martes, 14 de marzo de 2017

¡ANUNCIAN QUE ANUNCIARÁ!


         ¡ANUNCIAN  QUE  ANUNCIARÁ!

Está visto que, Susana Díaz, tiene más cuento que Calleja, ¿O es  miedo?
Que ayer, “fuentes autorizadas” hicieran saber, que el 26 de los corrientes, ésta anunciará su candidatura a la Secretaria General del PSOE, tiene “bemoles”.
A mí me parece, que además del cuento, Susana Díaz tiene otras razones: La primera, es que no tiene la suficiente capacidad política para dirigir el PSOE y por lo tanto, esa es la razón de su letargo en anunciar su candidatura a la Secretaria General, y de participar en las Primarias.
Lo que un día afirmó un veterano dirigente del PSOE andaluz, respecto a Susana Díaz, está confirmándose: “Su ambición, está por encima de su inteligencia”.  
La segunda, es que no tiene ni discurso, ni propuesta seria que pueda convencer a los decenas de miles de militantes que van a ejercer con su voto el derecho a elegir al Secretario General del PSOE. Su falta de credibilidad, es el gran problema que tiene esta señora.
La tercera, es que: “Hacerse anunciar que anunciará”, da la impresión, de que esas “fuentes autorizadas” son las que antes sus dudas y vacilaciones, le han dado más bien un empujón con esas declaraciones. Un empujón desde el borde hacia el más profundo fracaso, que va a obtener ¿si se presenta a las Primarias?
Y la cuarta, es que estas “fuentes”, con el anuncio de la fecha ya avanzasen que “Susana Díaz se va a comprometer a trabajar para unir al partido”, cuando no ofrecen ninguna garantía de ello a los afiliados y afiliadas, que han constatado que ha sido ella fundamentalmente la principal autora dirigente de las actuaciones que provocaron la dimisión de Pedro Sánchez y la designación de una Comisión Gestora a su servicio.
Esta ¿posible candidata?, que siempre ha dicho que hay que definir propuestas de partido y luego elegir  a las personas idóneas, tiene ante sí un gran problema. Es que es Pedro Sánchez quien está definiendo los ejes de un partido socialdemócrata hoy, un partido al que no se le puede exigir su apoyo al partido antagónico, como es el PP.
Un partido que defiende que sea únicamente patrimonio de los militantes, y esa nueva concepción de un partido socialdemócrata, es el que ya está recibiendo los aplausos entusiastas de los miles de militantes que acuden a los actos que se están celebrando a lo largo y ancho del país, con Pedro Sánchez, Odón Elorza y otros dirigentes. Y esos miles de militantes son los que van a decidir quién es el Secretario general del PSOE, y que visto lo que se está viendo, va a ser Pedro Sánchez sin lugar a dudas.
Mientras que, Susana Díaz con sus ambiciones personales, está poniendo en peligro la estabilidad del gobierno de la Junta de Andalucía, porque ansiar ser la Secretaria General del PSOE y Presidenta del Gobierno andaluz, es un absurdo tan solo el plantearlo, aunque lo haya justificado con evidentes muestras de su “grandiosa torpeza política Ximo Puig”, presidente autonómico de la Comunidad Valenciana.
Yo estoy convencido, de que “sus barones”, los García-Page, Lamban, Fernández Vara y Puig, más que estar a estas fechas convencidos del éxito de Susana Díaz, le han empujado “anunciando que anunciara” el 26 de marzo su presentación a las Primarias, para que ésta no se vuelva atrás.
Porque según la opinión que se expresa en las redes sociales, a Susana Díaz no la quieren una buena parte de los militantes, incluidos los andaluces, así como los votantes del PSOE.
Y Susana Díaz, lo que ha logrado hasta hoy es que ha batido el record en sus apariciones públicas, por el numero de sillas vacías. Y eso es un mérito que se ha ganado a pulso por sus ambiciosas pretensiones de ser Presidenta de la Junta de Andalucía y Secretaria General del PSOE, que en mi opinión podía haber coronado su carrera política con la participación en las elecciones de EE.UU. y evitar el triunfo de Trump.
Para mí, esta posible candidata es bastante hipócrita, primero organizó y dirigió la fractura en el seno del PSOE, y con la complicidad de la Comisión Gestora, ha dirigido la “represión a los diputados que votaron ¡NO! a Mariano Rajoy”, ahora después del fracaso de su objetivo: “Acabar con Pedro Sánchez”, pretende  con ese curriculum vergonzoso que se ha labrado, que los militantes le vayan a creer.
Cuando ni siquiera ha dado a conocer cuáles van a ser los ejes de su campaña electoral. A mí me parece, que el recurrir al manido deseo de la unidad del PSOE, y de desear un partido ganador, va a saber en boca de Susana Díaz a pura hipocresía de la principal autora de la debacle en el interior del partido. Y que por supuesto no va a obtener el apoyo de quienes van a decidir con su voto quien va a ser el próximo Secretario General del PSOE.
Por lo tanto, la hoja de ruta que debería retomar esta “fracasada costurera”, en mi opinión, sería la de “No presentarse a las Primarías”, y poner fin a sus aventuras políticas.
Y acabar con ello,  debía suponer que se dedicara únicamente  a dirigir y administrar desde la Junta de Andalucía los intereses del pueblo andaluz, mejor que lo ha hecho hasta ahora. Esa sería la contribución más seria y positiva que podría ofrecer Susana Díaz al PSOE, a Andalucía y a España.
Porque lo que está en juego en nuestro país, es algo más que una pelea de ambiciones personales de tal ó cual dirigente político. Es el futuro de todos los españoles lo que corre peligro.
Porque hoy y cada día más, lo que es evidente e incontestable, es el fracaso total de las políticas neoliberales que se impulsan desde Bruselas, que han supuesto una gran pérdida de derechos y condiciones de vida de la inmensa mayoría de ciudadanos.
Y frente al fracaso de esas políticas, las posibilidades de generar una alternativa política progresista y de izquierdas, requieren hoy, en la segunda década del Siglo XXI, la refundación de una “Nueva Socialdemocracia”.
Es el debate que hoy desgarra, y fractura a toda la socialdemocracia europea, Y el dilema que está planteado, es si los partidos tradicionalmente  socialdemócratas son capaces  de llevar a cabo el giro copernicano que los transforme en una Nueva Socialdemocracia como corresponde a un partido de izquierdas. O si se emplea el bla,  bla, bla, para que nada cambie, salvo la naturaleza social-liberal que pretenden impedir con muy malas artes, -por cierto - como ha sido el caso del PSOE, para impedir que la inmensa mayoría de la militancia decida quién va a ser el Secretario General del partido, y la naturaleza de un partido de izquierdas que desean sus militantes.
No hay otro camino, salvo que, como pseudo-alternativa, se pretenda la continuidad de las prácticas políticas que a raíz de la crisis del 2010, han venido practicando los diferentes partidos socialistas en países que constituyen la Unión Europea, imprimiendo un barniz socio-liberal a la continuidad de esas políticas que son las culpables de la perdida de la influencia social que disfruto la socialdemocracia europea desde 1950 hasta la crisis del 2010.
Y esa, es la lucha que hoy está planteada en España, entre la inmensa mayoría que está defendiendo la dignidad socialista de un PSOE de izquierdas y con el liderazgo de Pedro Sánchez, que ya está siendo aclamado en cuantos actos expone su proyecto de partido y de las políticas a llevar a cabo. Y en esa lucha, al otro lado de la controversia, están situados Susana Díaz y aquellos barones como Vara, García-Page, Lambán y Puig que quieren impedir los grandes cambios que el PSOE debe de llevar a cabo, y entre ellos es que un partido como el PSOE no puede de ninguna de las maneras ser el acólito de un partido de derechas y corrupto como es el PP. 
Y eso es a la postre, lo que está en juego en nuestro país. Si se pone punto y final a este calvario que están sufriendo los militantes y simpatizantes del PSOE, eligiendo una dirección elegida por las bases socialista y con el liderazgo de Pedro Sánchez, que permita al PSOE volver a ocupar el lugar que le corresponde junto a los partidos socialdemócratas europeos, que no consideran aceptable subordinar y malvender  el proyecto histórico socialista, a la derecha política y las políticas neoliberales de los sectores financieros.

                                14 marzo 2017.

 

 

 

  

  

 

 

               

1 comentario: