viernes, 12 de octubre de 2018

BIENVENIDO ACUERDO.

 
El pacto que ayer fue alcanzado mediante la firma       de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, es para darle la bienvenida. Porque a mi juicio, son varias e importantes las razones, para saludarlo y darle la Bienvenida.
Y no solo por sus contenidos en si, - que lo son – el aumento del 22% del salario Mínimo, la mayor subida en 40 años, poniéndolos en 900€, en el 2019, y el aumento de las pensiones, el apoyo a la Educación y Ciencia, medidas para el desempleo, la  dependencia, la vivienda y la subida del permiso de paternidad. Que han elevado el gasto con 5000 millones, después de una década de gran Recesión y recortes del anterior Gobierno de Mariano Rajoy. Y eso es lo que le da importancia, la gran importancia al acuerdo.
Pero más allá de esos contenidos, el acuerdo contempla el compromiso de derogar antes de que acabe el año en curso, los aspectos más lesivos para los trabajadores que ha tenido la Reforma Laboral de 2012, que multiplicaron las precarizaciones en los contratos de trabajo, que han sido las características centrales de la crisis económica que ha arrasado nuestro país en la última década.
Pero hay un valor que a mi juicio, no se puede dejar de apreciar por lo que supone para el futuro de la izquierda y del Gobierno progresista en el país. Me refiero a que superando las diferencias de las iníciales propuestas de cada fuerza política. Ese acuerdo ha sido por primera vez en la historia de la Democracia, que el PSOE y Podemos estampan con la firma de sus máximos responsables, la intención de ambos líderes de agotar la legislatura, y una voluntad inequívoca de iniciar una etapa nueva de nuestra historia, donde las fuerzas se comprometen a continuar desde las diferencias que puedan manifestarse entre las propuestas propias de cada partido, en el desarrollo y la consolidación de las medidas progresistas, que tanto se necesitan en nuestro país.
Y ha sido muy importante que el PSOE haya negociado y acordado con Podemos, que es una fuerza de izquierda a veces confusa y con actitudes que yo creo que las van a sustituir por una capacidad de negociar y acordar con la primera fuerza política de izquierdas del país.
Es verdad que ese acuerdo, aun tiene que ganarse los apoyos en el Congreso de los Diputados, de otras fuerzas parlamentarias, entre ellas, del nacionalismo catalán y vasco, y obtener el O.K de Bruselas.
La pelota la tienen ahora esas fuerzas nacionalistas, porque no apoyar esas medidas en los Presupuestos pare el 2019, no le van a dar ningún rédito, ni electoral ni político. Y explicar ese No, ante quienes se van a beneficiar en una medida u otra del acuerdo no lo van a tener fácil Se tendrán que inventar “Mentiras más grandes” que la grandeza por sus contenidos y perspectivas de futuro del acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Pero un No, es lo que ya tiene decidido la “Derecha Casado-Rivera” y en los tiempos que corren, coincidir con ellos en el No a esos acuerdos alcanzado y a los Presupuesto  para el 2019, va a suponer la caída al abismo de la inoperancia política para mucho tiempo, hasta se van a hacerse viejos estos “Jovencillos Casado-Rivera” en una “Bonsai oposición” que serán la risa del país,.  
Pero a ese acuerdo, hay que darle la Bienvenida, por sus contenidos y las perspectivas que ha generado para la izquierda, porque ya hacía falta, que el PSOE y Podemos la plasmaran superando anteriores desencuentros poco afortunados de la formación morada.
Ahora, “Pelillos a la mar” y a trabajar para hacer posible un futuro Gobierno de izquierdas progresista en nuestro país.
¡ BIENVENIDO  ACUERDO ¡

                               12 OCTUBRE 2018

                                     César Llorca Tello

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario