martes, 22 de agosto de 2017

LA UNICA SALIDA VISIBLE: ¡ES POSIBLE!


           LA UNICA SALIDA VISIBLE: ¡ES POSIBLE!

 

España, es un gran país con grandes problemas por resolver, y que se están agravando por la incompetencia y la continuidad en el Gobierno de Mariano Rajoy.

Ante esa realidad incontestable, y después de observar en profundidad, las resoluciones aprobadas en el 39º Congreso del PSOE, creo que sin lugar a dudas, que estos van a estar presentes en torno a cuatro grandes asuntos fundamentales.

La derogación de las últimas reformas laborales, el modelo territorial del Estado,  el modelo de partido y finalmente la política de alianzas.

Y las cuatro, en mi opinión, sin restar importancia a otros asuntos como la creación de empleo, los servicios públicos como la sanidad, la educación, el Sistema de Pensiones, el cambio de nuestro modelo productivo, la política fiscal, etc., etc. Van a estar presentes de manera especial pienso.

De todas ellas, en donde en el epicentro de las soluciones se encuentran las propuestas  del PSOE, creo sin ninguna duda, que la política de alianzas, ha sido el aspecto más polémico dentro del PSOE, y hoy sigue siendo materia de actualidad.

Porque el objetivo de acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, y que Pedro Sánchez sea el futuro Presidente del Gobierno, no va a ser tarea fácil., al alcance de las pretendidas “Mociones de censura” de Podemos, - la primera ya quedo demostrada su inviabilidad -, ni la repetición de otras, que en mi opinión, siguen presentes en las intenciones de los líderes de la formación morada.

Porque esa única y visible posibilidad, de cambiar el Gobierno, no se puede abordar seriamente, sin tener en cuenta la aritmética parlamentaria en nuestro país, la política de alianzas, y los cambios de la correlación de fuerzas que se tienen que verificar por los resultados de las futuras elecciones generales.

De ahí se desprende – para mí - que, de los cuatro grandes temas que he señalado, hoy, la política de alianzas ha sido el más polémico dentro del PSOE en los dos últimos años, y lo sigue siendo, porque en cualquier caso esa política le sirve a la derecha carpetovetónica de este país, arremeter contra Pedro Sánchez y el nuevo PSOE.

Quisiera recordar a aquel “hipotético acuerdo con Podemos”, que fue considerado por algunos de “los barones” como un delito “De lesa majestad”, a pesar de que alguno de esos “barones” gobiernan en su Comunidad Autónoma y en diversos Ayuntamientos, con el apoyo directo ó indirecto de Podemos.

Y este asunto, fue el que precipitó la dimisión forzada de Pedro Sánchez en el Comité Federal, al insinuar la posibilidad de un acuerdo con Podemos y con los nacionalistas, para evitar el Gobierno de Mariano Rajoy.

Es verdad, que el riesgo que corría en aquel entonces el PSOE, no era grande, y el costo resultaba pequeño, y por el contrario los beneficios resultaban notables,  sobre todo cuando el Presidente del Gobierno, tiene la potestad para disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones.

Recordando esto, no es menos cierto que Podemos, tampoco facilitó el acuerdo, al exigir condiciones estrafalarias, ridículas y carentes de un mínimo sentido pragmático, como se demostró posteriormente, lo que nos ha hecho….creo yo, “REFLEXIONAR A TODOS”.

Aunque en la actualidad, poco hayan cambiado las cosas, y el problema de las Izquierdas, sigue siendo el de siempre: “La unidad de las mismas”. Los cambios en el liderazgo y el proyecto estratégico y programático del PSOE que fue consolidado en su 39º Congreso, es evidente que ha tenido consecuencias políticas electorales, a tenor de los resultados de los recientes sondeos de opinión que se han dado a conocer.

El liderazgo de Pedro Sánchez y del PSOE como la principal fuerza de la izquierda, es ya evidente, aunque el PP sigue siendo – pese a la corrupción – y la incapacidad manifiesta de Mariano Rajoy para gobernar, el partido más votado.

Por todo ello, entiendo que, los sindicatos, el mundo de la cultura, la Universidad y las fuerzas emergentes deben confabularse para exigir la “Unidad de la Izquierda” en base a un programa razonablemente progresista y de cambio.

Mientras que el PSOE, yo entiendo que no debe limitarse a lograr acuerdos parlamentarios, de pequeños acuerdos que aunque sirvan para cierta recuperación de lo sustraído por el Gobierno Rajoy, en cualquier caso, le siguen sirviendo para garantizar su estabilidad al Gobierno del corrupto PP.

Y lo que  hay que acabar, es con el Gobierno de Mariano Rajoy y del PP.

Por eso, el sentido común, nos indica que un acuerdo en el seno de la izquierda resulta imprescindible para hacer una oposición real en el Parlamento, y por supuesto para gobernar, y que la lucha despiadada por la hegemonía dentro de la izquierda solo puede producir efectos irreversibles y negativos.

Por todo ello, y sin pretender lecturas triunfalistas, pero sin caer en la frustración permanente, creo que estamos en un momento donde hay que organizar las movilizaciones ciudadanas, en defensa de nuestros derechos económicos y sociales y donde en ellas se exija la DIMISION de Mariano Rajoy.

Porque esa: “LA UNICA SALIDA  VISIBLE: ¡ES POSIBLE!

                              22 agosto 2017

 

 

lunes, 21 de agosto de 2017

DESDE EL DOLOR Y LA INDIGNACION


DESDE EL DOLOR Y LA INDIGNACION.

Desde el dolor y la condena de los atentados terroristas, no quisiera permanecer callado ante tanta barbarie.

Porque solo con la unidad de “Los bien nacidos” contra la lacra del terrorismo, será posible acabar, - estoy seguro -, con este azote criminal que nos infligen a todos los pueblos que en Europa amamos la Libertad y la Democracia.

Por esas razones, quisiera manifestar lo que me parece un desatino – como tantos otros – lo que nos han mostrado los líderes de Unidos-Podemos en estos momentos de inmenso dolor  reafirmándose en la “condición permanente de observadores” dentro del Pacto Anti-terrorista, en estos momentos de dolor y de rabia, donde no hay espacio para los bla, bla, bla, como han sido las explicaciones de Alberto Garzón. 

Y es que esas explicaciones, no se explican, porque frente al terrorismo, hacen falta muchas medidas, y entre otras, “las de dejar de vender armas a determinados países que alimentan el terrorismo”, y otras más, pero de todas ellas, la Unidad de todas las fuerzas políticas parlamentarias es fundamental, porque Unidos somos más fuertes frente al Terrorismo.

Yo espero, porque así lo deseo, que algún día no muy lejano desde Unidos-Podemos, lleguen a aterrizar en el país que vivimos y los problemas que tenemos que resolver, con actitudes positivas que sirvan para la búsqueda de soluciones a los mismos.

Mientras, yo supongo que de las actitudes de Alberto Garzón y Pablo Iglesias, la ciudadanía sacará sus conclusiones, porque mientras que ellos: “Observan, los terroristas siguen matando”. Y el bla, bla, bla ante tanta irresponsabilidad no sirve para nada de nada, en ningún caso, para hacer frente al terrorismo.

Pero como dice el refrán, “Las desgracias nunca vienen solas”, como lo es la actitud de Unidos-Podemos, ahora son también el PDcat y ERC quienes rechazan firmar el “Pacto anti-terrorista” porque va en contra el “proces”. Vamos, lo que faltaba, porque después de escuchar al Conseller de Interior cuando informaba de la procedencia de las víctimas, y dijera “Dos muertos catalanes” y “Dos de nacionalidad española”, a uno le faltan palabras para enjuiciar estas actitudes , sin falta el respeto a nadie. Mejor me callo.

Pero en estas reflexiones, que las tenía que iniciar como las he  iniciado, las quisiera aprovechar también para abordar otras cuestiones, de gran interés.

Entre ellas, la de manifestar mi convencimiento  de que a Mariano Rajoy, hay que echarle de inquilino de La Moncloa, y para que no vuelva jamás a ser Presidente del Gobierno, y que ni él, ni su equipo, ni su partido sean quienes sigan “Mal gobernando este país”.

Y esta expresión no supone, de ningún modo la exigencia de “Mociones de censura” ¡Ya! como persigue Podemos, porque aritméticamente, no son posible, hoy por hoy. Pero hay que ir organizando la campaña de movilizaciones ante la incapacidad o la falta de voluntad de Mariano Rajoy de dar solución a los numerosos problemas que nos afectan. Se echan a faltar las movilizaciones ciudadanas, en las que se exija “su Dimisión” para que sea un clamor en toda España.

Porque la mayoría de la sociedad española, lo necesita como “Agua de mayo”, porque con sus políticas de “Recortes económicos y sociales” y las practicas de “Corrupción”, el Gobierno de Mariano Rajoy, nos han dejado un país en una situación de máxima pobreza, y además sin ilusión, ni futuro y sin esperanzas, de que la continuidad en el Gobierno, sean la solución a los múltiples problemas que han generado sus políticas.

Los problemas del “Soberanismo independentista en Cataluña”,  agudizado por la incapacidad manifiesta de abordar soluciones desde el Gobierno y el propio Mariano Rajoy,                                                                                     son evidentemente un buen motivo para acabar con este Gobierno y su Presidente, y exigir cada día su “Dimisión”.

En ese sentido, la puesta en marcha de las propuestas del PSOE para proceder a un acuerdo entre las fuerzas políticas, para proceder a la modificación de la Constitución para “reconocer las naciones existentes históricamente en España en un único Estado”, son hoy por hoy, la única propuesta, que aunque tiene que atravesar debates y confrontaciones, es la única posibilidad de resolver mediante el acuerdo entre las fuerzas políticas de ese reconocimiento.

En otro orden de problemas, las dificultades en que se encuentra para el mantenimiento del Sistema Público de las Pensiones, y las perspectivas de recorte de las mismas tanto a los actuales pensionistas como a los futuros, como solución, son una manifestación más de la incapacidad de este Gobierno. Los sindicatos, los partidos políticos tendrían que organizar las movilizaciones necesarias en todo el país, exigiendo el mantenimiento del Sistema Publica con las aportaciones presupuestarias necesarias para lograrlo. E impedir  el desmantelamiento del sistema actual, que es la pretensión del “proyecto de la Fátima y el Gobierno del PP”.

La indignación por esta situación habría que estar trasladándola a la calle por los millones de jubilados y por los que lo van a ser, y esa reivindicación, en mi opinión debería ser un factor que presione a Mariano Rajoy exigiéndole “Soluciones o Dimisión” en las calles de todas las ciudades del país, y en una manifestación como culminación de las mismas en Madrid.

Como ya he venido manifestando en anteriores artículos, la necesidad de poner punto y final al Gobierno de Mariano Rajoy, es tan necesaria, como compleja, pero no va a ser una tarea de dos días.

Construir una alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy no va a ser tarea fácil, que requiere unir a las fuerzas políticas en una mayoría suficiente contra el Gobierno del PP, en una firme lucha contra la corrupción de este partido, así como la necesidad de cambios en las políticas económicas neoliberales, y el reconocimiento constitucional del Estado multinacional de España, entre otras medidas.

Pero creo que va siendo la hora de que las movilizaciones de masas sean una realidad ¡YA! en nuestro país. Los motivos no faltan, y además se hacen  necesarios para impulsar los acuerdos políticos en el hemiciclo, en aras de lograr la presión necesaria para exigir la Dimisión de  Mariano Rajoy y el fundamental apoyo a una nueva correlación de fuerzas en el hemiciclo a favor del actual PSOE.

Porque Gobernar, no es lo que hace Mariano Rajoy, no es permanecer  indefinidamente a bordo, aun sin jarcias, ni timón, como un naufrago. Gobernar consiste en saber fijar el rumbo, saber alcanzar el puerto de destino…y saber incluso desembarcar una vez se ha llegado a puerto.

Pero hablando en plata: Mariano Rajoy no sabe nada de esto. Está desde hace años, sin rumbo, por lo tanto ó deja de ser un naúfrago de la política y DIMITE. O será Pedro Sánchez quien está ya haciendo muy bien las prácticas para coger el timón del futuro Gobierno del país.

Porque dicho de otra forma, esa es la cuestión, ese es el objetivo, y el puerto de destino de Pedro Sánchez: La Moncloa.

Y eso será posible vertebrando voluntades políticas en torno a las propuestas de soluciones a los múltiples problemas que está liderando Pedro Sánchez, pero también, y eso son imprescindibles  las movilizaciones de millones de perjudicados por las políticas de Mariano Rajoy.

                                    20 agosto 2017

 

 

 

  

 

 

 

martes, 15 de agosto de 2017

ACTÚA…. ¡OJALA ACTUE CON ÉXITO!


ACTÚA…. ¡OJALA ACTUE CON ÉXITO!

La inscripción de un nuevo partido político: “Actúa”, promovido entre otras personas por Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón, personas de una indudable honestidad política y personal, con la anunciada vocación de contribuir a la recuperación de un millón de votantes de izquierda huérfanos, ya que no acudieron a votar en las últimas elecciones generales, y de contribuir al fortalecimiento de la Izquierda con la “Unidad de los partidos hipotéticamente situados en el área de la Izquierda”. Es un buen anuncio, en mi opinión.

A pesar de que no han faltado las rápidas e inmediatas críticas desde IU por Alberto Garzón, el que según sus hechos, yo creo  que procedió a la integración-disolución de esta organización en Podemos, a cambio de “un plato de lentejas”, o dicho de otra forma, por el acomodo parlamentario de algunos de sus seguidores, que no ha servido desde ningún punto de vista, para nada positivo en cuanto a la solución de los problemas reales que tenemos en el país.

Criticas no les ha faltado a esa loable decisión de crear “Actúa” como las del coordinador de IU en Andalucia, que ha calificado de “desleal” a Llamazares por la inscripción de “Actúa”.

Sin embargo, Actúa con la vocación de un partido que no pretende – al menos así lo han hecho público – de competir con el PSOE, ni con Unidos Podemos. Sencillamente, de sumar y no restar, y ahí está la originalidad de ese partido recién nacido: “La de ocupar un espacio que facilite el entendimiento y la convergencia de las fuerzas políticas de izquierda”, mediante la responsabilidad que haga posible la finalización de mas confrontaciones de la familia de la Izquierda.

Porque como bien, ha declarado Llamazares, - aun constatado suficientemente – el “Bipartidismo se ha agotado”, y ya no volverá – según mis opiniones – a ser la forma de hacer política en nuestro país.

Como he venido exponiendo en varios de mis artículos, la política hay que plantearla desde el escenario del actual pluripartidismo en el hemiciclo parlamentario.

Y que haya venido a la luz un nuevo partido, con la vocación manifestada por sus promotores Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares, no constituyen ningún problema ni para el proyecto de la “Unidad de la Izquierda”, ni para poder terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy. Ningún problema.

Porque “Actúa” no nace con vocación de competir electoralmente, ni con el PSOE, ni con Unidos Podemos, sino para ocupar el espacio político desde el que pueda actuar, para evitar las estériles confrontaciones de la izquierda, y el protagonismo muchas veces personalistas de algunos dirigentes, que hoy por hoy, y hasta hoy, no hacen posibles el necesario y mayor crecimiento de la izquierda, en el sentido que ya están apuntando las tendencias positivas del PSOE.

Claro que esta anunciada vocación de “Actúa” como todo proyecto, puede encontrar serios obstáculos para recuperar ese millón de electores y su voto en las próximas elecciones generales, así como para logar una convergencia real y positiva entre el PSOE y Unidos Podemos.

Porque hasta ahora, no parece que con Alberto Garzón, vaya a haber muchas posibilidades, ni tan siquiera contactos cordiales entre este Gaspar Llamazares.

Sin embargo, desde el PSOE, Pedro Sánchez ha saludado la creación de “Actúa” y de sus objetivos, por considerarla conveniente para el logro de ese reiterado deseo: “La Unidad de la Izquierda”.

Yo personalmente, les deseo a Llamazares y a Baltasar Garzón muchos éxitos en sus pretensiones. Y si no prosperan sus anunciadas intenciones…”Dios dirá”.

Pero ahora en mi opinión, lo que debemos desear en aras de la consecución de la “Unidad de la Izquierda”, es que “Actúa”…Actúe, y con todo el éxito posible.

                                    15 agosto 2017

 

 

 

 

 

domingo, 13 de agosto de 2017

DIFICULTADES PARA LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA.


LAS DIFICULTADES PARA LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA.

 

 No son ficticias, son reales, medibles y cuantificables. Y ante ellas tenemos que reaccionar.

Aunque la “Unidad de la izquierda” que se reclama por algún político, de hecho pertenecen al voluntarismo personal pero no de su partido, expresa que no están entendiendo, ó no quieren entender por otros  propósitos, que la política necesita para abrir paso a esa necesidad:“Alcanzar los acuerdos políticos que a su vez configuren la mayoría aritmética, que lo hagan posible.”

Porque el problema real, radica – en mi opinión – y no es otro,  en que siendo esa necesidad imperiosa “La Unidad de la Izquierda” para acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, hoy por hoy esa “Unidad no se da entre las fuerzas del hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo con la mayoría aritmética suficiente. Y partiendo de esa realidad, no parece conveniente alimentar verbalmente falsas esperanzas.

Y porque además, partiendo de ese escenario objetivo, que hoy es la  Sede del Congreso de los Diputados, en donde solo las mayorías parlamentarias pueden decidir cualquier aspecto, hay que admitir, que “lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible”, y dejar de manipulaciones verbales, de unos y otros que marean, confunden y tienden a generar más frustraciones entre la ciudadanía, que esperanzas reales de poder acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy.

 En mi opinión, y sin que ello suponga por supuesto de ningún modo, mi renuncia a la consecución de “La Unidad de la Izquierda”, a mi me parece aconsejable a todos los representantes de los partidos situados en el área de la Izquierda, un mayor control verbal,  algo de prudencia  en algunos de sus representantes.

En primer lugar, para no levantar falsas expectativas, que no son posibles, y confunden y en consecuencia alimentan frustraciones de importantes sectores de la sociedad, que desean como “Agua de mayo, la Unidad de la izquierda”. Es decir, que se debieran contener de hacer públicas  las propuestas, “que son irrealizables”, aritméticamente hablando, y por lo tanto, incapaces de transformarse en algo positivo, y  porque además, en el fondo alimentan la desafección de la política de una gran mayoría de ciudadanos frustrados.

Es cierto que los datos del CIS del mes de julio acerca de la estimación del voto recogen un incremento porcentual del PSOE entre los resultados en Octubre de 2016, (el 17%) y los de julio de este año con el 24,9%.

Es indudable que a esos resultados – son solo las encuestas del CIS – que ahora han dado resultados positivos, pero mañana nos podemos encontrar con los resultados de otros sondeos que incluso indique el frenado de la tendencia alcista que se ha observado el PSOE en julio de este año, pero  junto a la valoración realizada de los líderes de los partidos, es Pedro Sánchez  el que está en cabeza, son estimaciones positivas.

 Esta valoración, constituye a mi modo de ver, un hecho más, que ha venido a “reiterar el fracasado argumento esgrimido por Susana Díaz” que aseguraba en su campaña de Primarias “el fin del PSOE con Pedro Sánchez de Secretario General”.

El citado sondeo del CIS, - si se hubieran hecho las elecciones generales ese mes - ha dado una estimación del voto para el PP del 28,8% y el de Ciudadanos en el 14,5%, en su conjunto el 43,3%, y para el PSOE el 24,9% que con la estimación de Podemos en un 20,5%, habrían alcanzado el 45,4%.

Estos resultados porcentuales, - siempre en opinión del CIS – permitirían el frente de izquierdas, superar a la derecha. Y siguiendo con las elucubraciones del CIS, casi un 7% de los votantes de Unidos –Podemos en 2016, ahora –en julio- hubieran votado al PSOE. Un 8,3% de los votos de las Confluencias de En Comú- Podem y de la gallega En Marea, lo hubieran hecho por el PSOE.

También destacan, que hasta un 10% del electorado de la confluencia valenciana, ahora daría su voto al PSOE, en caso de celebrarse elecciones. Y otro dato relevante, es que el PSOE, sería el partido que más voto atraería de la ciudadanía que se abstuvo en las últimas generales del 2016 ya que más del 12% de abstencionistas, ahora se acercaría a las urnas y cogerían las papeletas del PSOE.

El PSOE también recogería más de un 4% de los votos que en 2016 fueron a parar al PNV, y casi un 2% de votantes que apostaron por Ciudadanos el pasado año.

Todos esos resultado elaborados por el CIS, quiero recordar son los que se hubieran dado “Si en julio del 2017” se hubieran realizado las elecciones generales. Pero como no ha sido así,  lo dicho por el CIS queda solo en dudosas opiniones, en un bla, bla, bla, “de los que no se puede extraer con éxito, las propuestas como las realizadas por Podemos, presionando al PSOE para formar un Gobierno cuanto antes”, al menos si se tiene en cuenta la “Aritmética parlamentaria actual”.

Yo estoy convencido de que esas “propuestas-presiones” de Podemos, tienen más como objetivo dar la imagen de un PSOE que renuncia a cambiar al Gobierno de Mariano Rajoy, y que esa “estrategia le aporte posibilidades para el Sorpasso” del que Pablo Iglesias no ha renunciado, aunque haya en cierta medida suavizado, su lenguaje con relación al PSOE.

Y los datos del CIS, así como la entrada en el Gobierno de Castilla La Mancha de dos representantes de Podemos, le han servido para seguir desde Podemos lanzando “mantras imposibles”, hoy por hoy de llevar a cabo, como es emplazar a Pedro Sánchez, a que impulse “lo antes posible” una moción de censura contra Mariano Rajoy. Y que según  Pablo Echenique “espera que el pacto de Castilla La Mancha, marque el rumbo”.

A mí me convence cada día más y más, que esa estrategia de Podemos, responde a la estrategia de un pretendido “desgaste y freno al desarrollo y ampliación en la intención de voto al PSOE”. 

Porque si aritméticamente es hoy por hoy imposible, otros datos como son la división de opiniones en el seno de Podemos, de sectores como el anti-capitalista capitaneado en Andalucia por Teresa Rodríguez, que rechaza un Gobierno con el PSOE, porque no hay que olvidar, según ella: “el GAL, las Reformas Laborales, la OTAN y la corrupción, etc., etc.”. Y con estas “razones” no es de esperar que Podemos de Andalucia estará de acuerdo en formar Gobierno con el PSOE, ni en Andalucia, ni en España, asi de claro.

Tan claro como que en Aragón y Extremadura, es impensable un acuerdo de las características de Castilla La Mancha. Y si nos fijamos en la Comunidad Valenciana, Podemos no ha querido participar en el Gobierno valenciano. En resumen que sin tener una posición favorable a que un día PSOE y Podemos pudieran formar Gobierno, Echenique insiste en las exigencias de formar un Gobierno cuanto antes mediante una “nueva moción de censura”.

En mi opinión esas presiones ya han sido respondidas –a mi juicio – con grandes muestras de inteligencia política por la cúpula socialista  en tanto que recibiendo con interés las propuestas de Podemos de explorar vías para desbancar a Mariano Rajoy, ha rechazado la posibilidad ahora, de presentar una nueva moción de censura, ya que ello tanto el PSOE como Podemos necesitarían, el apoyo de los independentistas para imponerse. Y no parece que esos apoyos sean los aconsejables, ni los posibles.

La respuesta dada por el Secretario de Organización del PSOE, José Luis Abalos, a situado en mi opinión las cosas muy claras, en lo que se refiere  a la posibilidad de un Gobierno de coalición con Podemos, como una hipótesis “De futuro”.

Esta es en mi opinión el escenario real en cuanto a la “Unidad de la Izquierda”, hoy, y por lo tanto las especulaciones que se hagan por boca de algún representante de Podemos ó desde la interesada confusión alimentada mediáticamente, yo pienso que no tienen mas fin, que el de alimentar la confusión entre los ciudadanos, y la frustración especialmente con el PSOE.

La “Unidad de la Izquierda” tiene para mi, que recorrer un camino complicado, que necesita de muchos factores favorables para su consecución, y entre ellos está la Unidad en el seno del PSOE, en la defensa y aplicación de las Resoluciones del 39 Congreso, en todas las organizaciones y en todas las Comunidades, también y especialmente de Despeñaperros hacia abajo, donde Susana Díaz, sigue sin digerir su “rotundo fracaso” en las Primarias y en el 39 Congreso del PSOE.

La unidad de la izquierda necesita también que Unidos–Podemos homogenice su discurso político en  todas sus organizaciones, y que sea capaz de admitir que el fracasado “Sorpasso” no se puede seguir alimentando con las propuestas orientadas a “pretender mostrar” ante la sociedad, que si no se acaba con Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno es porque no quiere el PSOE.

Y se necesita también, que en este interregno de tiempo donde siga Mariano Rajoy como Presidente, se vayan logrando acuerdos parlamentarios, con propuestas que permitan la recuperación de los derechos económicos y sociales que su Gobierno los ha eliminado.

Y que también, todas las experiencias que nos ha tocado vivir desde la legislatura pasada, y la crisis vivida en el interior del PSOE, y de forma especial la “Gran Corrupción” practicada por numerosos dirigentes del PP,  sean “referentes para reorientar nuestros próximos votos en las próximas elecciones generales”. Porque tal y como están las cosas o se produce una sensible modificación de los escaños en el Congreso de los Diputados a favor de Pedro Sánchez y del “Nuevo PSOE”, o tendremos Mariano Rajoy de inquilino de La Moncloa, otra legislatura.

                                  13 agosto 2017

  

 

 

 

 

viernes, 11 de agosto de 2017

TENDER PUENTES ¿A QUIEN Y PARA QUE?


TENDER PUENTES ¿A QUIEN Y PARA QUE? 

Porque aún no se han terminado los Congresos provinciales y locales del PSOE en toda la geografía española., soy de los que piensan que hay que seguir complementando con sus resultados en la elección de los órganos de dirección así como de los Secretarios/as Generales, eligiendo a quienes estén totalmente identificados con las resoluciones del 39 Congreso Federal del PSOE.

Y en esa imprescindible tarea para hacer posible “la Unidad del PSOE”, como requisito para lograr “la Unidad de la izquierda”, conviene recordar lo que ya apuntaba en mi artículo “Sin rencor…pero sin olvidar”.

Porque la etapa de desestabilización política del PSOE fue provocada inicialmente por la dimisión de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva, que apostaban por el mantenimiento de un proyecto político caduco para el PSOE, que se manifestó con el “GRAN ERROR” de facilitar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y etc., etc.

Y todos esos “mal llamados Baroncillos”, capitaneados por Susana Díaz y el lamentable apoyo de los “Ex” de tristes actuaciones, junto a la campaña mediática dirigida fundamentalmente desde El País, apostaron por la continuidad de la dinámica de entendimiento con el PP, el partido más corrupto de la historia de nuestro país desde los iberos y los celtas hasta nuestros días.

Y para ello, no vacilaron en “Inventar embustes y amenazas”, para justificar su vergonzosa actitud, pretendiendo argumentarla con “el evitar la convocatoria de unas nuevas elecciones y una pérdida de los resultados electorales”. El tiempo ya se ha encargado de demostrar cuan equivocados estaban.

Mientras Pedro Sánchez y la mayoría de militantes socialistas se opusieron a esa “apuesta vergonzosa por lo equivoca” y demostraron que tanto el PSOE como una buena parte de los partidos socialdemócratas  europeos, estaban emplazados ante el reto de demostrar a los ciudadanos que no solo los partidos que históricamente  habían tenido un papel positivo en la conquista de los equilibrios sociales y en la lucha por la libertad y la justicia social,  ahora, tenían que demostrar que eran capaces de elaborar con proyectos y propuestas que hicieran frente a los grandes problemas y retos de nuestro tiempo.

Y esa ha sido la gran confrontación que se ha dado en el seno del PSOE, entre dos proyectos radicalmente diferenciados: “La opción del seguidismo de las practicas inservibles por agotadas, que han sido el factor fundamental del declive electoral de los partidos socialdemócratas en Europa, y por supuesto en nuestro país”. Y el proyecto de “Una nueva Socialdemocracia” que Pedro Sánchez ha defendido a lo largo de la campaña de Primarias y que se ha culminado con el apoyo mayoritario del PSOE expresado en las resoluciones del 39 Congreso.

He aquí, la gran tarea que acometieron los militantes del PSOE que supieron movilizarse para recuperar los valores socialistas y la visión y misión ideológica que la tienen propia, como un partido de izquierdas con el convencimiento de que es al PSOE a quien corresponde la gran tarea de acumular la fuerza social transformadora necesaria, para acometer la renovación democrática del Estado, entre otros retos de primerísima urgencia.   

Y si a la tarea de alcanzar la Unidad del conjunto del PSOE, - yo soy consciente - que va requerir un esfuerzo paciente, sin rencores pero firme desde Pedro Sánchez y la Comisión Ejecutiva, para lograr convencer a quienes “conspiraron contra él” y favorecieron la investidura de Mariano Rajoy, de que no hay otro modelo de Proyecto socialista, que la aplicación y el respeto a las resoluciones del 39 Congreso, y que estas son de “Obligado cumplimiento” para todas las organizaciones socialistas en este país. Ahora se le quiere llamar “Tender puentes”, pues llámenle como quieran cada uno, pero para mí, lo importante es no perder de vista lo que se ha vivido, y cuáles son los objetivos del PSOE.

Como plantea el titulo de estas reflexiones “Tender puentes… ¿A quién y para qué? Es decir, que sin prisas pero sin olvidar esa obligación para todos los socialistas, se ha de continuar presentando alternativas claramente identificadas con las resoluciones del 39 Congreso, en todos los Congresos Provinciales y Locales. Porque lograr las condiciones políticas para la regeneración política del PSOE, requiere  - como está sucediendo ya – la recuperación de la esperanza del electorado que es, quien en definitiva va a decidir si Pedro Sánchez llega a La Moncloa, o si se van a prolongar las “fracturas y las confrontaciones” que han caracterizado la etapa previa al 39 Congreso.

Ante ese reto, que ahora algunos han denominado  “Tender puentes” sin menosprecio a esa labor, llámese como se llame,  tampoco hay que menospreciar, ni olvidar en el ejercicio de esa importante tarea la duda bien fundada, de quienes como yo, no tenemos ninguna esperanza de que algunos promotores del “Golpe al PSOE” como Page y otros, vayan a acatar las resoluciones del 39 Congreso, y por supuesto vayan a  “Reconvertir a Susana Díaz”.

Porque estos “Siniestros personajes”, no es que hayan cometido un “error histórico”, como así ha quedado demostrado, sino que lo más grave es que ellos son: “El error”, y esa característica de sus ADN, es lo que ya se está constatando especialmente por parte de Susana Díaz. Precisamente por ello, creo que, hay que tener meridianamente claro “A quien se le tiendan puentes….y para qué” 

La tarea que tiene por delante “el nuevo PSOE”, no es tarea fácil, algo que se pueda hacer en cuatro días, ni tampoco dejar en manos exclusivamente de Pedro Sánchez, por la sencilla razón  de que, más allá de las capacidades e inteligencia política de este gran líder, se necesitan de la totalidad de afiliados para lograr lo que con tanta urgencia necesita el país: “Sacar del Gobierno a Mariano Rajoy, que ostenta el vergonzoso record de ser el Presidente del partido más corrupto de Europa”.

Ese es un gran reto, el que tiene el PSOE, pero también, el conjunto de la sociedad que con su voto en las próximas elecciones tiene que optar por otorgarle una mayoría suficiente al PSOE, para hacer posible el Gobierno progresista cuyo Presidente se llame Pedro Sánchez.

                               11 agosto 2017