jueves, 30 de junio de 2016

LOS ERRORES Y SUS CONSECUENCIAS.


LOS   ERRORES  Y  SUS   CONSECUENCIAS.

A partir de la negación de Podemos a la investidura de Pedro Sánchez, es evidente que se frustró la única oportunidad de desalojar del Gobierno a Mariano Rajoy y su gobierno.
Ahora Podemos, se ha quedado sin “sorpasso” y con Rajoy mejorando sus anteriores resultados.
A fuerza de seguir siendo objetivo, hay que reconocer que el gran ganador del 26-J ha sido Mariano Rajoy, y el gran perdedor sin escusa ni pretexto, ha sido Pablo Iglesias que no ha sabido rentabilizar su alianza con IU, y no ha logrado su ansiado “sorpasso” al PSOE. Y no digamos ya, la que quería dar al PP y ser Presidente. El ridículo ha sido colosal.
Siguiendo con la realidad objetiva, quien ha salido reforzado de las elecciones ha sido la derecha y Mariano Rajoy, mientras que la izquierda lo ha hecho diezmada.
El veredicto de las urnas, ha puesto en evidencia el gran error que cometió el líder de Podemos tras el 20-D, al escudarse en el pacto preventivo de Pedro Sánchez y Albert Rivera, para rechazar el entendimiento entre las tres fuerzas que se decían dispuestas, pese a sus hondas diferencias, a desalojar al PP del poder.
Después de los resultados del 26-J, ese acuerdo a tres todavía seria aritméticamente factible, pero políticamente parece imposible de transitar.
En primer lugar porque el incontestable triunfo de Mariano Rajoy, que ningún sondeo acertó a detectar, mina la legitimidad de cualquier alianza tripartita que se forjase en su contra.
En segundo lugar, porque el retroceso del PSOE aunque leve, y el más acentuado de Ciudadanos, los sitúan 20 diputados por debajo de los 137 alcanzados por el PP.
Y en tercer lugar, porque difícilmente Podemos podría relativizar ahora las supuestas discrepancias con Ciudadanos que hace tres meses juzgaba insoslayables.
Yo creo sinceramente, que pese a que los votantes no hayan premiado sus esfuerzos para evitar la repetición de las elecciones, Pedro Sánchez tiene motivos para sentirse satisfecho por el trabajo realizado. Quienes desde dentro y fuera del PSOE le condenaron de antemano, dando por hecho el “sorpasso” de Unidos-Podemos, deberían reconocer que se han “pasado tres pueblos” y que Pedro Sánchez por su trabajo y su inteligencia política, ha consolidado su siempre cuestionado liderazgo.
Estoy convencido que a partir de ahora, y no sin complicaciones, tanto en la izquierda, como en el frente interno del partido, se deben producir cambios de actitudes que han confundido más que ayudado en la campaña electoral del PSOE.  La Presidenta andaluza Susana Díaz, que tan pendiente como estaba del “sorpasso” de Podemos, no ha sido capaz de evitar   en su feudo el “sorpasso” a manos del PP. Tendría  que asumir, que a la capacidad política indiscutible de la líder andaluza, y de otros “mal llamados barones” hay que unir una mayor prudencia en las declaraciones.
Porque el problema ahora es ver como el conjunto del partido es capaz y se dispone a demostrarlo, de generar una práctica política desde la oposición, donde inevitablemente le han situado las urnas y que le permita al PSOE la recuperación de la influencia social perdida a lo largo de los anteriores comicios.
Ese es el problema a resolver, y no el iniciar las batallitas internas, si las batallitas internas, para cambiar al Secretario General, creyendo que esa es la solución, olvidando que ningún recambio de Secretarios Generales  efectuados ha servido para evitar la sangría del electorado perdido.
Ahora todas las miradas están puestas en las reuniones que Mariano Rajoy tiene previstas realizar con los líderes de las otras fuerzas políticas para intentar formar Gobierno. Fundamentalmente en la entrevista Rajoy – Sánchez ya que en ellas se va a dilucidar ¿A dónde vamos?
El primero que no cesa de airear la necesidad de un gobierno de coalición   con el PSOE. Lo que debería hacer es aplacar la euforia y entender que, para seguir de inquilino de la Moncloa, tendrá que ceder en sus postulados y afrontar los problemas que ha estado esquivando a lo largo de la legislatura de “mal Gobierno”.
Y Pedro Sánchez, entre que se produzcan nuevas elecciones, ó garantizar la gobernabilidad a cambio de que se impulsen las reformas económicas e institucionales que el PP ha bloqueado desde su Gobierno. En mi opinión, Sánchez debería exigir a Mariano Rajoy la aceptación del conjunto de las 200 medidas que se plasmaron en el acuerdo PSOE-Ciudadanos.
Es obvio, y no me equivoco que Rajoy va a decir que no. Por lo tanto Sánchez va a poder con más razón, explicar a los españoles que Rajoy lo que quiere es seguir gobernando solo y con su misma política. Y por eso, una vez más y con más razón los diputados socialistas dirán NO a la investidura de Mariano Rajoy.
Por otro lado los resultados del 26-J han dejado muerto a Podemos como partido de mayorías. En estas elecciones no se jugaba solo la supervivencia del PSOE, que hubiera sufrido muchísimo en caso de haber quedado por detrás de los de Iglesias, sino que papel iba a desempeñar Podemos en la política nacional en los próximos cuatro años.
El estrepitoso fracaso en estas elecciones, les ha arrojado al lugar de una IU fuerte, pero muy lejos de ser una fuerza determinante, que decía ser. Incluso el mismo domingo de las elecciones por la noche Errejón aseguraba que Podemos, era “la formación que culturalmente rige España”, algo que solo se puede afirmar si se vive en otro planeta.
Cuatro días después de las elecciones, aun no han sido capaces la dirección de Podemos de un análisis que les condujera a conocer las causas de la gran derrota alcanzada, y han encargado a una empresa especialista que haga un estudio que explique los resultados.
Pero mientras, la versión dominante entre los simpatizantes de Podemos para explicar el revés recibido, es que la campaña electoral ha sido un error. Demasiado corazón, excesivas sonrisas, una indefinición preocupante y poca solidez  en general y más aún en las propuestas.
Y ciertamente, esto ha sido una gran equivocación, pero el problema mayor, desde mi visión de la realidad, ha sido producto tanto de una mala lectura de la realidad, como de una excesiva confianza en sí mismos.
El entorno polarizado, le ha convenido especialmente al PP, porque le ha permitido insistir en el voto del miedo.
El problema – uno de tantos de Podemos -, es que no eran el partido vencedor que vendían, pero ellos se lo creyeron. Y el resultado final no es la hostia que se han pegado, sino el modo en que han facilitado las cosas para que el PP, tome tanta ventaja.
Y el triunfalismo de Podemos ha sido un instrumento útil para Mariano Rajoy y el PP, que una vez más, se ha limitado a invocar los malos y a sentarse a recoger los réditos.
El argumento “Nosotros ó el caos”, el argumento del miedo es una estrategia que lleva ya muchos años  utilizando la derecha, y a mí me ha sorprendido que Podemos haya caído de un modo tan simple en ella.
En la izquierda hay opciones, pero Podemos no ha sabido promover ninguna, simplemente se ha limitado a coger su “herencia” y pensar que funcionaria tal cual.
Podemos, ha hablado de la Transición, del poder Constituyente, de 1982, de que la patria es el pueblo, y de la plurinacionalidad de España, pero cuando ha tenido que enfocar los asuntos materiales, los han relegado a segundo plano, y los han analizado con la perspectiva, los instrumentos teóricos y los marcos políticos de 1970.
Dicho de otra manera “con el trabajo y la economía les ha ocurrido como en sus mítines” que cuando tienen que pensar en el futuro acaban regresando al pasado.
Y la economía y el trabajo, son hoy el centro de las preocupaciones de unas sociedades en declive, y se merecen una respuesta a la altura de los retos. Y sin ella a Podemos solo les queda ir  desvaneciéndose.
Sus dirigentes Iglesias, Errejón, Bescansa y otros pueden ser muy buenos para utilizar los logaritmos y las integrales. Pero a mí y a muchos españoles les han demostrado que del análisis concreto, de la realidad concreta en un momento concreto. Nada de nada.

                                  30 junio 2016.

 

 

 

 

miércoles, 29 de junio de 2016

PODEMOS HA SIDO EL MEJOR ALIADO DE LA DERECHA.


  PODEMOS HA SIDO EL MEJOR ALIADO DE LA DERECHA.

Si quisiéramos concluir sintetizando los resultados de las elecciones del 26-J, podríamos empezar afirmando sin lugar a dudas, que Podemos es el único responsable de que se hayan realizado por segunda vez las elecciones en España y que hayamos  tenido un Gobierno de derechas como es el Gobierno de Mariano Rajoy hasta el 26-J.
El pasado 4 de marzo, cuando Podemos votó NO a la investidura de Pedro Sánchez como Presidente socialista, contribuyó así a la continuidad del PP y de Mariano Rajoy en el Gobierno, y traicionó la “esperanza de cambio de millones de españoles”.
En todo este tiempo, aproximadamente un año, los socialistas –en mi opinión- han estado callando por un exceso de responsabilidad, para no erosionar en público las opciones electorales de la izquierda, ni siquiera las de Podemos.
A mí me parece que ahora el PSOE debería hablar más claro, por varias razones. En primer lugar porque era evidente desde el minuto cero del 20-D, que no era posible ningún acuerdo con Podemos.
Y en segundo lugar porque, Podemos no ha hecho nunca, ninguna aportación relevante a la política nacional. Y Podemos hay que decirlo claro y sin ningunas dudas de ningún tipo, todavía no ha dejado de ser el experimento sociológico de “unos líderes iluminados”. Han sido brillantes en “la puesta en escena”, en el “golpe de efecto”, en la “teatralidad de las formas”, pero han arrinconado los principios, el compromiso social y las prioridades de las ciudadanas y ciudadanos.
La lucha por el poder, las formas se han impuesto al fondo. La lucha por el poder, ha sido más importante que las condiciones de vida de la gente.
Los dirigentes de Podemos, han hecho una propuesta ambigua que les ha llevado a “perder más de un millón de votos” en seis meses. Y es que no han sabido ser “ni comunistas, ni socialdemócratas” junto a esas señas de identidad pregonadas, también han defendido el “independentismo y la patria”. Les ha dado igual Anguita que Zapatero.
A mí me parece que a tres días del 26-J cuando todos los lideres, del PP, del PSOE y Ciudadanos ya han realizado sus análisis de sus resultados. Que en Podemos aun estén a la búsqueda del ¿Por qué han perdido todo lo que han perdido?, explica bastante claramente la incapacidad de estos dirigentes.
Todo ha estado tan medido, tan cuidadosamente diseñado en la mente de esos profesores de ciencias políticas, que hasta consiguieron que el programa político del partido Comunista cupiera en un “Catálogo de muebles.”
El problema fundamental que les ha producido ese tsusami de pérdida de votos, no hay que irse muy lejos para encontrarlo. Ha sido que mientras que los actuales dirigentes de Podemos han estado “experimentando sus paridas programáticas y sus denominaciones cambiantes”, los españoles, “las gentes hemos estado sufriendo”.
Porque Podemos ha dilapidado el tiempo entre tanta frivolidad y que hayan consumido la “Única oportunidad de un cambio real” que ha tenido la izquierda en los últimos meses, y que han condenado con ello a muchas gentes a otros cuatro años de Gobierno del PP. Ya lo veremos.
Y para mí, ha sido triste y muy duro, contemplar que amigos, compañeros de lucha contra la dictadura, gente honesta de izquierdas, confiaran y se convirtieran de pronto en activos partidarios de quienes han sido tan irresponsables, los líderes de Podemos.
Si, es que detrás de esos votos de Podemos, hay gente que necesitaba cambios urgentes, pensiones dignas, políticas fiscales justas. Detrás de esos votos hay una tradición política de izquierdas que ha costado décadas construir y que siempre ha tenido unas aspiraciones sociales muy bien definidas. Algo que los actuales dirigentes de Podemos han sido incapaces de interpretar y de representar. Les ha quedado muy grande.
Una cosa que no habría que olvidar es que “la izquierda debe de estar unida”, y sería también conveniente recordar que bajo “el liderazgo de quien más votos haya obtenido”. Desearía que a estas alturas, Pablo Iglesias se aplicara ese “mantra” que a veces ha utilizado para ocultar las inaceptables propuestas en lo económico y la inconstitucionalidad de otras.
Sería conveniente, que los dirigentes de Podemos comprendan y acepten, que los votos obtenidos por los partidos, no son propiedad de los partidos, que están ahí para construir proyectos colectivos y transformadores  Porque el experimento, el de Podemos se ha terminado, y además “se ha terminado mal”.
El PSOE, es la verdadera fuerza de cambio y quien debe liderar el proceso en el futuro.
Porque España, sigue necesitando un cambio de Gobierno y de políticas, y para ello una alternativa política de izquierdas. El futuro nos dejará nuevas oportunidades de alcanzarlo. Pero Podemos debe reflexionar profundamente e introducir cambios profundos en su organización y en su comportamiento programático.
Es hora de abandonar el tacticismo y poner en la agenda, los problemas de la gente, bajo el liderazgo del PSOE.
Si esto no se entiende por los actuales dirigentes de Podemos, estoy seguro de que podrán encontrar personas más capaces. Entre los votantes y militantes de Podemos, entre sus concejales y alcaldes, hay gente sensata e inteligente que puede facilitar el relevo.
Podemos iba a “asaltar los Cielos”, y se ha estrellado contra el suelo. Y eso o se remedia con políticas aceptables y posibles o los comicios próximos solo podrán evidenciar el alejamiento con los ciudadanos de Podemos.
Porque continuar siendo un aliado del PP, y jugar a “la pinza” con él, no parece la mejor opción a tomar desde el suelo que los ha situado el 26-J.

                                  29 junio 2016.

   

 

martes, 28 de junio de 2016

LOS RESULTADOS DE PODEMOS Y LAS AMALGAMAS.


LOS  RESULTADOS  DE PODEMOS  Y  LAS  AMALGAMAS.

A partir de los resultados obtenidos por las amalgamas de Podemos y Ciª en las elecciones del 26-J, no está de más que a fin de cuentas, se pueda recordar que no éramos muchos en los medios, o escribiendo artículos, que nos dábamos cuenta del juego perverso y pervertido que se empleaban, para promocionar los juegos malabares de Pablo Iglesias con una campaña mediática para elevarlo “A los cielos”.
El “Gran fracaso” de Unidos-Podemos, que intentan disimular aludiendo a que han conseguido los mismos escaños 71, es de enormes dimensiones. Y por eso yo no entiendo, que Iglesias y Garzón no estén desde ya, presentando su dimisión
Porque no es verdad, una vez más, que se hayan quedado como estaban, Podemos había conseguido 42 escaños el 20-D, apenas tres millones de votos, y otros 27 escaños de sus confluencias, con otros dos millones escasos de votos.
Se suponía que a estos resultados, cinco millones, se iban a sumar el millón de votos de IU, y gracia a la Ley de Hont electoral española, todo ello harían más de seis millones y otros diez ó doce escaños, más todos los votos que la gran “amalgama” con 20 partidos más, pasaría a siete millones de votos.
Y con ello Pablo Iglesias alardeaba del “Sorpasso” al PP.
Pero la hora de la verdad, la hora de apertura y recuento de las papeletas en las urnas, han quedado con 71 escaños (5 de de IU, 11 de Ada Colau, en Comú-Podem, 8 de Compromís, 6 de Mareas y otros cuantos de los 20 partidos), y un total de cuatro millones de votos entre todos.
¿Cuántos escaños serian de verdad de Podemos?
Pues menos mal, digo yo, que se habían asociado 20 partidos, porque si no, no hubieran llegado ni a treinta.
Esa es la autentica verdad de las encuestas. El “Sorpasso”, bien lo sabían los sociólogos, politólogos y tertulianos jamás se podría producir, porque Unidos-Podemos era una amalgama descolocada de ambiciones huecas y sin sentido, de frases hechas, ideas cambiantes y principios nada limpios y coherentes.
Pero en esta “Piel de Toro”, de la España donde todos han jugado al populismo, al chavismo, al peronismo, al leninismo, al “popurrí” de liquidar al PSOE y dejarlo completamente enterrado. Ahora podemos decir por el resultado que han dado las elecciones del 26-J: Mayor gloria y gracia al PP, cuanto más corrupto más votos consigue. El PP tiene la llave de la corrupción, pero también de las subvenciones y los bancos
Y a la “Nueva casta” de la “Nueva política” de Podemos, que si hubieran ganado algo, tendrían que agradecérselo mucho a los medios que les ayudaron a “Asaltar los cielos”.
Pero lo bien cierto es, que entre salto y salto, Podemos ha quedado estrellado contra el suelo.
Ahora se podrán enterar algunos que, “Desde el suelo al Cielo” hay siempre un abismo, y hasta en política.

                                  28 junio 2016.

 

 

 

¿QUIEN HA GANADO EL 26- J?


¿QUIEN  HA  GANADO   EL  26- J?

El PP, un partido imputado por financiación ilegal y con miembros de su partido condenados por corrupción y responsables de las tramas Gurtel, Púnica, Noos, Brugal, Emarsa, ha ganado las elecciones del 26-J
El partido conservador ha aumentado 14 escaños a los obtenidos el 20-D. y ha alcanzado la mayoría absoluta en el senado. Es evidente que con esos resultados, no ha alcanzado la mayoría absoluta, pero no se puede dudar que el PP, ha salido reforzado el 26-J
Con ello, tampoco se puede dudar si decimos que ha ganado la corrupción, los recortes, el desempleo, la precariedad laboral, los bancos, los desahucios, la pobreza, el dolor de las familias que va a ir en aumento.
Sí, esos son los ganadores, y aunque se eche mano del consabido “mantra”, ha sido “el pueblo soberano” hay que reconocer los resultados y respetarlos por supuesto por ser la voluntad del pueblo, también, como en este caso, es bueno recordar que a veces “el pueblo también se equivoca”.
Yo creo que esos resultados del PP. han sido posibles por varias razones. Pero la fundamental es que la conciencia política de la ciudadanía está a ras del suelo, esa es su dimensión en el día de la fecha. La ignorancia y el miedo han sido factores decisivos para recuperar el incremento de votos y escaños del PP.
Por otro lado, el poder del partido en el Gobierno siempre está favorecido por las ventajas del poder. La batería de medios de comunicación y otras a su exclusivo servicio como ha tenido el PP, le han servido para mantener la mejor defensa frente a los ataques de todos los partidos en la campaña electoral. La apelación al voto útil, le ha funcionado al PP, por encima de escándalos y corrupciones y como antídoto del miedo a Podemos
En esta campaña electoral, dos partidos escogieron convertirla en una lucha de extremos, sin espacio para posiciones intermedias: el PP, y Unidos-Podemos.
Mariano Rajoy, se mantuvo desde el primer minuto que mantendría su primera posición. Y defendió en todo momento, como ya lo hizo tras el 20-D, la necesidad de una gran coalición con el PSOE.
Mientras que Pablo Iglesias intuyó de inmediato que la suma de Podemos y las alanzas territoriales no bastaban para lograr el anhelado “sorpasso”, y se dispuso a olvidar viejas rencillas con IU para sumar fuerzas. Con ellas pensaba ya en el “sorpasso” fantasioso incluso al PP. Pero a mí me parece que era un poco consciente de que solo no podría lograrlo, si no contaba con el apoyo de los socialistas
Así pues nos hemos encontrado con una pinza entre los extremos que ha sido el terreno en el que se ha esforzado por salir airoso Pedro Sánchez. Desde que se presento a la investidura para ser Presidente apostó por alcanzar logros que fueran reconocidos por el electorado. El acuerdo suscrito con Ciudadanos fue una acertado paso para lograr el desplazamiento del        Gobierno de Mariano Rajoy, que no se logró por la vergonzosa coincidencia de Podemos y el PP. Lo que hizo que se convocaran las nuevas elecciones del 26-J.
 En esta campaña electoral, Pedro Sánchez evitó explicar con claridad su futura política de alianzas y fijar los límites. Pero yo creo que con las muestras que le brindó Pablo Iglesias desde el 20-D, lo que entendió con claridad meridiana el líder socialista, fue que el verdadero enemigo del PSOE, se llamaba Unidos-Podemos.
De ahí que Pedro Sánchez movilizara a todos sus dirigentes presentes y pasados y a todo el conjunto de afiliados del PSOE, para evitar la amenaza que pronosticaban todos los sondeos, de convertirse por primera vez en la historia democrática, en la tercera fuerza política del país.
Y Pablo Iglesias estuvo alimentando la idea de que un “Pacto de las izquierdas” era posible y de que el voto a Unidos-Podemos seria un voto útil que empujaría al PSOE  hacia esa opción. Aunque esa idea era imposible, por las propuestas programáticas en lo económico y de la autodeterminación de los pueblos que defiende Pablo Iglesias y que no la aceptan los dirigentes territoriales del PSOE.
La estrategia de Podemos que con la amalgama de 20 partidos pensaba que Pablo Iglesias iba a ser Presidente del Gobierno, ha sido el “gran batacazo”. Al apenado padre del “Sorpasso” Julio Anguita le aconsejo que no insista más con sus fracasos, no nos venga ahora con salirnos de la U. Europea y volver a la peseta.
Podemos, necesitaba doblar por encima al PSOE, en votos y escaños, lo que le vaticinaban la mayoría de las encuestas y las urnas le negaron. La coalición Unidos-Podemos ha resultado un fracaso electoral de primera división. Y como se dijo desde el sector errojenista: “Hay sumas que restan”. Y tanto, 1 millón 200,000 votos menos que en el 20-D y los mismos diputados que en su anterior resultado: 71, confirman que la alianza con IU, y la pérdida de la transversalidad han pasado factura y los coloca en un ambiente de duelo
El ridículo más espantoso sin embargo, lo siguió haciendo el día de las votaciones Pablo Iglesias, que pasó de anunciar que iba a llamar a Pedro Sánchez para proponerle un pacto de Gobierno en el que reclamaba la Presidencia, a enviarle un tímido mensaje para hablar.
De todas formas hoy mismo. Podemos ya ha manifestado que no es posible un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos, sus razones tendrá quizá inconfesables. Porque todos esos escaños hacen 188 en total.
Después de esto, lo lógico y natural es que Pablo Iglesias dimitiera, porque desde las posiciones desde las que se va a afrontar  ese dialogo orgánico, tampoco son las mismas que tras el 20-D. Entonces 69 escaños respaldaban a Pablo Iglesias, pero ahora tras el fracaso su legitimidad como Secretario General ha perdido fuelle. La confluencia con IU ha estrellado a Iglesias y cuestiona su liderazgo.
Ahora, con los resultados alcanzados por los cuatro partidos fundamentales, donde ninguno ha obtenido el número de escaños que le otorgaría la mayoría absoluta, la solución es que hay que empezar  a negociar, si se quiere formar Gobierno y poder gobernar.
 Y ahí van  a venir las dificultades del momento. Pero si todos los partidos ya se comprometieron en el único debate a cuatro de la campaña, de que no iban a facilitar unas nuevas convocatorias, la solución va a ser ponerse de acuerdo y facilitar la consecución del Gobierno del país.  No hay otra vía. Para gobernar hay que pactar.
Pero hoy 27-J la Comisión Ejecutiva del PSOE ya se ha pronunciado que desde los escaños socialistas no se votara a favor de la investidura de Mariano Rajoy, ni tampoco adoptaran la abstención para facilitar que sea Presidente. Sera pues Mariano Rajoy quien tendrá que buscar con sus afinidades ideológicas la mayoría necesaria.
Y si Mariano Rajoy no es capaz de lograr los apoyos para que siga Gobernado con la misma política. La suerte seria otras elecciones, que no dejan de ser una prueba más de la incapacidad de los partidos políticos que actualmente van a ocupar los escaños el próximo día 19 de julio.
A mí me parece que sería una autentica barbaridad el que se tuvieran que convocar por tercera vez elecciones generales.
Llegados a ese extremo y en evitación de las mismas, la posición del PSOE debería proceder – en mi opinión - de forma muy distinta a la que procedió tras el 20-D. En las conversaciones que van a tener lugar entre Mariano Rajoy y los líderes de los partidos, Pedro Sánchez debería exigir a Rajoy que este adoptase el acuerdo establecido entre Ciudadanos – PSOE.
Estoy seguro que Rajoy, rechazaría el documento, pero eso le serviría a Pedro Sánchez, reforzar su voto negativo a la investidura de Mariano Rajoy que obviamente solo quiere continuar con las políticas de ajustes y recortes, las medias clásicas del neoliberalismo, en la próxima legislatura.
Y no se trata de hipotecar el voto socialista, sino el poder evidenciar que el PP solo quiere gobernar solo, y solamente con su política. Por esa razón, una vez más el PSOE podría reafirmarse en el NO que ha venido con razón y por justicia manifestando desde el 20-D
¿Qué puede pasar? Pues que el PP logre los apoyos necesarios para ser investido en la segunda vuelta. Pues el PSOE ocuparía los escaños de la oposición. Y eso no debe de ser ningún problema para el PSOE.
Los problemas que el PSOE debe abordar con seriedad y a fondo es el modelo de partido que hoy es, y las causas por las que se van perdiendo la influencia social que los socialistas tuvieron en décadas muy positivas para la consolidación de la democracia y la configuración del Estado de Bienestar. Y alejarse en la búsqueda de soluciones para esa recuperación, de que en el cambio del Secretario General, está hoy la solución al gran problema del PSOE, que no es otro que el de ser capaces de transformar el partido en una organización mas vinculada con propuestas justas, a la solución de los múltiples problemas que tenemos los españoles en este país.
Enredarse en cambios del Secretario General, no sería lo acertado. Y eso lo demuestra la misma praxis que el propio PSOE ha llevado a cabo con  los numerosos secretarios generales que ha ido recambiando, pero que no han solucionado el gran problema: la pérdida de la influencia social que se ha ido verificando a través de los sucesivos comicios electorales y los resultados que han venido registrando las candidaturas del PSOE
Y  si no hay acuerdo para sacar adelante la investidura de Rajoy, me temo que la convocatoria de nuevas elecciones, que serian una grandísima vergüenza, solo nos demostraría la correcta pregunta con la que he titulado este artículo: ¿Quién ha ganado el 26-J?

                                       27 junio 2016.

 

 

 

 

miércoles, 22 de junio de 2016

IGLESIAS Y EL PP TIENEN EL MISMO OBJETIVO.


       IGLESIAS Y EL PP TIENEN EL MISMO OBJETIVO.

Es ya tan conocido, que hasta los gatos en España saben ya, que Pablo Iglesias y el PP tienen el mismo objetivo: Acabar con el PSOE
Desde que me puse a escribir y publicar en mi blog los artículos acerca de la situación política en el país, manifesté claramente que el líder de Podemos Pablo Iglesias, era una persona que empezaba a exhibir dimensiones de Caudillo
Pues bien, ni me arrepiento ni creo que me precipité con lo que tengo dicho de este “líder”. Porque cada día nos ofrece una muestra que evidencia que se está acercando y con mucha velocidad a la práctica propia de tiranos.
Primero lanzó una frase inequívocamente autoritaria “El cielo no se toma por consenso, sino por asalto”. ¡Vaya concepción de la política, la democracia y de cómo se tiene que llegar al poder en un Estado de Derecho como el que disfrutamos en nuestro país desde la aprobación de la Constitución de 1978.
Y ahora, hace poco Pablo Iglesias, nos ha hecho otro “eructo ideológico” que lo define claramente. La nueva barbaridad ha sido difundida por él mismo: “Al PSOE hay que doblarle el brazo con nuestra fuerza”.
Ni chispa de democracia, ni de derechos humanos, ni ninguna propuesta mejor que supere a las propuestas del PSOE. Se trata diga lo que diga este aspirante a Presidente del Gobierno, de provocar, de engañar a quien engañe, porque es un tenebroso sujeto, ansioso de convertirse en un dictador, y que para eso prefiere “doblar el brazo por la fuerza al PSOE”.
Su odio, sí su ODIO al PSOE, es una evidencia. No en vano es conocido por los españoles, que el mejor amigo - guía espiritual de pablo Iglesias es Julio Anguita. ¡Menudo pájaro!. Arremetió contra los socialistas como si fueran gentes malvadas. Y pacto con José María Aznar mediante las bendiciones de Pedro J. Ramírez.
Siendo el jefe de IU, Anguita hicieron juntos numerosas hazañas vomitivas. El objeto de IU era entonces, el mismo que tiene el PP en la actualidad: ¡Acabad con el PSOE!
El trio Podemos – IU y PP, vienen a ser algo similar a lo que llevaron a cabo para conseguir la victoria del PP y José María Aznar.
En ese tiempo, los nacionalistas catalanes, con Jordi Pujol encantado de haberse conocido a sí mismo, también se volcaron para ayudar al líder del PP José María Aznar.
Bueno, a Pablo Iglesias ya se le ha visto venir, y cada día nos encontramos que se le ve la verdad, y con enorme facilidad, sus tics, su estilo de ponerse él por encima de los demás.
No hay más que recordar como humilló, urbi et orbe, a Pedro Sánchez rompiendo groseramente así la posibilidad de un consenso entre radicales y socialistas.
¡Aquí mando yo! Suelta Pablo Iglesias siempre. Más claro, pues el agua. Reconfortado por seguir el camino hacia su imperio, el líder de Podemos, ha declarado a puertas abiertas, que habrá que recurrir a la fuerza para cargarse al partido socialista.
Los falangistas comenzaron de esta manera, rompiendo urnas para cargarse a la democracia y al PSOE. Asi empezaron, y ya sabemos cómo acabaron de mal, en una Guerra Civil y matando “rojos”.
Ahora hay que recordar, a quienes parecen como hipnotizados con este “coletas” que parece “El Guerrero del antifaz” por sus “bravuconadas”, que sin el PSOE y el PCE de Santiago Carrillo y Dolores Ibarruri, no hubiera sido posible que España se transformase e una Dictadura a una Democracia
Asi que, rectificar esos deseos de hacer de Pablo Iglesias el nuevo Presidente del Gobierno de España, es hoy una necesidad vital. Y así qué este profesor, no nos lleve por sus propuestas a ningún corralito, como en Grecia. Que se vuelva a la Universidad a dar clase, y que nunca más en su vida, se le ocurra hacer los experimentos de Venezuela, con los españoles y España. Ese es el mejor servicio que puede hacer a su patria, señor IGLESIAS
¡Los experimentos se hacen con GASEOSA!, señor Pablo Iglesias.

                           22 junio 2016. 

 

 

 


 

martes, 21 de junio de 2016

LOS 20 PARTIDOS AMALGAMADOS, NO SON PODEMOS.


LOS  20  PARTIDOS  AMALGAMADOS, NO  SON  PODEMOS.

Por qué, si nunca va a realizarse el “Sorpasso”. Están deliberadamente mintiendo a la gente.
¿Por qué las encuestas no dicen cuantos escaños son de verdad de Unidos –Podemos, y cuántos son de Compromis, de Mareas y de todas esas siglas que amalgaman la coalición?
En la otra vez, no hace mucho para olvidarse, el 20-D, solo fueron 42 los escaños de Podemos, pero nos estuvieron vendiendo 69. Los muy truhanes.
¿Por qué nos siguen engañando? Si una coalición de partidos, NO ES UN PARTIDO, aunque se llame Podemos.
Y Unidos – Podemos no va a pasar de 54 – 55 escaños, por lo tanto, no habrá “sorpasso”. Y le daremos el pésame a Don Julio Anguita, como se merece por segunda vez.
Es verdad  que toda esta crisis económica, deja secuelas más allá de lo económico, pero esta que nos llega, nos está regresando a un pasado oscuro, siniestro, al que yo nunca creía que íbamos a regresar.
A mí me duele, y mucho, el que personas que considero capacitadas para analizar y, sobre todo, para sentir, sigan obcecados avalando una mentira; como si necesitasen  de aquella mentira para sobrevivirse y nunc a terminar de reconocer que estaban equivocados, entrando así en un letargo de melancolía dolorosa: La peor de las melancolías es la de los fervores idos, desenmascarados, desmontados.
Una coalición de partidos, no es un partido. La suma de votos de IU y Podemos, (los de verdad) de Unidos – Podemos nunca superan ni en escaños, ni en votos a los del PSOE, por lo tanto “NO HAY SORPASSO”.
El resto de votos de Unidos- Podemos son de independentistas, mareas y otros grupos que no son Podemos.
Hay que ser más rigurosos y menos intencionados. De resultar el mapa electoral que dibujan las encuestas, aclarando que Unidos – Podemos, como tales, nunca obtendrían más votos ni escaños que el PSOE (los otros votos de la coalición pertenecen a independentistas y otras rarezas). Una coalición es eso, una coalición de varios partidos, no un partido, con lo que no habrá “Sorpasso”.
Y entre tanto, me temo, que se renovará el pacto del PSOE y Ciudadanos y quizá se mejorará este. Mientras que el Rey, volverá a iniciar la ronda de contactos con los líderes en este complicado escenario donde tendrá obviamente sus dudas acerca de a quién debe encargar que opte por la investidura de Presidente
Dudas legítimas, porque el proponer por segunda vez ese encargo, a Mariano Rajoy que sigue sin contar con ningún apoyo de ningún partido para alcanzar la mayoría que le permitiese ser Presidente y poder formar Gobierno. Podríamos asistir a la renuncia de Rajoy si se lo propusiera el Rey, como ya hizo la primera vez. Y es que para ser Presidente y formar Gobierno se necesitan los apoyos parlamentarios, que no tiene ni puede lograr.
Y si se vuelve a repetir obviamente el encargo a Pedro Sánchez para que alcance la investidura y pueda formar Gobierno. Lo lógico es que se renovará el pacto del PSOE y Ciudadanos.
Y mientras Pablo Iglesias y Podemos como ya ha declarado Carolina Bescansa, no se pondrá a negociar con el PSOE si no tienen un resultado mayor que el de los socialistas.
Pero Pablo Iglesias, estará ya viéndose en la Moncloa, y reclamando que jueces, fiscales y guardias civiles detengan a todo Cristo, sin juicio, como Chávez expropiaba las casas en Caracas en aquel famoso video.
De nuevo en las manos de Podemos estará el asunto de apoyar al PP ó al PSOE. Y nos podemos encontrar a Pablo Iglesias que le apetezca más votar con Rajoy para evitar que Pedro Sánchez sea el nuevo Presidente del Gobierno. Eso ya lo hizo una vez.
Y si al final de este espectáculo, Pedro Sánchez no logra ser Presidente, por culpa de la actitud de Podemos.
Lo mejor que podría hacer el PSOE es pasar a la oposición, eso sí, dejando meridianamente claro quién es el responsable, y quienes son los fantasmas. Que van a permitir la continuidad de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Porque en cualquier caso, la legislatura va a ser muy corta.
Y al menos ahora, resulta curioso que al calor de las encuestas ya se oigan voces reclamando del PSOE que apoye a Podemos para formar un Gobierno de izquierdas, dicen
¡Vaya propuesta más envenenada! Y claro yo me pregunto ¿Por qué esas voces, no reclamaron a Podemos lo mismo, cuando el PSOE fue el encargado por el Rey para ser investido y que logro un acuerdo transversal con 200 propuestas con Ciudadanos
¡Ay! Cuanta falta de pudor, de rigor intelectual y cuanto exceso de trilerismo y manipulación, que solo evidencian un nivel de conciencia política “CERO” de algunos políticos y que a pesar de ello, algunos ciudadanos aún les creen.
Vaya panda que tenemos con algunos políticos, y que buen servicio le están haciendo los ignorantes ciudadanos, por creerlos y los pollinos en economía que nos están inundando el país.
Bueno pues para salir a flote, solo es posible hoy, el voto mayoritario al PSOE el próximo domingo 26-J.

                                   21 junio 2016.

  

 

 

lunes, 20 de junio de 2016

EL “SORPASSO” NO DA EL PASO.


      EL  “SORPASSO”   NO   DA   EL   PASO.

No está claro que el sueño dorado de Julio Anguita el “sorpasso”, que fue un rotundo fracaso, que solo sirvió para que este político hiciera una vergonzosa pinza con José María Aznar y contribuyera a alcanzar la Presidencia del Gobierno a este político. Ahora, vaya a salir triunfante con el objetivo de sobrepasar al PSOE por Pablo Iglesias.
Porque “el sorpasso” no da el paso, y parece que en los pocos días que faltan para la cita con las urnas el salto que se le va abriendo paso es el del fracaso de sus aspiraciones anti-socialistas.
En la última semana, la campaña electoral del PSOE ha recortado una parte importante de la ventaja que le otorgaban algunas encuestas a Unidos-Podemos.
Es verdad, que la pugna  entre Unidos-Podemos y el PSOE por lograr el segundo puesto, y la hegemonía de la izquierda, está más reñida que nunca. Pero el llamamiento de Pedro Sánchez a todos los militantes para que se vuelquen en los días que quedan de campaña, están teniendo un efecto positivo que hay que intensificar sin desmayo. Los resultados no están escritos en ningún lugar.
Pablo Iglesias está recurriendo a las metamorfosis que se sin ninguna vergüenza se atribuye. Cambiar de pelaje ideológico y el transformismo programático son los recursos de este aspirante a  “Presidente del Gobierno”.
Ahora renuncia a ser comunista, se auto - declara socialdemócrata, se equipara a héroes socialistas como Salvador Allende, otorga certificados de “Buen Presidente a Zapatero”, olvidando quizá las críticas e insultos que le hizo por la reforma del artículo 135 de la Constitución, y hace pocos días afirmaba los rasgos “Peronistas de Podemos”. Y todos esos esperpentos no están cayendo en saco roto.
Desde el PCE arremeten contra las afirmaciones de que Unidos- Podemos son una fuerza socialdemócrata, y yo creo que al igual que Cayo Lara anunciara lo mucho que le va a costar votar ese coctel de siglas, que llevan el camino de acabar con la historia y la experiencia de los militantes de IU, por eso, a muchos militantes de IU les va a costar tanto que podrían no votar a Unidos - Podemos. Y todo esas manipulaciones verbales, falseando la realidad, la verdad es que no anima a que en estos días se aumente el número de votantes a Podemos.
Y en cuanto a las propuestas económicas donde Podemos anunciaba un mayor Gasto público, resulta que empezaron anunciando 96,000 millones de euros si llegan al Gobierno, pero días después son 60.000 millones. Y ahora dice que no se trata de salir de la U. Europea y del euro, cuando eso lo ha repetido tropecientas mil veces, y además ha sido hasta ahora dos referentes de IU.
Vamos que como para votarles a sí, con los ojos tapados, como si fueran a salvar a la Patria y a los patriotas.
Si queremos nuestra ruina, la de los parados, jubilados, los jóvenes, los autónomos, etc. Con Podemos podremos ir de la mano.
Pero si queremos que las cosas cambien en nuestro país, lo mejor lo más sensato es votar a la única fuerza que puede llevar a cabo los cambios de Gobierno y de política que necesitamos para iniciar la recuperación de los derechos económicos, sociales que las políticas de Mariano Rajoy nos quitó. Votar al PSOE es lo sensato y conveniente para cambiar.

                           20 junio 2016

 

 

domingo, 19 de junio de 2016

¿A DONDE NOS LLEVARIAN LAS IMPROVISACIONES DE PODEMOS?


¿A DONDE NOS LLEVARIAN LAS IMPROVISACIONES DE PODEMOS?

Las improvisaciones que viene presentando Podemos en su programa electoral cambiante cada día, y sin necesidad de consultar con las bases de afiliados. Nos aproximan claramente al hundimiento económico en caso de que tuvieran la ocasión de gobernar en el país, a partir del 26-J
En ese Programa, ahora prometen disparar el Gasto Público, enfrentarse a Bruselas incumpliendo el objetivo de déficit y aprobar una reforma fiscal con incrementos masivos de impuestos.
Una novedad, es que hoy respecto al texto presentado en las elecciones anteriores del 20-D, es que el volumen de Gasto Público previsto para los cuatro próximos años, ha pasado de 96,000 millones de euros a 60,000  millones.
Estos chicos, cambian en cosa de días el gasto, como se cambia de camisa Pablo Iglesias. Sin consultar con nadie, ni con sus bases tan siquiera, y ponen y quitan cuantías al gasto público a gusto de Pablo Iglesias de la noche a la mañana con un claro objetivo: Atraer para Podemos el voto de la desesperación ciudadana.
Ese Programa mutante, tiene un lema general que se repite en varias ocasiones como un mantra “es necesario abandonar definitivamente la política de austeridad”
Y para ello, apuntan a un conjunto de medidas profundamente intervencionistas que van en “línea con las prometidas por los radicales de Syriza” antes de su llegada al poder en Grecia.
Este plan económico de corte soviético, indica que “su aplicación no plantea problemas de viabilidad económica y requiere únicamente voluntad política”
Vaya, que van a decir, sin embargo todos los analistas consultados por OKDIARIO, y economistas prestigiosos explican que el escenario que dibuja Podemos con su propuesta económica, “llevaría a España al borde del abismo financiero”, ya que se cerrarían los mercados internacionales, se pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero y lo único que salvaría a la economía española de la quiebra, seria la asistencia del Banco Central Europeo (BCE).
Del mismo modo que le ha pasado a Alexis Tsipras, le pasaría a Pablo Iglesias si intentase desde el Gobierno, poner en marcha su “Programa tan radical de izquierdas, y se daría de bruces con la cruda realidad”.
Pero si este Pablo Iglesias llegara a gobernar, a quien llevaría a darse de bruces por sus propuestas, seriamos todos los españoles, los que le votaron y los que no lo haríamos nunca el 26-J, porque sus propuestas no resuelven los problemas que tenemos los trabajadores, los parados, los jóvenes, las mujeres, los autónomos y por supuesto la economía de nuestro país.
Por todo eso, que no es poco. El voto el 26-J no debemos darlo, si somos conscientes a Podemos, para no ir al “pozo ciego” que nos llevarían estos populistas sin cabeza ni para proponer ni mucho menos para gobernar nuestro país.

                                          19 junio 2016.

 

PARA GOBERNAR HAY QUE PACTAR.


     PARA  GOBERNAR  HAY  QUE  PACTAR.

Del debate con los cuatro aspirantes a ser Presidentes del Gobierno, y que sean capaces de alcanzar esa responsabilidad. Una cosa quedó clara, y es que nadie avanzó con quien iba a pactar para lograr llegar a esa deseada cúspide, de Presidente del Gobierno. Aunque sí que aparecieron diferencia notables que son un presagio de quien no va a llegar a esa cumbre
Porque como ya es sabido en nuestro sistema político, no se cuentan los votos obtenidos por cada partido para acceder a la Presidencia y formación del Gobierno, sino aquellos que alcanzan la mayoría de escaños en la Cámara de Diputados, en base a un programa que de plena satisfacción a la mayoría absoluta de escaños 176, en los que está fijada la mayoría absoluta.
Por eso ahora, son los sondeos y encuestas, cocinadas a gusto de quien las promocionan y por supuesto de quien las paga, ya nos están ofreciendo unas hipotéticas alianzas en función más de la aritmética, que desde el punto de vista de las posibilidades políticas de unos u otros de los cuatro partidos aspirantes
En mi opinión, conviene establecer criterios objetivos en sustitución de las especulaciones mediáticas, antes de ir a votar.
Si ninguno de los cuatro partidos, van a obtener por sí mismo, la mayoría absoluta, es obvio pues que tras el 26-J y los resultados de las urnas y la configuración de la Cámara de Diputados se proceda a la búsqueda de los pacto y alianzas que hagan posible la aprobación de la investidura del Presidente del Gobierno.
¿Qué posibilidades pueden realmente producirse
En el primer supuesto: Al PP y con el PP, ningún partido empezando por el PSOE y Ciudadanos, ya han manifestado las remotas e imposibles posibilidades para pactar el apoyo a la investidura de Mariano Rajoy y al gobierno del PP. Porque eso es la continuidad de “los recortes, la austeridad, las mentiras y la corrupción”.
Dada esta realidad objetiva, nos podemos encontrar que, por segunda vez Mariano Rajoy aún siendo el partido más votado, renuncie a la segunda propuesta que presumiblemente el Jefe del Estado le proponga para pedir el apoyo necesario a su investidura
Y si ya en las mismas condiciones del 20-D donde ningún partido había dejado claro que no iba votar a Mariano Rajoy, le llevó a este a renunciar a la propuesta de Felipe VI, dado que las circunstancias, no han cambiado para nada, el PP, que sigue sin contar con el voto de ningún partido con presencia en el arco parlamentario. Podemos asistir a que por segunda vez Mariano Rajoy se permita renunciar por segunda vez, a la presumible propuesta que le haga el jefe del Estado.
A mí me parece, que teniendo en cuenta esta realidad objetiva – que no es mi opinión – los españoles deberíamos evitar el voto al PP. Y no solo por las presumibles renuncias de Mariano Rajoy. Sino que, no se le debe votar puesto que en su campaña electoral, está basada en la continuidad de la misma política, es decir, demagogia, mentiras y falsedades, con tal de continuar de inquilino en la Moncloa.
Son demasiadas razones para no votar al PP
Pero además, dado que por sus propios resultados, ningún partido va a obtener la mayoría absoluta de los 176 escaños, para obtener la aprobación de la investidura como Presidente. Las posibilidades del “Gran Pacto” con el PSOE no es posible realizarlo. Desde el primer día, el líder del PSOE, Pedro Sánchez lo ha reiterado tropecientas mil veces que: “Ni por activa ni por pasiva el PSOE apoyará al PP para formar gobierno.”
Por todas esas razones, entiendo que no hay que votar al PP. Por su catastrófica gestión de gobierno, por la corrupción que les sale hasta por las orejas, y porque no tienen ninguna posibilidad de formar Gobierno.
Es por eso, entiendo que no hay que votar a las candidaturas del PP, en ningún pueblo, de ninguna provincia de ninguna Comunidad Autónoma el 26-J.
Partiendo pues, de que los tres partidos restantes PSOE, Ciudadanos y Podemos tampoco obtendrían la mayoría absoluta, hay que teóricamente llegar a establecer acuerdos de Gobierno.
Creo en primer lugar, que quien ha demostrado suficiente capacidad para lograrlo ha sido Pedro Sánchez alcanzando con Ciudadanos un acuerdo transversal que contemplaban 200 medidas, que si no se han estado aplicando ha sido gracias al voto conjunto del PP y Podemos.
Así pues, a partir de esa realidad hay – en mi opinión – que incrementar el voto al PSOE porque solo así, será posible alcanzar un pacto que le permita gobernar, con un Gobierno reformista y de cambio de las políticas practicadas por el PP desde el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y yo lo tengo claro, porque está más claro que el agua, y que va a estarlo en el conjunto de la sociedad. Y es que con Podemos, ya no quisieron seguir en las negociaciones de las que surgieron 200 propuestas y además votaron en contra junto a Rajoy en el voto de la investidura de Pedro Sánchez. Y ahora en vísperas del 26-J con “sorpasso” ó sin él –que va a ser lo más seguro – pese a la suma de 16 organizaciones que a su vez están algunas compuestas por varias mini-organizaciones, ni con Podemos ni con Pablo Iglesias, será posible que el PSOE pacte ni pueda gobernar.
La altanería política de Pablo Iglesias, que cada día “nos dice que es una cosa distinta”, las propuestas cambiantes según le parece a este “líder”, el proyecto o los proyectos económicos irrealizables, pero que desde un gobierno de Podemos nos conduciría “al corralito” como en Grecia, y por sus claras aceptaciones del derecho a la autodeterminación de los pueblos que lo exijan, cuando es un derecho que no existe en el derecho internacional, nadie sensato, gobernaría con Podemos.
Y en consecuencia, tampoco el voto a Podemos es ninguna garantía de que se vaya a lograr un cambio en el Gobierno y de políticas progresistas. Podemos es hoy, la única garantía que tiene el PP, que  cuenta con un excelente aliado y cómplice para lograr el exterminio del PSOE que es lo único que ambos partidos persiguen. Y ya veremos cómo se reproduce la “pinza de Anguita” que fue un fracaso, el perseguir esos objetivos anti-PSOE y que  acabo aupando a José Marian Aznar a la Presidencia del Gobierno.
Esa es la realidad, por lo tanto un resultado menor de los que presumen desde Podemos alcanzar, es  hoy la mejor solución para poder encontrar soluciones reales, posibles y necesarias a los problemas que tenemos
Por todo ello, y ante los necesarios entendimientos para lograr un acuerdo de Gobierno con un programa reformista y progresista, está meridianamente claro que es solo el PSOE con el liderazgo de Pedro Sánchez  quien puede liderar el cambio de Gobierno y de política.
Por su capacidad demostrada desde el 20-D, en las negociaciones, por los contenidos plasmados en 200 propuestas concretas alcanzados con Ciudadanos, por la experiencia y capacidad de los hombres y mujeres que hoy constituyen el gran partido socialdemócrata PSOE en nuestro país. Votar el 26-J a sus candidaturas es la mejor manera indiscutible para resolver los principales problemas que tenemos en nuestro país. Además de decir ¡NO! Al populismo que pretende Pablo Iglesias y sus amigos de Podemos.

                                  18 junio 2016