domingo, 7 de junio de 2015

MONICA OLTRA Y EL PLURIPARTIDISMO.

 

En mi anterior artículo, “Los cambios que necesitamos”, ya manifestaba para que nadie se confundiera, que el pluralismo surgido de las recientes elecciones, no suponían para mí una catástrofe. Recomiendo su lectura a quien no lo haya realizado
Y como han transcurrido 15 días desde que se abriesen las urnas, y los ciudadanos, no los de Albert Cervera, sino los que lo somos por el artículo 9 de la Constitución, solo estamos constatando una serie de reuniones, la de los unos con los otros, y la de los otros  a escondidas con los unos y no se ponen de acuerdo. La sensación que están trasmitiendo a los españoles es bastante deplorable.
Porque en definitiva, lo único que aparece claro son los propósitos de situarse cada partido en la línea de salida de la carrera electoral de noviembre, y de las ansias de poder ser alcalde ó alcaldesa y Presidente ó Presidenta de las Comunidades Autónomas  los que encabezaban las candidaturas de cada partido, pues ahí se sitúan las diferencias, digan lo que digan para la galería las declaraciones de los lideres Podemos, Ciudadanos y Compromis en la C. Valenciana
En el fondo, lo que se está vislumbrado en multitud de detalles de los partidos minoritarios es la consecución de acuerdos anti-PSOE, y diga lo que diga el líder de Podemos, ó de Ciudadanos, y en la C. Valenciana Mónica Oltra, están ofreciendo un espectáculo que no deseamos los valencianos, donde los retrasos en llegar a acuerdos no son otros, es que todos, quieren ser lo que una sola persona puede serlo, President de la Generalitat, y para ello claro las dificultados en ponerse de acuerdo. Ese es el problema, no son las diferencias para acabar con la corrupción, ni la regeneración política, ni el gobernar con transparencia lo que impide los acuerdos.
Sencillamente lo que aparece en la C. Valenciana es el personalismo de Mónica Oltra que quiere ser Presidenta de la Generalitat, por encima de todo, hasta por encima de la mayoría que obtuvo Ximo Puig el 24 M.
Es impresentable que Mónica Oltra, nos aparezca mostrando en una foto aparecida en El Levante, su colección de modelitos protesta y se exprese con palabras que dicen  más de su soberbia que de su modestia y capacidad para aceptar la realidad, aunque nos salga diciendo con la que está armando, que ella si hay que barrer la Generalitat, pues se pondrá de barrendera. Ya estaría mejor calladita y aprendiendo de la actuación de Joan Calabuig, socialista que sin ninguna duda ni operación extraña ha apoyado y hecho público el apoyo de los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Valencia a Joan Ribó de Compromis por ser el partido mayoritario que debe ser Alcalde de Valencia. Ese es el estilo que los socialistas han empleado, y de los que podría aprender un poco.
Y la Sra. Mónica Oltra en lugar de reunirse clandestinamente con Pablo Iglesias, cuya reunión no la ha mostrado como su vestuario protesta, debería cambiar de actitud porque ni el dirigente de Podemos tiene que decidir quién va a ser el Presidente de la Generalitat, y porque eso le evitaría al mismo tiempo que desde los grupos varios que constituyen Compromis le sigan criticando su personalismo
Cambie ya, que el pluralismo político no es para que usted haga lo que le venga en gana.  Y en otras comunidades también, pues la imagen que están dando del pluripartidismo que hemos estrenado hace dias, no es para eso.
La pluralidad de sensibilidades de los partidos nos tiene que servir para agrupar fuerzas para el cambio de políticas, y eso requiere el entendimiento para desplazar al PP del poder de las instituciones. Claro si Podemos, Ciudadanos y Compromis se orientan para acabar con el PSOE, pues eso es otra cosa.

                                                       César Llorca Tello

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario