Como
parece que la campaña electoral propiamente dicha, de hecho, ya ha empezado con
insultos y falsedades, y que van a continuar no solo hasta el 28 de abril con
las elecciones generales, sino en mi opinión, van a durar después hasta los
comicio del 26 de mayo, que tendrán lugar las elecciones Europeas, las
Autonómicas y las Locales. Una radiografía de cada uno de los principales
partidos, parece conveniente, a mi juicio.
Claro
que el 28 de abril, los españoles tenemos que decidir con nuestro voto, que
partido queremos para que España sea gobernada, y bien. Y lo tenemos que
decidir en conciencia, porque nos jugamos mucho. En estas y en las que le
sucederán casi un mes después.
Y
para actuar conscientemente, no hay nada mejor que respondernos a dos preguntas
fundamentales: La primera es ¿Qué
partido gobernaría mejor España?. Y la segunda ¿Cómo y con quien se puede afrontar la crisis de Cataluña?
Por
esa razón, los españoles tenemos que hacer una especie de radiografía de cada
partido desde el PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y los independentistas PDeCAT y
ERC, ,porque será de gran interés para poder optar y decidir con nuestra
elección, y así evitar el riesgo de un arrepentimiento posterior, por haber
votado a quien nos ha defraudado.
Porque
nos jugamos mucho, tanto en los comicios del 28 de abril, como en los sucesivos
del 26 de mayo.
Y
en esa radiografía de los partidos, y empezando por la realizado por el
Gobierno socialista en los ocho meses de Gobierno, solo se pueden contar todas
las ventajas economicas y sociales que han supuesto con otra forma de gobernar,
para millones de españoles.
Y
hoy, cualquier examen de lo realizado a pesar del boicot de las derechas PP y
Ciudadanos y del PDeCAT y ERC, a los Presupuestos, y de una representación
parlamentaria de 84 diputados socialistas, han sido pese a insultos y
descalificaciones, mejoras evidentes, que no se pueden ni ocultar ni
descalificar porque han sido beneficiosas para millones de españoles.
Y
por eso, hoy no es posible ignorar que de todas las formaciones políticas, es
el PSOE el único que apuesta y defiende en su proyecto por una España plural,
no crispada y que sepa transaccionar y lograr “La España que queremos”. Y por eso millones de españoles vamos a votarle.
Porque
al otro lado, lo que hay es la derecha con su líder Pablo Casado que ha
abordado su campaña con chulerias e insultos a Pedro Sánchez con los “mantras” de la aplicación permanente
del 155 a Cataluña – que la experiencia ha mostrado que no ha servido para otra
cosa, más que para la agudización de la fractura en la sociedad catalana -, el
anuncio de una reforma fiscal donde va a “Poner
el dinero en los bolsillos de los contribuyentes”, vamos que nos va a hacer
ricos a los españoles. Y una defensa casposa, rancia y apolillada del orden
institucional.
Y
con esas manifestaciones, ha iniciado Pablo Casado su campaña, cada día más
nervioso por la presencia de VOX, con el que pacto en Andalucia, y que ahora tiene
miedo a que se produzca un corrimiento del electorado del PP a este partido. Y
de ahí el abandono del centro-derecha político del que han venido presumiendo
el PP, y que Casado lo ha transformado en una fuerza de ultra derecha
neo-franquista desde que es el Presidente de ese partido, con los apoyos de su
maestro José María Aznar, de triste recuerdo.
Y
en cuanto al líder naranja, Albert Rivera, no se queda atrás en insultos y
bravatas, contra Pedro Sánchez, como si hiciera una carrera con Casado, por ver
quién es más de derechas.
Pero
con su obsesión de acabar con Pedro Sánchez, corre el riesgo de que “Se le pase el arroz”, ya que con sus
cambio de chaqueta, sus posibles electores están en un mar de confusiones,
porque votar Cs, ahora no saben a ciencia cierta que chaqueta se pondrá un día
de estos, cuando compruebe que para ser inquilino de La Moncloa, no se puede
sin tener política y además no se consigue con la trayectoria del transvestismo
político del que hace gala Rivera.
Podemos
el partido de Pablo Iglesias, también se ha puesto nervioso, porque cuando se
ha anunciado las elecciones del 28 de abril, han perdido el culo – y me
disculpo por la expresión – por parecer más de izquierdas que ningún partido de
España y supongo que del mundo mundial.
Y para hacerlo notar, - digo yo - han
impedido que el acuerdo conseguido en el Pacto de Toledo después de tres años
de debate y negociaciones no se lograse que pasar al Congreso de los Diputados
para su aprobación, porque era un acuerdo positivo para los pensionistas y para
el Sistema Público de Pensiones.
Además, parece que después
de la decisión de Iñigo Errejón, Podemos no va a cosechar tan buenos
resultados, como para poder garantizar con su apoyo la configuración de un
Gobierno de izquierdas y de progreso. Y eso es el resultado – en mi opinión –
de que Pablo Iglesia sigue sin centrarse en una acción política, propia de una
fuerza que presumiblemente se dice de izquierdas. Y proponer soluciones
maximalista e imposibles a problemas complejos, no es de ser mas de izquierdas,
solo es propio de un Populismo
inservible que Pablo Iglesias se resiste a abandonar.
Y mientras, después del
fracaso del chantaje que desde el PDeCAT y ERC pretendían hacer al Gobierno
exigiéndole un trueque: “El apoyo a los
Presupuestos a cambio de la auto-determinación y el cese de la represión a los
que hoy están siendo juzgados por el Tribunal Supremo”. Hoy siguen en los mismos trece, y con eso no
van a favorecer ninguna salida a la crisis en Cataluña.
Y esa crisis, va a exigir
otros comportamientos políticos de esas formaciones, del propio Govern, y por
supuesto del Gobierno de España, y además va a requerir tiempo, porque engañar
a una persona o a un colectivo, contándoles durante 35 años cuentos como
historias de que han sido robados y que España es su enemigo, les ha sido muy
fácil. Pero convencer a una persona o a dos millones de catalanes de que han
sido engañados, no es tarea fácil. Va requerir tiempo pero con un Gobierno en
España con Pedro Sanchez de Presidente se podrá conseguir la convivencia de
todos los catalanes en una España de todos,
y no el gobierno de una derecha rancia que solo desean fraguar la
división con una aplicación permanente del artículo 155
Esta es la radiografía que
he realizado y que para mí, nos está indicando que ante los comicios del 28
abril y el 26 de mayo todo está muy fluido, y avanzar hoy cualquier resultado
es muy aventurado, puede ser considerado una temeridad, porque los sondeos
cocinados, y las manipulaciones de los politólogos a sueldo desde los medios,
prensa, radio y las cadenas privadas de TV, van a estar “arrimando el ascua a su sardina”.
Por todo ello, para mi
aparece cada día más conveniente, que todos los españoles analicemos lo que
queremos en esa “España de todos”
que defienden con propuestas, honradez y
valentía política Pedro Sánchez y el PSOE. Y el 28 de abril votemos las
candidaturas socialistas mayoritariamente.
Esta ha sido mi
radiografía, de los partidos políticos al día de hoy, constatarla y votar lo
mejor para “La España que queremos”
creo que es la mejor opción posible.
23 febrero 2019
César Llorca
Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario