LA
UNICA SALIDA VISIBLE: ¡ES POSIBLE!
España,
es un gran país con grandes problemas por resolver, y que se están agravando
por la incompetencia y la continuidad en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Ante
esa realidad incontestable, y después de observar en profundidad, las
resoluciones aprobadas en el 39º Congreso del PSOE, creo que sin lugar a dudas,
que estos van a estar presentes en torno a cuatro grandes asuntos
fundamentales.
La
derogación de las últimas reformas laborales, el modelo territorial del
Estado, el modelo de partido y
finalmente la política de alianzas.
Y las
cuatro, en mi opinión, sin restar importancia a otros asuntos como la creación
de empleo, los servicios públicos como la sanidad, la educación, el Sistema de
Pensiones, el cambio de nuestro modelo productivo, la política fiscal, etc.,
etc. Van a estar presentes de manera especial pienso.
De
todas ellas, en donde en el epicentro de las soluciones se encuentran las
propuestas del PSOE, creo sin ninguna
duda, que la política de alianzas, ha sido el aspecto más polémico dentro del
PSOE, y hoy sigue siendo materia de actualidad.
Porque
el objetivo de acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, y que Pedro Sánchez sea
el futuro Presidente del Gobierno, no va a ser tarea fácil., al alcance de las
pretendidas “Mociones de censura” de
Podemos, - la primera ya quedo demostrada su inviabilidad -, ni la repetición
de otras, que en mi opinión, siguen presentes en las intenciones de los líderes
de la formación morada.
Porque
esa única y visible posibilidad, de cambiar el Gobierno, no se puede abordar
seriamente, sin tener en cuenta la aritmética parlamentaria en nuestro país, la
política de alianzas, y los cambios de la correlación de fuerzas que se tienen
que verificar por los resultados de las futuras elecciones generales.
De
ahí se desprende – para mí - que, de los cuatro grandes temas que he señalado,
hoy, la política de alianzas ha sido el más polémico dentro del PSOE en los dos
últimos años, y lo sigue siendo, porque en cualquier caso esa política le sirve
a la derecha carpetovetónica de este país, arremeter contra Pedro Sánchez y el
nuevo PSOE.
Quisiera
recordar a aquel “hipotético acuerdo con
Podemos”, que fue considerado por algunos de “los barones” como un delito “De
lesa majestad”, a pesar de que alguno de esos “barones” gobiernan en su Comunidad Autónoma y en diversos
Ayuntamientos, con el apoyo directo ó indirecto de Podemos.
Y
este asunto, fue el que precipitó la dimisión forzada de Pedro Sánchez en el
Comité Federal, al insinuar la posibilidad de un acuerdo con Podemos y con los
nacionalistas, para evitar el Gobierno de Mariano Rajoy.
Es
verdad, que el riesgo que corría en aquel entonces el PSOE, no era grande, y el
costo resultaba pequeño, y por el contrario los beneficios resultaban
notables, sobre todo cuando el
Presidente del Gobierno, tiene la potestad para disolver el Parlamento y
convocar nuevas elecciones.
Recordando
esto, no es menos cierto que Podemos, tampoco facilitó el acuerdo, al exigir
condiciones estrafalarias, ridículas y carentes de un mínimo sentido
pragmático, como se demostró posteriormente, lo que nos ha hecho….creo yo, “REFLEXIONAR A TODOS”.
Aunque
en la actualidad, poco hayan cambiado las cosas, y el problema de las
Izquierdas, sigue siendo el de siempre: “La
unidad de las mismas”. Los cambios en el liderazgo y el proyecto
estratégico y programático del PSOE que fue consolidado en su 39º Congreso, es
evidente que ha tenido consecuencias políticas electorales, a tenor de los resultados
de los recientes sondeos de opinión que se han dado a conocer.
El
liderazgo de Pedro Sánchez y del PSOE como la principal fuerza de la izquierda,
es ya evidente, aunque el PP sigue siendo – pese a la corrupción – y la
incapacidad manifiesta de Mariano Rajoy para gobernar, el partido más votado.
Por
todo ello, entiendo que, los sindicatos, el mundo de la cultura, la Universidad
y las fuerzas emergentes deben confabularse para exigir la “Unidad de la Izquierda” en base a un programa razonablemente progresista
y de cambio.
Mientras
que el PSOE, yo entiendo que no debe limitarse a lograr acuerdos
parlamentarios, de pequeños acuerdos que aunque sirvan para cierta recuperación
de lo sustraído por el Gobierno Rajoy, en cualquier caso, le siguen sirviendo
para garantizar su estabilidad al Gobierno del corrupto PP.
Y lo
que hay que acabar, es con el Gobierno
de Mariano Rajoy y del PP.
Por
eso, el sentido común, nos indica que un acuerdo en el seno de la izquierda
resulta imprescindible para hacer una oposición real en el Parlamento, y por
supuesto para gobernar, y que la lucha despiadada por la hegemonía dentro de la
izquierda solo puede producir efectos irreversibles y negativos.
Por
todo ello, y sin pretender lecturas triunfalistas, pero sin caer en la
frustración permanente, creo que estamos en un momento donde hay que organizar
las movilizaciones ciudadanas, en defensa de nuestros derechos económicos y
sociales y donde en ellas se exija la DIMISION de Mariano Rajoy.
Porque
esa: “LA UNICA SALIDA VISIBLE: ¡ES POSIBLE!
22 agosto 2017