LA MOCION DE
CENSURA: UN RIDÍCULO
Es
verdad que hay más de mil razones, por las que Mariano Rajoy debería dimitir de
Presidente del Gobierno, y que se convocaran nuevas elecciones.
Pero
como a Mariano Rajoy le resbalan todas las corrupciones de miembros de su
partido, y tiene unas altas dosis de cara dura impresionante, está visto que
habrá que empujarlo democráticamente, para poder cambiar de Gobierno.
Pero
la tarea política de las fuerzas que desean el cambio, no pueden ser la de
presentar mociones de censura, que de entrada ya están condenadas al fracaso
más estrepitoso, como le va a suceder a la presentada por Pablo Iglesias y los
diputados de Podemos. Y que vamos a constatar el próximo martes día 13 de los
corrientes.
Y
claro que Pablo Iglesias, aprovechando unas circunstancias muy concretas, ha presentado la moción de
censura contra Mariano Rajoy sin los apoyos necesarios para lograr el objetivo
de toda moción de censura, sino más bien animado por su ambición e interés
personal orientado a interferir en el proceso Congresual del PSOE, pero al
final lo que va a cosechar son dos fracasos monumentales: Ni ha logrado acabar
con Mariano Rajoy, ni ha logrado crearle problemas ni a Pedro Sánchez ni al
PSOE.
A mí
me parece además, que si nos atenemos al apartado 4 del artículo 113 de la
Constitución: “Si la moción de censura
no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra
durante el mismo periodo de sesiones”.
Es
decir, que después del inevitable fracaso de la moción de Pablo Iglesias, los
firmantes de la misma, estarán inhabilitados para firmar otra moción de
censura, que se presente por otra fuerza política.
Por
lo tanto, si llegado el momento el PSOE considerase el momento oportuno para la
presentación de una moción de censura, esta no podría contar con las firmas de
quienes ya presentaron la “Moción fracasada”, es decir, de los diputados de la
formación morada.
Vamos,
que de hecho Pablo Iglesias que no ha actuado para lograr un cambio del
Presidente del Gobierno sino para lograr minar y dificultar al PSOE en esta
fase de reconstrucción congresual, lo que ha conseguido es hacer el más
absoluto ridículo.
Partiendo
de esa realidad incontestable, en mí opinión convendría establecer con claridad
meridiana dos objetivos que el PSOE con el liderazgo de Pedro Sánchez tienen
ante el inmediato presente y un futuro no muy lejano, en nuestro país.
Es
obvio, que la configuración de un equipo en la Comisión Ejecutiva de compañeros/as
profundamente comprometidos con la defensa del proyecto socialista que apruebe
el Congreso Federal, es la continuidad del buen paso que la inmensa mayoría de
afiliados dieron en las Primarias,. Un buen paso y necesario para lograr la
recuperación electoral del PSOE.
Y por
supuesto, que en cada Congreso de las Comunidades Autónomas, se siga dando la
batalla para la consolidación de equipos de dirección claramente identificados
con el proyecto socialista surgido en el Congr5eso Federal del 16 al 18 de
junio, para poner fin a las “Fracciones
en el seno del PSOE”.
Es
inadmisible por repugnante, que ya se haya anunciado que los ex –presidentes y
algunos barones se plantean la “Recuperación
del PSOE” con Eduardo Madina, dentro de dos años.
Porque
la unidad en el PSOE, es el requisito fundamental y democrático, para hacer
posible la recuperación de miles de nuevos militantes, así como de los cientos
de miles de votantes que dejaron de votar al PSOE como consecuencia de sus
políticas no muy lejanas.
Y en
esa tarea, hay que volcarse el conjunto del Partido, los afiliados desde las
agrupaciones y sus órganos de dirección tanto de las agrupaciones junto a sus
órganos de direcciones locales y de las Comunidades Autónomas. Porque sin
lograr esa recuperación, el PSOE por sí solo no va a poder alcanzar el
liderazgo real, que le permita propiciar los cambios de Gobierno con éxito.
Y a mí
me parece, que desde esa posición inequívoca de un PSOE de izquierdas, el
conjunto de militantes no pueden olvidar el “talante de quien hoy dirige con su estilo caudillista y populista”
Podemos, con un claro objetivo: “El
mantra del Sorpasso al PSOE”.
Con
ese talante de Pablo Iglesias, no fue posible por su ¡NO! a la Investidura de
Pedro Sánchez, acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy. Y las actuaciones que
ha continuado llevando a cabo, desde entonces, no permiten en mi opinión,
albergar las esperanzas de un posible acuerdo mientras que Pablo Iglesias siga
al frente de Podemos y con esa obsesión anti-socialista.
Otra
cosa seria, que las experiencias de quienes votaron Podemos, creyendo que había
llegado el “Mesías Iglesias”, defraudados por su ultra izquierdismo, que no ha
aportado ninguna mejora con soluciones a los múltiples problemas, reflexionen y
reorienten su voto al PSOE.
No se
trata de demonizar a Podemos, no, no es eso, pero tampoco que no confundamos,
porque mientras Pablo Iglesias siga en sus trece, no va a ser posible ningún
acuerdo con el PSOE, que haga posible el cambio de Gobierno.
El
problema sobre el que se están manifestando múltiples elucubraciones, en un
sentido y en otro, solo van a poder solucionarse – en mi opinión – con la
actuación de Pedro Sánchez y la nueva Comisión Ejecutiva y los nuevos equipos
que surjan de los Congresos Autonómicos en la solución de los problemas que hoy nos afectan, en
nuestro país.
Y por
otro, que desde Podemos se produzca un giro copernicano a las directrices que
hoy impone Pablo Iglesias, con los cambios de su equipo de dirección.
La
actual composición del hemiciclo parlamentario, no permite a ningún partido,
incluido al PP, tener la mayoría suficiente para aprobar sus propuestas en
solitario. La obligatoriedad de llegar a acuerdos es imprescindible para lograr
el éxito de cualquier propuesta.
En consecuencia,
necesitamos que todo el PSOE este volcado desde la más absoluta Unidad, en la
defensa de las políticas y propuestas que se van a ir planteando por vía parlamentaria.
Y
lograr la más amplia afiliación y la recuperación del “voto perdido” para situar al PSOE en las mejores condiciones para
llevara a cabo las propuestas de cambio del Gobierno. Y si Mariano Rajoy convoca nuevas elecciones, y no se termina la
legislatura, yo no tengo la menor duda que Pedro Sánchez y el PSOE lograrían
unos buenísimos resultados de las mismas.
8 junio 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario