domingo, 28 de enero de 2018

EL INDEPENDENTISMO Y PUIGDEMONT: TODO UN CULEBRÓN.


¡El independentismo, está en un callejón sin salida!
¡Basta ya!, es un total y absoluto culebrón, inaceptable por ilegal y por el intrínseco ridículo político que ha puesto de manifiesto. Y es que, al día de hoy,  no se puede denominar mejor y más claro, al proyecto del separatismo independista y las pretensiones de Puigdemont de ser investido President. ¡Es todo un culebrón!
Porque, ni el proyecto independentista, va a lograr la separación de Cataluña de España, y ni un huido de la justicia, encausado por gravísimos delitos tipificados en el Código Penal, va a ser elegido President de la Generalitat.
Los delitos de rebelión, sedición y malversación, derivados de no respetar la Constitución Española, saltarse a la torera, no cumpliendo las decisiones del Tribunal Constitucional, y su rechazo a disolver el Parlament, fueron entre otras, las actuaciones “del irresponsable ex-President Puigdemont” que hicieron necesario la aplicación del artículo 155.
Pero que después de las elecciones del 21-D, y a pesar que de los resultados de las mismas, no hayan dado a ningún partido como ganador de las mismas. Y que los partidos independentistas, y los constitucionalistas siguen siendo los mismos bloques irreconciliables, y la fractura política y social en Cataluña es una permanente realidad incontestable. Que Junts x CAT y ERC persistan en una clara tendencia a repetir el único objetivo que desde hace 35 años han venido preparando, desde la Generalitat, la TV3, los principales partidos políticos CiU, ERC y otras organizaciones: “La ruptura con el Estado y la proclamación de la República en Cataluña”. Constituyen hoy, visto lo visto, el segundo intento de intentar actuaciones ilegales desde la Mesa y el Parlament que vamos a conocer en los próximos días.
Ese ha sido, y sigue siendo el único objetivo del independentismo, que pretenden imponer en Cataluña. Y que estamos a punto de que se repita.
Porque vamos abocados a que, según el dictamen del Tribunal Constitucional, haga imposible que Puigdemont sea investido sin la pertinente autorización del juez, para estar presente en la Cámara, ni que pueda ser votado telemáticamente, ni por delegación.
Con esta decisión adoptada tras largas horas de reunión del Constitucional, se ha dado – entiendo – un serio revés a las aspiraciones de Puigdemont de volver a ser elegido President, y del propio Presidente del Parlament que había anunciado la candidatura del huido de la justicia y su votación el próximo día 30.
Porque si Puigdemont se presentase, cosa que por su cobardía política, no lo hará, entiendo que de inmediato sería detenido, por orden del juez: Y si el Presidente del Parlament, mantiene a toda costa la candidatura de Puigdemont, el martes podemos asistir a una sesión, que sería una vez más agitada e ilegal,  que sería previsiblemente declarada como tal, y su anulación nos vendría a repetir lo sucedido con la anterior Presidenta Forcadell.  
Y repetir la situación que motivo la aplicación del 155, no parece que vaya a resolver la crisis institucional y política en Cataluña.
Porque lo más grave, es que los líderes independentistas, unos en la cárcel y que solo pueden esperar las condenas que les impongan los Magistrados, y el Puigdemont y el resto de huidos, imposibilitados de seguir con sus triquiñuelas, gracias a las resoluciones del Constitucional, no lleven al independentismo a buscar otra opción para dejar atrás la opción unilateral, y volver a una cierta normalidad democrática e institucional.  
Yo tengo mis dudas, que ante las amenazas otra vez del 155, que advierte Mariano Rajoy si no se vuelve a la normalidad constitucional, la convocatoria de nuevas elecciones, vayan a penalizar a los partidos independentistas y les lleve a perder la mayoria de escaños, e incluso que esas circunstancias les haga recapacitar a los líderes independentistas, tanto a los que hoy están pendientes de saldar cuentas con la justicia, como los que no lo están.
Pero si, me equivoco, y el independentismo del JxCat, ERC y CUP, volviesen visto lo visto, a aceptar la normalización del Auto-gobierno catalán, sería lo deseable. Claro que con la sociedad tan tensionada y fracturada, esa es hoy por hoy “Misión imposible”, y que solo podria llevar consigo una amplia frustración del electorado de estas formaciones.
Porque por otro lado, las dificultades para la reconducción de la actual fractura catalán, las hace también “Misión Imposible”, la gestión de la crisis en Cataluña, por el Gobierno de Mariano Rajoy, que sigue siendo tan nefasto como siempre. Enrocado en “La Ley es la Ley”, presentó el recurso al Tribunal Constitucional, contra la designación de Puigdemont como candidato.
Y esa medida, no es en mi opinión más una de las muestras evidentes del agotado e inservible gobierno del PP., incapaz de proponer ninguna medida para superar la crisis de la sociedad catalana. Sin respuestas a los problemas, ni la aprobación de los Presupuestos para este año, ni la Financiación de las Comunidades Autónomas y a la fractura de la sociedad catalana, que hoy, desde la parálisis política de Mariano Rajoy, son un conjunto de problemas que no se pueden afrontar  por toda su Incapacidad como Gobierno.
Y el próximo martes 30, vamos abocados a que, según el dictamen del Tribunal Constitucional, haga imposible que Puigdemont sea investido sin la pertinente autorización del juez, para que esté presente en la Cámara, ni que pueda ser votado telemáticamente, ni por delegación.
Ese dictamen constitucional, ha supuesto un golpe muy serio para el independentismo, pero ahora queda por constatar si el presidente del Parlament, Roger Torrent, opta por renunciar al candidato Puigdemont, acusado de cometer graves delitos, o nos ofrece otro candidato, para no volver a repetir el mismo delito que su anterior Presidenta, Carme Forcadell.
En todo caso, hay un fenómeno que presumo, se debe estar produciendo en la cabeza de muchos catalanes. Y es que después de 35 años de “Cuentos y matracas” del independentismo, el voto a partidos como  JxCat, ERC y CUP solo les ha conducido a una sociedad rota y cada vez más irreconocible desde el sentido común.
Esperemos al martes 30. Y veremos como se reacciona en el Parlament.

                                      28 enero 2018

                                      César Llorca Tello.

  

 

 

 

 

jueves, 18 de enero de 2018

EMPEZAR COMO SE ACABÓ: ES EMPEZAR A ACABAR IGUAL.


La constitución ayer del Parlament y la elección de la mesa, con una mayoria del Independentismo. A mí, me ha parecido que el inicio de la legislatura ha tenido las mismas características, que la finalización de la anterior, con la aplicación del artículo 155.
Porque después de los resultados del 21-D, ningún partido puede considerarse ganador, y consecuentemente capaz de contribuir a resolver la crisis institucional, política económica y social, que ha resultado como consecuencia del Golpe de Estado que supusieron la aprobación parlamentaria de disposiciones radicalmente inconstitucionales.
Así pues, después de la aplicación del artículo 155, habrá que reconocer que las elecciones del 21-D, no han servido para nada, en cuanto a resolver el problema de la “Fractura de Cataluña”. Porque si el artículo 155 y la convocatoria de los comicios del 21-D y sus resultados, debían de ser para “normalizar e iniciar la recuperación de una Cataluña de todos”, “La normalización resultante, ha sido que Cataluña sigue dividida en dos”. Y por esa razón, y las decisiones ilegales tomadas por el anterior Govern de Puigdemont se aplico el artículo 155.
Y aunque estas elecciones, han evidenciado la fractura entre JXCat y ERC por la exigencia de Puigdemont de que debe de ser él, el investido President “vía telemática”, una opción que los letrados del Parlament y varios juristas, consideran inviable.
Si pese a ello, al final se “Monta la carpa cirquense” en el Parlament y se elige President, al “Fugado que no va a venir a Cataluña” porque lo que le espera no es el sillón  de President, sino la celda de Estremera en cuanto pise territorio español. Las “aparentes buenas palabras del nuevo President de la Mesa del Parlament, van  a tener fecha de caducidad en breve”.
Y ya sabe, lo que le sucedió a su antecesora Carme Forcadell. A él le quedan  pocos días,  para optar por una institución respetuosa con la legalidad vigente ó al riesgo evidente del choque de trenes desde Bruselas y la Moncloa, que ya están en la misma vía, y a una velocidad de la que solo es de esperar que se vuelva  a repetir el 155.
Y a mí me parece, que la repetición de las elecciones en Cataluña, no es ningún delito, en todo caso será el permitir que la “Soberanía Nacional que reside en el pueblo” vuelva a las urnas.
Pero hasta que los dos millones de catalanes que han votado independentista y República, no aprendan de “los catastróficos resultados a que les ha conducido las prácticas del Govern de Puigdemont, Junqueras y Forcadell”, y no modifiquen su opción política, podemos correr el riesgo de tener que ir a votar cada mes en Cataluña.
Porque la solucion, no es esperar que de ellas, “el Mago Merlín” transforme cada papeleta y hagan que de los resultados sea posible un Govern de todos y para todos, en Cataluña. Esa solución, no va a venir sin la voluntad política de todos los partidos en Cataluña, de trabajar por esa nueva cultura
Ni tampoco vendrá, - así lo hemos constatado - con la apuesta política y la confrontación del independentismo con la ruptura del Estado Social y Democrático que propugna la Constitución de 1978.
 Ni con un Mariano Rajoy, agotado como todo su Gobierno y en una legislatura ya agotada, donde la evidente incapacidad de dar solución a los múltiples problemas reales, aconsejan la urgente necesidad de los cambio de Gobierno en el País y en esta legislatura.   
Porque estaremos en las mismas. Ayer empezamos con el voto delegado de quienes están encarcelados….y la palabras de Torrent pueden pasar a la historia, como el Presidente del Parlament más joven, pero también el que ha seguido propiciando las “Ilegalidades que serán la investidura telemática de Puigdemont”.
O sea, que visto lo visto, ayer se empezó en Cataluña, de la misma manera que se acabo el anterior Govern, y se tuvo que aplicar el 155. Y al día de hoy, las instituciones catalanas, no están exentas del mismo pecado judicial
Ojala me equivocase, porque se va a imponer el “Sentido Común”, pero mi “Sentido Común” me dice que no, que vamos a volver a la mismas.

                                  18 enero 2018

jueves, 11 de enero de 2018

EL INDEPENDENTISMO EN UN CALLEJON SIN SALIDA.


Todos los intentos del ex-President Carles Puigdemont, como el último, presionando para modificar el reglamento del Parlament para ser investido President, sin estar presente en la cámara catalana, están condenados al fracaso, no solo porque no mes de sentido común lo que exige, sino por la evidente ilegalidad que “el fugado” exige, y que, los servicios jurídicos del Parlament, consultados  por el propio ERC que se resiste en favorecer a quien solo se va a quedar en Bruselas en posesión de un solo título, el de: “Ex”.
Y como no es posible que la investidura del President sea por vía telemática ó que otro diputado, se quien lea el discurso que debe siempre presentar el candidato a President. La insistencia de Puigdemont de planear su investidura sin pisar “Tierra catalana” solo demuestra el talante “Caudillista, payaso y fracasado de este personajillo”. Y que además, no quiere ir a la cárcel.
Pero además, de ser un grandísimo embustero, que no piensa volver a España, es que tan solo pretende su investidura, como una especie de protección ante la detención el encarcelamiento y en su dio, el juicio y la presumible condena que le impongan los Magistrados del Tribunal Supremo por los delitos de Rebelión, Sedición entre otros.
Mientras que ERC quiere consultar las opciones de investidura con los servicios jurídicos. Y donde parece evidente que estos, no van a dar un cheque en blanco para que el Parlament pueda proceder a la investidura de Carles Puigdemont.
Y si pretende ser investido desde la ilegalidad, y con ello presentarse como el “Mártir de la Independencia catalana”, la realidad se lo va a impedir, porque: “El evidente fracaso, del ilegal proyecto Independentista y Republicano, lo han transformado, no en un preso político, sino un político delincuente”. Y como tal, tiene que responder ante la Justicia
La estrategia Independentista, ha fracasado y ninguno de los autores y protagonistas del fracaso, pueden enmendarlo ahora con declaraciones ante los jueces, de que la proclamación de la Independencia y la República, no eran pronunciamientos formales. Eso son grandes mentiras, con las que estoy convencido de que no van a engañar a nadie. Ni a los jueces, por supuesto, ni a quienes creian que votar independencia tanto al PDeCAT, ERC ó la CUP tendría como resultado vivir en la gloria en una Cataluña: Porque hoy, a la vista de los hechos, - los resultados económicos y sociales conseguidos -,   y las manifestaciones de los líderes que pretenden confundir que la violación de la ley y las Normas democráticas de un Estado de Derecho, fue solo…. “Una broma”, estarán, al menos pensando, que votar a esos partidos fue el gran error de sus vidas.
Porque el Independentismo, hoy fracasado, está en mi opinión, en un callejón sin salida, porque además, no van a poder seguir quienes desde el nuevo Parlament, Govern y el President, que elijan – que no va a ser Puigdemont – con sus planteamientos de implementar la Independencia y la República, por varias razones.
En primer lugar, y porque es una razón de peso, que el “Independentismo, el Proces”, no tuvieron y siguen sin tener el reconocimiernto como tal por ningún país del mundo. Y volver a lo mismo, solo conseguiría mayores tensiones y una mayor ruptura de la sociedad catalana,  en la que los partidarios del independentismo se irían minimizándose. 
En segundo lugar, es que ante cualquier intento del nuevo Govern y del Parlament, de actuar fuera de la ley, y violando la misma, se les puede volver a aplicar de nuevo medidas derivadas del artículo 155. Y volver a nuevas elecciones, no solo seria una locura, sino la incertidumbre de sus resultados.
Y en tercer lugar, creo yo, que después del deterioro económico y social ocasionado por el Govern de Puigdemont y Cia, intentar de nuevo un Proces II, y la marcha definitiva de nuevas empresas que harían difícilmente recuperable a corto plazo, y que acabaría por hundir el, proyecto independentista por muchos años en Cataluña. No parece lo masa oportuno.
Así tenemos la incógnita de lo que puede suceder en la constitución del Parlament, la Mesa, el Govern y a quien se va a investir President, y como se va a gobernar Cataluña.
La superación de la crisis institucional y política en Cataluña, es un reto que va a requerir hojas de ruta diferentes de las fuerza políticas en el Parlament, y que hoy por hoy, lamentablemente, no están en vías de establecerse.
Bueno, seguiremos contemplando y opinando sobre lo que vaya sucediendo.

                              12 enero 2018

 

 

 

 

  

miércoles, 10 de enero de 2018

UN AÑO NUEVO SÍ, PERO TAMBIÉN PEOR.


Cuando estos días atrás, hemos deseado a familiares y amigos él, tradicional “Feliz Año Nuevo” siguiendo las buenas costumbres, me parece que los buenos deseos no se van a cumplir, a la vista de las perspectivas de este Año 2018, desde cualquier punto de vista que se quiera ver.
Porque desde “los buenos deseos” de salud y bienestar, a la triste realidad hay un buen trecho, como podemos constatar, y que no va a ser fácil, más bien imposible, recorrerlo con las políticas del Gobierno y Mariano Rajoy de Presidente.
Porque gobernar, no es permanecer indefinidamente a bordo, sin jarcias ni timón, como un naufrago, que es como está ya Mariano Rajoy después del 21-D. Y si gobernar, consiste en saber fijar el rumbo, en saber alcanzar el puerto de destino…. Saber incluso desembarcar del Gobierno, cuando toca, eso Mariano Rajoy ni sabe, ni es capaz de aprenderlo….. Por eso hay que cambiar el Gobierno de España y al Presidente Rajoy.
Porque se hacen necesarios: “La creación de empleo con  mejores contratos de trabajo y mejor pagados, la financiación correcta a las Comunidades Autónomas, la aprobación de un Presupuesto para este año donde se contemplen más inversiones del gasto público, en sanidad, enseñanza, y en una protección social digna, y además que garanticen el mantenimiento  del Sistema de Pensiones que hasta hoy es insostenible tal cual está concebido, - con menos ingresos que el gasto en el abono de las actuales pensiones - y que  necesita  ponerlo a salvo, mediante las aportaciones desde los Presupuestos Generales del Estado, con nuevos impuestos que lo hagan viable, etc., etc.”
Mientras,  Mariano Rajoy que ha recibido unas calabazas monumentales a su PP en Cataluña, y a su política general tras las elecciones del 21-D, sigue en sus trece: “La Ley es la Ley” sin aceptar que la Ley con la ley se puede transformar. Y solo ha recordado al nuevo Govern, que tiene que gobernar cumpliendo la ley. Y eso,  suena otra vez a 155. ¡Vamos el caos!, y que teniendo además serios problemas para aprobar los Presupuestos para este año, solo se le ha ocurrido dirigirse a los españoles desbordando con embustes y demagogia la realidad.
La mentira más solemne ha sido la de afirmar que la crisis está superada, gracias a las políticas que se han venido tomando desde su Gobierno, es decir los recortes y recortes que nos han empobrecido mas y mas a los españoles. Con esas políticas, hoy hay 9 millones de personas que son pobres ó en riesgo de excusión social, 2,3 millones de personas que trabajan pero son pobres, y el 30% de los niños están en riesgo de exclusión social. España es después de EE.UU el país más endeudado del mundo, con una deuda totalmente impagable, etc., etc. Y con esa realidad, Mariano Rajoy se ha permitido afirmar que la economía española va muy bien: “La única sombra es el secesionismo catalán".
Pero ¿Qué hace Mariano Rajoy? ante la crisis institucional y política en Cataluña, que no ha remitido. ¡Pues Nada!, ni parece que Mariano Rajoy tenga intenciones de intentar hacer…algo. Salvo amenazar con otro 155 si no se cumple con la legalidad vigente. Pero la realidad es que si bien el desafío independentista le ha servido a Mariano Rajoy de escusa para no hacer nada en materia legislativa ante temas tan urgentes como la financiación de las Comunidades Autónomas o lograr la mayoria parlamentaria para aprobar los Presupuestos de este año, entre otras,  hoy ponen en evidencia su incapacidad como Gobierno.
Por otro lado, la fractura entre el PDeCAT y ERC, no se ha estañado, sino todo lo contrario, porque el autoritarismo caudillista de Puigdemont persiste en su reivindicación de ser el President, pero al mismo tiempo, si no está dispuesto a regresar a España, ya que la puerta abierta que tiene ante si, no es la del Govern, sino la de la Prisión de Estremera. Y esa realidad, viene a agudizar la confrontación personal con ERC y Oriol Junqueras, que después de ser desestimada su demanda de excarcelación por la unanimidad de los Magistrados del Tribunal Supremo, permanece en Estremera.
Vamos, los dos candidatos, con sus ansias personalistas que hoy ofrecen las perspectivas del independentismo,  están: “O fugado y sin disposición a volver a España, y el otro en la Prisión de Estremera.”
Los secesionistas, cada vez más están abocados a una división personalista y al fracaso que supondría el reintentar proclamar la  “Independencia de Cataluña” que de entrada al día de hoy, “No tienen más proyecto, que el de seguir  demostrando su incapacidad para formar tanto la Mesa del Parlament, como la elección del Govern y de su President” después del fracaso del “Proces separatista”, y de intentar, otra vez la proclamación de la Independencia.
Porque con las sustituciones de los encarcelados ó fugados, que figuraban en las correspondientes candidaturas  tanto JuntsxCat y ERC, cuando se efectúen, “tampoco van a tener el apoyo de la CUP si el Govern, no proclama la República”, según las manifestaciones de la dirección de esta formacion radicalmente anti-todo, “Que la CUP, no apoyara ningún Govern que no proclame la República”.
Y que Artur Más, anunciara su dimisión como presidente del PDeCAT, como consecuencia de la condena que le impuso el Tribunal Supremo, pendiente de ratificación, así como la renuncia a su acta de diputado del ex-conseller de Justicia, Carles Mundo, vienen a agudizar la crisis del separatismo.
Mientras Puigdemont, sigue en su “Ridículo e inadmisible empeño” de ser investido President, por la vía Telemática President, para “Volver con toda seguridad a Cataluña como President”. Ridículo y además una mentira más de este Fugado por su responsabilidad como President en la violación de las normas democráticas del Estado de Derecho que es España.    
Así que, estamos al borde de repetir en Cataluña, la ingobernabilidad y el incumplimiento de la ley…. Otra vez más. Al tiempo.
Porque la superación de la actual crisis institucional y política en Cataluña exige en primer lugar serenar los ánimos, las rupturas y confrontaciones sin ninguna base racional, que sitúe la ruptura de Cataluña con España, y con Europa, como la única meta posible.
Porque los resultados de esos objetivos, ya han demostrado a donde ha conducido a la sociedad en Cataluña, con las políticas, actuaciones y fines del independentismo  que han sido errores garrafales, por su ilegalidad manifiesta  y que no aconsejan el volver a repetirlos. Porque ya lo decía Albert Einstein: “Locura es hacer la misma cosa, una  y otra vez, esperando obtener diferentes resultados”.
Y locuras, lo mejor no repetirlas. Por eso, hay que iniciar las propuestas  de “Reforma Constitucional” que ha planteado Pedro Sánchez con voluntad de que – entre otras actualizaciones – la nueva Constitución, haga posible el reconocimiento del Estado multinacional con la existencia de la Unidad de todas las Naciones y Comunidades Autónomas que configuran España. Porque nuestro sistema constitucional, hace posible una modificación parcial, ó total de la “Norma Fundamental”, con la aprobación de la mayoria de dos tercios de cada cámara. Y esos cambios a través del artículo 168 de la actual Constitución pueden contemplar los cambios del Título I ó al Título II.
