunidades donde ahora gobierna, donde necesitaría pactar para poder gobernar en las
mismas.
Uno, ante esas “Cocinas”
no puede dejar de hacerse algunas preguntas, cuando faltan tan solo unos dias
para celebrarse las Municipales y
Autonómicas, que si bien no van a decidir el resultado de las Generales de
noviembre, si que van a ir aproximando el perfil de los partidos que ocuparan
los escaños en el futuro escenario del abanico parlamentario de la Carrera de
San Jerónimo.
Algunas de mis preguntas
que me planteo a continuación, quisiera que nos la hiciéramos la totalidad de
electores y que si somos capaces de responder con seguridad, pues nada, cada
uno que vote lo que estime oportuno, en conciencia,
1ª Pregunta: ¿Cómo es
posible que el PP, con lo mal que ha gobernado el país, sea el partido con más
expectativa de ser votado?
2ª Como es posible que con
cuatro millones y medio de parados, donde el 25% de los mismos lleva tres ó más
años sin trabajo y sin ninguna esperanza de encontrarlo con las políticas
practicadas por el Gobierno del Sr. Rajoy, y que en plena campaña este, sigua
diciendo que su política va a ser la misma, si gana en las elecciones de
noviembre.
3ª Como siendo el PP, la
organización política con mayor número de cargos públicos y de dirigentes del
partido que han sido procesados por corruptos, siga siendo el más votado según
el CIS.
4ª ¿Qué les preguntan a
los españoles en los sondeos y encuestas, para que en las respuestas la mayoría
se pronuncie por el voto al PP?
5ª ¿Es que la mayoría de
este país, somos masoquistas, subnormales ó tarados mentales para votar al PP?.
Cuando su líder candidato a repetir cuatro años de Gobierno no sería capaz de
ser Presidente en la escalera de vecinos si no viviera en la Moncloa.
6ª ¿Es que necesitamos que
haya más parados, mas “contratos de ratitos laborales” con los salarios de
miseria que hoy pagan, más recortes y más empeoramiento de nuestras condiciones
de trabajo y de vida?.
7ª ¿Es que los españoles
que vamos a votar el 24 de mayo no nos hemos enterado que el Sr. Rajoy cuando
se presento en el 2011 nos prometió que bajaría los impuestos, y que el PP no
ha cumplido esa promesa y que nos ha subido 50 impuestos? Es que no lo han
comprobado.
8ª ¿Es que no comprueban lo
que pagan hoy en el recibo de la luz? Gracias a la política del PP.
9ª ¿Es que los padres que ven
a sus hijos en la obligación de irse al extranjero en busca de trabajo, les gusta
mucho?
10ª ¿Es que no tenemos
bastante con la legislatura donde nos ha gobernado el Sr. Rajoy? Aún necesitamos
otra para sentirnos mal.
Si no sabe responder a estas
preguntas. Un consejo, no vote al PP.
Si está de acuerdo que hay
que cambiar, para que esto no se repita. Un consejo, no vote al PP.
Y si está mareado con tantos
que se presentan como nuevos y ve en ellos que lo que proponen son medidas tan viejas
como Matusalén, pues, otro consejo. Tampoco les vote ni a estos, ni al PP.
Cada país dicen, tiene el Gobierno
que se merece, en todo caso en el nuestro que no tengamos que volver a padecer otra
legislatura del Gobierno del PP. Empecemos pues a practicar no votándole ni en el
pueblo más humilde y pequeño que haya en nuestro país el 24 de mayo, y sigamos trabajando
porque en noviembre los resultados de las urnas nos restituyan en el gobierno a
las candidaturas y representantes del PSOE.
Porque otra cosa, no solo sería
el colmo, sino que no serviría para nada.
César
Llorca Tello.
8 mayo 2015
Espero que los españoles te hagan caso
ResponderEliminarEl porzuniego
Sí, creo que puede pasar lo que anuncio. Seria la mejor forja de desbloquear la actual situación y garantizar la acción del gobierno sin más obstáculos que los de una oposición minoritaria por decisión de los andaluces si se van a convocar otras elecciones. Gracias porzuniego.
Eliminar