El domingo 8 de marzo,
millones de mujeres celebraron en todo el mundo ese día como un día de lucha y
de reivindicación de sus derechos, por la igualdad y contra la discriminación
de todo tipo, y entre ellas se manifestaron contra las políticas conservadoras
y reaccionarias que les privan del derecho a decidir cuando quieren ser madres.
Como respuesta en este día a una pregunta,
sobre la posición de Podemos sobre la Ley del aborto del PP, Carolina Bescansa,
Profesora de Políticas en la Complutense y dirigente de este partido declaró:
“El
aborto, no es un tema que construya potencia política de transformación y, por
lo tanto, no es prioritario”.
Es decir que para Podemos
el problema de millones de mujeres, no es abordable ni reivindicable por ellos
porque no les aportaría no se qué “potencia
de transformación”, vaya “Perla”.
Ante esa posición, estoy
convencido que las mujeres que ayer se manifestaban en las calles de España,
tomarán bien nota para NO VOTAR PODEMOS en las próximas elecciones.
Y si hablamos de las
propuestas que en el ámbito económico esta organización sigue planteando, como
la “restructuración de la Deuda” que no solo que no es posible, salvo que nos
lleve a la salida del euro, y al corralito y a un mayor hundimiento económico
del país. Nos viene a demostrar la inviabilidad de esos planteamientos que solo
nos conducirían al país a un mayor empeoramiento de nuestra economía. Otra
“Perla” reivindicativa de Podemos.
Y si en materia laboral,
como “medida estrella” proponen la reducción de la jornada laboral a las 35
horas semanales, sin reducción salarial -medidas cuyo fracaso en Francia, ha
sido total – ya que ellas nos conducirían a la reducción de la productividad. Esto
supondría un aumento del 12% del coste por hora trabajada, y como las horas
totales y el PIB no varían, esto supondría trasvasar rentas de las empresas a
las de los trabajadores. También otra “Perla”.
Pero con esas ocurrencias
que están proponiendo desde Podemos, dicen que va a aumentar la
productividad, - que es lo que aportamos
cada trabajador en función de las horas que trabajamos -, y como vamos a
trabajar menos horas y nos vamos a organizar mejor, vamos a trabajar más y no se
va a notar que bajamos a las 35horas semanales.
Y eso sabemos que es UNA
GRAN MENTIRA, se ha aplicado en Francia y ha sido un fracaso total que se ha
tenido que aprobar una Ley para permitir la realización de horas
extraordinarias con una aplicación fiscal especial.
Aquí tenemos otra “Perla”
de reivindicaciones de esta nueva organización Podemos, que sigue sin ofrecer
medidas que respondan a la necesidad de dar solución a los múltiples problemas
que tenemos.
Lo suyo, es la descalificación de todos quienes no sean ellos, que son los culpables de nuestros males. Esa estrategia me ha venido a recordar otra estrategia muy similar empleada por un ministro hace años, y que decía:
Lo suyo, es la descalificación de todos quienes no sean ellos, que son los culpables de nuestros males. Esa estrategia me ha venido a recordar otra estrategia muy similar empleada por un ministro hace años, y que decía:
“Hay
que hacer creer al pueblo, que el hambre, la sed, la escasez y las
enfermedades, son culpa de nuestros opositores y hacer que nuestros
simpatizantes se lo repitan en todo momento.”
Joseph Goebbels
A la vista de estas
“Perlas”. Yo sigo preguntándome que se pregunta en las encuestas a los
españoles, para que sus resultados nos digan “el presumible apoyo que Podemos”
obtienen.
César Llorca
Tello.
9 marzo 2015
Eso eso que nos digan quien y para que hacen las encuestas, en todo caso el artazgo de la gente tiene mucho que ver con la repetición de caras en todas las candidaturas, con todos mis respetos Gabilondo fue un gran ministro pero el PSOE no tiene nado mejor.
ResponderEliminarRafa el ordeñador
Este es el segundo que mando, creo que tu en lugar de ordeñar ovejas ordeñas "CARNEROS" hay perdón el articulo muy oportuno y ejemplarizante.
ResponderEliminarRafa el de Porzuna