Porque esos cambios, que pueden contemplar cualquier demanda, son posibles siempre que no se altere, el carácter democrático de la Constitución, están siendo frenados hoy por la voluntad de Mariano Rajoy.
Y esa reforma es tan necesaria como urgente. Porque no hay más salida a esta situación, a la que nos han llevado, “el enrocamiento político de Mariano Rajoy” y el “Proces soberanista” de los líderes independentistas que anunciaban la garantía de una “Secesión sin costes”, pero sus argumentos, tan contundentes a primera vista, se resienten de un análisis documentado y razonado.
Análisis y razones, que hay que situar como instrumento para el dialogo y el convencimiento de cómo y porque, los intereses de los catalanes no requieren ninguna separación de España en el marco de una nueva Constitución. Porque a la vista de lo sucedido, con los resultados económicos y sociales que generaron el Govern de Puigdemont y Junqueras,  yo estoy convencido que las convicciones de los dos millones de catalanes que votaron independentista, se irán perdiendo, progresivamente, y favorecerán un día la formacion de un Govern que gobierne para todos los catalanes, y en un marco de una nueva Constitución.
Porque de hecho, no hay otra salida a la crisis institucional y política en Cataluña, que la labor política de los partidos que deben empeñarse en trabajar firme, paciente e inteligentemente para restablecer nuevas convicciones en la sociedad catalana. Porque las convicciones basadas en los ficticios  “Cuentas y los cuentos” que hoy sostienen dos millones de votos,  llegara un día que se perderán como consecuencia de los contrastes que ha evidenciado “las proclamas Independentistas”, y ya no volverán a confiar en ellas.
Y ese fenómeno, sucederá como con la virginidad, que una vez perdida, ya no vuelves a recuperarla.
Y esa es a mi juicio, la gran tarea que hay que abordar, aunque para quienes ambicionan el poder como Puigdemont, Junqueras y Rajoy, no exista una vía media, entre la cumbre y el precipicio, porque la inteligencia política de ambos es de talla Bonsay.
Porque la ventaja de ser inteligentes, -si lo fueran - ante una situación como la actual en Cataluña, seria que podrían gobernar en Cataluña y en España, incluso así, les resultaría más fácil pasar quizá por tontos. Pero lo contrario, es mucho más difícil, como lo estamos comprobando, es que ni son inteligentes, y además demuestran que ya no pueden ser más tontos políticamente hablando.
Para mi es que tanto Cataluña como España, necesitan cambios de Gobiernos y de liderazgo en el nuevo Govern y en la Moncloa. Pero eso solo lo harán posible los ciudadanos ejerciendo su derecho a decidir, cuando lo hagan en las próximas elecciones generales, y sea posible una holgada mayoria del PSOE y que Pedro Sánchez sea el Presidente de Gobierno que España y los españoles necesitamos.
“Mientras, todo apunta a que el Govern que surja del Parlament, va a ser un Gobierno sin dirección alguna, y sin brújula para encontrarla”.
Porque, si como resultados del 21-D, nos hemos encontrado con la misma situación de fractura parlamentaria, sinceramente creo, que hasta que no se superen los niveles de incultura, no solo política, sino los niveles de incultura pura y dura, en la sociedad catalana, no se van a poder superar las fracturas económicas y sociales originadas en Cataluña, y todas las propuestas vengan de donde vengan, si no es para salir de este caos, va a llegar un día, en que : “No serán creíbles por los ciudadanos en Cataluña”.

                                    10 enero 2018

                            

 

 

 

martes, 2 de enero de 2018

DESNORTADOS ANTE EL AÑO NUEVO.


Está pero muy claro, que después de las uvas, los partidos independentistas tienen ante sí, la primera prueba de que a pesar de sumar los escaños del PDeCAT, ERC y CUP que les sitúa con 70 escaños ante la configuración del nuevo Parlament. Siguen sin tener claro, lo más elemental después de las elecciones autonómicas celebradas el 21-D. y es: ¿Cómo se van a configurar las instituciones de Cataluña, con quien, y para gobernar como?
Y esos aspectos más elementales, lógicos por ser fundamentales son: “La constitución de la Mesa, del Parlament, la elección del nuevo President y del nuevo Govern”. Sí, aspectos ante los cuales, los partidos de naturaleza independentista y republicana, siguen sin ponerse de acuerdo como se van a producir esos acontecimientos, ni quienes van a ser los protagonistas en la configuración de  las instituciones catalanas.
Y sobre todo, si el Independentismo al final de todas sus contradicciones, van a volver a acampar por sus fueros “Independencia y República”, ó “Van a actuar dentro del marco legal vigente”.
La única cuestión absolutamente clara, es que hasta ahora, ni en la campaña ni después del 21-D, ni el PDeCAT, ERC y CUP, no han formulado “NINGUNA PROPUESTA” para abordar los problemas reales que tienen todos los catalanes y la misma Cataluña.
La recuperación económica, los problemas de la sanidad, educación y sobre todo como iniciar la reconstrucción de un marco de convivencia entre todos los catalanes, porque ese es - en mi opinión – el problema y las solución que hay que dar.
Los partidos independentistas, elaboraron una hoja de ruta separatista, que ha supuesto un golpe de Estado con la aprobación de “Ilegales Leyes, la violación de las normas democráticas del mismísimo Estatut y de la Constitución, así como el no cumplimiento de las disposiciones del Tribunal Constitucional”.
Ahora pues, empiezan el año, sin más perspectiva segura que el encarcelamiento del ex –President, en caso de que esté dispuesto a asumir sus responsabilidades penales ante el Tribunal Supremo, y por lo tanto con serias y objetivas dificultades de poder repetir – como es su deseo – como President de la Generalitat, a pesar de que el fugado se considera el “Autentico y el único President” porque no reconoce la disolución emanadas por la aplicación del 155.
Así, en estos días con los que empezamos el Año Nuevo, convendría que se aceptase por todos los partidos en Cataluña, que el valor supremo para todos los catalanes “Es la convivencia”.
Y si no se acepta el trabajar todos los partidos, para hacer posible ese reto, y se quiere continuar desde algunos, con un “Proces II” intentar el Separatismo de Cataluña con España y con Europa. Pues no les auguro un Feliz Año 2018 a ningún partido, ni a nadie, votase lo que votase. “Porque el  Independentismo y el Gobierno de Mariano Rajoy absolutamente desnortados”, son hoy más peligrosos que antes del 21-D.

                                       2 enero 2018