DOS CRISIS DE
COMPLICADA SALIDA.
La incapacidad del “independentismo”, a las ya de por sí complicadas negociaciones
entre Junts per CAT y ERC para desatascar la legislatura, formando el Govern que respete y actúe en el
marco constitucional está mostrando “la
grave crisis institucional y política en Cataluña”.
La crisis, y su
salida complicada, la está dificultando el empeño de Puigdemont, de ser él, “El elegido” como President, y que
desde Bruselas pueda gobernar Cataluña.
Pero la unidad del
independentismo, se ha quebrado, y no se puede recomponer, porque “cuando una parte del todo” Puigdemont,
“ambiciona todo el poder”, y que
para él, no existe una vía media entre la cumbre y el precipicio, “el todo, ya no es posible”.
Y esa es la crisis
del independentismo, que tiene una salida muy complicada, porque ó se elige un
President y un Govern dispuestos a
acatar la legalidad constitucional, ó el artículo 155 va a continuar en vigor,
gobernando en Cataluña.
Y la otra crisis,
es la del Gobierno de Mariano Rajoy, porque el PP, ha tocado fondo según los
resultados de las recientes encuestas. Y es que el Gobierno de Mariano Rajoy,
es incapaz de lograr que se aprueben los Presupuestos para este año, incluso el
Ministro de Hacienda, ya considera “una posibilidad,
la prorroga de estos para los años 2018 y 2019”.
Estamos pues, en
una situación de “Crisis total, en Cataluña y en el Gobierno del país”. El
impacto del 27 de octubre – con la proclamación, si pero no, de la República –
y la aplicación del artículo 155, siguen produciendo una sensación de impasse
total en ambas crisis, la de Cataluña y la del Gobierno de Mariano Rajoy.
Porque, por un
lado, la quiebra total del independentismo, es ya una realidad incontestable,
mientras que el objetivo compartido “La
independencia” no es, ni va a ser posible lograrlo, porque el poder del
Estado Social y de Derecho, es mucho poder.
Pero es que, además
el PP como partido, ha tenido un descalabro electoral en las elecciones autonómicas,
que se viene a sumar a los reiterados fracasos del Gobierno de Mariano Rajoy, y
al rosario de juicios por la corrupción de los populares.
De ahí que, aún
pretendiendo “disimular la crisis” Mariano
Rajoy ha realizado una reunión con su estado mayor, no para buscar soluciones a
los múltiples problemas, como la financiación de las Comunidades Autónomas, la
crisis del Sistema Público de Pensiones, entre otros muchos. Sino para
movilizar a “los barones” en las
Comunidades Autónomas, para evitar que Ciudadanos les barra en las próximas
elecciones autonómicas y municipales del próximo año.
Pero la crisis, ya
no es en si, el mal gobierno de Mariano Rajoy, la crisis es que un partido
Presidencialista como es el PP, nadie levanta la voz y se atreve a decir – lo
que ya se rumorea en los pasillos de Génova – “Que hay que apartar a Mariano Rajoy de la Presidencia del PP”,
porque ese es el primer requisito, para intentar iniciar una recuperación electoral
del PP – ya de por sí, difícil si no se jubila a Mariano Rajoy de la
Presidencia del PP. Y en mi opinión de Presidente del Gobierno.
Y esas son, a mi
juicio, las dos grandes crisis que tenemos, y que los españoles tenemos que abordar, y resolver
con el voto mayoritario a Pedro Sánchez y al PSOE, en Cataluña y en las
elecciones autonómicas y municipales del próximo año.
17 febrero 2018
César Llorca
Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario