Así se encuentra,
en el día de hoy el “Proces
Independentista y la República” en Cataluña. Totalmente fracasado, y roto
por los cuatro costados.
Después del fracaso
de la investidura de Turull, de la desafección de la CUP de la “Estrategia Procesista”, del
inmovilismo perpetuo del Gobierno de Mariano Rajoy, y la detención del “Fugado President de la Generalitat”, en
Alemania con la que se va a pique el proyecto de montar un “Govern en Bruselas” para dirigir desde la capital belga la
Generalitat, el Proyecto Independentista ha naufragado. Y ni tiene líder, ni
proyecto y lo que es peor….”No tiene
futuro”.
Y como el “Independentismo” por su propia
naturaleza, apuesta siempre por el caos institucional, político, económico y
social, y llegado a él, por mantenerlo. Ni siquiera es pensable – en mi opinión
- , que pueda llegar a un momento donde los dirigentes del PDeCAT, ERC y la CUP
se dispongan a respetar las leyes y las normas Democráticas del Estado de Derecho
que contempla la Constitución desde 1978. Ya que su voluntad de “Dialogo ha sido siempre para que el Estado
reconozca y acepte su Independencia y la proclamación de la República en
Cataluña”.
Así de claro,
entiendo que se debería tener por una inmensa parte de quienes votaron
independentistas, para rectificar. Pero también de los actuales líderes como
Iceta, que ha hecho el discurso más inteligente y conciliador de un intenso
pleno del Parlament, pero del que no puede esperar “ninguna respuesta Milagrosa del Independentismo”. Porque esas cosas ya no se hacen ni en Lurdes.
Porque el
Independentismo del PDeCAT, y ERC, así como el de la CUP que con una formación de
tan escasa representación parlamentaria – 4 diputados – haya conseguido la ruptura
política con las otras formaciones, y en
su conjunto, han destrozado tantas
vidas, como las de aquellos que pusieron sus carreras, sus patrimonios y sus
familias en manos de estos talibanes del “Independentismo
y la República”, y que han fracasado absolutamente, pero han logrado
el caos que era su objetivo, y en él se han instalado: “Ese es su Proyecto y no otro”.
Y vamos a ver como, la detención de Puigdemont en
Alemania, - que yo celebro porque nadie puede estar por encima de la Ley - y
todo el proceso hasta que las autoridades alemanas lo entreguen a la Justicia
española, que presumiblemente va a dificultar Puigdemont, pidiendo asilo
político, y otras martingalas para continuar “Sus esperpentos “ así como las manifestaciones organizadas en
Cataluña protestando por su detención y otras exigiendo la “Libertad de los Presos políticos”, inexistentes en nuestro país. “NO VAN A SER LAS ACTUACIONES QUE HAGAN
POSIBLE LA SALIDA DE LA SITUACION TAN DRAMÁTICA COMO LA QUE SE ESTA VIVIENDO EN
CATALUÑA”.
Pero la detención
de Puigdemont se ha venido a sumar a las detenciones de tantos colaboradores. Y
eso debería – en mi opinión - , permitir que “los dolores de sus seguidores se convirtieran en una buena lección”,
para concluir, que lo que han hecho sus líderes, no debe de hacerse, como la de
decretar revueltas contra la Democracia, el Estatut de Autonomía y la propia Constitución.
Pero así, no se
puede continuar, con la crisis institucional, política, económica y social de
Cataluña, más grande de toda su historia. Y donde la violencia en las calles, solo está alimentando las
manifestaciones de los irreconciliables con la Democracia y las Libertades
Fundamentales.
Dadas las
circunstancias, estoy convencido que la hoja de ruta, que se va a ir
desarrollando, en mi opinión, pasa tras el enjuiciamiento del Juez Llarena de
los principales responsables por los delitos de Rebelión y otros, que se
proceda por la Magistratura del Tribunal Supremo al Juicio correspondiente y al
cumplimiento de las previsibles sentencias penales y de inhabilitación
política.
Y esas
circunstancias, se van a dar pese a las manifestaciones cada vez menos
mayoritarias de independentistas, y de las actuaciones violentas de los Comités
de Defensa de la República, como se mostraron ayer al conocer la detención de Puigdemont.
Y esas
circunstancias judiciales, son en justicia, las que van a sentar las bases para
que el “Sentido común” se imponga en
Cataluña entre quienes pensaron que votar al “Bloque Independentista” iba a convertir a Cataluña en el país de “La Arcadia feliz”, y los catalanes
como así dijo Junqueras “podrían pagar todas las Hipotecas”. Y ese sentido
Común, previsiblemente les va a llevar, a una gran mayoria de votantes
independentistas a rectificar las decisiones que en su día, no creyeron que
votar Independencia les llevaría a Cataluña a la situación que está viviendo. “Rectificar es de sabios”
Y las
manifestaciones por un lado, que van a disminuir, y a su vez, la incapacidad
del PDeCAT y ERC de proponer un candidato a President, a pesar del número de
diputados con los que cuentan en el Parlament, nos van a llevar a que dentro de
dos meses, se tenga que disolver el Parlament, y convocar nuevas elecciones.
Yo sinceramente no
creo posible ninguna otra salida, salvo la que una nueva “Aritmética Parlamentaria” surgida de unas nuevas Elecciones haga
posible, lo que con la actual correlación de fuerzas es imposible.
No va a ser fácil,
ni rápido la consecución de esa nueva Aritmética, pero en ella se encuentra “la única solución”, la salida de la
actual crisis y la recuperación de una Cataluña catalana, española y Europea.
Y quien piense, que
hay que excarcelar a quienes se les ha imputado delitos como el de Rebelión y
otros anti-constitucionales, y naturalmente que no se les juzgue, ni que los
Magistrados los condenen. Están muy confundidos. Claro que pueden pensar como
quieran, pero ni los encarcelamientos van a ser posibles, ni que estos
imputados judicialmente vayan a constituir la Presidencia y el Govern de
Cataluña.
Y de eso, todos los
catalanes tienen que tomar nota. Porque si desde PDeCAT y ERC pretenden
declarar con otra propuesta no sujeta judicialmente, a que si encuentran a un
candidato a President para proclamar otra DUI (Declaración Unilateral
Independencia), ello solo va a aumentar el caos actual. Y así se continuara
hasta que quienes votaron al “Bloque
soberanista” se decidan a dejar que la Justicia haga lo que debe de hacer,
en lugar de convocar manifestaciones violentas. Y porque quizá, pronto tendrán que
preocuparse por el descenso del empleo, como sucedía en lo peor de la crisis.
Descabezado el “Proces Soberanista”, sin líderes y sin
Programa, al Independentismo solo le queda para sobrevivir, apostar por la convivencia
el respeto a la Ley y el rechazo a la violencia.
Y que en el marco de
las previsibles Elecciones Autonómicas, una vez cumplido el plazo que la Ley dispone,
los catalanes con sus votos configuren esa “Nueva
Aritmética Parlamentaria” que haga posible la convivencia, la Democracia y de
verdad el respeto a las “Leyes Fundamentales”
en Cataluña.
26 marzo 2018
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario