La falta de acuerdos entre
el PSPV-PSOE, Compromis y Podemos, está ofreciendo un espectáculo que estoy
seguro que a más de un valenciano le darán ganas de reír, pero seguro también
que más de uno llorará de pena al ver a los representantes de estos tres
partidos no ponerse de acuerdo para que el próximo Presidente de la Generalitat
Valenciana sea el socialista Ximo Puig
Sobradas razones
democráticas existen objetivamente para que sea el socialista, sin embargo los
intereses personales, las ansias desmesuradas de poder de las que está
derrochando la Sra. Mónica Oltra, ha llevado al PSPV-PSOE ha suspender las
negociaciones con Compromis
Que poco le ha servido a
Mónica Oltra, el ejemplo que dio Joan Calabuig, ofreciendo el apoyo total del
grupo de concejales socialistas al candidato de Compromis al Ayuntamiento para ser
el nuevo alcalde de Valencia.
En estas circunstancias,
es previsible pues, que las actuaciones de Mónica Oltra, sean solo la punta del
iceberg que sería un Gobierno de la
Generalitat con Ximo Puig y Compromis. Y dadas las muestras que nos está dando a los valencianos
Mónica Oltra, mejor sería no continuar con las negociaciones que a lo único que
nos llevan es a que unos se rían y otros lloremos.
Las maniobras de la Oltra,
parecen claras que se orientan también a “asaltar los cielos” los de la
Generalitat Valenciana y el de la Moncloa con Pablo Iglesias
Desde mi punto de vista,
la decisión tomada por el PSPV-PSOE con la suspensión de las reuniones con Compromis,
ha sido correctísima pero la continuidad de las “hipócritas negociaciones”
llevadas a cabo por Mónica Oltra deberían aconsejar que pasado el tiempo legal y
no se hubiera aceptado nombrar a Ximo Puig como Presidente de la Generalitat,
que se fuese a convocar y a celebrar unas nuevas elecciones autonómicas en la
Comunidad Valenciana
Y que sea el pueblo
soberano, quien decida a la vista de la situación inadmisible creada por la
intransigencia de Mónica Oltra, ahora con el desvio del voto de quien no se lo
merece a quienes ya fueron los más votados entre los partidos de izquierda.
Solo así veo la posibilidad
de que el día que se configurase a partir de los nuevos resultados, un Gobierno
progresista, este fuese posible que gobernase sin los nacionalismos ocultos de Mónica
Oltra y de Compromis. Porque está visto que los nacionalismos, nunca han llevado
a nada bueno a los pueblos
Dejemos de reír y de llorar,
y vayamos a celebrar unas nuevas elecciones. El pueblo creo que ya habrá aprendido
la lección.
César
Llorca Tello.
No estoy seguro de que las elecciones repetidas sean una solución. La experiencia a nivel mundial es que repiten los mismos escaños que las previas, y no sirven para nada. Sería más sensato promulgar, de una buena vez, una ley electoral que estableciese una presidencia en segunda vuelta entre las dos listas más votadas, a fin de que el votante de Cs o de Compromís pueda decir, en persona y sin intermediarios, a quién quiere de presidente.
ResponderEliminarY no me vale la rabieta "a la Oltra" de que está siendo fiel a sus votantes, que la eligieron para que fuera ella la presidente. Eso es lo que quieren todos los candidatos, incluso los de partidos vestigiales. Eso quiere el candidato antitaurino, el legalizador de la marihuana y el del Partido Contra la Decapitación de las Alcachofas, y no por eso convocan manifestaciones ni pretender asaltar las instituciones (o "los cielos", sorprendente eufemismo).
Yo he votado a Izquierda Unida (no era ningún secreto), pero ahora me toca reconocer mi derrota y aceptar los resultados. Y si mi opción hubiese obtenido representación, y esta se empeñase en impedir un cambio de gobierno hacia la izquierda, me cabrearía muchísimo.
Si pero a falta de la segunda vuelta que yo estoy a favor de esa medida. Me parece que ahora y en la Comunidad Valenciana la salida a este bloqueo seria convocar otras elecciones. De todas formas nada bueno se espera en estas circunstancias de un Gobierno PSOE-Compromis estarían siempre a la greña.
Eliminar