jueves, 12 de marzo de 2015

ACERCA DEL PROGRAMA ECONÓMICO DEL PSOE.



Las primeras propuestas del Programa económico del PSOE para las próximas elecciones generales de noviembre, ha sido dado a conocer por Manuel de la Rocha, diputado y secretario de economía de este partido.
Una de las medidas con relación al IRPF, es que este impuesto deje de ser un impuesto que grave básicamente a las rentas salariales, y que pase a ser un impuesto un impuesto sobre las rentas globales del contribuyente, que incluya además de las salariales, las del ahorro y su patrimonio.
Otra medida es la Reforma del Impuesto de Sociedades para recomponer la base imponible. Se impondrá un suelo del 15% para que ninguna empresa pague menos de ese porcentaje. Se pretende que las grandes empresas paguen más.
En lo referente al IVA, el tipo general se mantendrá en el 21%, pero si habrá cambios de relevancia en el IVA cultural, que pasará  a ser del 5%. También algunos productos de primera necesidad estarán gravados con un IVA súper-reducido del 4%.
En el terreno laboral, el Salario Mínimo Interprofesional pasará de los 756,7 euros a 930 euros, que es el 60% del salario medio. Este aumento del SMI se producirá a lo largo de las dos legislaturas.
Y por otro lado, se aumentará las políticas activas de empleo, hasta el 1,5% del PIB, alrededor de 15,000 millones de euros. Además se elaborará una ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres. Todas estas medidas pretenden que España deje de competir a base de salarios bajos. La apuesta debe de ser, mejorar la productividad con capital tecnológico y humano  para competir en valor añadido, en innovación y en conocimiento.
Respecto a los salarios, se limitarán los sueldos obscenos de grandes consejeros y directivos de las grandes multinacionales y del sector financiero. Los salarios de los altos directivos, se votarán individualmente y con transparencia en las juntas de accionistas. Además se facilitará la participación de los trabajadores en la gestión de las empresas.
Por otro lado, se garantizarán pensiones dignas y si es necesario se financiaran con impuestos para lograr dichos objetivos.
Se potenciarán las conexiones inter-modales, sobre todo entre ferrocarriles y puertos. Y también se primará el mantenimiento de la obra sobre la nueva construcción
Estos avances de propuestas que ha anunciado el PSOE, son a mi juicio, medidas necesarias y realizables, que con la voluntad política expresada desde el proyecto socialdemócrata, que hoy representa el PSOE, pueden lograrse con el voto mayoritario a esta política de izquierdas en las elecciones generales del próximo noviembre.
Porque, una cosa son las propuestas serias y realizables, y otras la verborrea ultraizquierdista que ni dice, ni propone nada posible de llevar a cabo, sin hundir económicamente más el país.

                                               César Llorca Tello.

                                                 12 marzo 2015.

2 comentarios:

  1. Suficiente pero lejos del notable, estando de acuerdo en el contenido y gustándome lo escueto creo que este asunto merecia alguna line mas.

    Rafa el de Porzuna

    ResponderEliminar
  2. Si pero es lo que han dado a conocer . Naturalmente el Programa electoral del PSOE supongo que llevara más cuestiones.

    ResponderEliminar