¡Sí! las movilizaciones de los pensionistas y de las
mujeres, que van a continuar hasta el día que se convoquen Elecciones Generales.
Porque
eso es, lo que va a suceder, porque Mariano Rajoy después de las numerosas
manifestaciones de pensionistas y de mujeres discriminadas, solo ha ofrecido “el chantaje, el trueque”, si se le
aprueban los Presupuestos Generales para 2018, a cambio de las “miserables e inaceptables avances en las
pensiones”. Pero sin ninguna modificación de la “Reforma del 2013, que desvinculó la subida de las pensiones del IPC”.
Y como ese “Brindis al Sol”, es un bla, bla, bla,
que no garantiza el aumento del IPC a las pensiones, ni la viabilidad
financiera del Sistema, los pensionistas ni nadie le vamos a creer, ni vamos a paralizar las luchas de
los pensionistas. Y en consecuencia, lo
más previsible es que Mariano Rajoy reciba en las próximas elecciones, el
varapalo que se merece en las urnas, y quede ya inhabilitado para seguir de “Presidente del Gobierno de la corrupción y
del chantaje”.
Porque eso es, lo
que va a suceder, porque Mariano Rajoy después de las numerosas manifestaciones
de pensionistas y de las que se van a repetir el próximo 17 de los corrientes
en toda España, sigue pasando de ellas, alegando la inviabilidad financiera de
nuestro Sistema Público de Pensiones.
La poca vergüenza
del Presidente, es obvia, porque aconsejar
a los trabajadores que ahorren para invertir en un “Plan privado de Pensiones”, en un contexto de la evidente
devaluación salarial que sufren los trabajadores de este país, en especial el
14% que es pobre a pesar de tener un trabajo. Es de tener muy poca vergüenza
política.
También la
Presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo, no se ha quedado corta, en poca
vergüenza, ha competido con el
Presidente Rajoy, aconsejando a nuestros jóvenes que comenzasen a ahorrar para
la jubilación la cantidad de 2 euros al mes.
Como se puede
comprobar en ninguna de las propuestas, se encuentran ni el incremento del IPC
de nuestras pensiones ni la viabilidad de nuestro Sistema Público de Pensiones.
Con esta estrategia del Gobierno y del PP, lo que se pretende es asustar a los
trabajadores para que contraigan un “Plan de Pensiones privado”, que es el
deseado sueño de los bancos y aseguradoras, que ven en ello un “nicho de negocios y de grandiosos
beneficios” y que se vería incrementándose en la medida que el Gobierno y
los responsables del PP sigan solamente
introduciendo la duda, el miedo y la desconfianza con el futuro de nuestro
Sistema Público de Pensiones.
Y si el Sistema, ha
pasado por los años de la crisis, aguantándose en cierta medida. Ha sido el Gobierno
del PP quien ha sentado las bases para debilitar nuestro Sistema Público, con
diversas medidas, que todas ellas han
llevado al Sistema a la insostenibilidad del mismo.
Todas estas
medidas, empezando nada más llegar al Gobierno Mariano Rajoy, han sido reformas
antisociales, y todas ellas han empeorado las condiciones de vida de los
trabajadores, tanto en activo como de los pensionistas.
Si nos atenemos a
la Reforma Laboral que desde hace ya seis años, ya propició menos negociación colectiva, más
precariedad laboral, devaluación salarial, contratos a tiempo parciales, y que
afecta fundamentalmente a las mujeres. Ha supuesto un serio revés al Sistema
Público de Pensiones.
Porque en un
Sistema de reparto y solidaridad intergeneracional, todo lo que afecte al
mercado de trabajo, también afecta al Sistema, ya que la devaluación salarial
implica la devaluación de las cotizaciones.
Con esta nefasta
gestión del Gobierno de Mariano Rajoy, el Sistema empezó a entrar en déficit en el año 2012 y ha
seguido año tras año. Así, el 2017 lo cerró con 18,000 millones de euros. Y
desde entonces la Ministra Bañez y otros dirigentes del PP están queriendo hacernos
creer “El cuento de que gastábamos en
pensiones, más de la cuenta”. Pero eso es absolutamente falso. Pero lo que
se pretende es ignorar que el “Problema
es de Ingresos”, y así no se plantean ninguna medida para solucionarlo.
Salvo el recorte de los incrementos de las pensiones – el 0,25%- sin respetar
el mantenimiento del poder adquisitivo de las mismas. Y el factor de
sostenibilidad que entrará en vigor el 1 de enero de 2019, y que va a rebajar
la cuantía inicial de las pensiones, en función de la esperanza de vida.
Y todo este
conjunto de medidas, representa una irresponsabilidad de cara a las
generaciones futuras. Por eso hay que adoptar ya, medidas urgentes para
conseguir el reequilibrio financiero del Sistema Público de Pensiones y también
garantizar su sostenibilidad social con pensiones adecuadas, suficientes y
periódicamente actualizadas según el IPC, para que no pierdan poder
adquisitivo.
Está claro, que
para incrementar los ingresos al Sistema, hay que crear más empleo, pero no
cualquier empleo con salarios digno, no los de la “Pobreza y el Hambre”. Por
eso se hace necesaria la derogación de la Reforma Laboral. Igualmente para
obtener más ingresos se hace necesaria reforzar la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social para combatir los fraudes, y el trabajo irregular
En materia fiscal, el reconocimiento de 60,000
a 90,000 millones de euros de fraude cada año, es una necesidad de poner los
medios necesarios para acabar con ese fraude, lo que sería una fuente de ingresos
al Estado.
Y además, desde la
perspectiva de poder buscar otros ingresos para hacer frente al pago de las
pensiones y a la sostenibilidad del Sistema, el PSOE ya ha planteado, la
necesidad de crear dos nuevos impuestos. Uno a la banca y otro a las
transacciones financieras, lo que con ambos se vendrían a recaudar entre 1,600 y 2000 millones de euros, que
aunque no resuelvan del todo el déficit de la Seguridad Social, si lo paliaría.
Y por último, si
para garantizar el poder adquisitivo de las Pensiones, garantizar el futuro al
sistema Público de Pensiones y de devolver la confianza en el mismo, a los 9
millones de pensionistas actuales y a los más de 18 millones de personas que
ahora están trabajando y a las que están por venir. Hace falta la aportación
del Estado, para hacer frente a los déficits que se puedan producir, vía
Presupuestos Generales y el blindaje en la Constitución de las pensiones.
Pero estas
reflexiones que son a mi juicio necesarias llevar a cabo. No las va a realizar
ni Mariano Rajoy, ni ningún socio de derechas. Por eso, y término, vamos a ser
los pensionistas y las mujeres, los trabajadores en activo y los parados, las
mujeres en su lucha por la igualdad y los jóvenes que están el 40% sin trabajo,
quienes vamos a enviar a Mariano Rajoy con nuestras luchas y con nuestro voto,
fuera del Gobierno.
Lo vamos a jubilar
e inhabilitar políticamente hablando. Esa es mi opinión y mi gran deseo cuando se
convoquen Elecciones Generales.
15 marzo
2018.
César
Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario