El
PP, solo puede presumir de aplicar los recortes en los gastos sociales:
Sanidad, educación, protección y
Pensiones. Esos son sus claros propósitos, lo fueron con Mariano Rajoy, y lo
siguen siendo con Pablo Casado.
Ahora,
el PP ha anunciado un recorte tal a las Pensiones – que yo no creo que haya ni
un solo jubilado que vaya a votar al PP – el 28 de abril
El
PP, está más por recortar las pensiones que por incrementarlas.
Así
lo ha manifestado el número cuatro del PP por Madrid, en las elecciones del 28
de abril, el gurú de la economía y asesor económico de Pablo Casado, Daniel
Lacalle. Que ha afirmado: “Que el peso
actual de las pensiones en las cuentas del Estado, es insostenible y que la
opción de revalorizarlas según el IPC propuesta por Pedro Sanchez, no es
posible”.
Según
este individuo, y lo ha dicho muy claro: “El
debate, no es cuanto se revalorizan, sino cuanto se recortan. Un 20%, un 30% ó
un 40%”, ha dicho este asesor económico de Pablo Casado.
Y con estas declaraciones, que constituyen el
eje del programa económico del PP, se pretende “Solucionar el excesivo gasto público”, que a su juicio tiene el
Estado y que por lo tanto se necesita recortar.
Para
el PP., la apuesta de Pedro Sánchez de poner fin a los recortes de Estado de
Bienestar e incentivar el gasto público, llevaría a una crisis, frente a las
recetas de los populares de bajar impuestos, ejercer la eficiencia sobre el
gasto Público y atraer inversiones empresariales.
He aquí, las dos versiones económicas entre la
izquierda y el PSOE, y la de la derecha de Pablo Casado y el PP.
Mientras
que el primero plantea elevar el gasto público mediante una reforma fiscal, que
haga pagar más a quien tiene que pagar más, por sus riquezas. El PP, lo que
plantea es la reducción de impuestos a quien tiene que pagarlos – Las grandes
corporaciones- y recortar por supuesto el gasto público, en los ámbitos de la
Sanidad, Educación, Pensiones y todos aquellos aspectos que configuran el
Estado de Bienestar en nuestro país.
La
cuestión esta clarísima: O mejorando nuestro Estado de Bienestar, haciendo pagar
al que más tiene, como propone el PSOE en su programa electoral. O el de reducir
el gasto público, como la reducción de las pensiones, que este gurú de la economía
Daniel Lacalle, y el PP proponen.
Esas
son las diferencias esenciales y evidentes que tienen que contar, a la hora de decidir,
entre la, izquierda y el PSOE de Pedro Sánchez, y la derecha el PP de Pablo Casado.
Y como
las evidencias tienen que contar, a la hora de decidir. La opción de los españoles
debe de ser clara y masiva: Hay que votar las candidaturas del PSOE en cada pueblo
y provincia de nuestro país, el 28 de abril.
Porque
solo con una mayoria socialista, se puede hacer: Una España mejor.
3 abril 2019
César
Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario