TENDER
PUENTES ¿A QUIEN Y PARA QUE?
Porque aún no se
han terminado los Congresos provinciales y locales del PSOE en toda la
geografía española., soy de los que piensan que hay que seguir complementando
con sus resultados en la elección de los órganos de dirección así como de los
Secretarios/as Generales, eligiendo a quienes estén totalmente identificados
con las resoluciones del 39 Congreso Federal del PSOE.
Y en esa
imprescindible tarea para hacer posible “la
Unidad del PSOE”, como requisito para lograr “la Unidad de la izquierda”, conviene recordar lo que ya apuntaba
en mi artículo “Sin rencor…pero sin
olvidar”.
Porque la etapa de
desestabilización política del PSOE fue provocada inicialmente por la dimisión
de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva, que apostaban por el mantenimiento de
un proyecto político caduco para el PSOE, que se manifestó con el “GRAN ERROR” de facilitar la investidura
de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y etc., etc.
Y todos esos “mal llamados Baroncillos”, capitaneados
por Susana Díaz y el lamentable apoyo de los “Ex” de tristes actuaciones, junto a la campaña mediática dirigida
fundamentalmente desde El País, apostaron por la continuidad de la dinámica de
entendimiento con el PP, el partido más corrupto de la historia de nuestro país
desde los iberos y los celtas hasta nuestros días.
Y para ello, no
vacilaron en “Inventar embustes y
amenazas”, para justificar su vergonzosa actitud, pretendiendo argumentarla
con “el evitar la convocatoria de unas
nuevas elecciones y una pérdida de los resultados electorales”. El tiempo ya
se ha encargado de demostrar cuan equivocados estaban.
Mientras Pedro
Sánchez y la mayoría de militantes socialistas se opusieron a esa “apuesta vergonzosa por lo equivoca” y
demostraron que tanto el PSOE como una buena parte de los partidos
socialdemócratas europeos, estaban
emplazados ante el reto de demostrar a los ciudadanos que no solo los partidos
que históricamente habían tenido un
papel positivo en la conquista de los equilibrios sociales y en la lucha por la
libertad y la justicia social, ahora, tenían
que demostrar que eran capaces de elaborar con proyectos y propuestas que
hicieran frente a los grandes problemas y retos de nuestro tiempo.
Y esa ha sido la
gran confrontación que se ha dado en el seno del PSOE, entre dos proyectos radicalmente
diferenciados: “La opción del seguidismo
de las practicas inservibles por agotadas, que han sido el factor fundamental
del declive electoral de los partidos socialdemócratas en Europa, y por
supuesto en nuestro país”. Y el proyecto de “Una nueva Socialdemocracia” que Pedro Sánchez ha defendido a lo
largo de la campaña de Primarias y que se ha culminado con el apoyo mayoritario
del PSOE expresado en las resoluciones del 39 Congreso.
He aquí, la gran
tarea que acometieron los militantes del PSOE que supieron movilizarse para
recuperar los valores socialistas y la visión y misión ideológica que la tienen
propia, como un partido de izquierdas con el convencimiento de que es al PSOE a
quien corresponde la gran tarea de acumular la fuerza social transformadora
necesaria, para acometer la renovación democrática del Estado, entre otros
retos de primerísima urgencia.
Y si a la tarea de
alcanzar la Unidad del conjunto del PSOE, - yo soy consciente - que va requerir
un esfuerzo paciente, sin rencores pero firme desde Pedro Sánchez y la Comisión
Ejecutiva, para lograr convencer a quienes “conspiraron
contra él” y favorecieron la investidura de Mariano Rajoy, de que no hay
otro modelo de Proyecto socialista, que la aplicación y el respeto a las
resoluciones del 39 Congreso, y que estas son de “Obligado cumplimiento” para todas las organizaciones socialistas
en este país. Ahora se le quiere llamar “Tender
puentes”, pues llámenle como quieran cada uno, pero para mí, lo importante
es no perder de vista lo que se ha vivido, y cuáles son los objetivos del PSOE.
Como plantea el
titulo de estas reflexiones “Tender
puentes… ¿A quién y para qué? Es decir, que sin prisas pero sin olvidar esa
obligación para todos los socialistas, se ha de continuar presentando
alternativas claramente identificadas con las resoluciones del 39 Congreso, en
todos los Congresos Provinciales y Locales. Porque lograr las condiciones políticas
para la regeneración política del PSOE, requiere - como está sucediendo ya – la recuperación
de la esperanza del electorado que es, quien en definitiva va a decidir si
Pedro Sánchez llega a La Moncloa, o si se van a prolongar las “fracturas y las confrontaciones” que
han caracterizado la etapa previa al 39 Congreso.
Ante ese reto, que
ahora algunos han denominado “Tender puentes” sin menosprecio a esa labor,
llámese como se llame, tampoco hay que
menospreciar, ni olvidar en el ejercicio de esa importante tarea la duda bien
fundada, de quienes como yo, no tenemos ninguna esperanza de que algunos
promotores del “Golpe al PSOE” como
Page y otros, vayan a acatar las resoluciones del 39 Congreso, y por supuesto
vayan a “Reconvertir a Susana Díaz”.
Porque estos “Siniestros personajes”, no es que
hayan cometido un “error histórico”,
como así ha quedado demostrado, sino que lo más grave es que ellos son: “El error”, y esa característica de sus
ADN, es lo que ya se está constatando especialmente por parte de Susana Díaz.
Precisamente por ello, creo que, hay que tener meridianamente claro “A quien se le tiendan puentes….y para qué”
La tarea que tiene
por delante “el nuevo PSOE”, no es
tarea fácil, algo que se pueda hacer en cuatro días, ni tampoco dejar en manos
exclusivamente de Pedro Sánchez, por la sencilla razón de que, más allá de las capacidades e
inteligencia política de este gran líder, se necesitan de la totalidad de
afiliados para lograr lo que con tanta urgencia necesita el país: “Sacar del Gobierno a Mariano Rajoy, que
ostenta el vergonzoso record de ser el Presidente del partido más corrupto de
Europa”.
Ese es un gran
reto, el que tiene el PSOE, pero también, el conjunto de la sociedad que con su
voto en las próximas elecciones tiene que optar por otorgarle una mayoría
suficiente al PSOE, para hacer posible el Gobierno progresista cuyo Presidente
se llame Pedro Sánchez.
11
agosto 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario