Que la decisión tomada por
la Comisión Ejecutiva del PSOE, de formar el Gobierno basado en su propia
fuerza, sus 123 escaños, sea criticado – como siempre han
hecho – las tres derechas PP, Cs y VOX, no nos debe de extrañar.
Van a tratar con ello de
lograr recuperar la influencia social y política que perdieron el 28 de abril,
y que el 26 de los corrientes puedan lograr espacios, no para abordar y dar
solucion a los problemas de los pueblos y ciudades, sino para intentar socavar las actuaciones
del Gobierno Socialista.
Lo que demuestra que las
dimisiones de los Casado y Cia, no se van a dar por el momento, y que el PP
pretende consolidar su fracaso y la estrategia que lo ha conducido a ostentar
el peor resultado de su historia. Pero su reafirmación como Presidente le va a
llevar a abandonar el “radicalismo tan
VOXISTA” que ha mantenido, porque esas actitudes han estado muy alejadas
del Centro Derecha que pretende ser el PP.
Inclusive si Casado quiere
ser, el líder de las derechas en este país, Casado, tiene que desprenderse de
lo más casposo de sus discursos durante la campaña electoral. Y eso es de “Obligado cumplimiento” como mínimo,
para dar la imagen de un PP de Centro Derecha.
Así lo veo, desde estas modestas
apreciaciones, pero habrá que ver, como Casado y otros sectores del PP en
desacuerdo con la ultra -derechización del mensaje, deciden en definitiva.
Pero ahora, lo más
importante e inmediato que tenemos los españoles son las elecciones
Municipales, Autónomas y al Parlamento Europeo, en las que el mayoritario voto
a las candidaturas socialistas, son una necesidad en los próximos comicios
electorales, Municipales, en bastantes Comunidades Autónomas, y al Parlamento
Europeo, para consolidar y desarrollar el, Proyecto Socialdemócrata que el PSOE
tiene que extender a todos los pueblos y Comunidades Autónomas, y como ejemplo,
a toda Europa, donde el desarme del Estado de Bienestar, es hoy el objetivo de
las fuerzas neo-nazis y del, populismo cómplice, con sus irrealizables
propuestas.
Porque con la respuesta
mayoritaria de los españoles en cada pueblo, en cada Comunidad y en el
Parlamento Europeo, van a ser decisivos para avanzar el único proyecto, el del
PSOE, el de una Socialdemocracia con los pies en el suelo, que conoce los
problemas y plantea soluciones a los mismos.
Pero además es que el,
voto socialista va a permitir en los pueblos y Comunidades, el progreso y el
avance hacia la solución de los problemas más acuciantes, y reales.
Pero por otro lado, lo que
está en candelero, y lo va a seguir
estando, - creo yo - hasta que se constituya el nuevo Gobierno con Pedro
Sanchez de Presidente, son las diversas interrogantes e incluso afirmaciones
que dan por hecho – con independencia de que no sean evidentes – que Pedro
Sanchez va a pactar con Ciudadanos, la formacion del Gobierno. O las que como
Podemos exigen la formacion de un Gobierno de PSOE/Podemos.
Es en cierto modo
legítimo, que cualquier español se haga esa pregunta: ¿Con quién va a pactar Pedro Sánchez? Si solo tiene 123 escaños
socialistas. Una evidente minoría. Y además una minoría evidente que seguirían
aún sumando los 42 diputados de la formacion Unidas-Podemos, que harían un
total de 165 diputados.
Y como, hasta que sea real
la formacion del Gobierno socialista por el que se ha pronunciado
clarividentemente la Comisión Ejecutiva del PSOE, se van a escuchar continuas y
variadas opiniones, falacias muchas de ellas, mareando la perdiz, yo quisiera
dar mi opinión acerca de cómo veo y el porqué: “Un gobierno solamente socialista”.
