lunes, 23 de marzo de 2015

SUSANA + PSOE = TRIUNFO



En el marco de una campaña electoral que se ha caracterizado por los sondeos de opinión, que en lo fundamental han estado situando a Podemos como primera fuerza política, y al PSOE en tercer lugar, se han celebrado las elecciones andaluzas y ha tenido lugar la hora de la verdad. El recuento de los votos de las urnas.

El PSOE ha obtenido una sólida mayoría, que a pesar de no alcanzar la mayoría absoluta, la minoría mayoritaria, es tal que en estas circunstancias le va a permitir a Susana Díaz, que si no logra alcanzar los apoyos suficientes con alguna fuerza minoritaria para gobernar con mayoría suficiente, lo pueda hacer con su minoría parlamentaria propia, ya que no es pensable, ni concebible unas alianzas de todos los partidos minoritarios en oposición permanente por sus confrontadas posiciones, al Gobierno socialista en Andalucía.

Sin lugar a dudas, y a pesar que los efectos  de la crisis económica, afectan también a Andalucía de forma singular, los resultados del PSOE en esa Comunidad han demostrado que a pesar de los intentos de airear los PER, los ERES y las imputaciones que no son indicios judiciales de tales, la forma de hacer otra política  en Andalucía por Susana Díaz en materia del copago sanitario, la política educativa y otras, ha mostrado que frente a las políticas del Gobierno Central del Sr. Rajoy y la Sra. Merkel, con la “Austeridad y los Recortes” estos son incompatibles con la obtención de unos resultados satisfactorios. Estas políticas van unidas e irán siempre unidas, y justifican los malos resultados del PP, porque las viene practicando, desde que “mal gobierna el País”. Hay otra forma de hacer política frente a la crisis y a las “soluciones neoliberales” que ha venido aplicando el PP, y que aún persisten en  seguir aplicando. Y esa ha sido la forma por la que el PSOE ha gobernado y ha ganado en Andalucía.

Muchas son las consecuencias y los análisis de los resultados alcanzados por la totalidad de todos y cada uno de los partidos que obtuvieron un lugar en el escenario del Parlamento andaluz.

Veamos: En primer lugar, por la dimensión del “batacazo” del PP, y no solo por el nombramiento “Dedocrático” del candidato Juan Manuel Moreno – un perfecto desconocido - por Mariano Rajoy, a pesar de las oposiciones en el seno del PP andaluz, sino además porque este obligo que el candidato defendiese la política oficial del Gobierno Central, política que viene siendo contestada en toda España, y que por supuesto fue rechazada en Andalucía, y donde se ha tenido bien presente la garantía de los despidos laborales y baratos que ha garantizado la Reforma Laboral aprobada por el Sr. Rajoy, entre otros aspectos de su política.

El PP, ha iniciado así, con estos resultados, la caída en vertical de los apoyos electorales que van a tener futuras expresiones bajo esa tendencia en los próximos comicios electorales, en las Municipales y Autonómicas de mayo, y por supuesto en las generales en la que la tendencia apunta a que tiene que ir preparando el traspaso de Moncloa a Génova el actual Presidente del Gobierno.

Es evidente que de los resultados  alcanzados por Podemos y Ciudadanos, ha supuesto una irrupción en el panorama electoral, que aun con menos fuerza de las que vaticinaban los sondeos de Podemos, han venido a confirmar algo que en un artículo mío, publicado en este blog,” Los sondeos no son los resultados,” venía a predecir como consecuencia de la falta de propuestas programáticas, serias y realizables que han sido sustituidas por las  “descalificaciones, la demagogia”, y las amenazas de “barrer la transición”, Podemos ha encontrado en Andalucía, con la voluntad del pueblo andaluz, con la horma de su zapato.

El pueblo andaluz, no se ha dejado engañar, en las primeras de cambio, que ha tenido la ocasión de manifestar el apoyo que ha querido darle a Podemos. De cero a quince, ha sido importante para una fuerza emergente, si, pero de cero a quince, solo son quince, cifra muy lejana para poder “Gobernar y ni tan siquiera incidir en el futuro gobierno andaluz”. Traducido en términos comparativos tendrán que reconocer los dirigentes de Podemos y de quienes les votaron,  que de lo que han dicho en su campaña electoral “Nada de nada”. Ha habido un cambio electoral, pero lo importante además de eso es el poder Gobernar, y eso hoy por hoy solo los garantiza el PSOE, gracias a la voluntad soberana del pueblo andaluz.

Ahora solo falta comprobar el comportamiento de quienes han inspirado él “A por ellos” en toda su campaña en Andalucía. Es de esperar, que de no modificar su lenguaje y este no sea sustituido por una política de soluciones a los problemas reales de Andalucía y del resto de España, el futuro de Podemos puede ser el “deshinche” alcanzado mediáticamente desde su aparición con cinco eurodiputados en el Parlamento Europeo. Es decir que no puedan “Barrer todo el territorio”.

El partido que se ha estrenado, como el producto “blanco del PP”, en la arena nacional saliendo de su área catalana, ha sido Ciudadanos, su crecimiento espectacular, inesperado, incluso para su máximo dirigente, que sea traducido en nueve diputados, en una clara e inequívoca competencia con el PP, por sus esencias y valores políticos que han venido defendiendo en el “Parlament de Catalunya”, claramente de derechas, de un “españolismo Rancio”, que puede ir encontrando serias dificultades para su extensión y consolidación en el panorama político nacional.

Su primera prueba, la vamos a comprobar en las Municipales, si es una opción a nivel del Estado ó se queda reducido a un experimento más, de los que en estas circunstancias estamos viendo en España, que han sido “Flor de un Día”, como Vox, UPyD., P. Andalucista y otros que podremos constatar a lo largo de este año.

Por otro lado la obtención de 5 diputados y una pérdida considerable de escaños en el Parlamento andaluz por IU, son la triste nota para esta organización de izquierdas , que con sus resultados como la punta de un iceberg, vienen a confirmar una profunda crisis interna, de la que desde una sensibilidad de izquierdas urge abordar para encontrar las causas reales de esta crisis.

No es posible auto justificar permanentemente en cualquiera de las  circunstancias, y durante más tiempo, ni los errores y deficiencias cometidos por esta organización, atribuyendo a otros, los fracasos políticos de IU desde su creación.

Desde la más profunda humildad y las firmes convicciones que IU tiene que ser una fuerza política de izquierdas, hay que analizar porque las políticas de IU a lo largo de su trayectoria no han tenido, ni tienen la aceptación de una gran mayoría de la ciudadanía. La dirección de este partido debe abordar desde mi modesta opinión, con la máxima urgencia y acierto análisis y medidas para la recuperación de esta organización ante los próximo comicios electorales.

Quizá en el análisis del origen y la trayectoria recorrida por IU, se encuentren el reconocimiento de los errores de estrategia y tácticas empleado, así como en los contenidos programáticos, se encuentre la aconsejable solución para que esta organización encuentre el camino para  acabar definitivamente con un crisis que ni IU se puede permitir, ni el futuro de una autentica IZQUIERDA en nuestro país, tampoco.

                                       César Llorca Tello.

                                            23 marzo 2015

                                      

 

 

 

 

                   

4 comentarios:

  1. Está mas claro que el agua, Cesarín, lo bordas.

    ResponderEliminar
  2. Como casi siempre de acuerdo, bien por el PSOE y derrota injusta de IU aunque de no cambiar la orientación del significado de la izquierda posiblemente no salgan nunca de ese pozo ideologico errático de ver a los votantes del y militantes PSOE como los enemigos ¿Cuándo vamos a entender que el votante del PSOE es un voto de izquierdas y que sin ellos no es posible la unidad de la izquierda real.
    Rafa el porzuniego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si yo creo que como bien señalas, hasta que no se acepte que los militantes y votantes del PSOE son parte de la izquierda. El problema seguirá siendo el de la unidad de la Izquierda. Muchas gracias por leerme y opinar sobre los artículos eso contribuye a dale más interés al Blolg.

      Eliminar