En primer lugar, porque de
manera histórica y real, se ha demostrado que corresponde a la Socialdemocracia
el llevar a cabo la transformación de la sociedad, frente al modelo de sociedad
que han generado la globalización y las políticas serviles de las fuerzas de la
derecha a los intereses del gran capital financiero.
Y no admitir ese papel por
formaciones como Podemos, es un garrafal error histórico, porque no le está
permitiendo capitalizar los esfuerzos y
las esperanzas de quienes desde la desesperación apoyaron a un partido que
nació precisamente de la desesperación de las masas humildes de la población
ante las consecuencias de la crisis y la políticas neo-liberales con la que fue
tratada.
Han sido los mensajes
donde se han equiparado al PSOE y el PP, se han metido a los dos en el mismo
saco, el rechazo a la Transición Democrática de la Dictadura a la Democracia,
sus desesperadas ansias por ser más que el PSOE, con el “Sorpasso”, y las falacias que Podemos ha utilizado, lo que le ha
llevado a la situación en la que se encuentra. Podemos está donde está, por
méritos propios.
El problema real que ahora
tiene Pablo Iglesias, es que no puede
ponerse medallas porque sus actuaciones desde su origen, no se lo han
permitido. Y ahora, después de que en otra ocasión, no entro en el Gobierno con
su “Moción de censura”,
desesperadamente quiere que el Gobierno sea PSOE/Podemos, porque solo así,
podria seguir defendiendo la política radical, el “Asaltar a los cielos” que ha estado siempre practicando, contra la
Transición, el PSOE y el propio Pedro Sánchez.
Ese es el Problema que
tiene Pablo Iglesias, y no otro. Porque quienes hayan tenido la experiencia de
adherirse a esa formación, así como los españoles que los han votado, hoy estoy
seguro que se estarán preguntando: “A
donde les ha conducido esas políticas, para que les ha servido”, Ese radicalismo
esteril.
Pero la respuesta a esos
interrogantes la tiene que dar en primer lugar Pablo Iglesias, para entender el momento histórico que estamos
viviendo y el papel que debe jugar Podemos hoy. Un partido que tiene que ser
serio, responsable de izquierdas, y para transformar lo que hoy es Podemos, y que
tenga por objetivo el fortalecimiento de la izquierda en nuestro país.
Y esa Izquierda en nuestro
país se llama Socialdemocracia, es el
PSOE, no ya el viejo partido bolchevique, ni las revoluciones comunistas, que
fracasaron y que yo defendí cuando luchaba contra la Dictadura de Franco. Ni
ningún otro invento. Y por muy duro que les sea a algunos admitir era realidad.
Si ahora, en el fondo de
la cuestión, lo que está en cuestión, es si se reconoce a la Socialdemocracia
como la fuerza transformadora del mundo que vivimos. O la seguimos combatiendo
con irrealizables propuestas, que se podrán decir añadiendo los “Dos huevos duros” a lo que diga el
PSOE.
Por esa razón, yo estoy
convencido que los españoles debemos seguir votando las candidaturas del PSOE,
el 26 de mayo. Porque es un acierto histórico que tengamos un Gobierno
Socialista, sin más socios que los que apoyen en el Parlamento las medidas que
mejoren nuestra situación como trabajadores, jubilados, parados, jóvenes y
mujeres y que mantengan la Sanidad Pública, la Educación y el Sistema Público
de Pensiones, reforzando y ampliando el Estado de Bienestar.
Y quienes no lo entiendan
y sigan afirmado que ya está el pacto PSOE/ Ciudadanos realizado, respondiendo
a fantásticas especulaciones. O quienes quieran estar en el Gobierno basándose en una
aritmética parlamentaria de 165 diputados para justificar lo, acertado del
radicalismo político. Por favor, que vayan al Psiquiatra, y que les dé una
miradita.
Bueno estas son mis
opiniones, y también mis preocupaciones.
2 mayo 2019
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario